A mi ya me toco darle las primeras configuraciones y mantenimientos al nuevo windows 8 asi que ya llevo varias horas de trabajo con el, aparte del tiempo que use la versión final de prueba que permite Microsoft.
Luego de eso estas son mis conclusiones al menos con el tiempo que tengo de probarlo.
Ventajas:
- Un arranque y apagado por lo general mas rápido que en windows 7.
- El nuevo administrador de tareas, mucho mas completo y bonito.
- El administrador de transferencia de archivos muy completo y bonito y con funciones interesantes.
Desventajas:
- En algunas PCs de marca con solo 2GB de ram viene con tanto crapware que los 2GB se saturan pronto y son insuficientes.
- En PCs monocore el rendimiento es muy lento quizas hasta inferior a windows 7.
- Las actualizaciones iniciales son un tormento y pueden tardar mucho tiempo.
- La nueva interfaz que reemplaza al menu de inicio aunque bonita e interesante puede ser muy problemática, te quita tiempo de reacción, se pierde tiempo al desplazarse en ella, te crea accesos directos de forma caótica sin dejarte elegir y organizarlos requiere tiempo y esfuerzo en mi opinión la peor cagada del sistema, no porque se haya eliminado al botón de inicio tradicional en si sino por las deficiencias evidentes de su reemplazo.
- En algunas ocasiones falta de drivers por lo reciente del sistema operativo.
Como dije antes en mi opinión la principal cagada es la ausencia del menú inicio o que el que hicieron para reemplazarlo fuera mas fácil de usar y se auto organizara mejor.
Afortunadamente existen varios programas que regresan un reemplazo que simula al menú de inicio de windows 7 aunque ninguno de ellos terminaba de gustarme pero al final encontré un reemplazo que funciona muy bien y es prácticamente indistinguible y lo mejor de todo es que tiene un precio tan bajo que prácticamente es un crimen no comprarlo, el programa es el StartIsBack.
http://www.startisback.comPrecios:
$3 la licencia para 2 PCs.
$5 la licencia para 5 PCs.
El menú que te crea es idéntico al de windows 7 y les aseguro que después de unos minutos sientes que estas trabajando con windows 7 olvidándote de toda la confusa interfaz de windows 8, aunque siempre puedes acceder al menú original de windows 8 ya que permite coexistir sin ningún problema con el.
En cuanto a estabilidad no le noto mejora apreciable sobre windows 7, en mi opinión si tienes windows 7 legal no vale la pena hacer el cambio a windows 8, realmente aparte de un par de tonterías sin mucha trascendencia no veo una mejora sustancia ni profunda por sobre windows 7 y el único cambio radical es una nueva interfaz que puede resultar confusa y complicada en un principio para el usuario promedio y un menú que en definitiva lleva mucho mas esfuerzo organizar y mantener en orden en comparación con windows 7.
En resumen mi consejo es de que si querías tener un SO legitimo es la oportunidad por el precio mas accesible que el de windows 7, si lo que te detiene es la nueva interfaz de inicio el programa que mencione antes es la solución perfecta, en cambio si ya tienes tu windows 7 legal y no eres de los que gusta gastar tu dinero de forma innecesaria te dire que es mejor que no te cambies porque realmente windows 8 no ofrece ninguna mejora sustancial que justifique el gasto, te sale mejor invertir ese dinero en alguna mejora de hardware para tu PC.