Entonces es un hecho. Es que definitivamente la calidad se debe notar cuando vas a escucharlo con equipo de buena calidad, o al comparar con la fuente original. Aparte que los tonos agudos se destruyen, el uso de distintos encoders (LAME, AAC, etc.) también destruyen el sonido.
Así que ya saben niños, si quieren hacer sus copias de seguridad, el formato FLAC es el mejor. Pronto les pondré un tuto para poderlo hacer.
Abonando a la discusión. Nunca pero nunca pasen de un formato a otro. Digase.. wma->mp3, o mp3->ogg, etc.
Creo que aquí no han tomado en cuenta el hecho de que cada algoritmo de compresión de audio, trabaja con rangos diferentes de frecuencia. Lástima que ahorita no tengo unas imágenes que saque hace ratos donde se ve como si hay varias pérdidas. Pero comparaba MP3 vs OGG-Vorbis con la mayor calidad en ambos formatos.. y la cosa quedaba mas o menos así:
MP3: Mantiene la mayoría de frecuentas bajas y medias, en las altas tiene un tope que llega como a los 16Khz, arriba de ese tope el mp3 ya no guarda información sobre esas frecuencias y por ello se pierden. Por muchos tweeters que tengas en tu carro, si estas escuchando mp3 todo el tiempo nunca los vas a escuchar. Bueno si escuchan regueton este formato es el ideal fsakjhfdaskjfhdkfja por el punchis punchis
![xD XD](https://www.svcommunity.org/forum/Smileys/default/xd.gif)
OGG-Vorbis: Este es un formato libre, la verdad es que mantiene un rango de frecuencias mayor al del mp3, posiblemente por la forma en que se codifica se nota menos la perdida de altos, eso sí al contrario del mp3 los bajos se pierden un toque....
Ahora viene lo bonito, si codificas de MP3 a Ogg-Vorbis si te la estas comiendo, porque estas perdiendo no solo las información de frecuencias altas del mp3 sino que también estas perdiendo la de las bajas en el Vorbis, y eso no es todo, como el algoritmo de codificacion es diferente, como no se tiene toda la gama de frecuencias disponibles, puede que el resultado tenga "artifacts" (le llaman en ingles) o sonidos raros.
En compresión de audio, y bueno en general, en toda compresión con pérdidas, cada vez que recodificas estas perdiendo más y más datos. Intenten recodificar un mismo mp3 varias veces y van a ver como poco a poco se va perdiendo calidad.
El FLAC es el formato de compresión sin pérdida, es como el zip, pero diseñado específicamente para comprimir información de audio. Al menos en teoría, deberías de tener un radio de compresión mayor con este algoritmo que con un zip por ejemplo.
La idea es, que tengas copias de la música tal y como si estuvieras escuchando el wav original. O la pista de CD.
Mucha gente no sabe, pero el Windows media incluye una opción para guardar las canciones sin perdida, solo se cambia en las opciones, a donde dice formato WMA Lossless codec. Y lísto! Lo malo es que es un formato propietario, y si un día microsoft se le ocurre no darle mas soporte no van a tener donde escuchar sus WMA.