Sv Community El Salvador

Soporte y Tecnología => Hardware - Electronico => Tutoriales Electronicos => Mensaje iniciado por: Caz en abril 15, 2008, 10:10:28 pm

Título: (TUTO) como saber si tu usb es falsa en cap.
Publicado por: Caz en abril 15, 2008, 10:10:28 pm
Bueno señore me helle este tuto,bien informativo sobre como saber si te dan "gato por liebre",hace uno sdia una memoria de las mias era de 4gb y cuando le pase uno de estos soft me resulto que en realida era de 1gb  :tick: ,bueno es muy util y ahi les va.....

Estas memorias se están proliferando de una manera asombrosa en varios artículos electrónicos que utilizan esta tecnología (memorias flash, reproductores Mp3, mp4, SD, Micro SD etc) y día a día las están haciendo cada día más parecidas a las originales por eso hay que tener cuidado.

Este tutorial será de mucha ayuda a aquellas personas que resultaron estafadas con memorias las usb falsas para poder recuperarlas y usarlas aunque con la capacidad real.

ALGUNOS PASOS PARA DETECTAR UNA MEMORIA USB FALSA



Esto es un fenómeno que se viene presentando en todo el mundo y los vendedores inescrupulosos aprovechan el desconocimiento de la gente común para engañarlo vendiéndoles memorias genéricas o falsificadas como si fueran originales.

Yo les brindo por medio de esta guía alguna información que les permitirá detectar algunas falsificaciones.

Aqui hay algunas imágenes de los productos falsos:

(http://i21.ebayimg.com/01/s/06/59/ca/fe_2.JPG)

(http://i125.photobucket.com/albums/p51/PepeCBJR/img3.jpg)

Estas memorias son difíciles de detectar. Al insertarla en el puerto USB, Windows muestra que ha detectado un "Sony Microvault 2.0". Al llamar las propiedades de la unidad aparece 7.98 GB de capacidad. Al escribir un par de archivos de prueba y leerlos de regreso funciona bien.

Estos módulos de memoria son en realidad módulos de menor capacidad reetiquetados y reprogramados para que Windows muestre la capacidad de 2, 4 u 8 GB. Al escribir por encima del limite real de estas memorias (que pueden ser desde 32 hasta 512 MB, al parecer, hay que copiar mas de un GB) el proceso de copia se vuelve lento, en realidad solo parece que esta escribiendo. Ya después de un rato uno se cansa, cancela la copia, expulsa la unidad y al reinsertar y tratar de abrir la unidad aparece "Por favor inserte un disco en la unidad G:". Las propiedades de la unidad muestran capacidad de 0.

Según lo que leí, esto ultimo puede ocurrir de forma diferente. Al escribir por encima de la capacidad de la memoria los archivos se corrompen y se escriben con su nombre original y contenido en 0s, o con el nombre de archivo o directorio "000000". Los archivos creados no pueden eliminarse y hay problemas para abrirlos o mostrar sus propiedades. Pueden ver una investigación completa aqui, bastante completa la documentación.

En realidad ya con conocimiento de esto la diferencia con lo original es obvio. La impresión en el empaque no tiene la calidad que uno esperaría de estas marcas. La impresión en el Memory Key es algo borrosa. La tipografía usada en algunos de los productos no es exactamente igual a la de "Sony" que conocemos (especialmente en el modelo rojo). En ningun lugar viene un numero de modelo verificable y menos un numero de serie. El modelo como tal no existe en la página web del fabricante. En algún momento pense que la menor calidad era resultado de un lote defectuoso y por eso el precio.

(http://pwp.etb.net.co/leonardo_romero/FOTOS-fakekingston-024.jpg)
(http://pwp.etb.net.co/leonardo_romero/FOTOS-fakekingston-026.jpg)

La foto de arriba muestra una memoria falsa conectada, Fíjese en el color del led. La original siempre el led es de color verde como se ve en la foto de abajo.

(http://pwp.etb.net.co/leonardo_romero/FOTOS-fakekingston-028.jpg)

Fíjese en la calidad de impresión del modelo y lo claro que se ven los números y el texto que esta impreso en la memoria. En la foto la de arriba es falsa, la de abajo es original.

(http://pwp.etb.net.co/leonardo_romero/verifyflash2006.gif)

En las memorias Kingston para verificar la memoria es el sticker que trae en la parte trasera del estuche.
Kingston ha puesto a disposición de los clientes un sistema para efectuar la validacion de su memoria en esta página:

http://www.kingston.com/asia/verifyflash/

Solo debe digitar los datos que se encuentran en el empaque de su memoria y listo le llegara un mail donde le dirán si la memoria es Original o no.


Aqui una información extensa en inglés:

http://www.seoulcc.org/consumer-alert-sony/Report_on_Sony_Thumb_Drives.pdf#search=


Fuente:

http://guia.mercadolibre.com.co/memorias-usb-falsas-sony-micro-vault-kingston-lg-samsung-sandisk-2g-4g-8g-pirata-22551-VGP

PROGRAMAS PARA FORMATEAR LAS USB TRUCHAS A LA CAPACIDAD REAL



Hay 3 Programas fundamentales:

Hard Disk Low Level Format Tool

PortFree_Production

iFormat2



Hard Disk Low Level Format Tool 
(http://www.imagehosting.com/out.php/i1695606_recoveryusb2jz8.jpg)

Programa para resucitar(literalmente) tú Pendrive o Memoria Usb, luego de haberla desconectado de modo No Seguro del Pc, o bien cualquier otro problema que hubiese provocado que no lo reconozca, ni puedas formatearlo… con un par de click quedará como nueva, paso seguido le das un formateo rápido en el mimo Pc y ya esta.

Paso 1. Seleccionar Memoria
Paso 2. Selecciona la pestaña “Low Level Format” y dale click a “Format This Device”

Una vez que termine de formatear, recibiras un mensaje como el siguiente: "Low Level Formato is done"


El dispositivo USB ahora podra utilizarse pero deberás formatearlo, tal y como se hacia con cualquier disco


PortFree Production

El programa PortFree Production Program lo que hace es ajustar a la verdadera capacidad con la que fue diseñado el circuito integrado de memoria flash que tiene tu pendrive.

(http://soft.72pines.com/files/2007/07/portfree-production-1.png)
Para Formatear en options, pestaña de flash test le dan click al cuadrito de low level format y seleccionar all blocks, luego pestaña de capacity adjust y señalan 2048 y click en ok,

Luego click en run y si un muñequito empieza a correr, esta trabajando, cuando termine, la desconectan, vuelven a conectar y listo. ahora si se ve la real capacidad de la memoria.

lo curioso es que en la pestaña de strings, al cambiar los datos como vendor, product y manufacture por otros como tu nombre,al conectarla muestra la informacion que tu quieras, yo le coloque mi nombre y titulo y se ve genial, al igual lo puedes ver cuando vas a retirar con seguridad y le das click al cuadrito que dice mostrar componentes.


iFormat2

Este programa reconoce la capacidad de las memorias de cierto Chip solo hay que formatear dando click en Start
(http://i32.tinypic.com/14y4h6t.jpg)

Código: [Seleccionar]
ESTOS 3 PROGRAMAS.(En Varios Servers)

http://www.zshare.net/download/10545047351383bf/
http://picshome.com/en/download.php?id=D355D6F11
http://www.badongo.com/file/8838530
http://4filehosting.com/file/110932/FormatearUSB-rar.html
http://fastuploading.com/download.php?id=D518AA121
http://rapidshare.com/files/107526144/FormatearUSB.rar.html
http://www.megaupload.com/?d=NQ0JCQX0

MOVER si esto no va aqui por favor,si hubiera sabido esto des un principio,hubiera recuperado el money,pero eso aveces le pasa a uno por andar de ajolotado,espero les sirva y ojos con esta USB,que hoy es comun verlas  :big_boss:


Título: Re: (TUTO) como saber si tu usb es falsa en cap.
Publicado por: MepL en abril 15, 2008, 10:57:23 pm
Hey te felicito man, te mandaste con el tuto, yo no sabia nada de esto y me a servido bastante  :thumbsup:
Título: Re: (TUTO) como saber si tu usb es falsa en cap.
Publicado por: vlad en abril 15, 2008, 11:07:53 pm
Esta bastante util, a mi criterio se merece estar como tema fijo  :thumbsup:
Título: Re: (TUTO) como saber si tu usb es falsa en cap.
Publicado por: Caz en abril 18, 2008, 12:41:36 am
Esta bastante util, a mi criterio se merece estar como tema fijo  :thumbsup:

Te agradesco que lo hallas puesto como stiky,asi no nos dan paja  :drinks:
Título: Re: (TUTO) como saber si tu usb es falsa en cap.
Publicado por: tierseven en abril 18, 2008, 08:07:04 am
Hey que buen tuto este, gracias es un buen aporte para nuestro conocimiento.  :thumbsup:
Título: Re: (TUTO) como saber si tu usb es falsa en cap.
Publicado por: Phsyckr en abril 18, 2008, 08:46:06 am
hey muchas gracias tambien aveces con los discos duros tambien te quieren tomar el pelo
Título: Re: (TUTO) como saber si tu usb es falsa en cap.
Publicado por: Caz en abril 18, 2008, 12:42:50 pm
hey muchas gracias tambien aveces con los discos duros tambien te quieren tomar el pelo
Eso es nuevo para mi,lo de los HD's,que ondas,donde puedo ver info?  :thumbsup:
Título: Re: (TUTO) como saber si tu usb es falsa en cap.
Publicado por: DarkBios en abril 18, 2008, 12:48:34 pm
Eso es nuevo para mi,lo de los HD's,que ondas,donde puedo ver info?  :thumbsup:

para mi tambien es nuevo
Título: Re: (TUTO) como saber si tu usb es falsa en cap.
Publicado por: somerseth en febrero 25, 2009, 08:56:55 pm
GRACIAS AMIGO, YA SE CIERTAMENTE QUE ME ESTAFARON, ME LA VENDIERON COMO DE 4GB Y ES DE 128MB, MENUDO ROBO, PERO POR LO MENOS FUNCIONA CON EL PROGRAMITA PORT FREE!.
Título: Re: (TUTO) como saber si tu usb es falsa en cap.
Publicado por: jorgeR en febrero 25, 2009, 09:12:42 pm
pues a mi ya m habian comentado, pero no sabia como hacer para ver si en realidad eran falsas, gracias  :thumbsup:
Título: Re: (TUTO) como saber si tu usb es falsa en cap.
Publicado por: Pattyxoxo en febrero 25, 2009, 09:22:50 pm
hey ahi en las utilidades me brinco un gusanito... sera que si ya las probaron bien?
Título: Re: (TUTO) como saber si tu usb es falsa en cap.
Publicado por: RaphaelDS en febrero 25, 2009, 09:26:11 pm
Se ve muy util, en especial en la actualidad q las memorias USB estan en auge y la gente busca lo mas barato jeje  :embarassed:
Título: Re: (TUTO) como saber si tu usb es falsa en cap.
Publicado por: The_One en febrero 25, 2009, 09:28:45 pm
muy util se ve el programa pero como dice Pattyxoxo hay que tener cuidado, pero se ve bueno! :thumbsup:
Título: Re: (TUTO) como saber si tu usb es falsa en cap.
Publicado por: ocky en febrero 25, 2009, 09:43:11 pm
buenicimo tuto maestro, este fin de semana chekeo mis USBs  :sur: :sur:
Título: Re: (TUTO) como saber si tu usb es falsa en cap.
Publicado por: Caz en febrero 25, 2009, 11:47:50 pm
hey ahi en las utilidades me brinco un gusanito... sera que si ya las probaron bien?

Valla patty,aqui te dejo un mirror,subido y testeado por mi  :thumbsup:

http://rapidshare.com/files/202668473/Formatear_USB_By_Caz.rar.html (http://rapidshare.com/files/202668473/Formatear_USB_By_Caz.rar.html)

pass.-
cazsvc
Título: Re: (TUTO) como saber si tu usb es falsa en cap.
Publicado por: erc en febrero 26, 2009, 01:07:06 am
hey de veras que si esta bueno este tuto, gracias caz, ahorita mis memorias se que estan bien porq las tengo desde hace algunos dias y les he metido tanta info que hasta las he dejado topadas en algunas ocaciones, pero si servira a la hora de querer adquirir una nueva usb, nuevamente GRACIAS :thumbsup: :thumbsup:
Título: Re: (TUTO) como saber si tu usb es falsa en cap.
Publicado por: Jaru en febrero 26, 2009, 06:52:37 am
a mi me ense#aron una de 4GB y tenia una carpeta de archivitos y no se podia borrar la carpeta y no se podia dopiar mas de 256MB
Título: Re: (TUTO) como saber si tu usb es falsa en cap.
Publicado por: mauies en febrero 26, 2009, 08:23:57 am
La pirateria esta yuca almenos yo cai al comprar una usb kingston supuestamente de 8gb y lo funcional solamente son 400mb, gracias al partition manager la ando utilizando  ;)

y para que vean que no es paja les dejo el log del escaneo

The media is likely to be defective.
479.5 MByte OK (982168 sectors)
7.3 GByte DATA LOST (15369064 sectors)
Details:3.2 GByte overwritten (6881944 sectors)
1 KByte slightly changed (< 8 bit/sector, 2 sectors)
4.0 GByte corrupted (8487118 sectors)
4 KByte aliased memory (8 sectors)
First error at offset: 0x0000000000000008
Expected: 0x0000000000000011
Found: 0x0000000000000000
H2testw version 1.3
Writing speed: 14.4 MByte/s
Reading speed: 15.6 MByte/s
H2testw v1.4
Título: Re:(TUTO) como saber si tu usb es falsa en cap.
Publicado por: cheledavid en mayo 03, 2010, 12:16:08 am
Hey viejo gracias hace dos dias me querian vender una pajarito pero me sirvio de ayuda tu pos gracias
Título: Re: (TUTO) como saber si tu usb es falsa en cap.
Publicado por: ericks en septiembre 24, 2010, 11:10:01 am
hey excelente informacion, aca a cada rato me vienen los usuarios con memorias y pues el ultimo caso raro que vi fue una usb que cuando recien la formateaba y recuperaba la informacion funcionaba pero luego el usurio a la semana me la traia igual que no se podia ver la informacion, y pues con el auge de la usb es bueno estar ojo al cristo, yo he comprado dos usb en rg nieto kingston y ahi estan dando la batalla todavia
Título: Re: (TUTO) como saber si tu usb es falsa en cap.
Publicado por: ENIGMAXG2 en septiembre 24, 2010, 11:22:49 am
Me llevo el PortFree y se lo pasaré a un amigo que compró unas usb "sony" de 900gb (claramente "truchas") y ni el iFormat y el LLFTool las reconocen.
Título: Re: (TUTO) como saber si tu usb es falsa en cap.
Publicado por: gsantamaria en septiembre 24, 2010, 12:12:26 pm
que buen aporte... de verda que si
Título: Re: (TUTO) como saber si tu usb es falsa en cap.
Publicado por: heroe2010 en septiembre 24, 2010, 12:58:37 pm
muy util...me servira ahora que quiero comprar una memoria d 32 gigas...de nuevo muchas gracias amigo!!!
Título: Re: (TUTO) como saber si tu usb es falsa en cap.
Publicado por: mmdiazl en enero 07, 2012, 06:43:54 pm
Reviviendo post muertos

Ta weno el tuto...

el unico link que funciona:

http://rapidshare.com/files/107526144/FormatearUSB.rar.html