Autor Tema: soldador casero,( succión )  (Leído 13710 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado santos_4572

  • Sv Full Member
  • *
  • Mensajes: 561
  • Si te caes siete veces,Levantate ocho
soldador casero,( succión )
« : julio 16, 2007, 02:20:38 pm »
Bueno otro aporte que espero que les sea util.
Se han dado cuenta lo “trabajoso” que resulta en algunos casos, desmontar un circuito integrado, especialmente si el mismo tiene muchos pines (“patas” o terminales).

Si utilizamos los populares desoldadores manuales de succión (solda-pump), en muchos casos, nos vemos en la necesidad de “desoldar” repetidas veces un mismo pin, pues quedan restos de soldadura que evitan que el IC quede libre y pueda desmontarse fácilmente de la placa.

Aquí se detalla como fabricar una sencilla y económica herramienta que permite desoldar o “desconectar” fácilmente los pines de circuitos integrados y otros componentes.

Para fabricar esta herramienta solo se necesita una aguja desechable de inyentadora hipodérmica del grosor apropiado (se pueden adquirir en las farmacias).
Debido a que en la practica, existen componentes con diferente espesor en sus conexiones y al bajo costo de estas agujas, es recomendable construir dos o tres de estas herramienta con agujas de diferente diámetro.
Si no pueden obtener en las farmacias, las de mayor grosor, podrán conseguirlas en los comercios de productos veterinarios.

El grosor de la aguja a utilizar debe ser tal, que permita introducir en su interior el pin o terminal del componente a desconectar y a su vez que la misma pueda introducirse dentro del orificio del circuito impreso donde esta montado el componente.
Esto podrá comprenderlo mejor a ver la descripción del uso de esta herramienta.

Para construirla, debemos cortar en forma perpendicular la punta de la aguja, como se aprecia en A, eliminando todas las rebarbas o asperezas internas y externas que pudieran quedar después del corte.



Método de utilización

Se coloca la punta de esta herramienta en el pin o terminal que se va a desconectar (B1 y 2) se aplica el cautín (o soldador) a la soldadura, cuando esta comienza a fundirse se presiona ligeramente la herramienta al mismo tiempo que de le hace girar en uno y otro sentido para que se introduzca entre el terminal y el circuito impreso (B3).
Una vez que se ha logrado esto se retira el cautin y la herramienta antes de que se solidifique la soldadura (B4).
Debido a que estas agujas son de acero inoxidable, el estaño no se “adhiere” a ellas.

Esta herramienta es muy útil en los casos en que, por algún motivo es necesario desconectar o “levantar” un pin de un IC para hacer alguna comprobación.
Tiene la ventaja de no dejar residuos de soldadura entre el terminal y el circuito impreso, ni tampoco en los alrededores, como ocurre con algunas otras herramientas desoldadoras.

Con un poco de practica se puede conseguir dominar esta herramienta y desmontar un IC en pocos segundos.

Para darle esta herramienta una mejor terminación y que resulte cómoda de manejar, es recomendable colocarle un mango (C), el cual pude hacerse, por ejemplo, con un trozo de plástico de algún lapicero o bolígrafo.

Esta herramienta no pretende competir con otras mas costosas como los desoldadores de succión pero puede ser de mucha utilidad, especialmente al desmontar circuitos integrados.
En lo personal yo utilizo ambas dependiendo de cada caso en particular.
Espero que les resulte tan útil como a mi.

Desconectado victorgeovanni

  • MiembrosReales
  • *
  • Mensajes: 45
Re: soldador casero,( succión )
« Respuesta #1 : julio 19, 2008, 10:39:37 pm »
grasias amigo me sirbio mucho lo mejor que cuando lo lei el siguiente dia lo ocupe gracias ohyea:

Desconectado mikelito

  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 1241
  • Don´t get high on your own supply!!
Re: soldador casero,( succión )
« Respuesta #2 : julio 19, 2008, 10:47:32 pm »
hey esta con todos lo poderes esa onda yo medio me  habia  hecho la idea si en realidad podia usar una aguja de esas  gracias!

Desconectado Radiux

  • Sv Full Member
  • *
  • Mensajes: 939
Re: soldador casero,( succión )
« Respuesta #3 : julio 19, 2008, 10:51:36 pm »
Código: [Seleccionar]
http://www.comunidadelectronicos.com/articulos/desoldador.htm 

bueno ,pero la cosa es que la info es verdaderamente util porque yo ya he tenido la necesidad de desoldar y esto es buena idea
« Última Modificación: julio 19, 2008, 10:53:28 pm por Radiux »

jaru

  • Visitante
Re: soldador casero,( succión )
« Respuesta #4 : agosto 19, 2008, 07:22:23 am »
un tip que me dieron en el colegio...

si el circuito que estas desoldando es huesera, y no te importa  como va a quedar despues, lo que se puede hacer es poner la punta del cautin caliente en el punto de soldadura, esperar a que el esta#o se haga liquido y luego aventar al suelo el circuito con el punto de soldadura mirando al suelo, eso hace que el esta#o se derrame al suelo y quede el punto limpiesito y sin esta#o.
Ahi nos ivan a ver tirando circuitos al suelo en 3ro de bachillerato, y quien no sabia creia que eramos monos desocupados jodiendo las babosadas :D

aun lo sigo haciendo, es la forma mas rapida de desoldar sin herramientas extras
« Última Modificación: agosto 19, 2008, 08:37:25 am por jaru »

Desconectado John Stark!

  • Sv Full Member
  • *
  • Mensajes: 906
  • I survived my first match, with only 2 broken ribs
Re: soldador casero,( succión )
« Respuesta #5 : agosto 19, 2008, 08:31:22 am »
buenos tips! ... la verdad que quitar IC es un dolor de cabeza!! :s  siempre terminaba con los dedos todos quemados XD!
gracias  :thumbsup:

Desconectado lordvall

  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 1266
  • Ahorren agua tomen cerveza
Re: soldador casero,( succión )
« Respuesta #6 : agosto 19, 2008, 11:18:34 am »
buena informacion compa a mi me cai mal estar desoldando uno por una cada para de integrados pero vi por ahi varias ideas practicas todo es de probar  :D
Hay hombre que luchan un dia y son buenos, hay otros que luchan muchos años y son mejores, hay otro que luchan toda la vida esos son los impresindibles...BB