Pues mira yo en realidad para serte sincero nunca he investigado estas cosas, pero en mi manejo de php (lo poco que programo en el) lo que hago es que con alguna variable detecto si el usuario debe de ver el boton o si no lo debe de ver entonces de esta manera hago que salga el echo o lo dejo sin salir.
algo asi como
if(x==y) echo " <codigo html> ";
Eso funciona, pero si queres deshabilitar un elemento que ya esta en la pagina lo podes hacer con una funcion javascript haciendo referencia al elemento que queres deshabilitar (o habilitar) por su id:
dentro de etiquetas <script>:
function HabilitaDeshabilita(NombreElemento){
if(document.getElementById(NombreElemento).disabled==true){
document.getElementById(NombreElemento).disabled=false;
}else{
document.getElementById(NombreElemento).disabled=false;
}
}
dentro de etiquetas <form>:
<input type='text' id='elemento'>
<input type='button' value='Habilitar/Deshabilitar' onclick='HabilitaDeshabilita(elemento)'>