Sv Community El Salvador
Soporte y Tecnología => Hardware - Electronico => Tutoriales Electronicos => Mensaje iniciado por: SVClan en enero 30, 2013, 12:07:55 pm
-
me dejaron la tarea de reparar una laprop hp dv4, investigue y segun soporte de hp los signos era que la CPU no estaba funcionado. la destape y le hice cambio de microcedores de los que tengo ahi (AMD ATHLON) y ningun me funciono y dije WTF si esos 2 los tengo buenos y sanos, estonces como segun hp era el micro era obio que el socket estaba desoldado por sobrecalentamiento y en esa area no se puede usar la pistola de calor, lo que hice fue
Sacar la mb con todo y micro y disipador, y sin ventilador deje que calentara aproximada mente unos 105 C° y hize precion sobre el disipador (con la cpu montada) con un pequeño carton para no quemarme la palma de la mano y mantuve presionado le quite el cargador para apagarla y mantuve presionado hasta que enfrio wallaaaa dio video (diagnostico el socket se avia desoldado por sobre calentamiento)
pongo esto para que si te pasa algo similar hagas eso
-
gracias por el aporte y el dato amigo esta interesante la solución para cualquiera que no sabe que hacer aquí tienen la guía.
-
gracias por el aporte y el dato amigo esta interesante la solución para cualquiera que no sabe que hacer aquí tienen la guía.
ya sabe joven
-
Buen dato mayormente el problema con esa serie es de video hoy ya se que tambien puede ser socket.
-
Precisamente estos días me trajeron una DV4 con fallo de micro, probé con otro micro cabal como hiciste vos y no se arreglo así que cuando me iba a dar por vencido creyendo que era fallo de Mobo me acorde de este tema y probé la solución que indicas y se arreglo. :yahoo:
Lo único que hice diferente es que utilicé el mango de un desarmador para hacer presión, la temperatura no tuve forma de medirla pero a lo bruto puede resumirse en dejar que el disipador se caliente tanto que casi queme al tocarlo cosa que se logra dejándolo funcionar unos 5 minutos sin ventilador.
Como tip para identificar y diferenciar este fallo del típico fallo de chip de vídeo que caracteriza a estos modelos de laptop recomiendo fijarse en los destellos LED de las teclas Num Lock y Caps Lock que se presentan luego de arrancar la laptop averiada, este fallo se puede diagnosticar porque presenta un unico destello, pueden consultar la tabla de diagnostico en el siguiente link:
http://h10025.www1.hp.com/ewfrf/wc/document?lc=es&dlc=es&cc=es&docname=c01443366 (http://h10025.www1.hp.com/ewfrf/wc/document?lc=es&dlc=es&cc=es&docname=c01443366)
Ahora esta por ver que tanto dura la solución para que dure recomiendo cambiar la pasta térmica por pasta de buena calidad yo utilice la TermalFusion 400 de cooler master ya que no es electricamente conductiva (lo que previene un cortocircuito si por error dejaste restos en la Mobo o algún componente) pero sobre todo porque no requiere tiempo de curado como por ejemplo pasa con la famosa Artic Silver.
Y para prevenir o al menos dificultar la futura falla del chip de vídeo hay que aprovechar y reemplazar el enclenque pad térmico que lo cubre por una lamina de aluminio o cobre instalada también con pasta térmica.
-
Precisamente estos días me trajeron una DV4 con fallo de micro, probé con otro micro cabal como hiciste vos y no se arreglo así que cuando me iba a dar por vencido creyendo que era fallo de Mobo me acorde de este tema y probé la solución que indicas y se arreglo. :yahoo:
Lo único que hice diferente es que utilicé el mango de un desarmador para hacer presión, la temperatura no tuve forma de medirla pero a lo bruto puede resumirse en dejar que el disipador se caliente tanto que casi queme al tocarlo cosa que se logra dejándolo funcionar unos 5 minutos sin ventilador.
Como tip para identificar y diferenciar este fallo del típico fallo de chip de vídeo que caracteriza a estos modelos de laptop recomiendo fijarse en los destellos LED de las teclas Num Lock y Caps Lock que se presentan luego de arrancar la laptop averiada, este fallo se puede diagnosticar porque presenta un unico destello, pueden consultar la tabla de diagnostico en el siguiente link:
http://h10025.www1.hp.com/ewfrf/wc/document?lc=es&dlc=es&cc=es&docname=c01443366 (http://h10025.www1.hp.com/ewfrf/wc/document?lc=es&dlc=es&cc=es&docname=c01443366)
Ahora esta por ver que tanto dura la solución para que dure recomiendo cambiar la pasta térmica por pasta de buena calidad yo utilice la TermalFusion 400 de cooler master ya que no es electricamente conductiva (lo que previene un cortocircuito si por error dejaste restos en la Mobo o algún componente) pero sobre todo porque no requiere tiempo de curado como por ejemplo pasa con la famosa Artic Silver.
Y para prevenir o al menos dificultar la futura falla del chip de vídeo hay que aprovechar y reemplazar el enclenque pad térmico que lo cubre por una lamina de aluminio o cobre instalada también con pasta térmica.
hey eso mismo hiba a postear para identificar los leds XD, que bien que te funciona.
PD: WTF como hizistes para dar doble "thanks" ? o es tu clon XD Charlietwo2 Limited Edition XD
-
:offtopic:.
pollisky you can not just :yao_ming:
Pues si es que el chamaco se merecia doble thank you! por lo util que fue su consejo. XD
hey eso mismo hiba a postear para identificar los leds XD, que bien que te funciona.
PD: WTF como hizistes para dar doble "thanks" ? o es tu clon XD Charlietwo2 Limited Edition XD
¿Que no es obvio?
Fui ungido por pollinsky con el poder del doble thank you XD
Si se preguntan que porque pollinsky no usa el doble thank you, pues hombre por modestia claro esta ya que cada thankyou suyo vale por 10 y seria excesivo que te de 20
-
me funciono, yo la deje hasta que se apagara la mobo para estar seguro que llegara a la maxima temperatura.
-
me funciono, yo la deje hasta que se apagara la mobo para estar seguro que llegara a la maxima temperatura.
Yo intenté lo mismo con el chip de video, y no se puede asi nomas... bueno de hecho probé con pistola de calor como 10 veces a diferentes niveles de exposición al calor y por ultimo me valió chonga y la queme hasta que echaba burbujitas y neles... hay casos en los que si funciona y en otros no :-/
-
Amigos, no se engañen, lo que hizo el amigo svclan fue reflow, que es recalentar el chip de video a 150ºC por 5 minutos, con eso limpia toda impureza y resuelda el chip de vuelta.
Yo intenté lo mismo con el chip de video, y no se puede asi nomas... bueno de hecho probé con pistola de calor como 10 veces a diferentes niveles de exposición al calor y por ultimo me valió chonga y la queme hasta que echaba burbujitas y neles... hay casos en los que si funciona y en otros no :-/
es posible que tenga dos casos amigo:
chip de video quemada
requiere reballing
el reballing es remover el chip de video, limpiarlo, meterle nuevos puntos de soldadura e soldarlo de vuelta en la motheboard, solo se hace con equipo especializado y no baja de $99 en hacerlo
un consejo:
investiguen primero antes de meter mano a hardware que no conocen, es mejor prevenir antes de lamentar.
-
el chip de video es un poco mas delicado,, si lo calentas con pistola tenes que calcular bien la temp si no te lo echas
-
Amigos, no se engañen, lo que hizo el amigo svclan fue reflow, que es recalentar el chip de video a 150ºC por 5 minutos, con eso limpia toda impureza y resuelda el chip de vuelta.
Pero en este caso estamos hablando del micro no del chip de video.
-
Pues vengo a pedir ayuda otra vez, esto me fue una solucion pero momentanea ya que volvio a dar el problema
si hago esto una y otra vez sigue funcionando asi que pense en solo mover un poco el teclado y desconectar el ventilador por unos minutos y la cosa sigue funcionando, pero yo quiciera que durara un par de meses esto.
no quiciera tener que estar haciendo esto cada 2 dias.
para mi que HP no solo significa Hewlett Packard :tick: Hijos de P!@#$% :@
-
Pues vengo a pedir ayuda otra vez, esto me fue una solucion pero momentanea ya que volvio a dar el problema
si hago esto una y otra vez sigue funcionando asi que pense en solo mover un poco el teclado y desconectar el ventilador por unos minutos y la cosa sigue funcionando, pero yo quiciera que durara un par de meses esto.
no quiciera tener que estar haciendo esto cada 2 dias.
para mi que HP no solo significa Hewlett Packard :tick: Hijos de P!@#$% :@
Pues una solución permanente a huevo es el reballing, quitarle esa soldadura amigable con la bolsa de los jefazos el medio ambiente y ponerle una decente.
Y no sos el único que piensa que HP significa hijos de p...si hasta los reguetoneros dicen HP hijuep...
-
esos modelos de computadora. siempre an tenido problema de calentamient, te sugiero que compres un ventilador externo, o como dice el comuniter enigmax2. el rebaling te ayuda a que quiten el socket, y limpien soldadura y te pongan una amigable
-
solo revivo para decirle que esto me funciono ya daba por muerta mi laptop pero con esto regreso a vivir
no se por cuanto pero me da tiempo para buscar mejores alternativas
saludos y gracias--