Autor Tema: consulta windows xp  (Leído 3607 veces)

0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado azor06

  • Sv Member
  • ***
  • Mensajes: 187
  • El pasado es una experiencia y el futuro un sueño
consulta windows xp
« : enero 13, 2009, 09:21:09 am »
buenos dias acudo a ustedes los eruditos en este tema para que me saquen de una duda, tengo un case con fuente at y tengo instalado un xp pero al darle apagar windows yyega un momento en la maquina se queda en pausa y no se si esta trabajando o ya se apago, recordanso que estas maquinas venian con win98 y este al final le decia a uno "puede apagar el equipo ahora": se podria poner un mensaje asi en xp al finalizar el apagado de winxp.


Desconectado hitori

  • Sv Jr.
  • **
  • Mensajes: 78
  • Te cortare el cuello...vamos no me hagas esperar
Re: consulta windows xp
« Respuesta #1 : enero 13, 2009, 10:41:48 am »
En windows xp esa funcion ya no se encuentra pues se supone que las maquinas se apagan ellas mismas, que pasa se queda congelada? el escritorio en negro?

Desconectado koky665

  • Sv Jr.
  • **
  • Mensajes: 94
Re: consulta windows xp
« Respuesta #2 : enero 14, 2009, 06:06:44 pm »
Verifica si no es q se bloquea: lo mas facil fijate si se pueden apagar los led del teclado si se han quedado directos es q la maquina se ha congelado y tenes un conflicto en el proceso de apagado

Desconectado ernestoelunico

  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 3088
  • Laa shay'a waqi'un Mutlaq bala kul'un mumkin
    • Cositas E-shop
Re: consulta windows xp
« Respuesta #3 : enero 20, 2009, 08:59:31 am »
En windows xp esa funcion ya no se encuentra pues se supone que las maquinas se apagan ellas mismas, que pasa se queda congelada? el escritorio en negro?

yo recuerdo a ver probado un xp en una maquina viejita y aparecia ese mensaje si no recuerdo mal ahorita busco en internet pero si puede q sea q se freezer la maquina

Desconectado ernestoelunico

  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 3088
  • Laa shay'a waqi'un Mutlaq bala kul'un mumkin
    • Cositas E-shop
Re: consulta windows xp
« Respuesta #4 : enero 20, 2009, 09:03:16 am »
encontre esto a ver si es util

Citar
deos
   
Soluciones a los problemas de apagado en Windows XP, Apagar Windows XP, Windows XP No se apaga, Apagar Windows XP Automaticamente

Artículos : Soluciones a los problemas de apagado en Windows XP

Soluciones a los problemas de apagado en Windows XP


Por: Wilkinsonpc
Fecha: 7 de Marzo, 2006
Actualizado el: Marzo 7, 2006
Soluciones a los problemas de apagado en Windows XP




Hemos hecho una recopilacion de artículos de soporte técnico y experiencias de los usuarios en torno a los problemas que ocurren cuando damos click en Apagar equipo en Windows XP.

No se ha querido profundizar en el aspecto técnico relacionado con definiciones eléctricas y cumplimiento de estandares por lo que no queremos una lluvia de mensajes pidiendo precision en esta área.

Generalidades


Primero, lo primero, las definiciones que afectan a este artículo.

Que es APM


APM (Advanced Power Management, Administración Avanzada de Energía) Una BIOS con APM provée de soporte para diversas características de administración de energía tales como “standby”, suspensión, hibernación, reducción de la velocidad del reloj de la CPU, etc.

Casi todas los bios lo soportan, en algunas hay que forzar el modo de compatibilidad APM 1.0, ya que aunque afirman que son 1.2, es mentira. Windows lo unico que hace es invocar a las funciones de la BIOS. Entonces para que funcione correctamente, primero en la BIOS el Power Management debe estar habilitado (user defined - ENABLED - APM), y ademas en las bios que lo soporten, hay que definir que "eventos" despiertan al computador. (raton, modem, etc). En otras bios esto es automatico y no hace falta definir nada.

Que es ACPI

ACPI (Advanced Configuration and Power Interface, Configuración avanzada e interfaz de energía) define una interfaz flexible y extensible de hardware para las tarjetas de sistema. Los diseñadores de software usan esta especificación para integrar las características de administración de energía de un sistema informático, incluido el hardware, el sistema operativo y el software de aplicaciones. Esta integración permite a Windows determinar qué aplicaciones hay activas y tratar de este modo todos los recursos de administración de energía de los subsistemas y periféricos del equipo.

Durante la configuración de Windows, ACPI se instala únicamente si todos los componentes presentes durante la instalación admiten la administración de energía. Algunos componentes, especialmente los antiguos, no admiten la administración de energía y pueden provocar un comportamiento irregular con la administración avanzada de energía (APM), o pueden evitar que se instale ACPI. Los componentes ISA (Industry Standard Architecture) y un BIOS anticuado son ejemplos de dichos componentes.

Que es una HAL [Capa de abstracción de hardware]

La HAL ó capa de abstracción de hardware (Hardware Abstraction Layer) es un elemento del sistema operativo que funciona como una interfaz entre el software y el hardware del sistema, proveyendo una plataforma de hardware consistente sobre la cual correr las aplicaciones. Cuando se emplea una HAL, las aplicaciones no acceden directamente al hardware sino que lo hacen a la capa abstracta provista por la HAL. Del mismo modo que las API, las HAL permiten que las aplicaciones sean independientes del hardware porque abstraen información acerca de tales sistemas, como lo son las cachés, los buses de E/S y las interrupciones, y usan estos datos para darle al software una forma de interactuar con los requerimientos específicos del hardware sobre el que deba correr. En Windows hay varios tipos de HAL, dependiendo de la cantidad de procesadores de su sistema y si es o no compatible con la Administracion Avanzada de Energía [APM/ACPI].

En que se diferencian las Cajas AT y las Cajas ATX

Aunque entre las diferencias están los tipos de formatos de Boards que soportan, sólo trataremos las diferencias de sus fuentes de alimentacion.

    * Los conectores de corriente de la fuente de alimentacion: Las fuentes de alimentación de las cajas ATX cuentan con un conector contra cambios de polaridad que se diferencia claramente del conector de dos piezas que ofrecen las fuentes AT.

       


    * Las fuentes de alimentación ATX más modernas cuentan con más conectores de corriente para alimentar a las tarjetas gráficas AGP, discos duros SATA, conector especial Pentium 4, conectores de ventiladores a la board, etc.

    * Las fuentes de las cajas AT se activan a través de un interruptor que proviene de la misma fuente y se manipula desde el frente de la caja, en las ATX, es un poco distinto, ya que se moderniza el circuito de la fuente, ya no directamente desde el interruptor hacia la fuente sino desde un pulsador hacia el board, la fuente ATX siempre está activa, aunque el computador no esté funcionando, la fuente siempre está alimentada con una tensión pequeña para mantenerla en espera.(Algunas fuentes ATX incluyen externamente un boton interruptor de apagado definitivo justo al lado del ventilador de la Fuente, por si no te gusta que tu Fuente esté activa siempre)

Cumplimiento de los estándares de administración de energia (APM y ACPI)

Microsoft® Windows® 95 y Windows NT utilizan APM (Advanced Power Management [administración avanzada de potencia]). Windows 2000 y Windows XP utilizan ACPI (Advanced Configuration and Power Management [Administración avanzada de configuración y potencia]). Windows 98 y ME pueden funcionar de acuerdo a APM o ACPI, dependiendo de la versión que se esté utilizando. Si quiere saber cuál esquema de potencia/energia tiene, Vaya a:

Click en Inicio > Panel de control > Doble click en Sistema > Click en la pestaña Hardware > Click en el boton Administrador de dispositivos > Ahora expanda la lista de Dispositivos de sistema

Las opciones APM o ACPI aparecerán al inicio de la lista de Dispositivos del sistema. Ejemplos: BIOS de configuracion avanzada e interfaz de nergia (ACPI), Botón de característica fija ACPI, Sistema Microsoft compatible con ACPI.

Cuando Usted ha configurado en el BIOS la seccion de Power Management a Disabled (desactivado), es posible que en el apartado Dispositivos de sistema no aparezca ninguna linea haciendo referencia ni a APM ni a ACPI, es normal.

Apagado automático en Windows XP


Para que Windows XP pueda apagar el equipo automáticamente su sistema debe cumplir con lo siguiente:

   1. La fuente de alimentación de su caja debe ser ATX
   2. El BIOS de su board (placa madre) debe soportar Power Management [Administración de Energía] APM ó ACPI y debe estar configurada como APM ó ACPI ó ENABLED (depende del tipo de BIOS)
   3. Windows XP debe estar configurado con una HAL compatible con ACPI/APM, entre las cuales están:

      Interfaz avanzada de configuración y energía (ACPI) = HAL PIC ACPI (Halacpi.dll)(Fuente ATX)
      Monoprocesador ACPI de PC = HAL UP APIC ACPI (Halaacpi.dll)
      Equipo multiprocesador ACPI = HAL MP APIC ACPI (Halmacpi.dll)

Así pues, la única forma en que el sistema operativo Windows pueda apagar la fuente de alimentación es sí tiene BIOS compatible con ACPI/APM y si tiene instalada una HAL de ACPI.

Apagado NO automático en Windows XP


Para que Windows XP muestre el aviso "Ahora es seguro apagar el sistema" ó "Puede apagar su equipo con seguridad", para realizar el apagado del equipo manualmente, debe cumplir con lo siguiente:

   1. El BIOS de su board (placa madre) debe tener configurado Power Management [Administración de Energía] a Disabled, o sea debe estar desactivada la Administración de Energía en el BIOS.
   2. Windows XP debe estar configurado con una HAL NO compatible con ACPI/APM, entre las cuales están:

      PC estándar = HAL PIC no compatible con ACPI (Hal.dll) (Fuente AT)
      Equipo monoprocesador MPS = HAL UP APIC no compatible con ACPI (Halapic.dll)
      Equipo multiprocesador MPS = HAL MP APIC no compatible con ACPI (Halmps.dll)(recomendado si tiene errores frecuentes con CPU Intel P4 con HT)

Algunas veces, pueda que el BIOS este configurado Power Management a ACPI, APM o Enabled, y su sistema Windows tenga una HAL ACPI, y aún así su equipo no apage automáticamente (si desea que apague automáticamente vaya a la solución # 3).

fuente: Seguir el enlace

Desconectado canos

  • MiembrosReales
  • *
  • Mensajes: 40
Re: consulta windows xp
« Respuesta #5 : febrero 17, 2009, 10:58:28 pm »
Yo recuerdo que bastaba con irse a panel de control/opciones de energia/APM quitar el chequsito de la Administracion avanzada de energia