y todos esos productos q mencionas tienen nombre?
Podés usar esta combinación:
* NOD32 4.X o ESET SMART SECURITY 4.X que relativamente no son tan pesados.
* Superantispyware y/o Spybot Search & Destroy, gratuitos y actualizables, si tenes buen maquinón podés dejar cualquiera que se cargue en memoria (de preferencia el Spybot pero no es recomendable los dos a la vez) ya que consumen un buen poco de RAM, pero si estás escaso de memoria deshabilitá que se carguen al iniciar winbugs y solo pasalos de vez en cuando (2 veces al mes más que suficiente luego de actualizarlos). Si tenés sospechas de malware o estás seguro que tenés, pasarlos en modo a prueba de fallos después de actualizarlos. Y para casos raros que no te resuelvan ninguno de estos dos, tenete a la mano el malwarebytes anti-malware, también gratis y actualizable, detecta uno que otro que estos no detectan, pero igualmente pasa por alto otros que estos sí detectan.
* Ccleaner para después de la limpieza de todos los bichos raros.
* Las actualizaciones del win al día.
Esa combinación me ha funcionado a la fecha, en rara vez necesito pasarselos en modo a prueba de fallos.
Ah, los programitas que detienen los autorun de las usb, muchos les tienen fe, cosa que respeto pero no comparto, el nod32 actualizado hace la mismísima función.