-
Hoy a las 3:00 P.M. AMD tendrá un evento donde demostrará los CPUs ZEN (Summit Ridge) que se espera por fin le hagan competencia a Intel en cuanto a rendimiento y a un menor precio, algo muy bueno para los consumidores porque somos los que salimos ganando.
También se rumora que habrá demo pública de la GPU VEGA que competirá y según rumores superará a la Nvidia GTX 1080.
Nota: He traducido completamente al español el contenido para que todos puedan entenderlo sin problema, quien desee leerlo en inglés tiene los enlaces al final del post..
¡EL EVENTO HA TERMINADO!
Links para retransmisión:
Youtube: ! No longer available (https://www.youtube.com/watch?v=G8R7frtLDBk#)
Twitch: https://www.twitch.tv/amd (https://www.twitch.tv/amd)
(http://cdn.wccftech.com/wp-content/uploads/2016/11/AMD-Zen-Feature-New-Horizon-Event-840x317.jpg)
* Se confirma el nombre RYZEN y las caracterísiticas: 8 núcleos, 16 hilos, 3.4Ghz de reloj y 20MB de cache.
* Pure Power, XFR y Precision Boost son parte de la tecnología AMD Sense MI que usará tecnologías de AI.
* El RYZEN (suponemos el SR7) supera al Intel i7-6900K en Blender Render Demo y Handbrake Transcoding Demo.
* Battlefield 1 probado a 4K, no más cuellos de botella, nada de VEGA por ahora.
* VEGA demostrada en Starwars Battlefront Rogue One DLC 4K! Lastimosamente no se ha podido ver físicamente la tarjeta.
* El evento ha finalizado pero no tenemos datos de precios.
Lo que se sabe del CPU ZEN
Los nuevos procesadores ZEN de AMD han sido nombrados oficialmente RYZEN. Presumen de 8 núcleos, una velocidad de reloj de 3.4Ghz+ y se overclokearán a sí mismos automáticamente. Sí, has escuchado bien. La próxima línea de procesadores para entusiastas de "Summit Ridge" basados en la arquitectura Zen vendrán con una característica de overclocking automático incorporada.
Todo gracias a una nueva tecnología que la compañía llama "XFR", abreviación de eXtended Frequency Range (Rango de Frecuencia Extendido). El cual aumenta automáticamente la velocidad de reloj de los CPUs RYZEN más allá de sus valores nominales oficiales y extenderlos hasta donde el enfriamiento lo permita, sin intervención del usuario. Esto puede sonar a algo sacado de la ciencia ficción y fan-ficción, pero es muy, muy real.
(http://cdn.wccftech.com/wp-content/uploads/2016/12/RYZEN-XFR.jpg)
AMD RYZEN CPUs con 8 núcleos, 3.4Ghz+ y overcloking automático con “XFR”
Gracias a una fitración de VCZ, hemos aprendido varias cosas nuevas y emocionantes acerca de la gama de procesadores de nueva generación de AMD, llamada en clave "Summit Ridge". Lo primero es lo primero, la nueva familia de procesadores llevará la marca "RYZEN" (pronunciado, risen). Estos chips tendrán hasta 8 núcleos y 16 hilos y correrán a una velocidad de 3.4Ghz+ por defecto.
(http://cdn.wccftech.com/wp-content/uploads/2016/12/RYZEN-8C-16T.jpg)
AMD también ha confirmado que RYZEN tendrá 16MB de caché L3 y 4MB de caché L2 para un total de 20MB de caché.
La nueva caché incorpora un totalmente nuevo e inteligente Prefetcher. Que reconoce datos críticos basados en el aprendizaje de los patrones de acceso de datos de una aplicación determinada. Estos datos vitales son etiquetados y precargados para un uso inmediato. También puede aprender la ubicación de futuros accesos de datos analizando el código de cualquier programa que se esté ejecutando.
(http://cdn.wccftech.com/wp-content/uploads/2016/12/RYZEN-Smart-Prefetch.jpg)
Velocidades de reloj más altas a bajos voltajes y menor consumo energético
Existen otras dos características interconectadas complementando a "XFR" el cual ya discutimos antes llamadas Pure Power y precision Boost.
Pure Power trabaja monitoreando las lecturas de temperatura, frecuencia y voltaje en tiempo real a través de sensores incorporados y distribuidos a través de los núcleos Zen. Esos sensores envían los datos hacia lo que AMD llama la “Infinity Control Fabric” la cual ajusta la energía para adaptarse perfectamente a la situación. El objetivo es usar el menor voltaje requerido para ejecutar cualquier tarea asignada. Esto resulta en menor consumo energético promedio y menor temperatura.
(http://cdn.wccftech.com/wp-content/uploads/2016/12/RYZEN-Precision-Boost-840x475.jpg)
(http://cdn.wccftech.com/wp-content/uploads/2016/12/RYZEN-PurePower-840x475.jpg)
Precision Boost es la otra cara de la misma moneda. Funciona en conjunto con Pure Power para mantener las frecuencias más altas posibles a cualquier voltaje determinado. Lo que mejora el rendimiento sin afectar en nada al disipación de energía del chip. La característica responde extremadamente bien. Haciendo cambios en milisegundos y haciendo ajustes en incrementos de 25Mhz.
Wccftech | AMD Naples | AMD RYZEN |
Mercado | Empresarial | Consumo |
Microarquitectura | Zen | Zen |
Núcleos | 32 | 8 |
Hilos | 64 | 16 |
Caché de instrucciones L1 | 32 KB x 32 | 32 KB x 8 |
Caché de datos L1 | 64 KB x 32 | 64 KB x 8 |
Caché L2 | 512 KB x 32 | 512 KB x 8 |
Caché L3 | 512 MB | 16 MB |
El momento que define a AMD y su lanzamiento más grande en una década
El largo viaje de Zen hasta su ser
Zen ha sido uno de los productos de AMD más ansiosamente esperados hasta donde puedo recordar. Es el primer intento de la compañía de competir en el mercado de la alta gama, entusiasta, desde la introducción de la microarquitectura Bulldozer hace cinco años. Zen abre nuevos caminos para AMD en muchas formas. Es la primera arquitectura de procesadores de la compañía que incorpora procesamiento multihilo simultáneo. Es también el primer producto de AMD que se ha construido en una tecnología de proceso que está muy cercana a la paridad con Intel desde los días del Athlon original hace más de diez años.
(http://cdn.wccftech.com/wp-content/uploads/2016/08/AMD-Zen-CPU-Architecture-6-635x358.jpg)
Este hecho por sí solo es enorme. Significa que por primera vez desde los tempranos 2000s los procesadores de AMD no estarán en una inherente desventaja derivada del liderato en el proceso de manufactura de Intel. Desde un punto de vista arquitectónico Zen es un diseño totalmente nuevo que ha sido liderado desde el inicio por el arquitecto de procesadores Jim Keller.
Exactamente el mismo ingeniero que tuvo un rol crucial en el diseño de los procesadores Athlon original, XP y Athlon64. Que fueron y aún permanecen como los procesadores más competitivos en la historia de la compañía. Sin duda alguna, Zen es la apuesta tecnológica más grande de AMD y uno de los esfuerzos de ingeniería más grandes conducidos hasta la fecha.
Placas base para entusiastas AM4 X370
(http://cdn.wccftech.com/wp-content/uploads/2016/11/AM4-Chipset-1-840x472.jpg)
(http://cdn.wccftech.com/wp-content/uploads/2016/11/AM4-Chipset-3-840x473.jpg)
(http://cdn.wccftech.com/wp-content/uploads/2016/11/AM4-Chipset-5-840x473.jpg)
(http://cdn.wccftech.com/wp-content/uploads/2016/11/AM4-Chipset-2-840x473.jpg)
(http://cdn.wccftech.com/wp-content/uploads/2016/11/AM4-Chipset-4-840x473.jpg)
El chipset X370 "Promontory" es el chipset AM4 de más alta gama y el que tiene más características de todos. Los CPUs y APUs Summit Ridge y Bristol Ridge comparten compatibilidad pin a pin en el zócalo AM4. Si estás planeando armar algo basado en Summit Ridge esta será muy probablemente la mejor forma de hacerlo. Acompañando al chipset X370 también estarán otros dos para las gamas medias y de entrada llamados "B350" y "A320" respectivamente.
Características claves de AM4
* Memoria DDR4
* PCIe Gen 3
* USB 3.1 Gen2 10Gbps
* NVMe
* SATA Express
AMD Zen alineación de CPUs - precios y especificaciones rumoreadas
Wccftech | SR7 | SR7 | SR5 | SR3 |
Microarquitectura | Zen | Zen | Zen | Zen |
Caché L2 | 4MB | 4MB | 3MB | 2MB |
Caché L3 | 16MB | 16MB | 12MB | 8MB |
Núcleos | 8 | 8 | 6 | 4 |
Hilos | 16 | 16 | 12 | 8 |
Velocidad de reloj | 3.2 | 3.0 | TBA | TBA |
Reloj turbo | 3.5 | 3.2 | TBA | TBA |
Precio sugerido estimado | $499 | $349 | $249 | $149 |
Lanzamiento | Enero | Enero | Marzo | Marzo |
La fecha oficial de lanzamiento aún no ha sido anunciada, pero AMD confirmó que se llevará a cabo en el primer trimestre de 2017. Lo que incluye cualquier momento antes de abril del próximo año.
Lo que se sabe de la GPU VEGA
AMD Vega mostrada, supera a la Nvidia GTX 1080 - incorpora 8GB de HBM2 y un ancho de banda de 512GB/s.
(http://cdn.wccftech.com/wp-content/uploads/2016/12/AMD-Vega-RTG-Feature-840x473.jpg)
AMD acaba de mostrar las capacidades de juego de la próxima tarjeta Radeon para entusiastas impulsada por su nueva GPU Vega y los resultados ya están aquí. En una prueba de rendimiento cabeza a cabeza contra la GTX 1080 overclockeada, la Vega de especificaciones similares fue capaz de superar a su contraparte ejecutando Doom a 4K en Vulkan.
(http://cdn.wccftech.com/wp-content/uploads/2016/12/MI25.png)
AMD muestra a Vega en acción – Ejecutando Doom en Vulkan a 4K y DeepBench GEMM
En el evento AMD mostró dos sistemas con tarjetas gráficas impulsadas por su GPU Vega de nueva generación. La primera tenía una aceleradora gráfica Radeon instinct MI25 equipada con 16GB de HBM2, la segunda generación de la memoria de alto ancho de banda. Este sistema fue usado para demostrar las capacidades de Vega en aprendizaje profundo, las cuales fueron bastante impresionantes. La MI25 superó a la aceleradora Tesla P100 basada en la GPU GP100 de Nvidia en dos cargas de trabajo clave de inteligencia artificial.
(http://cdn.wccftech.com/wp-content/uploads/2016/12/AMD-Radeon-Instinct_Final-for-Distribution-page-021-768x432.jpg)
El segundo sistema fue configurado con la versión para consumidores de Vega, equipada con 8GB de HBM2. Sin embargo, y a diferencia de la MI25, AMD fue muy secretista acerca de cómo lucía esta tarjeta. No se mostró a la prensa y para mantener su apariencia en secreto todos los ventiladores y respiraderos fueron tapados con cinta. Lo que obviamiente privó a la máquina de cualquier flujo de aire. La gente de PCGamesHardware.de indicó que era muy posible que la tarjeta estuviera haciendo throttling (o sea, reducir su velocidad debido a la temperatura), ya que las medidas secretistas de AMD pusieron las cosas un tanto calientitas dentro.
(http://cdn.wccftech.com/wp-content/uploads/2016/12/AMD-Vega-Demo-Doom-Vulkan-GTX-1080.jpg)
Adicionalmente, la demo fue conducida ejecutando un controlador ordinario Fiji (Radeon R9 Fury X, Fury y Nano) con una capa de depuración adicional. No se usó un driver optimizado para Vega. A pesar de esto la tarjeta Vega para consumidores fue capaz de superar a la GTX 1080 corriendo a 1911Mhz por un 10%. Sin embargo, la implementación de Vulkan en DOOM ha sido demostrado que funciona más rápido en GPUs AMD.
Con eso dicho, con drivers optimizados y enfriamiento apropiado es muy seguro que veremos a AMD sacándole mas rendimiento a Vega antes del lanzamineto. La gente de pcgameshardware.de también ha confirmado que esta es la misma tarjeta “687F:C1” que hemos visto codéandose con otras GTX1080s en la tabla de posiciones de la prueba de rendimiento de AOTS hace un par de semanas.
Especificaciones confirmadas de Vega
Miembros de la prensa en la sala de demostración fueron capaces de observar algunas especificaciones claves pertenecientes a Vega mirando las estadísticas extendidas en DOOM. 8GB de memoria HBM2 para la versión de consumo fue confirmada.
Adicionalmente, un empleado dejó caer una especificación clave que se suponía no debería ser pública aún y es que Vega tiene 512GB/s de ancho de banda de memoria. La capacidad y ancho de banda de la memoria son claros indicadores de que Vega 10 tiene una interfaz de memoria de 2048bit. La mitad de lo que tiene sus hemanas Fiji. Sin embargo, debido a que HBM2 tiene el doble de velocidad que HBM1, Vega 10 es capaz de alcanzar los mismos 512GB/s de ancho de banda de memoria.
(http://cdn.wccftech.com/wp-content/uploads/2015/07/sk_hynix_hbm_dram_2-768x598.jpg)
En términos de potencia gráfica, la aceleradora MI25 impulsada por Vega 10 tiene unos asombrosos 12.5 TERAFLOPS de cálculo de punto flotante de precisión simple y el doble de eso en cálculo FP16 de media precisión. Eso es 1.5 TERAFLOPS más que la aceleradora Nvidia Tesla P100, impulsada por la monstruosa GPU GP100 de 610mm² y que es 2.5 TERAFLOPS más que la GTX 1080.
La MI25 es un producto profesional, con enfriamiento pasivo. La variante de Vega orientada al juego, equipada con soluciones de enfriamiento más agresivas y corriendo a velocidades de reloj mayores, se esperaría naturalmente que alcance cifras aún más altas.
Arquitectura de unidad de cómputo de nueva generación de Vega
Vega está basada en una arquitectura gráfica totalmente nueva, con particuladires que ya hemos detallado brevemente en nuesto artículo exclusivo acerca de Vega 10 y Vega 11. AMD confirmó hoy en su anuncio lo que ya habíamos dicho en octubre, que Vega usa un diseño de unidad de cómputo totalmente nueva llamada NCU. Abreviación de Next Compute Unit (próxima unidad de cómputo).
AMD no ha discutido ningún detalle perteneciente al nuevo diseño. Sin embargo, vamos a darle un vistazo exclusivo de alto nivel al NCU. Esta nueva arquitectura tiene varias ventajas claves con respecto a su predecesora. La más importante de todas ellas es que cada SIMD dentro de cualquier NCU Vega es capaz ahora de procesar simultáneamente "wavefronts" de longitud variable. Para entender por qué esto es tan grande tenemos que ver a la implementación actual GCN de AMD.
(http://cdn.wccftech.com/wp-content/uploads/2016/12/AMD-Radeon-Instinct_Final-for-Distribution-page-017-768x432.jpg)
En la implementación actual de GCN de AMD, cada unidad de cómputo tiene cuatro unidades SIMD de vectores de 16 bits, capaz de ejecutar 4 "wavefronts" (un grupo de hilos) durante 4 ciclos. Con una unidad escalar adicional, capaz de ejecutar una instrucción por ciclo. A ésta unidad se le delegan las tareas críticas que dependen de tiempo, donde las vueltas cada cuatro ciclos de las unidades SIMD no son suficientes.
Desafortunadamente, esas SIMD de 16 bits funcionan exactamente igual sin importar que tan pequeña sea la "wavefront" que reciban. Ejecutar una "wavefront" de 16 bits toma justo el mismo tiempo que ejecutar una de 4 bits, haciendo que las otras 12 ALUs dentro la SIMD sean inútiles. Y como las tareas gráficas son inherentemente no uniformes es efectivamente imposible encontrar un escensario donde todas las SIMD de 16 bits estén totalmente ocupadas durante un tiempo determinado.
SIMDs de ancho variable, obteniendo más rendimiento en menos ciclos
Este ya no es el caso en la nueva implementación GCN de AMD dentro de Vega. La arquitectura V9 incluye un programador increíblemente inteligente y subsistemas de coherencia que permiten que varios "wavefronts" pequeños sean ejecutados simultáneamente dentro de cualquier SIMD que sea capaz de acomodar la carga. Eso en efecto permite a cada NCU terminar considerablemente más trabajo en la misma cantidad de tiempo que su predecesora. Añadiendo que liberará valiosa caché y recurso de memoria para otras unidades de cómputo.
(http://cdn.wccftech.com/wp-content/uploads/2016/10/AMD-Vega-architecture-840x429.jpg)
Es bastante difícil predecir cuanta diferencia causará esta gran mejora en la utilización de recursos y ocupación de las CUs, debido a lo impredecible e inherentemente fluctuante que son las tareas gráficas. Lo que nos lleva perfectamente a las especificaciones rumoradas de Vega.
Vega, las especificaciones rumoradas
Una de las pocas cosas de las que AMD no ha hablado hasta la fecha con respecto a las especificaciones de Vega es el número procesadores de flujo GCN que ésta tiene. Se supone que Vega 10 tiene 4096 procesadores de flujo GCN, de acuerdo a la página de LinkedIn de un ingeriero principal que se filtró a comienzos de año.
Asumiendo que esta cifra es exacta, Vega 10 tendría que operar a una frecuencia 20% más alta que Polaris 10 para alcanzar los 12.5 TERAFLOPS de la Radeon Instinct MI25. Estamos hablando de 1520Mhz+, en una GPU ermpresarial con enfriamiento pasivo. Una velocidad de reloj que pocas, mayormente tarjetas RX 480 con enfriamiento líquido pueden alcanzar. Ninguna de las tarjetas gráficas profesionales y/o aceleradoras de AMD, presentes o pasadas se han acercado a eso. Tampoco hemos visto nunca semejante salto en velocidades de reloj de una generación de gráficas a otra en la misma generación de nodos de proceso.
AMD Vega 10 & Vega 11 GPUs
Tarjeta gráfica | RX 480 | TBA | TBA |
GPU | Polaris 10 | Vega 11 | Vega 10 |
Proceso | 14nm | 14nm | 14nm |
Rendimiento | 5.8 TFLOPS | TBA | 12.5 TFLOPS |
Memoria | 8GB GDDR5 | TBA | 16GB/8GB HBM2 |
Bus de memoria | 256bit | TBA | 2048-bit |
Ancho de banda | 256 GB/s | TBA | 512 GB/s |
TDP | 150W | TBA | <300W |
Es más plausible que este 20% de mejora provenga de la mejora de IPC (instrucciones por reloj) de la nueva arquitectura. De hecho, es más que probable que la MI25 corre a una frecuencia más baja que la RX 480. Especialmente considerando que es es una parte empresarial, de 300W y con enfriamiento pasivo. Lo que indicaría que el 20%+ del rendimiento del chip viene directamente de las mejoras basadas en la arquitectura.
Sea ese el caso o no, queda aún por verse, Una combinación de mejora del IPC y mayores velocidades de reloj es probablemente el escenario más plausible.
Fuentes:
CPU: http://wccftech.com/amd-ryzen-desktop-zen-cpu-xfr/ (http://wccftech.com/amd-ryzen-desktop-zen-cpu-xfr/)
GPU: http://wccftech.com/amd-vega-performance-8gb-hbm2/ (http://wccftech.com/amd-vega-performance-8gb-hbm2/)
-
Muchas gracias por abrir el tema Enigma... también esperando ver como nos sorprenden. Quiero armar un sistema AMD gamer el año entrante.
-
Si zen y vega salen al menos igual que las intel skylake y entre la 1070 y 1080 respectivamente a un precio menor mi PC sera rojo rojito el proximo año.
(https://i.imgur.com/thCSaDS.gif?noredirect)
-
Este es posiblemente el tema mas relevante en el area de tecnologia que ha tenido el foro todo este año, espero ver una discusion constructiva.
Yo ya vide que el otro año toca sr3 + chipset baratiere = gaming budget como en la vieja escuela
-
Yo ya vide que el otro año toca sr3 + chipset baratiere = gaming budget como en la vieja escuela
Yo tambien es al que le he puesto el ojo, seria de ver que tanta sera la diferencia del sr5 y mas que todo como sera el consumo de ambos procesadores solo nos queda esperar a los bencchmark oficiales y de igual forma sera de ver cual sera el precio de las mothearboards compatibles para tener un presupuesto para un buen budget.
-
Bueno señores ya casi empieza, links para ver el evento en el OP, también he traducido al español el contenido para que nadie se quede fuera.
Datos que vayan llegando primero aparecerán en inglés y más adelante se traducirán al español.
-
Aqui pueden ver el directo comentado:
www.youtube.com/watch?v=RGyUvvt2_BM (http://www.youtube.com/watch?v=RGyUvvt2_BM)
-
Hey ya nadie comento sobre la presentación?
A mi lo que me llamo la atención es el TDP prometido de solo 95W para un micro de 8 nucleos reales. Ojala esta vez saquen algo los de AMD que compita en potencia y consumo de energia con los INTEL ya urge porque Intel lleva años sacando familias de core i con ganacias de rendimiento insignificantes con respecto a la anterior señal de que no sienten ningún incentivo que los haga esforzarse.
-
IPC entorno a Broadwell-E, menor consumo.. si el precio acompaña se la pondrá dificil a Intel y tendrá que bajar precio, y ojo al Ryzen 6/12 que si lo ponen un poco menos que los i7 pueden obligar a intel a mejorar gamas i5 4/8 y i7 a 6/12.
Espero que AMD cumpla porque puede que jubile mi i5 por un Zen 6/12.
-
Hey ya nadie comento sobre la presentación?
A mi lo que me llamo la atención es el TDP prometido de solo 95W para un micro de 8 nucleos reales. Ojala esta vez saquen algo los de AMD que compita en potencia y consumo de energia con los INTEL ya urge porque Intel lleva años sacando familias de core i con ganacias de rendimiento insignificantes con respecto a la anterior señal de que no sienten ningún incentivo que los haga esforzarse.
yo estoy meramente observando ahorita, AMD ya me hizo daño una vez cuando saco los FX
-
yo estoy meramente observando ahorita, AMD ya me hizo daño una vez cuando saco los FX
Pero hay razones para ser optimista esta vez:
Desde un punto de vista arquitectónico Zen es un diseño totalmente nuevo que ha sido liderado desde el inicio por el arquitecto de procesadores Jim Keller.
Exactamente el mismo ingeniero que tuvo un rol crucial en el diseño de los procesadores Athlon original, XP y Athlon64. Que fueron y aún permanecen como los procesadores más competitivos en la historia de la compañía. Sin duda alguna, Zen es la apuesta tecnológica más grande de AMD y uno de los esfuerzos de ingeniería más grandes conducidos hasta la fecha.
Acordate que hubo una epoca en que AMD ponia en 4 a Intel y se la metia doblada, haria mucho bien a la actual industria de los CPUs el que Intel recibiera de nuevo un baño de humildad.
-
yo estoy meramente observando ahorita, AMD ya me hizo daño una vez cuando saco los FX
A mi decime, que me fui con todo con el fx 8320, ironicamente cada vez tienen mejor rendimiento porque los juegos estan usando cada vez mas hilos, solo 5 años se tardaron en ver ese cambio jajaja. En battlefield 1 se le ponen a core i7 xD.
-
A mi decime, que me fui con todo con el fx 8320, ironicamente cada vez tienen mejor rendimiento porque los juegos estan usando cada vez mas hilos, solo 5 años se tardaron en ver ese cambio jajaja. En battlefield 1 se le ponen a core i7 xD.
Pero es bien relativo, en la misma epoca en que salio el FX su contraparte fue el core i7 de segunda generacion.
Pues bien yo compre el core i7 2600K y no he tenido ni p$$ta necesidad de cambiarlo porque las ganancias de rendimiento en las 4 generaciones siguientes que a sacado Intel son marginales, muy reducidas. En el mismo lapso AMD no a sacado nada asi que al final de cuentas tanto vos como yo hemos tenido un procesador con un tiempo de vida util bastante razonable.
(http://i.imgur.com/1yVKvIk.png)
Fuente (http://www.hardwareunboxed.com/5-generations-of-core-i7-processors-2600k-3770k-4770k-5775c-6700k-gaming-comparison/)
Lo bueno es que en el caso de AMD ahora que al fin sacaran algo nuevo la diferencia si que va a ser notable y no como en el caso de intel que ya parece que fuera la serie anual de FIFA con sus procesadores cambios minimos y precio alto debido a la falta de competencia.
-
Es rumor, pero esa pagina wccftech tiende a poner cosas filtradas que resultan ciertas... 8 cores/16 threads desde $316.... juela... yo con una actualizacion a un 4c/8t mas reciente me conformo, pero a ver a que precio y con que rendimiento salen tambien los 6c/12t. Que vergon si al fin va a ser posible comprar un sistema high-end de 4c/8t o incluso 6c/12t de verdad decente a menos de $500 incluyendo motherboard y por lo menos 16GB de ram.
(estos culeys de AMD que no se apuran a sacar sus ryzen y a uno que le estorba el pisto en la bolsa XD)
http://www.forbes.com/sites/antonyleather/2017/02/09/amd-ryzen-prices-revealed-massive-blow-to-intel/#2af780d86e7c (http://www.forbes.com/sites/antonyleather/2017/02/09/amd-ryzen-prices-revealed-massive-blow-to-intel/#2af780d86e7c)
http://wccftech.com/amd-ryzen-lineup-pricing-confirmed-8-cores-low-320/ (http://wccftech.com/amd-ryzen-lineup-pricing-confirmed-8-cores-low-320/)
-
Es rumor, pero esa pagina wccftech tiende a poner cosas filtradas que resultan ciertas...
Ojala, ojala y ojala Rysen no se quede en puro hype :sur:
-
Finalmente tenemos algunas pruebas de rendimiento (Benchmarks) sintéticas de Ryzen. El CPU usado en esta prueba aún lleva el nombre en clave interno (AMD Ryzen: ZD3406BAM88F4_38/34_Y), donde F4 significa que es una muestra de calificación de paso-B, en otras palabras, no debería ser muy diferente del modelo final.
Vale la pena señalar que el modo Turbo del CPU Ryzen está deshabilitado (o no detectado), por lo que el rendimiento podría -teóricamente- aumentar.. El modelo Ryzen 7 que fue usado para esta prueba tiene una velocidad de reloj base de 3400 MHz. Juzgando por lo que conocemos hasta ahora, esto significa que es el R7 1700X, por lo que no es el modelo más rápido de Ryzen ahí fuera.
También es un tanto interesante el hecho de que dicho procesador Ryzen 7 fue probado en .. una placa base MSI A320 , como esta https://videocardz.net/mobo/msi-a320m-pro-vd/ (https://videocardz.net/mobo/msi-a320m-pro-vd/). Esta es una placa base AM4 de gama de entrada, por lo que no sabemos que tanto afectó el rendimiento, y talvez esa sea la razón de por que el modo Turbo no fue detectado en primer lugar.
Finalmente, la última cosa importante a señalar son los tiempos de memoria (17-17-17-39 2T) @ 2400 MHz. Esto podría haber afectado negativamente el rendimiento, ya que estos tiempos no son tan buenos.
(https://cdn.videocardz.com/1/2017/02/AMD-Ryzen-7-1700X-baseline-e1486813783714-1000x204.png)
Pruebas de rendimiento en PassMark
(https://cdn.videocardz.com/1/2017/02/AMD-Ryzen-Chart-1.png)
(https://cdn.videocardz.com/1/2017/02/AMD-Ryzen-Chart-2.png)
(https://cdn.videocardz.com/1/2017/02/AMD-Ryzen-Chart-3.png)
(https://cdn.videocardz.com/1/2017/02/AMD-Ryzen-Chart-4.png)
(https://cdn.videocardz.com/1/2017/02/AMD-Ryzen-Chart-5.png)
(https://cdn.videocardz.com/1/2017/02/AMD-Ryzen-Chart-6.png)
(https://cdn.videocardz.com/1/2017/02/AMD-Ryzen-Chart-7.png)
(https://cdn.videocardz.com/1/2017/02/AMD-Ryzen-Chart-8.png)
(https://cdn.videocardz.com/1/2017/02/AMD-Ryzen-Chart-9.png)
Las siguientes mediciones son una comparación entre mi Intel Core i7 6800K en sus valores stock y Ryzen (presumiblemente el Ryzen 7 1700X):
(https://cdn.videocardz.com/1/2017/02/Intel-Core-i7-6800K-CPU-Mark.png)
Prueba de CPU Ryzen
CPU mark: 15084 | Integer: 39672 Mops/sec | Prime: 37 million primes /sec | Compression: 24723 KBytes/sec | Physics: 726 Frames/sec | CPU ST: 2046 Mops/sec |
| FP: 14807 Mops/sec | SSE: 717 Million Matrices /sec | Encryption: 3865 Mbytes/sec | Sorting: 15204 Thousand Strings/sec | |
Una comparación lado a lado con mi i7 6800K:
(https://cdn.videocardz.com/1/2017/02/2017-02-11-12_30_57-PerformanceTest-9.0-Evaluation-Version.png)
Prueba de rendimiento SiSoft
También tenemos el primer resultado de pruebas de rendimiento con SiSoft. El procesador Ryzen con 16 hilos está ubicado en la posición 2513. La calaficación obtenida es de rendimiento excelente. La prueba desarrollada fue en procesamiento de multimedia.
(https://cdn.videocardz.com/1/2017/02/AMD-Ryzen-Sisoft-benchmark.png)
Esto dio al Ryzen 7 1700X la posición 42 en el ránking de esta prueba en particular. Quedando justo por debajo del Intel Kaby Lake i7 7700K, que estaba corriendo a 100 MHz por encima de las especificaciones.
(https://cdn.videocardz.com/1/2017/02/AMD-Ryzen-7-Multi-media-performance.png)
(http://i.imgur.com/aeF56Us.png)
BONUS:
Los coolers para Ryzen serían como los de estos renders (el Logo de AMD sería iluminado, puede que el anillo rojo también lo sea.
(https://uploads.disquscdn.com/images/203c3b5fa61698069c2413c5b7ce276f51c32f6d3f65bfb1ee14b4e095e5e5da.png)
Fuentes:
* VideoCardZ (https://videocardz.com/65825/first-amd-ryzen-7-1700x-benchmarks-are-here)
* AnandTech (https://forums.anandtech.com/threads/summit-ridge-zen-benchmarks.2482739/page-200#post-38733237)
-
Vaya mas leaks, ese 1600X de $259 o incluso el 1400x de $199 se ven buenisimas opciones por el precio si es que por lo menos igualan el performance de un 6700K o andan al menos a un 90% de su rendimiento...
http://wccftech.com/amd-ryzen-full-lineup-pricing-clock-speeds-leaked/ (http://wccftech.com/amd-ryzen-full-lineup-pricing-clock-speeds-leaked/)
-
Lo que me da un poco de desconfianza es que hablan de muchos cores para competir con micros intel con un menor numero de cores lo que podria indicar un IPC mas bajo que el de los micros intel, es decir para compensar un IPC mas bajo dan mas cores por el mismo precio que la competencia.
El problema de esto es que esa fue en gran parte la causa del fracaso de los AMD FX, me explico, el tener mucho cores es una buena estrategia para competir con INTEL si se tiene un menor IPC siempre y cuando se trate de aplicaciones que hagan uso eficiente de multiples nucleos, lo cual suele darse en el mundo de la ofimatica, la edición de video y aplicaciones de trabajo en general, el problema de esto viene por el lado del gaming en donde exceptuando juegos como Doom que corriendo bajo Vulkan hace un extraordinario uso de multiples nucleos, por lo general en la mayoría influye mas el IPC, razon por la cual los Intel superan a AMD en la mayoría de los juegos.
Ojala que no sea el caso porque intel esta tan holgazana por la falta de competencia que la diferencia entre algunas de sus generaciones de procesadores se limitan a diferencias ridiculas vendidas a precios de novedad.
-
Lo que da un poco de animo es que recuerdo que los leaks de info de bulldozer fueron decepcionantes y al final asi fue la realidad... por lo menos para ryzen todo se ve mas alentador.
http://wccftech.com/amd-bulldozer-zambezifx-benchmarks-leaked/ (http://wccftech.com/amd-bulldozer-zambezifx-benchmarks-leaked/)
La verdad solo queda esperar que salgan reviews concretos de varios sitios fiables cuando los cpu esten disponibles para el publico, si no, ni modo... a seguir con mi 2600k unos meses mas y a ver si coffee lake y cannon lake resultan mucho mejores...
-
Lo que me da un poco de desconfianza es que hablan de muchos cores para competir con micros intel con un menor numero de cores lo que podria indicar un IPC mas bajo que el de los micros intel, es decir para compensar un IPC mas bajo dan mas cores por el mismo precio que la competencia.
al contrario, segun toda la informacion que se tiene, cada core tiene al menos paridad de ipc (potencialmente mayor) con Intel, con menos tdp . los cores extra solo son un bonus.
-
al contrario, segun toda la informacion que se tiene, cada core tiene al menos paridad de ipc (potencialmente mayor) con Intel, con menos tdp . los cores extra solo son un bonus.
Si resulta ser asi y a eso le sumamos los multiplicadores desbloqueados en todas las gamas de Ryzen estamos frente a un autentico Intel killer, ojala sea asi porque ya extraño volver a la época en que AMD se la metía doblada a Intel, aquellos Athlon XP que eran la mera verga en salsa para el gaming
-
supuestos precios http://www.pcgamer.com/new-amd-ryzen-details-and-pricing-leaks/?utm_content=bufferbec4d&utm_medium=social&utm_source=facebook&utm_campaign=buffer_pcgamerfb
-
Los benchmarks en pcgamer de ese ryzen 8c/16t hacen ver que mal-pijeya al 7700k cuando ambos estan a 3.4 GHz... vaya meerrrrda :shock:! Ya quiero ver los scores del 1600x y 1400x, uuuta ey-em-di, no nos vayan a dejar bajados!
http://www.pcgamer.com/new-amd-ryzen-details-and-pricing-leaks/ (http://www.pcgamer.com/new-amd-ryzen-details-and-pricing-leaks/)
p$$ta, aun cuando el 7700k corre a sus default 4.2 GHz, el 1700x se lo receta en la mayoria de las pruebas pues...
(https://media.giphy.com/media/8QGV2a7pfDKc8/giphy.gif)
-
mira ese single thread benchmark y ese integer y floating point score papu! esa m!erda va a ser un exito en juegos
(http://t.qkme.me/3pqegx.jpg)
-
mira ese single thread benchmark y ese integer y floating point score papu! esa m!erda va a ser un exito en juegos
(http://t.qkme.me/3pqegx.jpg)
Y a mi que me picaban las manos por actualizar mi FX el año pasado pero dije NO necro, Bait for wenchmarks , y asi fue. Sin embargo cabe notar que parece que hoy en el 2017 multi hilo si es el futuro y los que tenemos FX aun les queda un buen rato de vida ironicamente xD.
Creo que voy a actualizar de regalo de navidad este año, porque si las tarjetas de video AMD son referencia, esos cpus van a estar como con 50 tuzas de sobreprecio los primeros 6 meses por falta de supply.
-
AMD RYZEN será lanzado oficialmente el 2 de marzo a las 7:00AM (PST) - Gama completa de placas base AM4 y CPUs desbloqueados para entusiastas y jugadores
(http://cdn.wccftech.com/wp-content/uploads/2017/02/AMD-RYZEN-840x473.jpg)
Los procesadores AMD RYZEN serán lanzados oficialmente el 2 de marzo, de acuerdo a un reporte de Sweclockers (http://www.sweclockers.com/nyhet/23387-amd-ryzen-lanseras-den-2-mars). La nueva familia contará con una amplia gama de procesadores junto con la nueva plataforma AM4 que apuntará al mercado casual, jugadores y entusiastas.
AMD: de regreso al juego después de 6 años
El lanzamiento de RYZEN marca el retorno de AMD en el mercado de consumo y entusiasta después de hace algún tiempo. Han sido seis años desde que Bulldozer fuera lanzado y aunque tuvo bastantes derivados en las formas de Piledriver, Steamroller y Excavator, ninguno de ellos pareció impresionar al mercado de consumo. Esto llevó a Intel a ganar más cuota de mercado en los CPU. No obstante, con RYZEN en la ecuación, AMD tiene una buena oportunidad de recuperar una buena parte de cuota de mercado.
La familia de procesadores RYZEN no sólo apunta a vencer a Intel en cuanto a rendimiento, también apunta a ser más competitiva en cuanto a precio. Filtraciones (http://wccftech.com/amd-ryzen-3dmark-benchmarks-leaked-faster-core-intels-i7-6950x/) recientes sugieren que podríamos ver a un competidor del Intel Core i7-6950X de parte de AMD a un precio por debajo de los $500 (http://wccftech.com/amd-ryzen-7-1800x-1700x-1700/). La contraparte Intel cuesta más de $1500. Esta es una gran diferencia pero debemos esperar a que llegue más información oficial en forma de reseñas.
(http://cdn.wccftech.com/wp-content/uploads/2017/02/AMD-RYZEN_1.jpg)
Como indica el reporte publicado por Sweclockers (http://wccftech.com/amd-ryzen-am4-processor-family-leak-r7-1800x-flagship/), AMD estaría lanzando los procesadores RYZEN el 2 de marzo , tal y como revelamos (http://wccftech.com/amd-ryzen-am4-processor-family-leak-r7-1800x-flagship/) a principios de mes. Dichos procesadores serían lanzados exactamente a las 16:00 CET (Tiempo de Europa Central) que son las 7:00AM PST (Tiempo Estándar del Pacífico). AMD tendrá una amplia gama de procesadores disponibles, sin embargo, la primera hornada de placas base AM4 sólo incluirán los productos basados en los chipsets X370 y B350 (http://wccftech.com/amd-ryzen-am4-asus-motherboard-prices-leaked/).
Procesadores y APUs AMD de próxima generación
WCCFTech | AMD Gray Hawk | AMD Raven Ridge | AMD Summit Ridge | AMD Bristol Ridge |
Arquitectura | Zen+ | Zen | Zen | Excavator |
Nodo de proceso | 7nm | 14nm | 14nm | 28nm |
Núcleos | Hasta 4 | Hasta 4 | Hasta 8 | Hasta 4 |
Arquitectura GPU | Navi | Vega | N/A | Caribbean Islands |
TDP | TBA | TBA | 65W-95W | 35-65W |
Socket | AM4+ | AM4 | AM4 | AM4 |
Soporte de memoria | DDR4 y HBM | DDR4 y HBM | DDR4 | DDR4 |
Lanzamiento | 2019 | 2ªM 2017 | Marzo 2017 | Octubre 2016 |
Procesadores AMD RYZEN serie 7 - Tope de gama AMD 7 1800X con 8 núcleos, 16 hilos, reloj Boost de 4GHz
La línea RYZEN 7 contará con la variante "X" más rápida. Éste procesador será conocido como AMD 7 1800X y contará con 8 núcleos y 16 hilos. Se espera que éste modelo opere a un reloj base de 3.6Hz y un reloj aumentado (Boost) de 4.0Ghz. El rendimiento de éste procesador debería ser similar al del Intel Core i7-6900K. Otros detalless incluyen una caché L2+L3 de 20MB (4MB + 16MB) y un TDP de 95W. Éste chip tendrá un precio a nivel de entusiastas por lo que se debe esperar algo cercano a los $499.
(http://cdn.wccftech.com/wp-content/uploads/2017/02/AMD-RYZEN_3.jpg)
El resto de procesadores en la familia RYZEN 7 (http://wccftech.com/amd-ryzen-3dmark-benchmarks-leaked-faster-core-intels-i7-6950x/) también son variantes de 8 núcleos y 16 hilos La serie RYZEN 7 tiene velocidades de reloj que van desde los 3.0Ghz a los 3.6Ghz. Los procesadores incluídos son los RYZEN 7 PRO 1800, RYZEN 7 1700X, RYZEN 7 1700 y RYZEN 7 PRO 1700. Pruebas de rendimiento del 1700X rindiendo cerca de la línea Intel HEDT pueden ser vistas aquí (http://wccftech.com/amd-ryzen-7-1700x-389-8-core-cpu-benchmarks-leaked/).
Línea de procesadores AMD RYZEN 7
Modelo | Núcleos/Hilos | Reloj base | Reloj Boost | Caché L3 | TDP | Socket | Precio |
Ryzen 7 1800X | 8/16 | 3.6 GHz | 4.0 GHz | 16 MB | 95W-SR3+ | AM4 | ~$499 US |
Ryzen 7 Pro 1800 | 8/16 | TBD | TBD | 16 MB | 95W | AM4 | ~$449 US |
Ryzen 7 1700X | 8/16 | 3.4 GHz | 3.8 GHz | 16 MB | 95W-SR3+ | AM4 | ~$389 US |
Ryzen 7 1700 | 8/16 | TBD | TBD | 16 MB | 65W | AM4 | ~$319 US |
Ryzen 7 Pro 1700 | 8/16 | 3.0 GHz | 3.7 GHz | 16 MB | 65W | | ~$299 US |
Procesadores AMD RYZEN serie 5 - AMD RYZEN 5 1600X el más rápido con 6 núcleos y 12 hilos, RYZEN 5 con 4 núcleos, 8 hilos
La siguiente en línea es la serie RYZEN 5 que será una mezcla de modelos de 6 y 4 núcleos con SMT. La serie RYZEN 5 incluirá el AMD RYZEN 5 1600X que es el modelo más rapido de 6 núcleos. Éste modelo tendrá un reloj configurado de 3.3Ghz de base y 3.7Ghz en Boost. El procesador 1600X contará con un TDP de 95W.
El resto de la línea incluye el RYZEN 5 PRO 1600, RYZEN 5 1500, RYZEN 5 PRO 1500, RYZEN 5 1400X, RYZEN 5 PRO 1400, RYZEN 5 1300 y RYZEN 5 PRO 1300.
(http://cdn.wccftech.com/wp-content/uploads/2017/02/AMD-Ryzen-6-Core-Processors.png)
El RYZEN 5 1400X será el modelo con 4 núcleos y 8 hilos más rápido. Las velocidades de reloj del chip serán de 3.5Ghz de base y 3.9Ghz en Boost. El RYZEN 1600X competirá contra el i5-7600K, el RYZEN 5 PRO 1600 con el i5-7600 (no K) y el RYZEN 5 1500 con el i5-7500 (no K). El RYZEN 5 1400X competirá contra el i5-7400 (no K).
Línea de procesadores AMD RYZEN serie 5
Modelo | Núcleos/Hilos | Reloj base | Reloj Boost | Caché L3 | TDP | Socket | Precio |
Ryzen 5 1600X | 6/12 | 3.3 GHz | 3.7 GHz | 16 MB | 95W-SR3+ | AM4 | ~$259 US |
Ryzen 5 Pro 1600 | 6/12 | TBD | TBD | 16 MB | 95W | AM4 | ~$249 US |
Ryzen 5 1500 | 6/12 | 3.2 GHz | 3.5 GHz | 16 MB | 65W | AM4 | ~$229 US |
Ryzen 5 Pro 1500 | 6/12 | TBD | TBD | 16 MB | 65W | AM4 | ~$219 US |
Ryzen 5 1400X | 4/8 | 3.5 GHz | 3.9 GHz | 8 MB | 65W | AM4 | ~$199 US |
Ryzen 5 Pro 1400 | 4/8 | TBD | TBD | 8 MB | 65W | AM4 | ~$185 US |
Ryzen 5 1300 | 4/8 | 3.2 GHz | 3.5 GHz | 8 MB | 65W | AM4 | ~$175 US |
Ryzen 5 Pro 1300 | 4/8 | TBD | TBD | 8 MB | 65W | AM4 | ~$165 US |
Procesadores AMD RYZEN serie 3 - RYZEN 3 1200X es el más rápido con 4 núcleos, 4 hilos, reloj base de 3.4 Ghz
La última en línea sería RYZEN serie 3, que son modelos de cúadruple núcleos sencillos sin soporte SMT. La serie RYZEN 3 son los únicos models que no cuentan con soporte SMT y serán los modelos de entrada que han sido diseñados para competir contra los procesadores Intel series i3 y Pentium. El modelo más rápido de la línea será el RYZEN 3 1200X que contará con 4 núcleos, 4 hilos con un reloj base de 3.4 Ghz que podría elevarse a los 3.8 Ghz en Boost.
(http://cdn.wccftech.com/wp-content/uploads/2016/08/amd-and-the-new-zen-high-performance-x86-core-at-hot-chips-28-14-1024.jpg)
El resto de la línea incluye al RYZEN 3 PRO 1200, RYZEN 3 1100 y RYZEN 3 PRO 1100. Las frecuencias de la serie RYZEN 3 oscilarán entre los 3.1 Ghz y los 3.4 Ghz (reloj Boost). El TDP para éstos chips será de 65W.
Línea de procesadores AMD RYZEN serie 3
Modelo | Núcleos/Hilos | Reloj base | Reloj Boost | Caché L3 | TDP | Socket | Precio |
Ryzen 3 1200X | 4/4 | 3.4 GHz | 3.8 GHz | 8 MB | 65W | AM4 | ~$149 US |
Ryzen 3 Pro 1200 | 4/4 | TBD | TBD | 8 MB | 65W | AM4 | ~$139 US |
Ryzen 3 1100 | 4/4 | 3.2 GHz | 3.5 GHz | 8 MB | 65W | AM4 | ~$129 US |
Ryzen 3 Pro 1100 | 4/4 | TBD | TBD | 8 MB | 65W | AM4 | ~$119 US |
Nuevos enfriadores de fábrica para una nueva generación de procesadores - estarán disponibles con RYZEN en variantes Wraith, 95W y 65W
Los nuevos procesadores estarán disponibles con un nuevo conjunto de enfriadores de fábrica (http://wccftech.com/amd-ryzen-cpu-coolers-leaked-wraith-95w-65w-versions/). AMD ofrecerá éstos enfriadores en tres modelos específicos. Éstos incluyen un modelo basado en Wraith que está diseñado para manejar cargas térmicas de más de 95W por lo que la característica XFR (Frecuencia de Rango Extendido) puede beneficiarse completamente de velocidades de reloj más altas. Los otros modelos incluyen uno de 95W y uno de 65W que han sido diseñados para el resto de la línea.
(http://cdn.wccftech.com/wp-content/uploads/2017/02/AMD-RYZEN_4.png)
Los precios de los enfriadores no han sido confirmados pero al menos dos variantes -las de 95W y 65W- vendrán junto con ciertas líneas de procesadores. El enfriador Wraith posiblemente se venderá por separado o habrá un paquete con un procesador serie "X" y dicho enfriador. Una foto subida recientemente por Raja Koduri muestra que los enfriadores podrían contar con iluminación LED lo que sería algo genial de tener en enfriadores de fábrica.
Todos los procesadores RYZEN estarán disponibles en diseños desbloqueados que permitirán a los overclockers beneficiarse de ellos. Los nuevos chips ya tienen soporte de parte de los más grandes fabricantes de enfriadores para CPU, quienes estarán ofreciendo los conjuntos de montaje AM4 requeridos para dar soporte al nuevo tipo de socket.
Especificaciones de la plataforma AM4:
En lo que a la plataforma en sí misma respecta, AM4 X370 será el tope de gama. Además de los chips económicos B350 y A320, el PCH X370 ofrecerá más líneas PCIe y más características de almacenamiento y conectividad. AMD ha planeado un total de 16 nuevas placas base AM4 que estarán disponibles desde el lanzamiento a través de sus socios. Las placas han sido detalladas en nuestro post aquí (http://wccftech.com/amd-ryzen-am4-x370-motherboards-ces/)
(http://cdn.wccftech.com/wp-content/uploads/2017/01/2017-AMD-at-CES-Ryzen-08-840x473.jpg)
Chipsets de placas base AMD RYZEN AM4
Wccftech | X370 | B350 | A320 | X300 |
Líneas PCIe 3 | 24 | 24 | TBA | TBA |
CrossfireX/SLI | Tri-Fire/2-Way SLI | TBC | N/A | N/A |
Líneas PCIe 2 | 8 | 6 | TBA | TBA |
USB 3.1 Gen2 | 2 | 2 | TBA | TBA |
USB 3.1 Gen1 | 8 | 4 | TBA | TBA |
USB 2 | 6 | 6 | TBA | TBA |
SATA 6Gb/s | 8 | 6 | TBA | 8 |
DDR4 DIMMs | 4 | 4 | TBA | 2 |
Soporte de |
Overclocking | Sí | Sí | No | Sí |
NVMe | Sí | Sí | TBA | TBA |
Factor de forma | ATX | ATX, M-ATX | M-ATX, Mini-ITX | Mini-ITX |
Rango de precio |
estimado | ~$129+ | ~$99-$59 | <$59 | ~$129+ |
Los fanáticos de AMD y muchos jugadores de PC han esperado mucho por la llegada de este momento en el cual los procesadores RYZEN se lanzan oficialmente, faltando aún unas pocas semanas, tengo que decir que la espera ha valido totalmente la pena. Incluso si no hay información oficial disponible en cuanto a términos de rendimiento, puedo decir que estamos viendo una de las ofertas de procesadores más competitivas en la historia de AMD. Seguiremos trayéndote las noticias más recientes acerca de RYZEN y la plataforma AM4, estén atentos!.
Fuente: http://wccftech.com/amd-ryzen-processors-am4-official-launch-2-march/ (http://wccftech.com/amd-ryzen-processors-am4-official-launch-2-march/)
NOTA: El artículo ha sido traducido por mi hasta donde mi capacidad lo permite, todas las referencias y preferencias mencionadas en el artículo son del autor original a menos que se indique lo contrario.
-
Los reviews "diadeveras" van a estar disponibles el 28 de febrero :D
http://wccftech.com/amd-ryzen-reviews-live-february-28th-testers-receiving-samples/ (http://wccftech.com/amd-ryzen-reviews-live-february-28th-testers-receiving-samples/)
Ojala el 1400x y el 1400 (hasta el 1300) salgan con buen rendimiento asi como han pintado esta nueva arquitectura, quiero al fin sentir que voy a comprar algo bueno y que no va a ser excesivamente caro. Despues de haber estado a un pasito de comprar el 7700k con plataforma completa, lo mas a lo que me quisiera estirar con los precios que presenta AMD es al 1600x, $259 por el cpu + unos $250 por ram y motherboard, pero si puedo menos y siempre con buen rendimiento, mucho que mejor :D
-
put@ q shulos se ven los ryzen 5
-
put@ q shulos se ven los ryzen 5
Y vos seguis con el phenom II X6 o ya te actualizaste?
-
Y vos seguis con el phenom II X6 o ya te actualizaste?
sigo con el x6 :V son bien contados los juegos q me hacen bottleneck notable, osea siempre me hace bottleneck a la 1060 pero no llego a tener frames malos en la mayoria de juegos, y en bastantes topa la tarjeta al 100%, eso si lo tengo con OC a 3.5 ghz.
-
sigo con el x6 :V son bien contados los juegos q me hacen bottleneck notable, osea siempre me hace bottleneck a la 1060 pero no llego a tener frames malos en la mayoria de juegos, y en bastantes topa la tarjeta al 100%, eso si lo tengo con OC a 3.5 ghz.
Si es que la mayoria de gente saca de contexto el bottleneck por ejemplo en terminos practicos no importa si tenes un AMD FX o un core i3 que en lugar de sacarle 100 FPS a tu tarjeta le sacan 70 si lo que tenes es un monitor comun de 60 hz. El bottleneck solo es un asunto problematico cuando el framerate es demasiado bajo o inestable, pero si da 60 FPS estables es suficiente.
La ventaja de actualizarse al tiempo y no a lo loco es que vas a sentir una diferencia notable, por ejemplo pasar de tu micro actual que en algunos aspectos hasta era mejor que los FX y pasar a ryzen, vas a saborear la diferencia.
-
y yo sigo con el phenom II X4 965 y para lo que hago mas que suficiente
-
sigo con el x6 :V son bien contados los juegos q me hacen bottleneck notable, osea siempre me hace bottleneck a la 1060 pero no llego a tener frames malos en la mayoria de juegos, y en bastantes topa la tarjeta al 100%, eso si lo tengo con OC a 3.5 ghz.
No g00mba tira a la mierd4 esa tarjeta, el bottleneck existe y te esta disminuyendo tu calidad de disfrute de los juegos, yo te recomiendo que compres mejor una nvidia 940gt de tecnoservice.
-
No g00mba tira a la mierd4 esa tarjeta, el bottleneck existe y te esta disminuyendo tu calidad de disfrute de los juegos, yo te recomiendo que compres mejor una nvidia 940gt de tecnoservice.
(http://m.memegen.com/y3if77.jpg)
me perdi de algo? o que pedo?
-
Que tan baja se pondran? http://www.pcgamer.com/rx-480-prices-continue-to-fall-to-190/?utm_content=buffera0a14&utm_medium=social&utm_source=facebook&utm_campaign=buffer_pcgamerfb (http://www.pcgamer.com/rx-480-prices-continue-to-fall-to-190/?utm_content=buffera0a14&utm_medium=social&utm_source=facebook&utm_campaign=buffer_pcgamerfb)
-
Señores el 28 de febrero estará muy interesante! además de RYZEN veremos una preview de VEGA!
(http://cdn.wccftech.com/wp-content/uploads/2017/02/AMD-Capsaicin-Cream-event-840x488.jpg)
AMD Capsaicin y Crema
Capsaicin es el componente legendario en los chiles que añade esa adictividad indescriptible a las comidas picantes. Eleva tu comida favorita y supercarga tus papilas gustativas.
Amamos Capsaicin debido a que nos recuerda la magia que los desarrolladores de juegos y VR hacen día a día cuando transforman código bruto en emocionantes, memorables y adictivas experiencias.
El 28 de febrero, iniciaremos tu GDC con un vistazo exclusivo a nuestro Verano de Radeon y mas allá! Nuestro show cargado de características se destacará por las tecnologías de juego y VR más recientes que impulsan a la industria hacia adelante, con vistas previas de los juegos de PC y experiencias VR más calientes del verano de parte de los nombres más grandes en los negocios.
La transmisión en vivo de AMD Capsaicin arrancará a las 10:30AM (Horario del pacífico) y no querrás perdértelo. Asegúrate de volver aquí para verlo.
http://radeon.com/en-us/gdc-2017/ (http://radeon.com/en-us/gdc-2017/)
-
El RYZEN 5 1600x (6 nucleos, 12 hilos, $259) Le da verga a todo de intel, le saca el doble de rendimiento al i5 6600K su contraparte de intel de igual precio en multihilo:
(http://cdn.wccftech.com/wp-content/uploads/2017/02/AMD-Ryzen-5-1600X-Cinebench-R15-Multi-threaded-benchmark.jpg)
Y el 28 se levantara el embargo de bencharks, marquen la fecha porque sera un dia entretenido, luego saldran a la venta el 2 de marzo.
(http://cdn.wccftech.com/wp-content/uploads/2017/02/AMD-Ryzen-Stock-Coolers-768x513.jpg)
-
El RYZEN 5 1600x (6 nucleos, 12 hilos, $259) Le da verga a todo de intel, le saca el doble de rendimiento al i5 6600K su contraparte de intel de igual precio en multihilo:
El clavo ahi es que solo presentan pruebas sintenticas multinucleo, el problema es que en la vida real los juegos por ejemplo dependen mas de un IPC elevado y altas frecuencias de funcionamiento, ojala no vuelva a decepcionar en el apartado gamer AMD.
-
El RYZEN 5 1600x (6 nucleos, 12 hilos, $259) Le da verga a todo de intel, le saca el doble de rendimiento al i5 6600K su contraparte de intel de igual precio en multihilo:
(http://cdn.wccftech.com/wp-content/uploads/2017/02/AMD-Ryzen-5-1600X-Cinebench-R15-Multi-threaded-benchmark.jpg)
(https://cdn.meme.am/cache/instances/folder742/57209742.jpg)
El clavo ahi es que solo presentan pruebas sintenticas multinucleo, el problema es que en la vida real los juegos por ejemplo dependen mas de un IPC elevado y altas frecuencias de funcionamiento, ojala no vuelva a decepcionar en el apartado gamer AMD.
creo que ya quedo mas que claro que el ipc es mas que bueno en los rysen, las velocidades de reloj tampoco son malas. en el peor de los casos tienen paridad con los i7.
-
creo que ya quedo mas que claro que el ipc es mas que bueno en los rysen, las velocidades de reloj tampoco son malas. en el peor de los casos tienen paridad con los i7.
Solo intento controlar el Hype, recorda que esa perra de corazon frio que es AMD ya nos rompio una vez el corazon con los Bulldozer.
Si resulta ser bueno para juegos a menor precio que intel me veras decir: "shut up and take my money"
-
Solo intento controlar el Hype, recorda que esa perra de corazon frio que es AMD ya nos rompio una vez el corazon con los Bulldozer.
pues... yo sospechaba que los fx no iban a ser la gran onda como dos meses antes que salieran, nadie la auguraba nada bueno, los leaks eran decepcionantes y la arquitectura demostraba tener errores bien fundamentales....si te hypeaste por esos procesadores fue pila tuya.
-
que bueno que mi equipo ya tiene mas de un año, y que mi gato jodio mi puerto de red ethernet en la motherboard, mas que suficientes razones para actualizar.
Al fin se va a sentir un poco de bonanza en Poder de Computo. Aunque todavia estoy indeciso de que marca de procesador elegir, los Intel los venden hasta las tortilleras, pero esos AMD ... uta, mas cuando salen buenos, pasan meses y uno preguntando "¿ya tienen procesadores AMD ?". O solo que lo haga importado ... en fin ya veremos en su momento.
-
que bueno que mi equipo ya tiene mas de un año, y que mi gato jodio mi puerto de red ethernet en la motherboard, mas que suficientes razones para actualizar.
menos mal que te la llevas de hombre del pueblo maje y hablando de actualizar con equipo de poco mas de un año. mi equipo tiene desde el 2010 volando v3rga con puras actualizaciones. eso de llama planear a largo plazo jaturo, no armar una m!erda basura que vas a querer tirar en un año :yao_ming:
-
menos mal que te la llevas de hombre del pueblo maje y hablando de actualizar con equipo de poco mas de un año. mi equipo tiene desde el 2010 volando v3rga con puras actualizaciones. eso de llama planear a largo plazo jaturo, no armar una m!erda basura que vas a querer tirar en un año :yao_ming:
No me gusta criticar pero no deja de asombrarme el nivel de pendejada de unos majes que acaban de comprar intel de 6a generación y ya quieren actualizar a 7a y hace poco pasaron de 4a gen a 6a (la quinta de la saltaron solo porque fue un invento de intel del que sólo sacaron 2 modelos para escritorio muy escasos y dificiles de hallar por cierto).
Y yo todavía feliz con mi core i7-2600k de segunda generación viendo como a las mismas frecuencias que los modernos la diferencia en aplicaciones es casi imperceptible y en juegos es perceptible pero no exagerada.
Hay gente que en hardware usa la moda y la novedad como criterio.
Enviado desde mi SD4930UR mediante Tapatalk
-
No me gusta criticar pero no deja de asombrarme el nivel de pendejada de unos majes que acaban de comprar intel de 6a generación y ya quieren actualizar a 7a y hace poco pasaron de 4a gen a 6a (la quinta de la saltaron solo porque fue un invento de intel del que sólo sacaron 2 modelos para escritorio muy escasos y dificiles de hallar por cierto).
Y yo todavía feliz con mi core i7-2600k de segunda generación viendo como a las mismas frecuencias que los modernos la diferencia en aplicaciones es casi imperceptible y en juegos es perceptible pero no exagerada.
Hay gente que en hardware usa la moda y la novedad como criterio.
Enviado desde mi SD4930UR mediante Tapatalk
Le has hecho OC al 2600k? Yo he andado buscando historias para ver que tanto me va a durar, porque la verdad por rendimiento, siento que bien llega hasta el 2019 dando guerra de forma decente, pero me interesaria saber que tanta vida le resta el overclock que le he hecho (que la verdad, ha sido a un voltaje bastante conservador y con buen cooling) + los rayos cosmicos de tanto viaje intergalactico que hago XD
La mayor parte del tiempo que lo he tenido ha estado a 4.2 GHz en los 4 cores a 1.27v (con speedstep, no 4.2 todo el tiempo y llegando a un maximo de 50 centigrados en load) y hasta hace poco lo puse a 4.6 GHz/1.36v por fallout 4 y llegaba a 65 centigrados, incluso lo probe a 4.9 GHz porque me compre un ventilador noctua para el heatsink TRUE 120 y no pasaba de 70-73 centigrados, pero el juego esta cacasamente optimizado y sea a la velocidad que sea y con el procesador que sea, tiene unos bajones de framerate horribles en el area de Boston con edificios... >.< (lo deje a 4.6 mejor).
Hay gente que incluso con 6700K overclockeados + gtx 1080 + DDR4 3200, llegan a 30fps en esa area, igual que lo que yo obtengo (no en todo momento ni en absolutamente todas las partes de esa area, pero pasa y es cacaso). Yo no le creo a algunos que dicen que a veces con procesadores stock y tarjetas tipo 970 o 960 les va a 60fps constantes en todo lugar.
El 2600k sigue siendo un super buen procesador, la mejor compra de hardware que he hecho en mi vida hasta este momento + el cooler.
-
Ya me aburri de solo ver... :phew:
AMD Ryzen 7 1700X Processor Tested And Pictured – Blows Away Intel’s $1000 Core i7 5960X (http://wccftech.com/amd-ryzen-7-1700x-processor-tested/)
AMD Ryzen 7 1700X Thrashes $1,000 Intel Core i7-5960X In Latest Benchmark Leak
(http://hothardware.com/news/amd-ryzen-7-1700x-thrashes-intel-core-i7-5960x-benchmark-leak)
AMD Ryzen 7 1700X Performance Leak: Faster Than Intel Core i7-5960X (http://www.forbes.com/sites/antonyleather/2017/02/21/amd-ryzen-7-1700x-performance-leak-faster-than-intel-core-i7-5960x/#6481d30a62fe)
-
Acaban de levantar el embargo de reviews! Es más que probable que veamos benchmarks de otros sitios dentro de poco. Al final no fue levantamiento de NDA, solo más previews.
-
:shockd:
El segmento desde 8:00 hasta 8:30... 7700k vs 1700 (el mas "chafita" de los 8c/16t)... :shockd: (ese frame rate drop del 7700k XD)
Y de 8:30 en adelante, 6800k vs 1700 (el mas "chafita" de nuevo) :shockd:
http://www.youtube.com/watch?v=3rUndzpdo1I&sf58015987=1 (http://www.youtube.com/watch?v=3rUndzpdo1I&sf58015987=1)
Gueño, gueño, gueño pintan bien-bien-bien, pero aun sobre los $300... ahora previews de los 6c/12t y 4c/8t para los pobres como yo please...? :phew:
Su meta de mejorar el IPC en 40% la excedieron y la mejora de IPC es de un 52% segun ellos mismos dicen... impresionante...
http://www.anandtech.com/show/11143/amd-launch-ryzen-52-more-ipc-eight-cores-for-under-330-preorder-today-on-sale-march-2nd? (http://www.anandtech.com/show/11143/amd-launch-ryzen-52-more-ipc-eight-cores-for-under-330-preorder-today-on-sale-march-2nd?)
Y el embargo para mostrar reviews se levanta el 28 de Febrero, no hoy.
-
tecnicamente llevar un procesador ryzen con un solo core complex (en lugar de dos como estos rysen) deberia ser mas facil, es decir, potencialmente un procesador 4c8t podria funcionar a 4.0 ghz 4.5 turbo....
-
tecnicamente llevar un procesador ryzen con un solo core complex (en lugar de dos como estos rysen) deberia ser mas facil, es decir, potencialmente un procesador 4c8t podria funcionar a 4.0 ghz 4.5 turbo....
Y eso de llevar dos que no es solo para los ryzen de 8 cores?
:shockd:
El segmento desde 8:00 hasta 8:30... 7700k vs 1700 (el mas "chafita" de los 8c/16t)... :shockd: (ese frame rate drop del 7700k XD)
Y de 8:30 en adelante, 6800k vs 1700 (el mas "chafita" de nuevo) :shockd:
http://www.youtube.com/watch?v=3rUndzpdo1I&sf58015987=1 (http://www.youtube.com/watch?v=3rUndzpdo1I&sf58015987=1)
Gueño, gueño, gueño pintan bien-bien-bien, pero aun sobre los $300... ahora previews de los 6c/12t y 4c/8t para los pobres como yo please...? :phew:
Su meta de mejorar el IPC en 40% la excedieron y la mejora de IPC es de un 52% segun ellos mismos dicen... impresionante...
http://www.anandtech.com/show/11143/amd-launch-ryzen-52-more-ipc-eight-cores-for-under-330-preorder-today-on-sale-march-2nd? (http://www.anandtech.com/show/11143/amd-launch-ryzen-52-more-ipc-eight-cores-for-under-330-preorder-today-on-sale-march-2nd?)
Y el embargo para mostrar reviews se levanta el 28 de Febrero, no hoy.
Si todos los leaks resultan ser ciertos los ryzen mas baratos de 4c4t rivalizaran con los core i5 y los 4c8t con los core i7, al fin alto rendimiento a precios accesibles.
-
Y eso de llevar dos que no es solo para los ryzen de 8 cores?
puesi y no eso estoy diciendo pues, los de 1 solo core complex son los de 4 cores, los de seis supongo q van a ser rysens de dos CC con un core complex literalmente funcionando a medias.
Si todos los leaks resultan ser ciertos los ryzen mas baratos de 4c4t rivalizaran con los core i5 y los 4c8t con los core i7, al fin alto rendimiento a precios accesibles.
tengo serias dudas que salgan Rysens con SMT desactivado. por lo menos en esta primera generacion, no es efectivo en costos tener dos lineas de produccion distintas. aparte que el SMT juega un papel relativamente importante en porque los cores funcionan tan bien.
-
jeje, el double hype train...
MemeLake and Paxwell are finished :yao_ming:
(https://s12.postimg.org/4vihp520d/JTqq_MYL.png)
Hey, capaz y esos 6c/12t se pueden desbloquear a 8c/16t como otros cpu AyyyEmDi...
http://www.overclock.net/t/1005739/what-unlocks-the-unlockable-cpu-reference-list (http://www.overclock.net/t/1005739/what-unlocks-the-unlockable-cpu-reference-list)
-
la verdad la metio doblada amd con estos rysen, performance superior a un chip intel de $1000+ por $500, el de un intel de 460$ por 250$ bolas... gran metida de mona q le dio a intel.
ahh un detalle curioso: no todos los threads son iguales, solo la mitad de threads son similares en performance, la otra mitad es potencialmente mas lenta asi que los de seis y especialmente los de cuatro cores talvez no tengan el potencial de estos, aclaro, no va a ser mucha la diferencia, pero predigo que va a ser notable
-
la verdad la metio doblada amd con estos rysen, performance superior a un chip intel de $1000+ por $500, el de un intel de 460$ por 250$ bolas... gran metida de mona q le dio a intel.
ahh un detalle curioso: no todos los threads son iguales, solo la mitad de threads son similares en performance, la otra mitad es potencialmente mas lenta asi que los de seis y especialmente los de cuatro cores talvez no tengan el potencial de estos, aclaro, no va a ser mucha la diferencia, pero predigo que va a ser notable
Con que los 6c/12t y los 4c/8t tengan un rendimiento que iguale a la generacion anterior de intel, skylake, o por lo menos se equipare en no menos de 90% ... :phew:
$200~$240 por un ryzen 4c/8t que rinda como un 6700k no estaria nada mal.
Este mae me dio buena espina... XD
You're gonna be the one that saves me...
https://arstechnica.com/information-technology/2017/02/amd-ryzen-arrives-march-2-8-cores-16-threads-from-just-329/ (https://arstechnica.com/information-technology/2017/02/amd-ryzen-arrives-march-2-8-cores-16-threads-from-just-329/)
-
puesi y no eso estoy diciendo pues, los de 1 solo core complex son los de 4 cores, los de seis supongo q van a ser rysens de dos CC con un core complex literalmente funcionando a medias.
tengo serias dudas que salgan Rysens con SMT desactivado. por lo menos en esta primera generacion, no es efectivo en costos tener dos lineas de produccion distintas. aparte que el SMT juega un papel relativamente importante en porque los cores funcionan tan bien.
Pues segun los leaks si los abra con SMT desactivado en los modelos mas basicos:
(http://easycaptures.com/fs/uploaded/954/7457419406.jpg)
Los ryzen 3 especificamente, por otro lado no entiendo a que te referis con dos lineas de produccion distintas vos sabes que al menos intel hace solo un tipo de procesador y le desactiva lo que le da la gana para crear sus gamas inferiores.
Por otro lado acordate que eso de caparlos lo hacen mas por motivos de marketing que por motivos practicos, no pueden dar todo de un solo y deben crear una base sobre la cual se justifique el sobreprecio de los modelos superiores.
Hey, capaz y esos 6c/12t se pueden desbloquear a 8c/16t como otros cpu AyyyEmDi...
http://www.overclock.net/t/1005739/what-unlocks-the-unlockable-cpu-reference-list (http://www.overclock.net/t/1005739/what-unlocks-the-unlockable-cpu-reference-list)
Esos tiempos no volveran, ahora el capado es mas sofisticado ademas seria canibalizarse a si mismos porque muchos optarian por comprar los modelos mas baratos y desbloquear.
-
Tocara esperar a ver reviews pero los rysen 5 1400x y 1500 me hacen ojitos para proximo update XD, sera de ver con que precio final llegan al mercado y si tendran stock al momento de su salida, de aca tipo julio talves sea momento de lograr hacer el updgrade.
-
Pues los Ryzen 5 y 3 se retrasaran hasta abril o mayo, tocara esperar mas, para los que hayan esperado mucho.
(http://i.4cdn.org/g/1487838290064.jpg)
Al parecer no quieren que los mas baratos se coman el pastel de los Ryzen 7.
-
Pues los Ryzen 5 y 3 se retrasaran hasta abril o mayo
FYI: el segundo cuarto trimestre es en junio
-
FYI: el segundo cuarto es en junio
si estas pero hecho m!erda en matematicas bicho
-
Pregunta para los que saben, G00mbacid, Sharli y Speedtest:
Si los Ryzen van contra los core i5 en adelante, ¿Que creen que va a suceder con todos los Lentium y Core i3 actuales? ¿ como van a competir las gamas de entrada si por $129 (mas impuestos, mas ganancia de la tienda) hay procesadores que van a trapear con su desempeño ?
..
-
que rara tu pregunta jarturo... rizen va a haber para todo rango de precios segun el roadmap de amd.
-
¿Que creen que va a suceder con todos los Lentium y Core i3 actuales?
..
Van a comenzar a venir en bundle con tus papas sabritas preferidas XD ... O será que tal vez les bajan de precio? :roll:
-
Pregunta para los que saben, G00mbacid, Sharli y Speedtest:
Si los Ryzen van contra los core i5 en adelante, ¿Que creen que va a suceder con todos los Lentium y Core i3 actuales? ¿ como van a competir las gamas de entrada si por $129 (mas impuestos, mas ganancia de la tienda) hay procesadores que van a trapear con su desempeño ?
..
Los ryzen tienen una deficiencia y es que hasta donde se carecen de chip de vídeo así que ahí es adonde va a entrar la nueva gama de APUs de AMD a competir contra los pentium y core i3. Los últimos pentium Kaby Lake de hecho traen HT activo y se parecen mucho a los core i3 que es la forma de intel de prepare your anus para la que se les viene. En todo caso es muy posible que la nueva generación de APUs de AMD también barra el piso con los intel de gama baja.
Enviado desde mi SD4930UR mediante Tapatalk
-
me explican de donde sale ese precio de $129 por los Ryzen de AMD ??
Me llego un correo de pre-venta de Ryzen y el mas barato esta a $330 en USA
Ryzen 7 1700 w/Wraith Spire 95W Cooler $329.99
8 cores; 16 threads
3.7GHz Precision Boost Frequency
20MB Total Cache
UNLOCKED
65W TDP
LIMIT ONE / IN-STORE ONLY
SKU 250803
Asi no veo tanta ventaja para AMD, que opinan ??
-
me explican de donde sale ese precio de $129 por los Ryzen de AMD ??
Me llego un correo de pre-venta de Ryzen y el mas barato esta a $330 en USA
Ryzen 7 1700 w/Wraith Spire 95W Cooler $329.99
8 cores; 16 threads
3.7GHz Precision Boost Frequency
20MB Total Cache
UNLOCKED
65W TDP
LIMIT ONE / IN-STORE ONLY
SKU 250803
Asi no veo tanta ventaja para AMD, que opinan ??
Ryzen 7 es la gama alta, el "i7" de AMD. Como ya se dijo en páginas anteriores, los Ryzen 5 y Ryzen 3 (gamas media y baja respectivamente, más baratos) saldrán más adelante.
-
me explican de donde sale ese precio de $129 por los Ryzen de AMD ??
Me llego un correo de pre-venta de Ryzen y el mas barato esta a $330 en USA
Ryzen 7 1700 w/Wraith Spire 95W Cooler $329.99
8 cores; 16 threads
3.7GHz Precision Boost Frequency
20MB Total Cache
UNLOCKED
65W TDP
LIMIT ONE / IN-STORE ONLY
SKU 250803
Asi no veo tanta ventaja para AMD, que opinan ??
put@ jarthur hoy andas sin tus medicamentos para la cabeza verdad...?
-
Ya está el Stream de "Capsaicin con crema" XD: https://www.twitch.tv/amd (https://www.twitch.tv/amd) -FINALIZADO-
* Demostración de RX480 en Crossfire con prácticamente el 100% de scaling.
* Nuevo método de renderizado que ofrece hasta 30% más rendimiento con Antialiasing activado.
* Bastante contenido y juegos VR.
* LOL, apenas mostraron el dichoso logo de VEGA, eso sí, tirándole a Volta (la nuevas nVidia), parece que esperarán a que el equipo verde mueva ficha para soltar la bomba. Ah, la sucesora de la Fury se llamará.. VEGA.
-
Si se cumple el IPC de Broadwell , Intel estará en apuros, lo positivo es que ya no estafaran con 4 nucleos a $400 tendrán que bajarse de la nube , por ahí la única ventaja que tendran un i7 6900k frente aun 1800x sera el quadchanel y 40 lineas PCI E.
-
put@ jarthur hoy andas sin tus medicamentos para la cabeza verdad...?
No habia entendido que habian mas Ryzen, ahora si me aclaro todo.
Por decir, habran Ryzen para competir directamente a los core i5 y core i3-Lentium. Por eso han bajado de precio los procesadores de Intel en USA, aunque no han bajado tanto.
Estoy correcto ?
-
Si se cumple el IPC de Broadwell , Intel estará en apuros, lo positivo es que ya no estafaran con 4 nucleos a $400 tendrán que bajarse de la nube , por ahí la única ventaja que tendran un i7 6900k frente aun 1800x sera el quadchanel y 40 lineas PCI E.
o podria ser que precisamente por eso sea mas barato el Ryzen.
Alguien que me explique en que caso podria sufrir Ryzen por esas carencias ??
-
Hey que pedos ahi con estos benchmarks filtrados?
http://www.guru3d.com/news-story/first-ryzen-7-1700x-review-finds-its-way-onto-the-web.html (http://www.guru3d.com/news-story/first-ryzen-7-1700x-review-finds-its-way-onto-the-web.html)
https://translate.google.com/translate?sl=auto&tl=en&js=y&prev=_t&hl=en&ie=UTF-8&u=http%3A%2F%2Fwww.shahrsakhtafzar.com%2Ffa%2Freview%2Fcpu%2F11652-amd-ryzen-7-1700x-review%3Fshowall%3D1%26limitstart&edit-text= (https://translate.google.com/translate?sl=auto&tl=en&js=y&prev=_t&hl=en&ie=UTF-8&u=http%3A%2F%2Fwww.shahrsakhtafzar.com%2Ffa%2Freview%2Fcpu%2F11652-amd-ryzen-7-1700x-review%3Fshowall%3D1%26limitstart&edit-text=)
Me he decepcionado un poco al ver los resultados en juegos... Enfocandonos en juegos, mas parece que la linea 7 de Summit Ridge es competencia directa de los i5 pero a un mayor precio... e igual esto casi que indica que los Summit Ridge 5 y 3 van a estar tambien por debajo de los i5 e i3 en juegos... al parecer se volvio a quedar corto Ay-eM-Di, por lo menos en gaming performance x_x ...
(https://pbs.twimg.com/profile_images/804815297358299138/5_0OxuD-_400x400.jpg)
que opinan?
-
que opinan?
De ser ciertos estan bastante manipulados para hacer quedar mal a ryzen, para empezar han buscado juegos antiguos que seguro dependen mas de frecuencias altas que de cantidad de nucleos, luego ponen resoluciones bajas sin filtros que practicamente nadie usa en esta gama de procesadores todo para explotar al maximo la frecuencia superior de los intel.
Si te fijas en la unica resolucion que se usaria en la vida real 1080p con filtros ryzen iguala al resto de procesadores todos los cuales funcionan a mayor frecuencia de reloj que ryzen, solo pierde en Bioshock infinite por el mismo asunto de la menor frecuencia de reloj.
Es mejor esperar un analisis con juegos modernos a resoluciones 1080p, 1440 y 4k y ahi vamos a ver el potencial real de ryzen.
-
Vaya merrrrrrda... hoy sí :shock:
http://www.overclockersclub.com/reviews/amd_ryzen_7_1800x_1700x_1700/ (http://www.overclockersclub.com/reviews/amd_ryzen_7_1800x_1700x_1700/)
http://www.tomshardware.com/reviews/amd-ryzen-7-1800x-cpu,4951.html (http://www.tomshardware.com/reviews/amd-ryzen-7-1800x-cpu,4951.html)
http://www.pcworld.com/article/3176191/computers/ryzen-review-amd-is-back.html?page=1 (http://www.pcworld.com/article/3176191/computers/ryzen-review-amd-is-back.html?page=1)
http://www.pcgamer.com/the-amd-ryzen-7-review/ (http://www.pcgamer.com/the-amd-ryzen-7-review/)
...
.....
.......
Enfocándose en juegos, salieron como pedo soplado los ryzen...? x_x
http://www.pcworld.com/article/3176100/computers/amd-ryzen-7-1700-vs-a-5-year-old-gaming-pc-or-why-you-should-never-preorder.html (http://www.pcworld.com/article/3176100/computers/amd-ryzen-7-1700-vs-a-5-year-old-gaming-pc-or-why-you-should-never-preorder.html)
-
Una de tres:
* Falta alguna actualización de Windows como la que salió en Windows 7 para los FX, incluso la gente de Toms Hardware dice que una actualización de microcódigo puede hacer subir los números aún más (y es la más plausible, se nota que algunos juegos sí se ponen codo a codo con los Intel, mientras otros, como el mismísimo Ashes of the singularity -el paladín de AMD- tiene resultados irregulares).
* Los test han sido manipulados según los rumores que circulan (NADIE va a decir "sí, hicimos trato con Intel para falsear los datos de RYZEN")
* O simplemente Ryzen no sobrevivió al hype.
-
Enfocándonos únicamente en juegos, realmente los resultados no están nada mal al compararlos a su arquitectura anterior. Ahí sí se ve un gran levantón, pero lo que no pinta bien es que el rendimiento en juegos del 7700k a $300~$330 (dependiendo de donde se compre) es superior a esos ryzen que van desde $330 por el 1700, pasando por $390~$400 del 1700x hasta llegar a $500 del 1800x... x_x
Con todo y todo, sigo esperando más los ryzen serie 5 que estarán a un rango de precio más accesible y en lo que llegan aún hay oportunidad que AMD arregle lo que sea que deba (pueda?) arreglar.
De momento, creo que el título de este review lo resume todo:
AMD Ryzen R7 1800X Review: An i5 in Gaming, i7 in Production (http://www.gamersnexus.net/hwreviews/2822-amd-ryzen-r7-1800x-review-premiere-blender-fps-benchmarks)
-
Añadiendo más leña al fuego:
Joker Productions ha hecho un benchmark del R7 1700 y se le para en JUEGOS al i7-7700K mientras en otras páginas como GamerNexus el 1800X queda pura mi$$rda.
(http://i.imgur.com/NhRvf69.jpg)
Hay algo raro en todo esto, ojalá las cosas se aclaren.
-
Añadiendo más leña al fuego:
Joker Productions ha hecho un benchmark del R7 1700 y se le para en JUEGOS al i7-7700K mientras en otras páginas como GamerNexus el 1800X queda pura mi$$rda.
Hay algo raro en todo esto, ojalá las cosas se aclaren.
ya viste que el 1700 esta con un oc que lo pone a la par del 1800x ?
es normal que no sean tan competitivos en juegos, estoy casi seguro que el turbo no es tan eficiente por la cantidad de cores, a comparacion de los i7 de 4 cores.
Para mi q los q van a ser mas exito en juegos son los R5, mas potencial de overclock, 6 cores me parece un buen compromiso entre cantidad de cores / velocidad/precio
-
Hay un detalle que no deben olvidar el i7-7700k tiene una frecuencia base de 4.2 GHZ y 4.5 en turbo.
El ryzen 1800x es 3.6 GHZ base 4 GHZ en turbo.
La comparativa mas justa entonces no es medirlo con procesadores de 4 nucleos como el 7700k de frecuencias mucho mayores, sino con intel de 8 nucleos como el i7-6900K que tiene frecuencias mas parecidas.
-
segun los review de linus en juegos andan bastante parejos menos enashes of singularity que ahi si le pega una gran arrastrada, pero de igual forma esperare a los r5 yo tengo un fx y creo que en mi caso valdra la pena el upgrade rysen XD espero aca esta el review.
http://www.youtube.com/watch?v=9wJQEHNYE7M&t=702s (http://www.youtube.com/watch?v=9wJQEHNYE7M&t=702s)
-
El problema segun muchas review, esta en la altas latencias en la cache L3, al parecer en Ryzen an hecho lo del quad 2 core, donde en vez de estar los 4 nucleo en dentro del mismo DIE an pegado 2 modulos, en el caso de Ryzen 2 de 4 nucleos, esto lo hicieron para ahorrarse costos, ademas de ahorrarse el quadchanel.
Esto según deriva hasta donde entendi, que en ocaciones en los juegos por los saltos en Thread que hace el OS Windows, que algunos core recuran a la cache del otro bloque que lo pueden estár usando los core de ese bloque ,saturandola, perdiendo tiempo y derivando en las altas latencias en las caches que se puede apreciar en diferentes imagenes, su pungo que esto lo podran apalear con un parche al OS, y en proximas versiones de zen (zen+) los ingenieros podran pulir este cuello.
-
El problema segun muchas review, esta en la altas latencias en la cache L3, al parecer en Ryzen an hecho lo del quad 2 core, donde en vez de estar los 4 nucleo en dentro del mismo DIE an pegado 2 modulos, en el caso de Ryzen 2 de 4 nucleos, esto lo hicieron para ahorrarse costos, ademas de ahorrarse el quadchanel.
Esto según deriva hasta donde entendi, que en ocaciones en los juegos por los saltos en Thread que hace el OS Windows, que algunos core recuran a la cache del otro bloque que lo pueden estár usando los core de ese bloque ,saturandola, perdiendo tiempo y derivando en las altas latencias en las caches que se puede apreciar en diferentes imagenes, su pungo que esto lo podran apalear con un parche al OS, y en proximas versiones de zen (zen+) los ingenieros podran pulir este cuello.
y de donde has sacado esa informacion? porque no he visto nada de eso. mas pinta al thread scheduler de windows que a eso que decis vos.
-
Aca ya pinta mucho mejor el asunto, la verdad quien desde el año pasado o en la actualidad se gaste mas de $300 en un CPU, seguramente tiene una tarjeta que por lo menos le aguanta para jugar a 1440p (o por lo menos seria lo mas razonable, no vamos a emparejar un 1700 o un 1700x, mucho menos un 1800x de $500 con una gtx 950 x_x ...):
http://www.guru3d.com/articles_pages/amd_ryzen_7_1800x_processor_review,17.html (http://www.guru3d.com/articles_pages/amd_ryzen_7_1800x_processor_review,17.html)
Ojala que los 6c/12t y 4c/12t sigan esta tendencia, porque seguramente para 1440p van a estar excelentes si logran alcanzar una mayor frecuencia, por lo menos que el 1600x y 1400x lleguen a 4.3 GHz con un buen cooler...
(http://i1.kym-cdn.com/entries/icons/original/000/000/547/1248546877237.png)
En serio que ya pensandolo bien, ha estado medio tonto incluir solo benchmarks de juegos a un tope de 1080p con un cpu de $500 y la mayoria de sitios emparejandolo con gtx 1080 o Titan XP... solo guru3d y gamersnexus pusieron a 1440p (aunque en las de gamersnexus queda un poco mal nuevamente el 1800x)
http://www.gamersnexus.net/hwreviews/2822-amd-ryzen-r7-1800x-review-premiere-blender-fps-benchmarks/page-7 (http://www.gamersnexus.net/hwreviews/2822-amd-ryzen-r7-1800x-review-premiere-blender-fps-benchmarks/page-7)
-
Viendo que ya saltó el scheduler de windows a la palestra, estaríamos hablando de otro caso como el de Bulldozer y Windows 7, que con una actualización arreglaron los problemas de rendimiento? no los hicieron i7s pero mejoraron. En este caso los Ryzen ya son buenos chips de por sí y eso juega mucho a favor.
-
Viendo que ya saltó el scheduler de windows a la palestra, estaríamos hablando de otro caso como el de Bulldozer y Windows 7, que con una actualización arreglaron los problemas de rendimiento? no los hicieron i7s pero mejoraron. En este caso los Ryzen ya son buenos chips de por sí y eso juega mucho a favor.
dependiendo de en que punto del pipeline esta el problema, puede que lo resuelvan con una actualizacion de BIOS o con un parche al scheduler. algunos de esos bajones de performance no cuadran. son demasiado inconsistentes.
-
https://www.amazon.com/AMD-Ryzen-1700X-16-Core-3-8-GHz/dp/B06X3W9NGG?tag=georiot-pcg-20&ascsubtag=pcg-1503778758-21 (https://www.amazon.com/AMD-Ryzen-1700X-16-Core-3-8-GHz/dp/B06X3W9NGG?tag=georiot-pcg-20&ascsubtag=pcg-1503778758-21)
Ya estan disponibles solo puedo decir que mas barato que intel si :yao_ming: $432.00
-
juepucta se estan vendiendo puros locos, abri el link de amazon y tenian dos disponibles, refresque la pagina como un minuto despues y ya no habian
-
Es que muchos como yo que eramos fanaticos a amd nos fuimos en seco :yao_ming: porque ya tenian algo nuevo ya que pasaron años sin nada nuevo y como intel era mas de lo mismo solo la generacion cambiaba, lastima que el sueldo caca que tenemos muchos no nos damos esos lujos de comprar las cosas no mas salen :yao_ming:
-
Por cierto en el buscador puse ryzen y me salen tres entre estos AMD YD1700BBAEBOX Ryzen 7 1700 Processor with Wraith Spire LED Cooler con valor de $ 365 00
Pero lo curioso es que mas abajo me sale un Intel 7th Gen Intel Core Desktop Processor i7-7700K con valor de $ 339 00
Me parece curioso ya que ese estaba mas caro hace un par de semanas si mal no recuerdo :roll:
-
Por cierto en el buscador puse ryzen y me salen tres entre estos AMD YD1700BBAEBOX Ryzen 7 1700 Processor with Wraith Spire LED Cooler con valor de $ 365 00
Pero lo curioso es que mas abajo me sale un Intel 7th Gen Intel Core Desktop Processor i7-7700K con valor de $ 339 00
Me parece curioso ya que ese estaba mas caro hace un par de semanas si mal no recuerdo :roll:
La onda es que Intel se zurró al ver los precios de Ryzen y tuvo que bajar sus precios por huevos.
-
Tampoco exageren... asi comienzan los chambres...
https://ark.intel.com/products/97129/Intel-Core-i7-7700K-Processor-8M-Cache-up-to-4_50-GHz (https://ark.intel.com/products/97129/Intel-Core-i7-7700K-Processor-8M-Cache-up-to-4_50-GHz)
Recommended Customer Price $339.00 - $350.00
Desde hace meses me acuerdo que lo he visto entre $330~$350 en amazon y otros e-tailers... La verdad, si AMD no mejora sus procesadores durante este año, disminuye bastante la probabilidad de que Intel ajuste sus precios. Hace poco gran relajo que hacia medio mundo porque microcenter habia hecho descuentos en varias lineas de Intel... hasta yo que no soy norteamericano se que microcenter pone buenos descuentos ocasionalmente pero solo si uno compra las cosas presencialmente en sus tiendas, no online.
Guru3d tambien confirmo en su momento que tampoco era para estar dando saltos que intel esta regalando sus cpu
http://www.guru3d.com/news-story/intel-is-dropping-processor-prices.html (http://www.guru3d.com/news-story/intel-is-dropping-processor-prices.html)
Hasta en este articulo estan super cagados, poniendole un precio de $370 al 7700k y en la tabla lo ponen a $400 y con un base clock de 3.6 y turbo de 4.2, cuando el base es de 4.2 y el turbo de 4.5
http://www.digitaltrends.com/computing/intel-cpu-prices-drop-ryzen-launch/ (http://www.digitaltrends.com/computing/intel-cpu-prices-drop-ryzen-launch/)
Chivo fuera que de verdad vieramos una baja de precios, pero de nada sirve esparcir informacion incorrecta y falsas esperanzas.
-
Con todo tax y envío es otra cosa pero hay bastante gente que ha visto que intel ha bajado sus precios en distintas paginas hasta un amigo en la usa que es fiel a intel va a actualizar su pc porque ya bajaron :rofl:
-
Luego de ver lo que logro AMD la puedo felicitar, gran falta que le hace va.
Pero si aprecio lo que ha logrado con Ryzen, que queda apenas un poco bajo en juegos es pasable, tampoco es que vaya a ser diferencias notorias, notorio es la diferencia de un Pentium G contra cualquier i7.
Se le fue el culo a Intel, esperemos las mejoras que traera la maduracion del producto que aun ahora es extraordinario.
-
(http://www.pcgameshardware.de/screenshots/original/2017/03/Ryzen-R7-1800X-Test-CPU-Core-Scaling-Battlefield-1-pcgh.png)
Parece que la cache tiene algo que ver, cuando se desactiva un modulo (CCX), dependiendo el juego se gana rendimiento, frente aun 2+2, esto puede deberse que cuando se deja un modulo de 4 core con sus 8mb de cache L3, ya no tiene que hacer la busqueda de datos en otro modulo ahorrándose tiempo y latencias, se podria decir que desactivando un modulo se pierde 8mb de L3 (16 en total) pero se gana rapidez (menores latencia) , esto deriva en mejor rendimiento en los juegos que utilizan intensivamente la cache L3.
Pero es el costo en redimiento a apagar, por ahorrarse costo de producción al ser 2 DIE de 4core cada uno pegados (como los quad 2 core), mas pequeños en mm2 por lo cual, les saldrán menos obleas defectuosas, que un solo DIE de 8cores, por cual les saldra mucho mas barato, pudiendo vender mucho mas barato.
-
Están saliendo más datos a la luz, y parece que la velocidad de la RAM tiene mucho que ver:
Los procesadores Ryzen 7 recién lanzados por AMD han estado por toda la internet los pasados días. La compañía introdujo procesadores de alta gama con capacidad de overclock a un precio decente comparados con las series Intel Core i.
AMD Ryzen: Velocidad de la memoria también afecta rendimiento en juegos
(http://tech4gamers.com/wp-content/uploads/2017/02/AMD-RYzen-Box-Review-768x419.png)
Justo después del lanzamiento, algunas pruebas de rendimiento de los críticos señalaron que el rendimiento no terminó siendo el que ellos esperaban, especialmente en juegos a 1080p. Ryzen 7 es en general algo estupendo de AMD en tiempos recientes, pero cuando hablamos de juegos, su rendimiento se puntuó por debajo de la gama alta de procesadores Intel en algunas de las pruebas.
Debemos reconocer el hecho de que la mayoría de juegos están optimizados para procesadores Intel, pero más y más pruebas de rendimiento en juegos están llegando día a día y más gente está probando los nuevos procesadores Ryzen. Y gracias a eso tenemos algunas nuevas pruebas de rendimiento en Geekbench 3 en un solo hilo y multi-hilo, demostrando que la velocidad de la memoria afecta grandemente el rendimiento del procesador.
Un usuario de HWBOT publicó nuevos puntajes de las pruebas en Geekbench 3, demostrando un incremento significativo del rendimiento del procesador en ambas pruebas al aumentar la velocidad de la memoria. El puntaje en un sólo hilo aumentó un 10% desde los 2133Mhz a los 3466Mhz, mientras el puntaje en multi-hilo aumentó de cerca de 31,700 a más de 33,000, respecticamente. Echa un vistazo a los resultado a continuación:
(https://i0.wp.com/tech4gamers.com/wp-content/uploads/2017/03/gb3_st.png)
(https://i1.wp.com/tech4gamers.com/wp-content/uploads/2017/03/gb3_mt.png)
Otro usuario publicó pruebas de rendimiento de The Witcher 3 con diferentes velocidades de memoria, como resultado, los fotogramas por segundo subieron de 92.5 a 107.4, corriendo a 1080p en una GTX 1080 con Hairworks desactivado.
(https://i1.wp.com/tech4gamers.com/wp-content/uploads/2017/03/17098594_1585065421522698_2471495432237228452_n.jpg)
La memoria corriendo a baja frecuencia podría ser la razón detrás del bajo puntaje en pruebas de rendimiento comparado con Intel. También, nuevos módulos de memoria que lleguen en un futuro cercano podrían mostrar una imagen distinta de toda esta historia.
Otra actualización publicada por uno de los usuarios indica que AMD Ryzen está experimentando problemas cuando se usan 4 módulos de memoria y Gibbo de OCUK recibió una actualización de ASUS donde confirma que la plataforma AMD Ryzen tiene problemas con memorias DDR4 de alta frecuencia y que tomará de 1 a 2 meses arreglar el problema.
Un comentario de ASUS:
"He decidido dar algunas recomendaciones acerca de las limitaciones de DDR4 que afectan actualmente a AM4
Por ahora, el código de AMD ha restringido las opciones de tuning de la RAM, lo que significa que muchos tipos de memoria no serán compatibles de lanzamiento. Esto aplica también a nuestros competidores.
Lo que recomendamos es lo siguiente: si usarás las 4 DIMMs (2DPC), usa memoria de hasta un máximo de 2400Mhz. Si vas a usar 1DPC (2 DIMMs), asegúrate que están instaladas en A2/B2 y usa memoria de un máximo de 3200Mhz.
La información que hemos recibido desde el cuartel general nos dice que AMD ha centrado todos sus esfuerzos en el rendimiento de los procesadores hasta ahora y que lanzará código actualizado en 1 o 2 meses, quie es cuando esperamos mejoras en la compatibilidad con DD4 y mejor rendimiento.
En pocas palabras: si usas 4 DIMMS ajusta la velocidad a 2400Mhz y trabaja a partir de ahí. Si usarás 2 DIMMs, ponlas en A2/B2 y con un máximo de 3200Mhz de ser posible.
Es nuestras pruebas, sólo la placa base Crosshair alcanzó los 3000-3200Mhz, las otras quedaron en el rango de los 2400-2666.
¡Actualizaciones de BIOS vendrán!
Se sabe que AMD está trabajando en herramientas de optimización de Ryzen en respuesta a los reclamos de los críticos acerca de los bajos puntajes y pruebas de rendimiento en juegos. Te mantendremos informado.
http://www.techforgamers.com/gaming/amd-ryzen-memory-speed-also-effects-gameplay-performance/ (http://www.techforgamers.com/gaming/amd-ryzen-memory-speed-also-effects-gameplay-performance/)
-
Parece que la cache tiene algo que ver, cuando se desactiva un modulo (CCX), dependiendo el juego se gana rendimiento, frente aun 2+2, esto puede deberse que cuando se deja un modulo de 4 core con sus 8mb de cache L3, ya no tiene que hacer la busqueda de datos en otro modulo ahorrándose tiempo y latencias, se podria decir que desactivando un modulo se pierde 8mb de L3 (16 en total) pero se gana rapidez (menores latencia) , esto deriva en mejor rendimiento en los juegos que utilizan intensivamente la cache L3.
p$$ta men que eso no tiene que ver con la cache, en ninguna parte se habla de que la cache esta mal. en todo caso, seria con el processor fabric el que tiene un problema, no la cache. aparte de eso, no es comun que un thread se pase de un core al otro como vos seguis insistiendo. posible si, pero no comun.
como dije antes, parece un problema con el SMT del procesador. probablemente los threads oportunisticos estan usando demasiado tiempo de los cores
-
como dije antes, parece un problema con el SMT del procesador. probablemente los threads oportunisticos estan usando demasiado tiempo de los cores
Yo mas bien pienso que la mejor explicacion al menor rendimiento en juegos es la que da AMD:
http://www.hd-tecnologia.com/amd-explica-por-que-ryzen-no-tiene-el-mejor-rendimiento-en-juegos-1080p/ (http://www.hd-tecnologia.com/amd-explica-por-que-ryzen-no-tiene-el-mejor-rendimiento-en-juegos-1080p/)
Básicamente los juegos actuales en su mayoría están optimizados para Intel y eso hace que la balanza tienda a favor de estos, es de esperar que los nuevos juegos o versiones parcheadas de los actuales si exploten el potencial de ryzen.
-
Esa es la versión salvadoreña jajaj.
Ningun juego se optimiza para Intel, se optimiza para x86 y estas tienen una serie de instrucciones establecidas (See4, avx, mx etcpara enteros), pero eso también lo tiene la arquitectura de AMD que también es x86.
El mal rendimiento en juegos se debe a problemas internos de arquitectura, placas y por ahi el os debe tener cierta influencia al gestionar el SMT.
-
Esa es la versión salvadoreña jajaj.
Ningun juego se optimiza para Intel, se optimiza para x86 y estas tienen una serie de instrucciones establecidas (See4, avx, mx etcpara enteros), pero eso también lo tiene la arquitectura de AMD que también es x86.
El mal rendimiento en juegos se debe a problemas internos de arquitectura, placas y por ahi el os debe tener cierta influencia al gestionar el SMT.
Ya vi que tiene razón g00mba y muy al tanto de como funciona el hardware no andas. Si citas muchas cosas fuera de contexto que no entiendes bien pero en realidad no sabes cómo funcionan en realidad la optimización de programa y juegos.
Enviado desde mi SD4930UR mediante Tapatalk
-
Solo voy a pasar a hacer un mini resumen de la situacion de ryzen-
- Windows scheduler no esta optimizado para Ryzen (aun.)
-Sitios como gamers nexus estan siendo criticados fuertemente, tendencia pro intel.
-Ya salio a luz que los modelos de motherboard ASUS que se usaron en muchos reviews tienen problemas graves de rendimiento, a corregirse en actualizacion de BIOS. Esto explica que los reviews andan por doquier.
Asi que en conclusion a esperar un poco mas, de momento los usuarios que han actualizado de core i7 a ryzen estipulan que a pesar que los frames absolutos son mas bajos en un 10%-15% la experiencia de juego es fluida como la mantequilla si ningun bajon.
Yo en lo personal acabo de invertir en una rx 480 de 8gb, y voy a seguir con mi fx 8320 posiblemente hasta navidad donde ya esten alisados los problemas de lanzamiento.
-
Lo mejor es esperar los movimientos de Intel de precio y respecto a sus coffee lake, puede que se animen a bajar de precio y meter un six core en la gama mainstream, sustituyendo a los i7700k en precios.
-
Lo mejor es esperar los movimientos de Intel de precio y respecto a sus coffee lake, puede que se animen a bajar de precio y meter un six core en la gama mainstream, sustituyendo a los i7700k en precios.
lo mejor? da fuc? men este es un tema de Ryzen y salis con eso?
(https://s-media-cache-ak0.pinimg.com/564x/87/11/7d/87117dcc03760f38f24252bb849d036c.jpg)
Yo en lo personal acabo de invertir en una rx 480 de 8gb, y voy a seguir con mi fx 8320 posiblemente hasta navidad donde ya esten alisados los problemas de lanzamiento.
yo voy a esperar hasta finales de mayo para darme el mio. suficiente tiempo para que salga ese estupido y sensual hexacore y para que arreglen los desvergues.
-
yo voy a esperar hasta finales de mayo para darme el mio. suficiente tiempo para que salga ese estupido y sensual hexacore y para que arreglen los desvergues.
Igual que goomba creo que cuando saquel los R5 de ryzen ya estara la arquitectura un poco mas pulida, yo apunto a un R5 creo que es suficiente mas con el precio que viene.
De igual forma estaba viendo que unas bios venian con ciertos bugs que no permite utilizar la memoria ram a mas de 2400 MHZ https://elchapuzasinformatico.com/2017/03/amd-ryzen-7-1700x-review/5/ (https://elchapuzasinformatico.com/2017/03/amd-ryzen-7-1700x-review/5/) en la ultima parte del review explican un poco al respecto
-
yo voy a esperar hasta finales de mayo para darme el mio. suficiente tiempo para que salga ese estupido y sensual hexacore y para que arreglen los desvergues.
Ese hexacore calculo que va a estar a 250 tuzas (vs core i7 basico) y el quad unas 200 (vs core i5). Core i3 para abajo lei por ahi que van a continuar los FX y posiblemente los APUS nuevos en ese segmento. Yo me hecho un bailecito si salen con un 3 cores 6 threads estilo oldschool, seria el nuevo budget king.
-
Yo me hecho un bailecito si salen con un 3 cores 6 threads estilo oldschool, seria el nuevo budget king.
eso va a depender de que tan bien (o mal en este caso) les salga el binning de los ryzen de un solo CCX
-
eso va a depender de que tan bien (o mal en este caso) les salga el binning de los ryzen de un solo CCX
Segun las noticias el silicon para los ryzen ha tenido un super alto yield, tanto asi que hay un monton de gente con un cpu en mano y sin motherboard xD.
-
Mas review apuntan que el problema esta en los módulos CCX y parece que windows esta asignando mal a lo cores ,thread:
http://www.hardware.fr/articles/956-24/retour-sous-systeme-memoire-suite.html (http://www.hardware.fr/articles/956-24/retour-sous-systeme-memoire-suite.html)
Desactivando un modulo (4+0), gana hasta 20fps en battlefield 1 , respecto a dejar los dos modulos activos con 2 core cada uno (2+2).
-
Mas review apuntan que el problema esta en los módulos CCX y parece que windows esta asignando mal a lo cores ,thread:
entonces cual de los dos es? los ccx o el manejo de threads de windows?
-
En reddit con windows 7 obtienen mejores fps:
https://www.reddit.com/r/Amd/comments/5xkghp/confirmed_windows_10_scheduler_is_gimping_ryzen/ (https://www.reddit.com/r/Amd/comments/5xkghp/confirmed_windows_10_scheduler_is_gimping_ryzen/)
Windows 10 - 1080 Ultra DX11:
8C/16T - 49.39fps (Min), 72.36fps (Avg)
8C/8T - 57.16fps (Min), 72.46fps (Avg)
Windows 7 - 1080 Ultra DX11:
8C/16T - 62.33fps (Min), 78.18fps (Avg)
8C/8T - 62.00fps (Min), 73.22fps (Avg)
Todo parece indicar que w10 esta gestionando mal el tema de hilo, haciendo que el trabajo en los cores salte de modulo (CCX) a otro, obteniendo mayores latencia y perdida de rendimiento, respecto a como esta planteada la arquictura de los zen, pronto veremos parche para w10.
-
solo para aclarar una cosa, la razon de que cuando es quadcore 2+2 es mas lento que cuando es 4+0 es un tema de arquitectura, eso NO se puede arreglar. es asi por diseño. los CCX tienen ocho megas de L3, en 2 CCX tenes los 16 megas de L3, obviamente no podes solo poner 2 ccx y presto ya estan magicamente unidos, tienen que usar una forma de conexion. esa conexion es el fabric del CPU (no, fabric no es lo mismo que factory) el fabric es basicamente un circuito que conecta todas las partes del cpu. es basicamente un superset de lo que en los Phenom y FX se llamaba hypertransport.
es decir, entonces, que los 16mb de L3 SI estan unidos PERO pasar datos entre cores que estan en el mismo CCX es mucho mas rapido por la sencilla razon que comparten un bloque de L3 y la latencia entre estar en la misma pila de cache a tener que incurrir en hacer una copia que tiene que viajar al otro bloque de L3 por un bus de datos SIEMPRE va a ser mas lento.
OJO esto NO es lo mismo que lo que hacia intel con los pentum D, que era literalmente soldar dos CPU juntos y meterles un controlador enmedio, esos eran dos piezas de silicon distinto y el costo de latencia era infinitamente mayor a como lo hace AMD. de hecho el costo aunque notable no manda a la droga el performance del todo, es observable claro que si, pero no abismal.
-
solo para aclarar una cosa, la razon de que cuando es quadcore 2+2 es mas lento que cuando es 4+0 es un tema de arquitectura, eso NO se puede arreglar. es asi por diseño. los CCX tienen ocho megas de L3, en 2 CCX tenes los 16 megas de L3, obviamente no podes solo poner 2 ccx y presto ya estan magicamente unidos, tienen que usar una forma de conexion. esa conexion es el fabric del CPU (no, fabric no es lo mismo que factory) el fabric es basicamente un circuito que conecta todas las partes del cpu. es basicamente un superset de lo que en los Phenom y FX se llamaba hypertransport.
es decir, entonces, que los 16mb de L3 SI estan unidos PERO pasar datos entre cores que estan en el mismo CCX es mucho mas rapido por la sencilla razon que comparten un bloque de L3 y la latencia entre estar en la misma pila de cache a tener que incurrir en hacer una copia que tiene que viajar al otro bloque de L3 por un bus de datos SIEMPRE va a ser mas lento.
OJO esto NO es lo mismo que lo que hacia intel con los pentum D, que era literalmente soldar dos CPU juntos y meterles un controlador enmedio, esos eran dos piezas de silicon distinto y el costo de latencia era infinitamente mayor a como lo hace AMD. de hecho el costo aunque notable no manda a la droga el performance del todo, es observable claro que si, pero no abismal.
gumberto ya en cristiano, eso quiere decir que los ryzen que daran su maximo potencial seran los de 4 nucleos?
-
gumberto ya en cristiano, eso quiere decir que los ryzen que daran su maximo potencial seran los de 4 nucleos?
no necesariamente. los de 4 cores tienen GARANTIZADO que no van a tener ese problema, pero eso no significa que los que tengan dos ccx van a ser significativamente mas lentos. ahi es donde entra el OS y la optimizacion del thread scheduler, el scheduler tiene tres opciones y tiene que elegir la mas rapida:
si tenes ponele ocho threads que estan ejecutandose para la misma aplicacion (y por consecuencia, dependen unos de los otros), que es mas optimo para la arquitectura dada la naturaleza de los procesos?
1.usar los threads SMT (que solo pueden funcionar cuando el thread principal esta detenido esperando datos) en el mismo CCX y no incurrir en la penalizacion de pasar datos por el fabric
o
2. incurrir en el costo de estar pasando datos entre las L3 de los CCX para usar los 8 threads principales en lugar de los SMT?
3. una combinacion ingeniosa de ambos casos anteriores?
ahi es que amd y MS tienen que encontrar el balance adecuado para cada situacion determinada.
se entiende mejor asi?
-
Pregunta, estoy buscando medio a la carrera pero no encuentro (no se si hay declaracion oficial de parte de AMD): los futuros zen 2 y zen 3 van a poder ocuparse en motherboards AM4? De repente me da por actualizar este año pero seria cacaso que ya el otro año AMD saca los zen2 y salen mucho mejores con todo lo del soporte que estan anunciando los developers de juegos...
Estuve viendo la historia del socket am3+ y basicamente solo aguanto dos actualizaciones (algunas motherboard am3 tenian soporte para am3+ tambien, va? pero fue una minoria...), la verdad seria cool que zen2 y 3 corran en la misma mobo que uno compre este año por si pica por hacer upgrade entre 2018-2019...
De alguna forma tambien estoy considerando mejor ver en que termina el chiste de las actualizaciones de zen este año y dependiendo de eso, esperar hasta el otro año para actualizar (o a zen 2).
-
Pregunta, estoy buscando medio a la carrera pero no encuentro (no se si hay declaracion oficial de parte de AMD): los futuros zen 2 y zen 3 van a poder ocuparse en motherboards AM4? De repente me da por actualizar este año pero seria cacaso que ya el otro año AMD saca los zen2 y salen mucho mejores con todo lo del soporte que estan anunciando los developers de juegos...
Estuve viendo la historia del socket am3+ y basicamente solo aguanto dos actualizaciones (algunas motherboard am3 tenian soporte para am3+ tambien, va? pero fue una minoria...), la verdad seria cool que zen2 y 3 corran en la misma mobo que uno compre este año por si pica por hacer upgrade entre 2018-2019...
De alguna forma tambien estoy considerando mejor ver en que termina el chiste de las actualizaciones de zen este año y dependiendo de eso, esperar hasta el otro año para actualizar (o a zen 2).
AM4 va a tener soporte hasta ya entrada la decada de los 20.
los ingenieros de AMD dicen que tuvieron que dejar varias cosas pendientes por presupuesto y tiempo y que tienen buenas ideas de como mejorar aun mas el performance. segun como veo las cosas, van a incrementar la eficiencia del fabric, van a tunear bien los threads SMT y van a mejorar el controlador de memoria. yo veo bien probable que esas son las mejoras q le van a hacer.
pero... aun asi los ryzen siguen siendo excelentes procesadores. yo si me voy a dar uno.
-
AM4 va a tener soporte hasta ya entrada la decada de los 20.
los ingenieros de AMD dicen que tuvieron que dejar varias cosas pendientes por presupuesto y tiempo y que tienen buenas ideas de como mejorar aun mas el performance. segun como veo las cosas, van a incrementar la eficiencia del fabric, van a tunear bien los threads SMT y van a mejorar el controlador de memoria. yo veo bien probable que esas son las mejoras q le van a hacer.
pero... aun asi los ryzen siguen siendo excelentes procesadores. yo si me voy a dar uno.
Ayer me sente en mi computadora, y me di cuenta que no tengo NI M que jugar jaja, solo juegos viejos de los humble bundles. Tanto upgrade que estamos haciendo todos y solo para jugar Doom jajaja.
-
Ayer me sente en mi computadora, y me di cuenta que no tengo NI M que jugar jaja, solo juegos viejos de los humble bundles. Tanto upgrade que estamos haciendo todos y solo para jugar Doom jajaja.
jajajja awebo, pero es que este beneficio entiendo yo es mas que todo para los amigos que programan y diseñan, yo estoy tranquilo con mi phenom II X4 965 y se me arruino mi 5770 asi que compre una R7 250 de 2gb que me salio como en $90 porque no pague traida y todo uva, para skyrim, gta v y left for dead 2 mas que suficiente jejejejjee
-
Ayer me sente en mi computadora, y me di cuenta que no tengo NI M que jugar jaja, solo juegos viejos de los humble bundles. Tanto upgrade que estamos haciendo todos y solo para jugar Doom jajaja.
yo de hecho se bien que juegos me hace cuello de botella el procesador: crysis 3, Lichdom, Grim dawn, civilization V (ya en los turnos avanzados) shogun 2 total war, un poco en vermintide....
-
yo de hecho se bien que juegos me hace cuello de botella el procesador: crysis 3, Lichdom, Grim dawn, civilization V (ya en los turnos avanzados) shogun 2 total war, un poco en vermintide....
Estamos en el mismo tren, el fx 8320 es apenas un 10% mas rapido que el phenom II x6, asi que turbo bottleneck pero aun asi, todo maxeado hasta el momento.
Algo que estoy jugando es spec ops the line y me meti a los settings de crimson y TOPE TODO con override. Resultado 20 frames por segundo jajaja.
Termine jugando con los mismos settings maxeados que alcanzaba con mi 750 OC 2GB. Creo que fue overkill para este usuario una rx 480.
-
Algo que estoy jugando es spec ops the line y me meti a los settings de crimson y TOPE TODO con override. Resultado 20 frames por segundo jajaja.
eh... pero ese es un GPU bottleneck, nada que ver el cpu ahi. aparte de eso... para que diablos vas a topar todo? con VSR +2xmsaa y fxaa tenes suficiente para el aliasing.
-
interesante la opinion de Jay2cents
http://www.youtube.com/watch?v=8-mMBbWHrwM (http://www.youtube.com/watch?v=8-mMBbWHrwM)
-
Los ryzen 7 son muy buenos, logran mantener un frame rate minimo muy decente a 1080p, que es lo que yo siento que importa mas en vez de alcanzar mas de 150~200 fps en algunos juegos. Sigo pensando que estos CPU se lucen mas a 1440p que a 1080p. Ahi se les ve mejor paridad con los intel (algunos piensan que a 1440p la tarjeta de video es el cuello de botella... preguntenle eso a alguien que tenga un fx 8370, fx 9590, un corei3 o incluso en muchos casos hasta un skylake/kaby lake i5, tanto los min. y max. fps se ven afectados).
En estos benchmarks queda mas claro que el performance de los ryzen 7 es bueno.
http://www.techspot.com/review/1348-amd-ryzen-gaming-performance/ (http://www.techspot.com/review/1348-amd-ryzen-gaming-performance/)
Obtener un promedio arriba de los 100~150 fps a 1080p en juegos creo debe importarle solo a quien tenga monitores de 144Hz y que tambien jueguen en un nivel bien competitivo y con algun proposito que no sea solo diversion (en mi caso, creo que voy para laaaaaaaaaaaargo con la resolucion 1440p, hasta puedo bajar a 1080p en un futuro, y me bastan 60fps).
De cualquier forma, siento que se esta esfumando mi sueño de poder adquirir un cpu (de preferencia con no menos de 4c/8t) a un precio menor de $220 que tenga el performance en juegos de por lo menos un i5 Skylake. Seguramente el 1600X va a andar por el rendimiento del 1700 en juegos, pero rozando los $260/$270, pero del 1400x para abajo seguramente van a andar rindiendo un 15% menos, casi igual a mi 2600k y asi ya no tiene chiste el upgrade a un 4c/8t de casi igual performance solo por la plataforma nueva (ni ssd tengo aun, ya no digamos un NVMe drive y pasar de usar pcie 2.0 a 3. no representa ningun beneficio con mi actual gpu y no pienso hacer sli nunca) :sad:.
Soñaba con un combo ryzen 5 1400x- $200, motherboard x370 de unos $130, 16Gb de ram ddr4 3200 MHZ de unos $130 = $460
Pero durante 2017 parece que un cpu con un rendimiento destacado para juegos va a andar siempre arriba de los $250...
A ver que tal salen los ryzen 1600/1500 (no X), creo que esas vienen siendo mis alternativas y en general las mejores alternativas para quienes tienen un presupuesto para cpu de no mas de $250.
-
Soñaba con un combo ryzen 5 1400x- $200, motherboard x370 de unos $130, 16Gb de ram ddr4 3200 MHZ de unos $130 = $460
Pero durante 2017 parece que un cpu con un rendimiento destacado para juegos va a andar siempre arriba de los $250...
put@ pero ahi vos sos el q esta cagado porque basas esos tus precios ideales en que? nada mas que ideas tuyas. solo las motherboard x370 valen minimo treinta dolares mas de lo que vos queres. ahora tambien esta el caso de que no seas maje y no pagues por babosadas que no vas a ocupar.... que tiene el x370 que VOS vayas a ocupar que el B350 no tenga?
independientemente de tu opinion subjetiva, siendo realistas los precios por ese nivel de performance esta mas que aceptable.
-
put@ pero ahi vos sos el q esta cagado porque basas esos tus precios ideales en que? nada mas que ideas tuyas. solo las motherboard x370 valen minimo treinta dolares mas de lo que vos queres. ahora tambien esta el caso de que no seas maje y no pagues por babosadas que no vas a ocupar.... que tiene el x370 que VOS vayas a ocupar que el B350 no tenga?
independientemente de tu opinion subjetiva, siendo realistas los precios por ese nivel de performance esta mas que aceptable.
De aca a unos 2-3 meses te apuesto que ya habran motherboards x370 a ese precio (que es cuando estimo que ire haciendo la compra), incluso si me la compran en microcenter o en alguna tienda que tenga descuento la puedo conseguir a ese precio; tambien seguramente a partir de la mitad de este año ya van a encontrarse motherboards x370 a ese precio mas comunmete. igual con eso que decis, si pagara los $150 que anda valiendo una motherboard x370 en este momento todavia el total quedaria por los $480 con esa configuracion, pero no es en este momento que voy a comprar, no en este mes ni el siguiente de seguro, no es lo ideal.
Para muestra y con rebate para el que lo puede hacer efectivo (no son $130, pero igual solo son $15 o $5 mas que $130 en este momento, y seguramente baja al rango de los $130 en unos 2-3 meses):
https://www.newegg.com/Product/Product.aspx?Item=N82E16813157769&cm_re=x370-_-13-157-769-_-Product (https://www.newegg.com/Product/Product.aspx?Item=N82E16813157769&cm_re=x370-_-13-157-769-_-Product)
Y en que baso mis precios ideales? En la experiencia que he tenido al observar y esperar de 2 a 4 meses en vez de comprar el hardware justamente al momento de su lanzamiento.
-
pero para que queres exactamente la x370?
-
pero para que queres exactamente la x370?
Porque tengo la idea que el overclock que se pueda hacer en las x370 es probable que sea superior al de las b350... aun no he buscado reviews de las b350 (a saber si ya hay la verdad), asi que es pura suposicion, pero viendo que el o/c de estos ryzen ha salido un poco dificil/limitado, no quisiera irme por una motherboard con opciones para overclock a medias, todas complicadas, que no tenga un buen diseño de fases de poder o con la que solo pueda hacer oc de unos 100 Mhz x_x.
Ademas de una caracteristica puntual que ya apreciaria que veo que esa Asrock x370 tiene: wifi integrado. De las b350 en newegg ninguna tiene wifi integrado, es mas, estoy viendo que las otras x370 que andan entre $150-$180 tampoco tienen wifi integrado... x_x
Puya, esa Asrock es una belleza de motherboard... :shockd:
http://www.asrock.com/mb/AMD/X370%20Killer%20SLIac/ (http://www.asrock.com/mb/AMD/X370%20Killer%20SLIac/)
-
Pero del 1400x para abajo seguramente van a andar rindiendo un 15% menos, casi igual a mi 2600k y asi ya no tiene chiste el upgrade a un 4c/8t de casi igual performance solo por la plataforma nueva
Nombre creeme que un ryzen por el mas basico que sea va a ser un upgrade de tu core i7 del 2009, estas conciente que los reviews estan comparando el IPC del 7700K con ryzen, para parametro el 7700k es casi 50% mas rapido que el 2600k.
Esta bueno que sintas que tu cpu aun rinde, pero ya es una tecnologia mas que obsoleta. Me acuerdo que tuvimos esta misma conversacion en la epoca de los core2duo jajaja, sos una persona con ultra sezgo de comprador.
P.D. Le estas haciendo bottleneck a tu 1070
P.D 2. Acaban de leak benchmarks de la rx 580 que esta a la par de la 1070 y acabo de comprar una rx 480, for my loss :(
-
Quiero ver si me animo a armar una ya que desde que vendi my phomon ii x6 hace rato no he tenido pc y estoy desactualizado en ese aspecto.
Y quiero evitar los cuellos de botella.
Estaba viendo unos videos de una rx480 8gb vs una gtx 1060 6gb.
Y la diferencia que vi que la gtx tira unos fps mas que la rx la diferencia de entre 4 maximo.
Pero calienta mas la gtx unos 2 grados mas que la rx.
No pude en contrar unas diferencias entre la gtx 1060 6gb con la gtx 1060 6gb mini.
La rx es un poco mas barata que la gtx.
No se si esperarme a los ryzen o comprar un i5 de 6 o 7 gen.
Y otra duda para que se vea un movimiento liso o suave tiene que ver el monitor con la frecuencia o la tarjeta o resolucion?
-
Quiero ver si me animo a armar una ya que desde que vendi my phomon ii x6 hace rato no he tenido pc y estoy desactualizado en ese aspecto.
Y quiero evitar los cuellos de botella.
Estaba viendo unos videos de una rx480 8gb vs una gtx 1060 6gb.
Y la diferencia que vi que la gtx tira unos fps mas que la rx la diferencia de entre 4 maximo.
Pero calienta mas la gtx unos 2 grados mas que la rx.
No pude en contrar unas diferencias entre la gtx 1060 6gb con la gtx 1060 6gb mini.
La rx es un poco mas barata que la gtx.
No se si esperarme a los ryzen o comprar un i5 de 6 o 7 gen.
Y otra duda para que se vea un movimiento liso o suave tiene que ver el monitor con la frecuencia o la tarjeta o resolucion?
la rx480 a la larga es mejor compra que la gtx 1060 por el tema de dx12, vulcan y los drivers "fine wine" (mejores con el tiempo) de amd.
Sin embargo como mencione, es de ver que sale con Vega, yo compre la rx 480 porque me salio a 230 pesos y quize aprovechar.
-
Y como evito los bottle neck? Y esas rx soportan resolucion de 4k o resoluciones arriba de los 1080p?
-
Quiero ver si me animo a armar una ya que desde que vendi my phomon ii x6 hace rato no he tenido pc y estoy desactualizado en ese aspecto.
Y quiero evitar los cuellos de botella.
Estaba viendo unos videos de una rx480 8gb vs una gtx 1060 6gb.
Y la diferencia que vi que la gtx tira unos fps mas que la rx la diferencia de entre 4 maximo.
Pero calienta mas la gtx unos 2 grados mas que la rx.
No pude en contrar unas diferencias entre la gtx 1060 6gb con la gtx 1060 6gb mini.
La rx es un poco mas barata que la gtx.
No se si esperarme a los ryzen o comprar un i5 de 6 o 7 gen.
Y otra duda para que se vea un movimiento liso o suave tiene que ver el monitor con la frecuencia o la tarjeta o resolucion?
Pues comparando ambas tarjetas con sus respectivos últimos drivers, están bastante igualadas la RX480 gana por poquito en juegos que no están aliados con nadie, pero pierde (aunque igual por poco) en juegos con mierdaworks, eso sí, con cada nuevo driver la 1060 pierde un poco de rendimiento mientras la 480 gana un poquito, a la larga será mejor la 480.
Yo me esperara a que tiren los Ryzen 3 y 5, salgan como salgan, que va a haber bajada de precios la habrá.
Es una combinación de todo:
Aunque con el monitor no hay demasiado que pedir aparte de que sea IPS, todos los monitores tienen un refresco de al menos 60Hz y eso basta, puede irse arriba pero es más por reducir el input lag que otra cosa, si no jugás competitivo con 60fps basta, los FPS más que todo recaen en la tarjeta de video (y una buena parte en el procesador si son juegos de mundo abierto, estrategia o MMOs).
Que alcancés o no los 60FPS depende de la potencia de tu tarjeta, la resolución y los settings, no esperés jugar Battlefield 1 con todo Ultra a 1080p en una GT210 por ejemplo.
Y como evito los bottle neck? Y esas rx soportan resolucion de 4k o resoluciones arriba de los 1080p?
Pues poniendo un procesador decente, un i5/Ryzen5 basta y sobra, y sí, la 480 soporta 4K pero con bastantes limitantes, no esperés jugar los últimos AAA con todo en ultra y que vayan a 60FPS, para 4K una GTX 1080 o 1080Ti, no hay equivalente AMD por ahora.
-
Nombre creeme que un ryzen por el mas basico que sea va a ser un upgrade de tu core i7 del 2009, estas conciente que los reviews estan comparando el IPC del 7700K con ryzen, para parametro el 7700k es casi 50% mas rapido que el 2600k.
Esta bueno que sintas que tu cpu aun rinde, pero ya es una tecnologia mas que obsoleta. Me acuerdo que tuvimos esta misma conversacion en la epoca de los core2duo jajaja, sos una persona con ultra sezgo de comprador.
Obsoleto el 2600k WTF :shock:
Es un procesador de 2011 no de 2009 y ademas rinde muchisimo mejor en juegos que por ejemplo tu FX 8320.
Pro tip: la K al final del nombre del procesador no es un adorno, la mayoria de ventaja del 7700k no es solo por IPC (que si es mayor) sino por su frecuencia stock mucho mas elevada pero oh sorpresa el 2600k es uno de los mejores procesadores para subir hasta cerca de 5GHZ sin mucho problema.
De hecho para mi sorpresa en muchos juegos el 2600k a velocidades stock esta practicamente a la par del ryzen 7 1700:
http://techreport.com/review/31366/amd-ryzen-7-1800x-ryzen-7-1700x-and-ryzen-7-1700-cpus-reviewed/5 (http://techreport.com/review/31366/amd-ryzen-7-1800x-ryzen-7-1700x-and-ryzen-7-1700-cpus-reviewed/5)
Asi que el 2600k mas lento que muchos procesadores modernos si es, pero para nada es obsoleto, nada mal para un micro que fue lanzado hace 6 años.
Y como evito los bottle neck? Y esas rx soportan resolucion de 4k o resoluciones arriba de los 1080p?
Hay cierta confusion entre mucha gente con respecto al bottleneck, por ejemplo creen que simplemente es algo que hay que evitar a toda costa y la verdad como muchas mas cosas la respuesta es que depende de la resolucion y el tipo de monitor en que se juegue por ejemplo si jugas a maximo 1080p en un monitor normal de 60hz el bottle neck no es tan trascendental siempre que obtengas al menos 60 fps estables con tu micro actual, me explico, tenes tu monitor estandar a 1080p 60hz, y tu CPU le saca 90 FPS a tu tarjeta y poniendo un CPU mas veloz le vas a sacar 120 FPS, de que te sirve excepto para medir los FPS en algun benchmark en la practica no cambia nada a la hora de jugar.
En este video explican de forma bastante buena como es este asunto:
www.youtube.com/watch?v=-FAPHb-AFPQ (http://www.youtube.com/watch?v=-FAPHb-AFPQ)
-
Bueno y al parecer sí, un puto bug en el scheduler de Windows 10 se está cagando en RYZEN. Ahora las cosas van encajando, ya que el mes pasado los de microsoft no lanzaron acumulativa por un error de última hora, habrá que esperar a la otra semana a ver que tal.
Rendimiento de AMD Ryzen afectado negativamente debido a un bug en el asignador (scheduler) de Windows 10
(http://cdn.wccftech.com/wp-content/uploads/2017/02/AMD-Ryzen-CPU-Feature-WM1920x1080-1-840x473.jpg)
Un bug recientemente descubierto en el asignador de Windows 10 ha sido encontrado como el culpable de afectar el rendimiento de los procesadores AMD Ryzen. Se ha confirmado que el bug afecta a todas las versiones de Windows 10 pero no a Windows 7. Aún no está claro si Windows 8.1 es afectado.
Dolores crecientes con el nuevo Multi-Hilo Simultáneo de AMD
Los Ryzen son los primeros procesadores de AMD en contar con la tecnología de multi-hilo simultáneo. Lo que permite a cada núcleo de la CPU ejecutar dos hilos simultáneamente. Un hilo primario para cada núcleo y sumando un hilo auxiliar para un rendimiento aumentado en cargas de trabajo de muchos hilos. Al hilo principal ejecutado por cada núcleo se le es asignado el máximo de instrucciones por rendimiento de reloj = máximo rendimiento. El hilo adicional SMT por otro lado, sólo puede aprovechar de forma oportunista los recursos de un núcleo que estén siendo infrautilizados.
La tecnología Hyper-Threading de Intel trabaja de una manera muy similar. Dándole a cada "hiper-hilo" sólo una fracción de los recursos disponibles del hilo principal de un núcleo. En los mejores escenarios, SMT proporciona hasta un ~20-30% de rendimiento adicional en ambas arquitecturas, Intel Skylake y AMD Zen.
No todos los hilos son creados iguales
El asignador de Windows 10 identifica correctamente los hiper-hilos de Intel como de menor rendimiento que los hilos principales del núcleo y asigna tareas de un modo que pueda aprovechar el rendimiento extra sin impactarlo negativamente. Desafortunadamente el asignador actualmente no es capaz de diferenciar los hilos principales de los hilos virtuales SMT con con Ryzen y de hecho mira a los procesadores Ryzen 7 de 16 hilos como procesadores con 16 núcleos físicos con iguales recursos por hilo.
Debido a que no da ninguna priorización preferencial a la programación de tareas a los hilos primarios SMT como lo hace en plataformas Intel, un porcentaje masivamente grande de tareas pueden terminar siendo asignadas a un hilo virtual SMT en lugar de a un hilo principal del núcleo. Resultando en una degradación artificial de rendimiento.
Ryzen en los ojos del asignador de Windows 10
Éste también identifica incorrectamente la cantidad de caché disponible por núcleo. Sumando la cantidad de L2+L3 el asignador "piensa" que hay un total de 136MB de caché, cuando Ryzen 7 de hecho sólo cuenta con 20MB de caché L2 y L3 combinadas.
Mapeado de hilos de un sólo núcleo del asignador de Windows 10:
*--------------- Caché de Datos 0, Level 1, 32 KB, Assoc 8, LineSize 64
*--------------- Caché de Instrucciones 0, Level 1, 64 KB, Assoc 4, LineSize 64
*--------------- Caché Unificada 0, Level 2, 512 KB, Assoc 8, LineSize 64
*--------------- Caché Unificada 1, Level 3, 16 MB, Assoc 16, LineSize 64
-*-------------- Caché de Datos 1, Level 1, 32 KB, Assoc 8, LineSize 64
-*-------------- Caché de Instrucciones 1, Level 1, 64 KB, Assoc 4, LineSize 64
-*-------------- Caché Unificada 2, Level 2, 512 KB, Assoc 8, LineSize 64
-*-------------- Caché Unificada 3, Level 3, 16 MB, Assoc 16, LineSize 64
Qué hacer mientras tanto
Lo primero es lo primero, se nos ha informado que AMD ya está al pendiente de la situación. Estoy seguro de que ya tuvieron algunas palabras severas para Microsoft por este percance. La compañía ha estado impulsando a los fabricantes de hardware para que adopten su más reciente sistema operativo por años. Por lo que seguramente quedó un sabor amargo en la boca de AMD después de abrazar el impulso de Microsoft y Windows 10 para terminar siendo recompensada con un pobre soporte de hardware. Con esto dicho, es seguro asumir que ambos ya están trabajando para resolver éste problema.
Hemos visto problermas similares en el pasado durante los primeros días del Hyper-threading de Intel. Tomó algún tiempo y unos cuantos parches para que éste funcionara como es debido e imaginamos que será igual para la totalmente nueva microarquitectura Ryzen. Las buena noticia es que Windows 7 no presenta el mismo problema y que los fabricantes de placas base afortunadamente han lanzado drivers para Windows 7 para sus placas base AM4. Por lo que si los usuarios eligen ir por éste camino tendrán un alivio al saber que Windows 7 está libre del bug y es oficialmente soportado por los fabricantes de placas base.
Si estás en Windows, aún hay cosas que puedes hacer para evitar el problema del asignador y mejorar el rendimiento en cargas de trabajo específicas. Para los juegos, puedes deshabilitar SMT y en la mayoría de casos ver una mejora en el rendimiento. Esto de hecho explica algunas de las disparidades de rendmiento que hemos visto en algunos juegos con SMT. Si una gran parte de tu trabajo requiere pocos hilos o una mezcla de cargas de trabajo de un sólo y pocos hilos recomendamos deshabilitar SMT hasta que Microsoft lance una actualizacuión que corrija el problema. Si renderizas o realizas otras tareas pesadas que requieren múltiples hilos deberías mantener SMT activado debido a que el problema del asignador no afectará el rendimiento en este escenario de una forma significativa.
Seguiremos experimentando con Ryzen aquí en el laboratorio y actualizaremos según descubramos más.
http://wccftech.com/amd-ryzen-performance-negatively-affected-windows-10-scheduler-bug/ (http://wccftech.com/amd-ryzen-performance-negatively-affected-windows-10-scheduler-bug/)
-
Obsoleto el 2600k WTF :shock:
Es un procesador de 2011 no de 2009 y ademas rinde muchisimo mejor en juegos que por ejemplo tu FX 8320.
Pro tip: la K al final del nombre del procesador no es un adorno, la mayoria de ventaja del 7700k no es solo por IPC (que si es mayor) sino por su frecuencia stock mucho mas elevada pero oh sorpresa el 2600k es uno de los mejores procesadores para subir hasta cerca de 5GHZ sin mucho problema.
De hecho para mi sorpresa en muchos juegos el 2600k a velocidades stock esta practicamente a la par del ryzen 7 1700:
http://techreport.com/review/31366/amd-ryzen-7-1800x-ryzen-7-1700x-and-ryzen-7-1700-cpus-reviewed/5 (http://techreport.com/review/31366/amd-ryzen-7-1800x-ryzen-7-1700x-and-ryzen-7-1700-cpus-reviewed/5)
Asi que el 2600k mas lento que muchos procesadores modernos si es, pero para nada es obsoleto, nada mal para un micro que fue lanzado hace 6 años.
Osea estas comparando un cpu que cuando salio costaba 400 dolares con un cpu que me costo 120, creo que hiciste la comparacion solo para tirarme ripio xD
Que esta obsoleto no es mi opinion, el cpu fue descontinuado en el q1 del 2013 y tiene ya la categoria end of life de intel.
http://ark.intel.com/products/52214/Intel-Core-i7-2600K-Processor-8M-Cache-up-to-3_80-GHz (http://ark.intel.com/products/52214/Intel-Core-i7-2600K-Processor-8M-Cache-up-to-3_80-GHz)
Con esa tu logica podes argumentar que todavia podes jugar con un core2quad extreme, y que por eso no esta obsoleto.
Esta obsoleto porque ya hay 5 nuevas iteraciones del producto, que todavia sirva para jugar ya es una percepcion personal de cada quien. El fx 8320 ya esta obsoleto tambien, es una tecnologia de hace 5 años casi que, no voy a argumentar que porque todavia me sirve es tecnologia de punta.
P.D : Si que sos un papanatas charlie ya vi el benchmark que pusiste y es DOOM...en opengl !!!!! :rofl: :rofl:... solo tuve que darle click a la siguiente pagina en vulcan donde el 2600k esta al fondo de la lista con el fx 3850, igual crysis 3, watchdogs 2 y el resto de benchmarks de esa pagina :rofl: :rofl: :rofl:
-
Osea estas comparando un cpu que cuando salio costaba 400 dolares con un cpu que me costo 120, creo que hiciste la comparacion solo para tirarme ripio xD
Que esta obsoleto no es mi opinion, el cpu fue descontinuado en el q1 del 2013 y tiene ya la categoria end of life de intel.
http://ark.intel.com/products/52214/Intel-Core-i7-2600K-Processor-8M-Cache-up-to-3_80-GHz (http://ark.intel.com/products/52214/Intel-Core-i7-2600K-Processor-8M-Cache-up-to-3_80-GHz)
Con esa tu logica podes argumentar que todavia podes jugar con un core2quad extreme, y que por eso no esta obsoleto.
Esta obsoleto porque ya hay 5 nuevas iteraciones del producto, que todavia sirva para jugar ya es una percepcion personal de cada quien. El fx 8320 ya esta obsoleto tambien, es una tecnologia de hace 5 años casi que, no voy a argumentar que porque todavia me sirve es tecnologia de punta.
A lo que voy es a que estas confundiendo antiguedad con obsolescencia lo cual si suele ser la norma en el mundo del PC pero en este caso especial no lo es y a la vez sirve para ejemplificar lo dañino que es el cuasi monopolio que a tenido Intel en el mundo de los procesadores este utimo lustro.
Por ejemplo el Core2 Quad si que es obsoleto se mire por donde se mire, carece de set de instrucciones que ahora son la norma, solo soporta DDR2 de frecuencias y bandwitch notablemente inferiores a los actuales y te hace cuello de botella en cualquier tarjeta de gama media moderna.
Quizas el ultimo cambio sustancial en rendimiento desde que Intel saco sus core i fue en el paso de la primera a la segunda generación, luego de eso los cambios y la ganancia en rendimiento eran casi irrisorios, solo la cuarta generación tuvo un cambio notable a nivel de IPC y las generaciones posteriores han ganado mas en base a frecuencias stock mayores dado el proceso de fabricacion a menos nm y el paso a DDR4 que por cambios importantes en la arquitectura.
Y eso es lo que me molesta de la situacion de intel sin competencia, que casi empezo a sacar familias nuevas de procesador cada año con cambios minusculos como si de un FIFA se tratara 5 generaciones en 5 años desde que salio el i7-2600k que es mi procesador actual, lo hubiera podido cambiar un par de veces pero es que nada me animaba a hacer el cambio y te digo algo mas solo se le empezo a ver algo de ventaja a los i7-6700k i7-7700k hasta que salio la GTX 1070 y GTX 1080 que son grandes mounstruos en donde si muestra algo de cuello de botella al 2600k pero que como indicaba antes no es algo importante a no ser que tenga un monitor de 144hz.
En resumen lo que digo es que el 2600k es viejo pero no obsoleto y es un ejemplo perfecto de lo que ocurre cuando una empresa se queda sin competencia real y se queda como vaca echada solo a estafar a neofilicos e incautos vendiendoles refritos a precios abusivos.
-
P.D : Si que sos un papanatas charlie ya vi el benchmark que pusiste y es DOOM...en opengl !!!!! :rofl: :rofl:... solo tuve que darle click a la siguiente pagina en vulcan donde el 2600k esta al fondo de la lista con el fx 3850, igual crysis 3, watchdogs 2 y el resto de benchmarks de esa pagina :rofl: :rofl: :rofl:
De hecho para mi sorpresa en muchos juegos el 2600k a velocidades stock esta practicamente a la par del ryzen 7 1700:
http://techreport.com/review/31366/amd-ryzen-7-1800x-ryzen-7-1700x-and-ryzen-7-1700-cpus-reviewed/5 (http://techreport.com/review/31366/amd-ryzen-7-1800x-ryzen-7-1700x-and-ryzen-7-1700-cpus-reviewed/5)
Asi que el 2600k mas lento que muchos procesadores modernos si es, pero para nada es obsoleto, nada mal para un micro que fue lanzado hace 6 años.
En que parte he dicho yo que sea mas rapido que los demas procesadores modernos? Lo que dije es que en varios juegos esta casi a la par con el ryzen, y en el modo vulkan esta solo 3 FPS por detras de ryzen.
(http://techreport.com/r.x/2017_03_01_AMD_s_Ryzen_7_1800X_Ryzen_7_1700X_and_Ryzen_7_1700_CPUs_reviewed/dvk-fps.png)
Y se te olvido ver otros juegos aparte de los que mencionas:
(http://techreport.com/r.x/2017_03_01_AMD_s_Ryzen_7_1800X_Ryzen_7_1700X_and_Ryzen_7_1700_CPUs_reviewed/dxmd-fps.png)
(http://techreport.com/r.x/2017_03_01_AMD_s_Ryzen_7_1800X_Ryzen_7_1700X_and_Ryzen_7_1700_CPUs_reviewed/gtav-fps.png)
Si eso es ser obsoleto, entonces a fuerza ryzen tiene que ser obsoleto tambien.
-
http://techreport.com/review/31366/amd-ryzen-7-1800x-ryzen-7-1700x-and-ryzen-7-1700-cpus-reviewed/5 (http://techreport.com/review/31366/amd-ryzen-7-1800x-ryzen-7-1700x-and-ryzen-7-1700-cpus-reviewed/5)
Ah, que bien, justo una comparacion asi queria ver, del 2600k con los ryzen.
En escenarios reales el 2600K anda por un 25% en promedio mas lento que un 7700k/6700K a 1080p, y a medida que se va hacia 1440p y 4K la diferencia disminuye.
Un 7700k/6700k puede llegar a ser mas rapido que un 2600k, pero no un 50%... tal vez un 30~35%, pero ni siquiera es la constante: solo en BF4 y en Crysis 3 se cumple ese 30~35% de manera bien marcada, y en BF4 a un frame rate irrelevante de 100 vs 140 fps:
https://www.purepc.pl/procesory/test_procesora_intel_core_i76700k_skylake_premiera_lga_1151?page=0,14 (https://www.purepc.pl/procesory/test_procesora_intel_core_i76700k_skylake_premiera_lga_1151?page=0,14)
https://www.purepc.pl/procesory/test_procesora_intel_core_i76700k_skylake_premiera_lga_1151?page=0,15 (https://www.purepc.pl/procesory/test_procesora_intel_core_i76700k_skylake_premiera_lga_1151?page=0,15)
De ahi, en todos los demas juegos se mantienen distanciados a mas o menos un 25% de rendimiento en promedio:
http://pclab.pl/art65154-14.html (http://pclab.pl/art65154-14.html)
http://www.youtube.com/watch?v=xhuC8Tf9i3I (http://www.youtube.com/watch?v=xhuC8Tf9i3I)
Yo en realidad, unicamente por el puto Fallout 4 quiero hacer upgrade, lo he dejado "aventado" despues de jugar >300 horas porque me hartan esos bajones hasta 35fps cada vez que ando saltando por los edificios de Boston destruido. Cuando ando fuera de ese lugar el frame rate anda por los 60 Fps la gran mayoria del tiempo. Si hasta Witcher 3 con hairworks hasta el tope y todo ultra me corre a 60fps constantes a una resolucion bayunca de 2112*1188 (acabo de andar corriendo por Novigrad y Skellige por un buen rato hace menos de 30 minutos con esos settings solo para confirmarme a mi mismo que no me estoy acordando mal y que no estoy hablando paja, y tuve 60fps constantes).
Osea estas comparando un cpu que cuando salio costaba 400 dolares con un cpu que me costo 120...
tu core i7 del 2009...
el 7700k es casi 50% mas rapido que el 2600k...
Este bicho solo de sabihondo quiere salir siempre y el papanatas termina demostrando que es el mismo con esos sus numeros sacados del cul0... 50% mas rapido el 7700k que el 2600K... $400 por el 2600K... 2600k del 2009... no digo pues, sarta de disparates una tras otra... infla los numeros igual que tiene de inflada la cavidad cerebral con a saber que...
(https://s21.postimg.org/yxlvt3wk7/Capture.png)
que todavia sirva para jugar ya es una percepcion personal de cada quien...
A huevo, es "percepcion personal" mia el fps counter de msi afterburner a 60fps en la gran mayoria de juegos que tengo y tambien son "percepcion personal" los buenos resultados del 2600K en todos los benchmarks citados... a huevo... como dice g00mba, estas pero cagado bicho...
-
:rofl: :rofl: :rofl: :rofl:
Vaya pues, hagamonos todos una paja grupal con el 2600k :rofl: :rofl: :rofl:. Ni siquiera trate de leer la pared de texto esa que han puesto porque me dio sueño.
GG RYZEN RIP IN PEACE, 2600K new meta.
-
Lo que jode es que intel cada año saca practicamente un refrito diciendo que dizque es una nueva familia de procesadores.
A nivel de cambios de arquitectura que valgan le pena solo a habido un cambio que merezca la pena entre el core i de primera generacion y el de segunda y del de segunda al de cuarta, es decir si intel fuera mas honesta solo habria 3 familias desde 2009, los demas serian solo revisiones, lo peor es que desde que en 2011 AMD saco sus FX e Intel se consolido como lider indiscutible a sacado una p$$ta familia cada año dandose casos vergonzosos en que a veces la mas antigua le gana a la posterior dado la insignificancia de sus cambios.
Ojala AMD depure y optimice bien los ryzen para que los putos holgazanes de Intel al fin se pongan a trabajar de verdad.
:rofl: :rofl: :rofl: :rofl:
Vaya pues, hagamonos todos una paja grupal con el 2600k :rofl: :rofl: :rofl:. Ni siquiera trate de leer la pared de texto esa que han puesto porque me dio sueño.
GG RYZEN RIP IN PEACE, 2600K new meta.
Tipico cuando sabes que no tenes argumentos salis por la tangente con alguna tu infantilada.
-
Tipico cuando sabes que no tenes argumentos salis por la tangente con alguna tu infantilada.
Si tipico potatocreams , lo que podemos estar de acuerdo es que Ryzen es algo bueno para la industria. Yo definitivamente me voy a dar el 6 - 12 , para alguien que tiene un 4 - 8 no va a ser un upgrade significante ya que la tendencia parece ser mas nucleos antes de IPC, asi como predijo AMD hace 5 años.
Aunque tengo sentimientos encontrados ya que puede pasar que 4 - 8 siga siendo la norma en los proximos años y la mejora de IPC si valga la pena, en fin, hay que esperar precios.
Y como dato adicional los benchmarks en windows 10 no sirven por el bug de scheduling, asi que vamos a tener que esperar benchmarks repetidos.
-
Si tipico potatocreams , lo que podemos estar de acuerdo es que Ryzen es algo bueno para la industria. Yo definitivamente me voy a dar el 6 - 12 , para alguien que tiene un 4 - 8 no va a ser un upgrade significante ya que la tendencia parece ser mas nucleos antes de IPC, asi como predijo AMD hace 5 años.
Aunque tengo sentimientos encontrados ya que puede pasar que 4 - 8 siga siendo la norma en los proximos años y la mejora de IPC si valga la pena, en fin, hay que esperar precios.
Y como dato adicional los benchmarks en windows 10 no sirven por el bug de scheduling, asi que vamos a tener que esperar benchmarks repetidos.
Pues la promesa de aprovechar multiples nucleos en juegos aunque lleva años sin ser cumplida yo creo que si que va a ser a medida que salgan mas juegos nuevos juegos que usen DX12 y vulkan aunque como siempre seria una apuesta pensando a futuro, de momento para jugar lo que esta a la mano hay que basarse en frecuencias e IPC.
Va a ser interesante que tanto mejora ryzen con windows parcheado y BIOS de mobos corregidos.
-
put@ que presion sexual mas intensa se siente aqui, consideren enmotelarse antes de seguir posteando
-
put@ que presion sexual mas intensa se siente aqui, consideren enmotelarse antes de seguir posteando
( ͡° ͜ʖ ͡°)
-
( ͡° ͜ʖ ͡°)
(╯°□°)╯︵( .o.)
-
En castellano como se evita un cuello de botella?
Y esta comparativa me gusto que hacen entre ryzen e intel.
http://www.youtube.com/watch?v=AL8i1U9rFac (http://www.youtube.com/watch?v=AL8i1U9rFac)
-
En castellano como se evita un cuello de botella?
Que no viste el video explicativo sobre cuello de botella que puse antes?
Básicamente hay que comprarse un procesador y una tarjeta que trabajando en conjunto den los FPS y la resolución que tu monitor es capaz de soportar.
Ya si no sos capaz de entender eso mejor pásate a consola pq las PCs no son lo tuyo xD.
Enviado desde mi SD4930UR mediante Tapatalk
-
Que no viste el video explicativo sobre cuello de botella que puse antes?
Básicamente hay que comprarse un procesador y una tarjeta que trabajando en conjunto den los FPS y la resolución que tu monitor es capaz de soportar.
Ya si no sos capaz de entender eso mejor pásate a consola pq las PCs no son lo tuyo xD.
Enviado desde mi SD4930UR mediante Tapatalk
Osea que 60hz = 60 frames, 1920x1080 = no bottlenecks
-
Que no viste el video explicativo sobre cuello de botella que puse antes?
Básicamente hay que comprarse un procesador y una tarjeta que trabajando en conjunto den los FPS y la resolución que tu monitor es capaz de soportar.
Ya si no sos capaz de entender eso mejor pásate a consola pq las PCs no son lo tuyo xD.
Enviado desde mi SD4930UR mediante Tapatalk
Desde el cel es bien raro uso navegador. :sorry: pero lo voy a ver
Como dije desde que vendi mi phemon iix6 ya no tuve mas pc, y estoy bien desactualizado y en ese entonces no sabia de los cuellos de botella hasta hace poco.
A mi las consolas no me gustan si bien tuve ps3 pero no se compara.
-
Osea que 60hz = 60 frames, 1920x1080 = no bottlenecks
Digo usar la lógica y no ser como vos que estás desesperado porque tu rx 480 no te da más de 100 FPS con tu micro actual y estoy casi seguro que tenes un monitor de 60 hz.
El cuello de botella en mi opinión no es algo a evitar a toda costa y nada más porque si sino solo si entorpece la experiencia de juego, además a mucha gente se le olvida que el cuello de botella final de todo su conjunto es el puto monitor al cual le da igual que tengas más de 60 FPS o que tengas resoluciones 4k las cuales es incapaz de soportar.
Enviado desde mi SD4930UR mediante Tapatalk
-
Acabo de ver el vídeo y pensé que era algo mas complejo pero veo que no, en mis tiempos que solo había cod4 y bf 3 no se escuchaba ese tipo de cosas :yao_ming:
-
Pregunta 1:
Estaba viendo ahorita los 1700 y 1800... estoy un poco fuera del tema porque no me he podido sentar a leer, pero son mas potentes que los i7? Porque en precio andan igual a algunos de ellos entre 300-500.
Pregunta 2: Irán a sacar algunos económicos como fueron en su tiempo los Phenom2 x4?
-
Pregunta 1:
Estaba viendo ahorita los 1700 y 1800... estoy un poco fuera del tema porque no me he podido sentar a leer, pero son mas potentes que los i7? Porque en precio andan igual a algunos de ellos entre 300-500.
Es debatible, los ryzen son mejores para productividad sin duda, pero los i7 tienen frames mas altos en juegos , aunque estan argumentando que los ryzen tienen frames minimos mayores y mas estables.
En fin son productos bastante competitivos entre si.
Pregunta 2: Irán a sacar algunos económicos como fueron en su tiempo los Phenom2 x4?
Se supone que va a salir un 4 cores mas barato y un 6 cores, pero que tan barato es la pregunta que nadie sabe aun.
Digo usar la lógica y no ser como vos que estás desesperado porque tu rx 480 no te da más de 100 FPS con tu micro actual y estoy casi seguro que tenes un monitor de 60 hz.
El cuello de botella en mi opinión no es algo a evitar a toda costa y nada más porque si sino solo si entorpece la experiencia de juego, además a mucha gente se le olvida que el cuello de botella final de todo su conjunto es el puto monitor al cual le da igual que tengas más de 60 FPS o que tengas resoluciones 4k las cuales es incapaz de soportar.
Enviado desde mi SD4930UR mediante Tapatalk
Estimado carlosdos, en efecto estoy totalmente de acuerdo con tu persona en el sentido que no hay que sobredimensionar la importancia del cuello de botella, a pesar que si existe, tema que discutimos como caballeros con el señor G00mba en otro tema.
Si embargo te traigo a colacion el concepto de cuadros por segundo minimos, ya que con un cuello de botella como el que poseo actualmente , los minimos pueden llegar muy por debajo de los 60 que mi monitor de antaño es capaz de proyectar, y de esa forma estoy desaprovechando el hardware que ha llegado a mis ansiosas manos.
Muchas gracias por tu participacion, y que tengas un excelente dia.
Atentamente,
Necro L. Ancer
-
Bueno, imagino que conviene mas esperarse a navidades para tener una mejor perspectiva de lo que conviene o no en relación calidad-precio, verdad?
Gracias por compartir!
-
Bueno, imagino que conviene mas esperarse a navidades para tener una mejor perspectiva de lo que conviene o no en relación calidad-precio, verdad?
Gracias por compartir!
no. yo en junio me compro el mio.
-
Bueno, imagino que conviene mas esperarse a navidades para tener una mejor perspectiva de lo que conviene o no en relación calidad-precio, verdad?
Gracias por compartir!
Pues todo va a estar claro a mediados de año ya con los Ryzen 3 y 5 en la calle y con Windows 10 con el scheduler ya parchadito. Quien tenga billete podrá hacer su inversión en ese momento si lo desea, los mortales pues a esperar black friday/cyber monday u otros festivos XD.
-
A la gente de Guru3D se le fue la mano y publicó accidentalmente la fecha de lanzamiento de Ryzen 5: El 11 de abril
Y como no podría ser de otra forma, alguien le hizo captura:
(http://i.imgur.com/UTHepzS.png)
Artículo (ya eliminado: http://www.guru3d.com/news-story/amd-announces-ryzen-series-5-with-six-and-four-core-processors-available-april-11.html (http://www.guru3d.com/news-story/amd-announces-ryzen-series-5-with-six-and-four-core-processors-available-april-11.html)
-
Uff que de toque un 1600x me voy a dar ya vi
-
Que ondas con el 1500x? como lo ven/estiman que va a ser el rendimiento (comparable a que procesadores)? La velocidad es un poco mas baja, pero sera que alcanza a llegar a los 4 GHz con O/C? El IPC se mantiene va, no es porque sea un procesador de gama mas baja eso varie, cierto? Sera que resulta mejor que un i5 6600k/7600k? :D
P.D. Yo solo para juegos quiero mi proxima plataforma, no hago astralidades en mi PC. Yo estimo que me bastan 4c/8t para los proximos 3 años... o no?
-
Uff que de toque un 1600x me voy a dar ya vi
Yo voy a comprar el mas barato por principio, con 300 pesos ya estas hecho para juegos, si vendo lo que tengo por unos 200 (motherboard, cpu y ram ddr3) me saldria a 100 el upgrade.
-
Yo voy a comprar el mas barato por principio, con 300 pesos ya estas hecho para juegos, si vendo lo que tengo por unos 200 (motherboard, cpu y ram ddr3) me saldria a 100 el upgrade.
el mas barato de los de 8 cores? no seas maje, el de 6 cores va a tener un mejor balance de precio/rendimiento por tener una velocidad de reloj mas alta, aunque potencialmente se va a ver mas afectado por la latencia entre los CCX (en contraste con los de 4 cores que NO van a tener esa penalizacion)
Que ondas con el 1500x? como lo ven/estiman que va a ser el rendimiento (comparable a que procesadores)? La velocidad es un poco mas baja, pero sera que alcanza a llegar a los 4 GHz con O/C? El IPC se mantiene va, no es porque sea un procesador de gama mas baja eso varie, cierto? Sera que resulta mejor que un i5 6600k/7600k? :D
P.D. Yo solo para juegos quiero mi proxima plataforma, no hago astralidades en mi PC. Yo estimo que me bastan 4c/8t para los proximos 3 años... o no?
tripeo que va a tener paridad con los i5/i3, siempre con ventaja en multithreading y levemente mas lento en single threads.
insisto que el sweet spot son los hexacores, mas rapidos que los i5 (en un punto intermedio entre i5-i7) no sensiblemente mas caros pero potencialmente mas golpeados por la latencia entre los CCX.
-
ah? el de 4 cores 8 threads me quiero dar
-
Por lo cache de 8mb, supongo que los 4/8 seran un 4+0 (CCX), de ser asi pueden tener un mejor IPC en juegos que los 8 u 6 nucleos.
-
Por lo cache de 8mb, supongo que los 4/8 seran un 4+0 (CCX), de ser asi pueden tener un mejor IPC en juegos que los 8 u 6 nucleos.
put@ vos de plano que no tenes ni m!erda de idea de lo que estas hablando verdad/
-
Por lo cache de 8mb, supongo que los 4/8 seran un 4+0 (CCX), de ser asi pueden tener un mejor IPC en juegos que los 8 u 6 nucleos.
El IPC es el mismo si se trata de la misma arquitectura y procesador.
-
"We have confirmation from AMD that there are no silly games going to be played with Ryzen 5. The six-core parts will be a strict 3+3 combination, while the four-core parts will use 2+2. This will be true across all CPUs, ensuring a consistent performance throughout."
http://www.anandtech.com/show/11202/amd-announces-ryzen-5-april-11th (http://www.anandtech.com/show/11202/amd-announces-ryzen-5-april-11th)
No bueno, verdad? x_x
-
El IPC es el mismo si se trata de la misma arquitectura y procesador.
En esta caso no, con un CCX estarias solucionando cuellos internos y problemas de latencias, por cual segun en que aplicaciones puede rendir mas a misma frecuencia por core(IPC).
En algunos juegos se logra ganar 20% mas, a misma frecuencia utilizando un solo ccx.
-
Aqui un diagrama explicativo de la situacion
(https://i.redditmedia.com/ynhHt8F7v8hBPKR-etIcEn8BvyA8bIQLAJ7o65AiYgQ.png?w=1024&s=92b4235c16af358909f1c7999195812b)
El 4 core se mira deprimente jajaja, awebo quizas estirar el billete para el 6 core pero ya el upgrade con mobo y ram sale casi 400$
A todo esto la hype de ryzen esta muriendo, estoy considerando darme un upgrade de core i7 4790 (tecnologia vieja a la speedster) y una motherboard basica, que me vendria saliendo todo por 300$ y asi no gasto en memoria nueva ya que tengo 12gb de ddr3 que quedarian tirados por ahi.
Que piensan?
-
Viniendo de tu crap-X 8320 hasta un Pentium g4560 es un upgrade MASIVO ya que te las queres llevar de abanderado de la tecnologia de ultima generacion :yao_ming:
Pentium G4560=2500K, 2500K>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>8370>>>>>>>>>>8320 XD .i.
http://www.tweaktown.com/news/55917/pentium-g4560-costs-64-fights-core-i5-2500k-270/index.html (http://www.tweaktown.com/news/55917/pentium-g4560-costs-64-fights-core-i5-2500k-270/index.html)
Core i5 2500K vs. FX 8370 - Is Sandy Bridge Still King?
http://www.youtube.com/watch?v=76-8-4qcpPo (http://www.youtube.com/watch?v=76-8-4qcpPo)
-
Aqui un diagrama explicativo de la situacion
(https://i.redditmedia.com/ynhHt8F7v8hBPKR-etIcEn8BvyA8bIQLAJ7o65AiYgQ.png?w=1024&s=92b4235c16af358909f1c7999195812b)
El 4 core se mira deprimente jajaja, awebo quizas estirar el billete para el 6 core pero ya el upgrade con mobo y ram sale casi 400$
No lo se Rick parece falso.
La verdad no me fio de ese diagrama me parece una salvajada hacer un quadcore desactivando a medias los 2 CCX en lugar de desactivar un CCX completo o mejor aun hacer un micro con un solo CCX.
Pero ese diagrama creo que es un fake que se le ocurrio a alguien porque para empezar la L3 es de 8MB por CCX
(http://images.anandtech.com/doci/11170/s3%20Cache_575px.png)
Y de acuerdo con el diagrama ese tendrian que partir la L3 a la mitad en cada CCX y no se que tan factible sea hacer eso, para mi que lo correcto seria como dije un CCX desactivado por completo o un nuevo micro con un solo CCX de fabrica.
A todo esto la hype de ryzen esta muriendo, estoy considerando darme un upgrade de core i7 4790 (tecnologia vieja a la speedster) y una motherboard basica, que me vendria saliendo todo por 300$ y asi no gasto en memoria nueva ya que tengo 12gb de ddr3 que quedarian tirados por ahi.
Que piensan?
Fijate que yo pienso lo mismo los procesadores intel de las series 5000, 6000, 7000 y probablemente los 8000 no son mas que optimizaciones en nm y frecuencias de la arquitectura que Intel introdujo con los Haswell.
Yo por ahi tengo una mobo nueva de alto nivel socket 1150 (vendo, vendo), en lugar de gastar por un i7 de la serie 4000 sale mejor comprar un xeon de la serie E3 V3 (a no ser que penses hacer OC) los cuales encontras a buen precio en ebay y equivalen a un Core i7 de la serie 4000.
El ryzen no pienso que sea para nada malo pero al ser una arquitectura nueva Intel le lleva la ventaja de todas las optimizaciones que le a hecho a la arquiterctura que introdujo en Haswell, es de esperar que mejore y se depure mucho en las nuevas revisiones.
Pero si para un haswell de 4 nucleos con HT no creo que los ryzen de 4 nucleos con SMT lo superen, excepto en consumo energetico.
El principal aporte de los Ryzen creo que sera que obligara a que intel estandarize el HT en toda su gama de procesadores a partir de pentium y ademas ponga a precios accesibles los intel de 6 y 8 nucleos que hasta ahora daba a precios carisimos.
-
Esta es info oficial de AMD
(https://i.redditmedia.com/AfdyCkLHe-XChjFXjSciDpwSPe2c7jgvtm-S4cKILZ0.png?w=1024&s=f891c5f01575c775837878ebdcf6b5a9)
Si es una salvajada charlex, esto del CCX si es una valida de chonga para gaming. moraleja estos cpus no son gaming.
Voy a tener que vender mi cpu de 8 nucleos por un pentium dual core. A todo esto creo que kayfa tenia un core i7 4790 a 225 pesos, creo que nada mal para el upgrade.
-
Esta es info oficial de AMD
(https://i.redditmedia.com/AfdyCkLHe-XChjFXjSciDpwSPe2c7jgvtm-S4cKILZ0.png?w=1024&s=f891c5f01575c775837878ebdcf6b5a9)
Si es una salvajada charlex, esto del CCX si es una valida de chonga para gaming. moraleja estos cpus no son gaming.
Voy a tener que vender mi cpu de 8 nucleos por un pentium dual core. A todo esto creo que kayfa tenia un core i7 4790 a 225 pesos, creo que nada mal para el upgrade.
No me la termino de creer, podes poner una fuente mas confiable de eso? Mira que esos majes de reddit a veces pueden ser super pajeros.
-
No me la termino de creer, podes poner una fuente mas confiable de eso? Mira que esos majes de reddit a veces pueden ser super pajeros.
La fuente es de un reportero que estuvo en en el briefing de r3 y r5 con AMD de la revista NAG Online Hardware , como te digo charlie estos cpus no son para gaming, son para productividad. Intel va a seguir siendo rey en ese aspecto. Yo en mis tiempos compre el fx 8320 porque le monta pija en productividad y streaming a los i5 de intel, pero para gaming que es basicamente mi uso de hoy en dia se queda corto.
Ahorita tipo que estoy terminando de jugar metro 2033 (el original no el redux) , crysis 2 y spec ops. Me estoy bajando doom tambien pero son 60 gigas. Asi que creo que voy a conservar mi fx 8320 hasta que se estabilizen los precios. Es mas esta la motherboard 990fx a 165 en aeon, podria sacarle mas jugo con OC a mi cpu, aaaah no se que hacer.
-
La fuente es de un reportero que estuvo en en el briefing de r3 y r5 con AMD de la revista NAG Online Hardware , como te digo charlie estos cpus no son para gaming, son para productividad. Intel va a seguir siendo rey en ese aspecto. Yo en mis tiempos compre el fx 8320 porque le monta pija en productividad y streaming a los i5 de intel, pero para gaming que es basicamente mi uso de hoy en dia se queda corto.
Ahorita tipo que estoy terminando de jugar metro 2033 (el original no el redux) , crysis 2 y spec ops. Me estoy bajando doom tambien pero son 60 gigas. Asi que creo que voy a conservar mi fx 8320 hasta que se estabilizen los precios. Es mas esta la motherboard 990fx a 165 en aeon, podria sacarle mas jugo con OC a mi cpu, aaaah no se que hacer.
Tenes la mobo 970 entonces, no seas dundo vas a votar el pisto yo he trabajado con ambas 970 y 990 y aunque una 990 puede tener mejores fases de poder la verdad es que en gaming en realidad gana poco el FX aun con OC a costa de aumentar de forma bestial el consumo electrico.
De momento mejor esperate la siguiente movida de Intel que con tu micro tampoco es como que te vayan a correr de forma injugable los juegos, lo que decia antes, tenes algo de cuello de botella pero nada que afecte la experiencia de juego en un monitor normal.
Con respecto al tema de los CCX consulte el sitio web mencionado y no veo nada publicado, hasta no verlo publicado en un sitio confiable asumire que es uno de los tantos chambres de reddit.
-
p$$ta ustedes hablan como que fuera el fin del mundo eso de las configuraciones de los ccx. es potencialmente mas lento, pero no por mucho. si tanto les arde el chiquito la penalizcion esa siempre pueden usar process lasso.
En esta caso no, con un CCX estarias solucionando cuellos internos y problemas de latencias, por cual segun en que aplicaciones puede rendir mas a misma frecuencia por core(IPC).
En algunos juegos se logra ganar 20% mas, a misma frecuencia utilizando un solo ccx.
y NO eso no reduce el IPC del procesador, introduce LATENCIA a nivel de CORES no a nivel de instrucciones NECIO. put@ sos un vastago de la ignorancia, informate bien como es el desvergue. vos solo hablas sin tener los conceptos claros.
aparte de eso, decir tajantemente que hay un 20% de diferencia entre tener el impacto de latencia o no es otra frase que deja en clara evidencia tu falta de entendimiento del tema. deja de estar desinformando a la gente. PUEDE que en determinadas circunstancias tenga un impacto HASTA DE un 20% en los peores casos, casos bien puntuales y no la norma.
a mi me siguen pareciendo buenos CPU. muy muy buenos de hecho.
-
Hay tantos sitios y canales en youtube que dicen que los ryzen no seran para juegos, seran mas para trabajo.
De ser asi pues intel seguira reinando en los juegos, solo espero que bajen de precio, he visto videos de juegos con la gtx 1060 y la rx 480 y se ven bien y con micros que van desde i5 6ta gen y 7ta gen.
Pero igual si la diferencia no es mucha me dare un ryzen 5.
Sera como cuando compre el phemon ii x6 despues de venir con los atlon
-
Hay tantos sitios y canales en youtube que dicen que los ryzen no seran para juegos, seran mas para trabajo.
De ser asi pues intel seguira reinando en los juegos, solo espero que bajen de precio, he visto videos de juegos con la gtx 1060 y la rx 480 y se ven bien y con micros que van desde i5 6ta gen y 7ta gen.
y eso es claramente un desentendimiento del tema. jay 2 cents lo pone bien claro: si, los i7 7700 tienen ventaja por sus casi 1 ghz extra de velocidad y son capaces de dar un PROMEDIO de frames mas altos, PERO los Ryzen por tener mas recursos son capaces de mantener minimos de framerate mucho mejores. en otras palabras, los i7 tienen mas cantidad, los ryzen tienen mas calidad.
-
y eso es claramente un desentendimiento del tema. jay 2 cents lo pone bien claro: si, los i7 7700 tienen ventaja por sus casi 1 ghz extra de velocidad y son capaces de dar un PROMEDIO de frames mas altos, PERO los Ryzen por tener mas recursos son capaces de mantener minimos de framerate mucho mejores. en otras palabras, los i7 tienen mas cantidad, los ryzen tienen mas calidad.
Eso si si son mas estables y mas calidad pues lo compensa, mas si son mas económicos.
Ademas no soy de los que juegan seran unos 5 juegos que les he echado el ojo y jugaria los olds para recordar buenas epocas :yao_ming:
-
Eso si si son mas estables y mas calidad pues lo compensa, mas si son mas económicos.
Ademas no soy de los que juegan seran unos 5 juegos que les he echado el ojo y jugaria los olds para recordar buenas epocas :yao_ming:
miralo asi, entre tener 100fps y 120fps pero con minimos de 20 a 30% mas altos...es mejor los 100 con minimos mas altos.
Detesto hacer el papel de fanboy pero put@ aqui salen con unas opiniones tan disparadas men...
"como el hype ya murio ya no lo compro" que criterio mas pendej0....
"el capacitor de flujo positronico esoterico que tiene el procesador le reduce el JPG de velocidad"... el otro inventando conceptos...
-
p$$ta ustedes hablan como que fuera el fin del mundo eso de las configuraciones de los ccx. es potencialmente mas lento, pero no por mucho. si tanto les arde el chiquito la penalizcion esa siempre pueden usar process lasso.
Fijate que no lo digo por eso, que se que es algo secundario y probablemente casi se arregle con un parche de windows, lo digo porque no le encuentro la logica a la configuracion planteada, me parece un fake, es decir no veo porque no hagan un procesador con un solo CCX a no ser que necesiten una nueva fabrica para eso (hasta donde se solo cambian de fabrica cuando dan el paso a menos nm) y si es por prisas no veo que ventajas tenga el desactivar a medias los dos CCX vs desactivr un CCX completo.
Hay tantos sitios y canales en youtube que dicen que los ryzen no seran para juegos, seran mas para trabajo.
De ser asi pues intel seguira reinando en los juegos, solo espero que bajen de precio, he visto videos de juegos con la gtx 1060 y la rx 480 y se ven bien y con micros que van desde i5 6ta gen y 7ta gen.
Aqui entra en juego la desinformacion al igual que lo que he comentado sobre la mala comprension de la importancia de los cuellos de botella.
El ryzen de 8 nucleos e incluso el de 6 son mas aptos para trabajo porque hay muchas aplicaciones capaces de sacarles el jugo a tantos cores y tantos threads a un precio que hasta ahora en Intel era prohibitivo.
Un ryzen de 4 nucleos y 8 threads sera un digno competidor de los core i7 de 4 nucleos actuales aun cuando rinda un poco menos de FPS porque aqui es adonde la gente no entiende, de que putas les sirve que los Intel de ultima generacion le den 20 o 30 mas FPS a costa de casi duplicar el precio, si todos andan tirando mas FPS que los necesarios para jugar, a no ser que su unica motivacion sea tener una mejor puntuacion en los benchmarks, pero nadie juega con los benchmarks y en 4K tampoco es relevante porque al nivel de los GPU actuales en 4K el cuello de botella es el GPU y no el micro.
-
Fijate que no lo digo por eso, que se que es algo secundario y probablemente casi se arregle con un parche de windows, lo digo porque no le encuentro la logica a la configuracion planteada, me parece un fake, es decir no veo porque no hagan un procesador con un solo CCX a no ser que necesiten una nueva fabrica para eso (hasta donde se solo cambian de fabrica cuando dan el paso a menos nm) y si es por prisas no veo que ventajas tenga el desactivar a medias los dos CCX vs desactivr un CCX completo.
no es fake necesariamente, todo termina en ver como les esta saliendo el proceso de binning, si les han salido varios R7 y cada CCX con dos cores sietillos, tiene sentido que los hagan R5...
-
miralo asi, entre tener 100fps y 120fps pero con minimos de 20 a 30% mas altos...es mejor los 100 con minimos mas altos.
Detesto hacer el papel de fanboy pero put@ aqui salen con unas opiniones tan disparadas men...
"como el hype ya murio ya no lo compro" que criterio mas pendej0....
pendej0 es no conocer el meme y pensar que es un criterio xD.
Objetivamente la segunda generacion de ryzen que viene para el 2018 va a estar mucho mas afinada y con todos estos issues ya planchados. Para mi que me podria esperar un año, vos tenes desde el 2005 de no actualizar y aunque los phenom aun la socan, por las mejoras de una arquitectura nueva te sale bien el upgrade.
En fin, como dicen siempre, bench for waitmarks.
-
ese es un criterio absurdo, SIEMPRE podes esperar un anio y SIEMPRE va a haber algo mejor.
-
No es cuestión de querer dar por parte de AMD, es cuestión de economia, por eso esta clase de arquitectura de unir 2 DIE pequeños para a baratar costes.
Supungo que si tienen muchas obleas fallidas con 1 o 2 cores fallidos por ccx, en ves de votar esos chips los puede reciclar y dar CPU de 4 o 6 cores.
AMD no tiene el capital, para darse el lujo de desactivar mudulos y tirar a la basura los que tengan 1 o 2 nucleos no funcional.
-
no es fake necesariamente, todo termina en ver como les esta saliendo el proceso de binning, si les han salido varios R7 y cada CCX con dos cores sietillos, tiene sentido que los hagan R5...
Pero a ser que esten obteniendo tasas de fallas bien altas eso augura una gran escasez de modelos de 4 nucleos, ya veremos la verdad en abril cuando AnandTech destuze uno de esos micros.
ese es un criterio absurdo, SIEMPRE podes esperar un anio y SIEMPRE va a haber algo mejor.
Con esperar a fines de año creo que basta, lo que si puede pasar es que dependiedo de como le vaya a AMD es posible que intel vuelva accesibles sus modelos de 6 y 8 nucleos.
Para mi que el core i7 va a pasar a ser el nuevo core i5, los core i5 van a ser los nuevos core i3 y los core i3 los nuevos pentium y asi (hablando a nivel de precios claro no de arquitecturas), ademas a fines de año los ryzen van a ser abundantes y quizas ya tengan una su rebajita.
-
Pero a ser que esten obteniendo tasas de fallas bien altas eso augura una gran escasez de modelos de 4 nucleos
no necesariamente, solo necesitas suficientes cpus defectuosos para tener un batch inicial, de ahi solo tenes que o bloquear cores a ccx que funcionan bien o hacer una linea de produccion a cpus con un solo ccx (lo cual te sube los costos de produccion mas que solo deshabilitar cores)
-
AMD no tiene el capital, para darse el lujo de desactivar mudulos y tirar a la basura los que tengan 1 o 2 nucleos no funcional.
supongo que entendes que TODAS las empresas que fabrican cpu's hacen lo mismo verdad? que eso mismo es el proceso de binning, que los core i7 que fallan una prueba de calificacion los pasan a ver si califican como core i5 verdad? ( hablando de los que son arquitecturalmente similares) que todos los procesadores famosos por su OC son procesadores que casi cumplian los requisitos para ser vendidos a una frecuencia mas alta pero por algun criterio se dejaron mas baratos
-
Parace que amd a confirmado que seran 2+2, van estar interesantes las reviews de juegos, ya que la mayoría de juegos utilizan 4 cores, en estos r5 prácticamente en todos los juegos va tener que pasar datos de un ccx a otro, por cual veremos lo que perjudicar la latencias en todos los juegos que utilicen 4 cores., que como digo son prácticamente la mayoría.
-
los Ryzen por tener mas recursos son capaces de mantener minimos de framerate mucho mejores. en otras palabras, los i7 tienen mas cantidad, los ryzen tienen mas calidad.
Detesto hacer el papel de fanboy...
(http://www.officialpsds.com/images/thumbs/Futurama-Fry-psd72597.png)
Que pajero sos, g00mba... yo en casi todos lados veo que el 7700k tiene mejores minimos y maximos fps...
http://techreport.com/review/31366/amd-ryzen-7-1800x-ryzen-7-1700x-and-ryzen-7-1700-cpus-reviewed/5 (http://techreport.com/review/31366/amd-ryzen-7-1800x-ryzen-7-1700x-and-ryzen-7-1700-cpus-reviewed/5)
http://pclab.pl/art72996-13.html (http://pclab.pl/art72996-13.html)
http://pclab.pl/art73169-13.html (http://pclab.pl/art73169-13.html)
https://www.purepc.pl/procesory/premiera_i_test_procesora_amd_ryzen_r7_1800x_dobra_zmiana?page=0,11 (https://www.purepc.pl/procesory/premiera_i_test_procesora_amd_ryzen_r7_1800x_dobra_zmiana?page=0,11)
https://arstechnica.com/gadgets/2017/03/amd-ryzen-review/ (https://arstechnica.com/gadgets/2017/03/amd-ryzen-review/)
La confirmacion de como vienen los core en los ryzen 5 (la misma distribucion o como se llame, 2+2, 3+3...):
We have confirmation from AMD that there are no silly games going to be played with Ryzen 5. The six-core parts will be a strict 3+3 combination, while the four-core parts will use 2+2. This will be true across all CPUs, ensuring a consistent performance throughout.
http://www.anandtech.com/show/11202/amd-announces-ryzen-5-april-11th (http://www.anandtech.com/show/11202/amd-announces-ryzen-5-april-11th)
AMD Announces Ryzen 5 Processors; $169 Four-Cores And $219 Six-Cores; AMD Confirms 2+2 Alignment
http://www.tomshardware.com/news/amd-ryzen-5-1600x-1600-1500x-1500,33913.html (http://www.tomshardware.com/news/amd-ryzen-5-1600x-1600-1500x-1500,33913.html)
Pst!... hey Necro, vaya, 'ay'ta tu upgrade:
https://www.svcommunity.org/forum/ventas/vendo-procesadores-corei3/ (https://www.svcommunity.org/forum/ventas/vendo-procesadores-corei3/)
:trollface:
Hey! apurate y comprale el i3 2100, yo creo que se equivoco en los precios... XD
-
El precio también da para dudas, si el IPC de Sandy Brigde que se ve en algunos juegos , son por temas de latencias y comunicación entre ccx, es normal que los pongan a esos precios porque en la mayoria de juegos tendria ese IPC, aparte que no hacen mucho OC.
Esto también explicaria porqué intel no abajado el precios de sus i5 y i7 7700k, si el IPC de estos zen 4/8 se acercara a haswell o broadwell como lo hace en aplicaciones profesionales y algunos juegos, a intel no le quedaría mas remedio que bajar precios.
-
Que le dan penca a doom con opengl, es como que este haciendo benchmarks de crysis 3 en dx9 y piense que es relevante en la actualidad .
-
Que le dan penca a doom con opengl, es como que este haciendo benchmarks de crysis 3 en dx9 y piense que es relevante en la actualidad .
Te referis al link de techreport? Si, en Doom con OpenGL el resultado es un tanto irrelevante, pero tampoco es que con Vulkan los Ryzen demuestren una superioridad abrumadora contra el 7700k, es mas, es un empate. Tambien en las siguientes paginas de techreport hay mas benchmarks, no es solo en Doom donde el 7700k es mejor en min y max fps, practicamente en la mayoria de juegos que ocuparon en los benchmarks de las demas paginas el 7700k da mejores resultados (Battlefield 1, Crysis 3, Witcher 3, Watchdogs 2, Deus Ex: Mankind divided, GTA V, Rise of the Tomb Raider son algunos de los juegos testeados, no solo veas la primera pagina enlazada).
-
blabla
put@.. te tuviste que ir a buscar un sitio polaco por esos resultados? ahuevo, yo soy el pajero.
vaya, comparto la opinion de jaytwocents en esto. es similar a la mia.
http://www.youtube.com/watch?v=8-mMBbWHrwM (http://www.youtube.com/watch?v=8-mMBbWHrwM)
no me molestaria ese nivel de performance a mi.
aparte de eso, fijate q tambien trabajo con mi computadora, y virtualizar siempre ha sido importante para mi y los i7 normales simplemente NO la socan.
-
put@.. te tuviste que ir a buscar un sitio polaco por esos resultados? ahuevo, yo soy el pajero.
vaya, comparto la opinion de jaytwocents en esto. es similar a la mia.
http://www.youtube.com/watch?v=8-mMBbWHrwM (http://www.youtube.com/watch?v=8-mMBbWHrwM)
no me molestaria ese nivel de performance a mi.
aparte de eso, fijate q tambien trabajo con mi computadora, y virtualizar siempre ha sido importante para mi y los i7 normales simplemente NO la socan.
⥀_⥀, solo porque son sitios polacos tienen menor credibilidad? Vaya, uno mas que puse hace rato que tambien muestra que el 7700K es superior a los ryzen 7, y este si esta en tu idioma nativo y el de tu querido presidente Trump (☞˘◡˚)☞
http://www.techspot.com/review/1348-amd-ryzen-gaming-performance/ (http://www.techspot.com/review/1348-amd-ryzen-gaming-performance/)
Los ryzen 7 no son para nada malos, pero en min, avg y max fps en juegos no estan al nivel del 7700K, mucho menos lo superan (es mas, ya vi harto numero de benchmarks y objetivamente estan en el nivel del 2600k y aun cuando lo superan en juegos que hacen uso de mas cores, no es por una diferencia abismal, mas considerando la frecuencia con O/C al que lo he logrado hacer llegar). La verdad yo quisiera tener un poco mas de justificacion para irme por un 1600x, pero no hago nada en la PC mas que jugar y ocasionalmente alguna hojita chuca de calculo, pero trabajo mas en la laptop. Vos si vas a sentir un gran levanton viniendo de un phenom y vas a aprovechar mejor los extra cores por ocupar VMs y quien sabe que mas cosas de trabajo que haces, yo quisiera poder entusiasmarme al ver lo que ofrecen los Ryzen 7 en productividad, pero de momento mejor aguanto 1 año mas con mi equipo, tal vez el ryzen 2 ya me justifica el upgrade si salen con similares lineas de precio y ojala con un su 15% de extra performance por lo menos y muchas arrugas planchadas.
Hasta estoy considerando dejar pasar mas tiempo, unos dos años tal vez e irme por un core i3 1/2 o un AMD de unos $150 cuando ya 1080p sea lo equivalente a lo que ahora es 720p y cualquier procesador entry level corra los juegos en full-HD como lo estan corriendo los i5 6600k/7600k en este año, o no se, que simplemente me brinden un performance extra de por lo menos un 20% arriba de mi 2600K a un limite de $200... bueno, si hasta el i3 7350k se ve en algo la verdad en esos benchmarks de techspot (no para comprarlo en mi caso, pero deja entrever lo que podrian ser los i3 en unos 2 años, o el siguiente, quien sabe)... pero lastima ese su precio bayunco de ~$180 por un dual 'cor' con hyper-threading ¬¬ ...
-
estas pero bien a verga ni por cerca un 2600k pero en fin si solo de consola agarras ahuevos no es para vos. para mi es un procesador mejor balanceado. tiene el IPC de los broadwell-e. no me parece lento.
-
estas pero bien a verga ni por cerca un 2600k pero en fin si solo de consola agarras ahuevos no es para vos. para mi es un procesador mejor balanceado. tiene el IPC de los broadwell-e. no me parece lento.
No man, a menos que todas las páginas y benchmarks que he visto estén incorrectas o yo sea choco y vi mal los resultados del 2600k (min, avg, max fps y frame times), los ryzen 7 andan prácticamente igual para juegos que un i7 2600k stock o incluso un i5 3570k (http://www.pcworld.com/article/3176100/computers/amd-ryzen-7-1700-vs-a-5-year-old-gaming-pc-or-why-you-should-never-preorder.html?page=2), miralas con detenimiento, yo para que me voy a dar paja o darle paja a alguien con eso? Creo que vos estás en negación o sobredimensionando/sobreestimando el performance en juegos de los ryzen 7. Ahí sólo que Joker Productions sea el único que tenga razón y los ryzen 7 le ganen hasta al 7700k (pero dudo que esa excepción sea la que prevalece en realidad, hasta creo que el mae admitio o no se como salio a la luz que habia underclockeado los i7 o habia utilizado memoria mas lenta o una mezcla de ambas cosas, ya voy a buscar), allá vos si decidís creerle a 2 reviewers en vez de a ~10 o más.
Cómo workstation los ryzen 7 ya son otra onda, ahí sí son una palomada que se llevan de encuentro a los broadwell-e, skylake y kaby lake.
-
si men, esta bueno es igual de lento que tu cpu
-
si men, esta bueno es igual de lento que tu cpu
No mae, no son igual de lentos, son igual de rápidos XD
-
estas pero bien a verga ni por cerca un 2600k pero en fin si solo de consola agarras ahuevos no es para vos. para mi es un procesador mejor balanceado. tiene el IPC de los broadwell-e. no me parece lento.
Fijate que en lo que tiene razon speedtester es en el apartado de los juegos, como usuario de un i7-2600k sin ser fanboy te digo que cuando lo compre jamas imagine que me iba a durar tanto manteniendo tanto nivel de competencia pero he dicho antes ayudo mucho el que intel se durmiera en sus laureles y convirtiera en FIFAS sus nuevas familias de procesadores sacando versiones innecesarias cada año.
Ademas ayuda el hecho de que quizas sea el procesador core i de la serie K con mayor potencial y mas facilidad de overclocking, aunque la verdad pocas veces se lo e hecho, pero con solo tocarle un parametro de la bios puedo dejar el modo turbo en 4 GHZ para todos los cores, hasta 4.3 GHZ para un solo (eso porque yo he querido para no aumentar mucho el calor y el consumo) y llega a ese nivel siempre que el CPU esta a full.
He estado tan tranquilo con este micro que mi principal motivacion para cambiarme es el consumo energetico y no es que consuma tanto (con OC llega a 160 watts medido en el tomacorriente).
Un parametro que no consideran muchas pruebas es que la frecuencia de la RAM puede aumentarse hasta 2133 MHZ si tu RAM lo soporta y eso ayuda en los juegos, aqui un par de test reales de mi micro:
(http://easycaptures.com/fs/uploaded/976/9996409363.png)
(http://easycaptures.com/fs/uploaded/976/3212561870.png)
La verdad estoy pensando tambien esperarme y mejor comprar una nueva tarjeta grafica ya que sigo con la Radeon HD 7950 ya que casi no juego aunque la RX 470 a los precios actuales me hace ojitos. :roll:
-
aqui ya huele a fanboy
-
Fijate que en lo que tiene razon speedtester es en el apartado de los juegos, como usuario de un i7-2600k sin ser fanboy te digo que cuando lo compre jamas imagine que me iba a durar tanto manteniendo tanto nivel de competencia pero he dicho antes ayudo mucho el que intel se durmiera en sus laureles y convirtiera en FIFAS sus nuevas familias de procesadores sacando versiones innecesarias cada año.
no si yo se que son bastante buenos, conque mi cpu todavia la soca bastante bien y hace *casi* todo lo que le pido sin ahogarse y eso que es mas antiguo que el 2600k, pero realmente solo quiero hacer notar que agarrarte de una sola variable para calificar un procesador entero es un mal criterio.
aqui ya huele a fanboy
hola! pasa adelante! que ondas algo mas que quieras compartir? abonar a la discusion tecnica? dar tu opinion sobre el proceso de fabricacion? hablar sobre la implementacion SMT? no? solo a hablar caca te vas a quedar? bueno entonces.
-
Y ya vieron como estan los precios de la ddr4? coma lodo, casi lo mismo que el cpu vienen costando dos modulos de 8gb x_x , y encima que necesitas la memoria de mayor frecuencia para sacarle el jugo a ryzen (ahorita solo soporta 2993, tecnicamente 3000 mhz)
Creo que de momento voy a borrar de mi mente el upgrade, se dice que los precios se pueden ir reduciendo el otro año cuando baje la demanda por ddr4.
-
Y ya vieron como estan los precios de la ddr4? coma lodo, casi lo mismo que el cpu vienen costando dos modulos de 8gb x_x , y encima que necesitas la memoria de mayor frecuencia para sacarle el jugo a ryzen (ahorita solo soporta 2993, tecnicamente 3000 mhz)
Creo que de momento voy a borrar de mi mente el upgrade, se dice que los precios se pueden ir reduciendo el otro año cuando baje la demanda por ddr4.
Es como te decía antes con tu micro y tu tarjeta no se porque sentías urgencia de actualizar ahí solo que quieras montar un equipo de VR.
Yo creo que voy a pasarme mejor a haswell pq ya tengo la Mobo y la RAM si encuentro alguna buena oferta de micro xeon.
O sino voy a ver que tiene Intel para ofrecer cuando saque sus micros a 10 mm el bajo consumo energético se a convertido últimamente en mi principal objetivo y no sólo el alto desempeño.
Enviado desde mi SD4930UR mediante Tapatalk
-
hola! pasa adelante! que ondas algo mas que quieras compartir? abonar a la discusion tecnica? dar tu opinion sobre el proceso de fabricacion? hablar sobre la implementacion SMT? no? solo a hablar caca te vas a quedar? bueno entonces.
a chis te ardio pues, pachito estaba el rio, cremita para ese butthurt
yo como muchos usuarios normales solo queremos un CPU que rinda bien en juegos y que tenga una excelente relacion precio/rendimiento
es lo que ha venido a ser ryzen a ponersele al brinco al monopolio de intel, si bien todavia no lo supera pero se le pone a la par, recordemos que no tiene ni un mes de salida y ya quieren que sea el king en los benchmark
Ademas que AMD siempre se ha caracterizado por dar CPU para workstation, que tengan un buen rendimiento en juegos ya es un plus
-
Pues a diferencia de como se pensaba , que amd había unido 2 DIE con 1 ccx cada uno, para abaratar costes, segun videos y fotos todo parace indicar que es un solo DIE. Esto no tendria mucha logica, porque para hacer un solo DIE se hubieran ahorrado los 2 ccx, hubieran hecho uno solo de 8cores con una sola cache, mas o menos como lo hace intel y taran cuello solucionado.
Aunque el ahorro en coste su pungo que estara en, entrabajo de depuracion, les salio mas facil depurar un solo ccx de 4 cores y luego copiar este y tener un CPU de 8cores. En esta imagen se como que son dos DIE pegados por el corte que se aprecia, pero cuando le quitan la pasta parece un solo DIE:
(https://hardzone.es/app/uploads/2017/03/AMD-Ryzen-delid-01.jpg)
-
Es como te decía antes con tu micro y tu tarjeta no se porque sentías urgencia de actualizar ahí solo que quieras montar un equipo de VR.
Yo creo que voy a pasarme mejor a haswell pq ya tengo la Mobo y la RAM si encuentro alguna buena oferta de micro xeon.
O sino voy a ver que tiene Intel para ofrecer cuando saque sus micros a 10 mm el bajo consumo energético se a convertido últimamente en mi principal objetivo y no sólo el alto desempeño.
Enviado desde mi SD4930UR mediante Tapatalk
Pues por lo mismo del consumo energetico, con eso que estan quitando los subsidios xD. Y pues que la motherboard que tengo no es para overclocking asi que no le puedo sacar el poco jugo que se puede al fx 8320.
Por lo demas ahorita tengo todo con un undervolt (1.26) a 4ghz, furulando perfectamente en mis juegos maxeados del 2010 xD. Ahorita estoy bajando doom para ver que tal el performance en un juego moderno.
-
a chis te ardio pues, pachito estaba el rio, cremita para ese butthurt
yo como muchos usuarios normales solo queremos un CPU que rinda bien en juegos y que tenga una excelente relacion precio/rendimiento
es lo que ha venido a ser ryzen a ponersele al brinco al monopolio de intel, si bien todavia no lo supera pero se le pone a la par, recordemos que no tiene ni un mes de salida y ya quieren que sea el king en los benchmark
Ademas que AMD siempre se ha caracterizado por dar CPU para workstation, que tengan un buen rendimiento en juegos ya es un plus
Y un tiene que ver eso con tachar de fanboys a los que estamos discutiendo aquí? Solo estamos mencionando las fortalezas y debilidades de los nuevos procesadores. Que no entendas nada ya es otro pisto.
Enviado desde mi SD4930UR mediante Tapatalk
-
Pues por lo mismo del consumo energetico, con eso que estan quitando los subsidios xD. Y pues que la motherboard que tengo no es para overclocking asi que no le puedo sacar el poco jugo que se puede al fx 8320.
Por lo demas ahorita tengo todo con un undervolt (1.26) a 4ghz, furulando perfectamente en mis juegos maxeados del 2010 xD. Ahorita estoy bajando doom para ver que tal el performance en un juego moderno.
Yo siento al revés con la eliminación del subsidio perdí en parte el interés de ahorrar pq todavía consumía lo suficiente para gozar de este así que en parte ya me vale, pero si a futuro quiero algo que consuma poco.
Enviado desde mi SD4930UR mediante Tapatalk
-
Y un tiene que ver eso con tachar de fanboys a los que estamos discutiendo aquí? Solo estamos mencionando las fortalezas y debilidades de los nuevos procesadores. Que no entendas nada ya es otro pisto.
Enviado desde mi SD4930UR mediante Tapatalk
fue solo un trollbait, relajen la dona, yo queria que discutieran entre ustedes, no conmigo >:v
-
Pues a diferencia de como se pensaba , que amd había unido 2 DIE con 1 ccx cada uno, para abaratar costes, segun videos y fotos todo parace indicar que es un solo DIE.
solo vos pensabas eso. nadie aqui ni en ninguna parte estaba diciendo algo semejante.
Esto no tendria mucha logica
para vos.
porque para hacer un solo DIE se hubieran ahorrado los 2 ccx,
se llama segmentacion de mercado. es mas facil para AMD escalar en una arquitectura basada en modulos que hacerlo sobre un die monolitico de 8 cores.
hubieran hecho uno solo de 8cores con una sola cache, mas o menos como lo hace intel y taran cuello solucionado.
AMD no tiene los recursos de Intel. es a lo mucho un 10% lo que es intel. lo que han hecho es un disenio inteligente que les permite escalar bien con los recursos que tienen.
Aunque el ahorro en coste su pungo que estara en, entrabajo de depuracion, les salio mas facil depurar un solo ccx de 4 cores y luego copiar este y tener un CPU de 8cores. En esta imagen se como que son dos DIE pegados por el corte que se aprecia, pero cuando le quitan la pasta parece un solo DIE:
no se de donde sacas que habia rumores que eran dos cores...? desde la primera fotografia era claro que era un solo die.
fue solo un trollbait, relajen la dona, yo queria que discutieran entre ustedes, no conmigo >:v
mira, noto que seguis hablando m!erda... fijate que aqui la discusion es un poco mas para adultos o por lo menos gente que ya tiene un rato de tener pelos en los huevos, te recomiendo vayas a chat general, talvez ahi si te celebran esas tus virgaditas
-
Viendo que ese factor ahora que quitan subsidios.
Es ver que componentes no consuman ya que vi la 1080ti.
Solo para ella necesita 220kw :shock: Cuanto consume...
Entonces viene la pregunta esos ryzen consumiran igual o menos que los intel?
-
es mas facil para AMD escalar en una arquitectura basada en modulos que hacerlo sobre un die monolitico de 8 cores
Gumberto podes explayarte más en este punto que me pareció interesante.
Te referis a que crees que AMD va a ir sumandolo módulos o sea más cores a su diseño y por ahí van sus planes a futuro?
Enviado desde mi SD4930UR mediante Tapatalk
-
mira, noto que seguis hablando m!erda... fijate que aqui la discusion es un poco mas para adultos o por lo menos gente que ya tiene un rato de tener pelos en los huevos, te recomiendo vayas a chat general, talvez ahi si te celebran esas tus virgaditas
vaya esta bueno hija, segui picandotela de adulta hablando cosas tecnicas, mientras ustedes se desviven especulando, mi ryzen ya viene en camino sin tanta paja
-
vaya esta bueno hija, segui picandotela de adulta hablando cosas tecnicas, mientras ustedes se desviven especulando, mi ryzen ya viene en camino sin tanta paja
Con todo a hacerle bottleneck con la geforce 960 de 2gb jajaja
-
Gumberto podes explayarte más en este punto que me pareció interesante.
cuando trabajas con modulos, cuando agregas uno, en realidad estas agregando cuatro cores, cuando quitas uno, estas quitando cuatro cores. es decir tu reingenieria es mas eficiente porque ya tenes bien ubicado donde vas a cortar la arquitectura y no te vas a dar verga con la complejidad de estar reorganizando recursos entre los cores, asi, tenes un cpu que podes vender desde 4 a 8 cores (deshabilitandolos, es mas barato) y si necesitas hacer un APU o vender procesadores de dos o tres cores, cuando son dualcore o tricore, creo que amd ha marcado raya que no va a deshabilitar mas de la mitad de los CCX sin que sea considerado desperdicio, asi que lo que van a hacer es montar otra linea de produccion de procesadores con un ccx para deshabilitarles cores y asi vender una linea low range, lo mismo para los apu, un solo ccx con circuiteria de GPU, eso es mas barato en terminos de disenio e ingenieria que estar rediseniando un cpu con ocho cores. lo contrario tambien es cierto, pueden escalar hacia arriba usando la misma idea, podes armar un cpu de 16 cores de forma muchisimo mas barata (en costos de ingenieria) usando modulos que rediseniando cores.
Te referis a que crees que AMD va a ir sumandolo módulos o sea más cores a su diseño y por ahí van sus planes a futuro?
ya estan haciendo eso en los zen Naples para servidores, ya tienen un procesador de 32 cores/64 threads que no son nada mas que 8 CCX. pero no es como que sea "su futuro" ni su estrategia de crecimiento, es su estrategia de segmentacion de mercado, su estrategia de crecimiento siempre es iterar sobre la eficiencia de los cores y la interconexion.
vaya esta bueno hija, segui picandotela de adulta hablando cosas tecnicas, mientras ustedes se desviven especulando, mi ryzen ya viene en camino sin tanta paja
"adulta"?? vos sos otro vastago de la ignorancia segun veo. pero que vergon que ya venga en camino tu ryzen, talvez al fin tengas algo util que decir una vez lo hayas probado. (si es que podes armarlo).
-
cuando trabajas con modulos, cuando agregas uno, en realidad estas agregando cuatro cores, cuando quitas uno, estas quitando cuatro cores. es decir tu reingenieria es mas eficiente porque ya tenes bien ubicado donde vas a cortar la arquitectura y no te vas a dar verga con la complejidad de estar reorganizando recursos entre los cores, asi, tenes un cpu que podes vender desde 4 a 8 cores (deshabilitandolos, es mas barato) y si necesitas hacer un APU o vender procesadores de dos o tres cores, cuando son dualcore o tricore, creo que amd ha marcado raya que no va a deshabilitar mas de la mitad de los CCX sin que sea considerado desperdicio, asi que lo que van a hacer es montar otra linea de produccion de procesadores con un ccx para deshabilitarles cores y asi vender una linea low range, lo mismo para los apu, un solo ccx con circuiteria de GPU, eso es mas barato en terminos de disenio e ingenieria que estar rediseniando un cpu con ocho cores. lo contrario tambien es cierto, pueden escalar hacia arriba usando la misma idea, podes armar un cpu de 16 cores de forma muchisimo mas barata (en costos de ingenieria) usando modulos que rediseniando cores.
ya estan haciendo eso en los zen Naples para servidores, ya tienen un procesador de 32 cores/64 threads que no son nada mas que 8 CCX. pero no es como que sea "su futuro" ni su estrategia de crecimiento, es su estrategia de segmentacion de mercado, su estrategia de crecimiento siempre es iterar sobre la eficiencia de los cores y la interconexion.
Interesante, creo que ahora si le encuentro el sentido a la clavaron de AMD en armar CCXs
Con todo a hacerle bottleneck con la geforce 960 de 2gb jajaja
Eso es lo que en lenguaje técnico llamamos poner la carrera adelante de los bueyes.
Enviado desde mi SD4930UR mediante Tapatalk
-
Interesante, creo que ahora si le encuentro el sentido a la clavaron de AMD en armar CCXs
un detalle poco conocido es que el costo en ingenieria es muchisimo mayor que el costo de produccion. la produccion la recuperas al vender, pero la ingenieria es un costo que le pesa a la empresa hasta que el producto sale a la venta (si es que llega a salir)
osea de manera mas clara, Intel tiene el pisto de hacer a "mano" un vergo de cosas, AMD esta usando "plantillas" por decirlo asi para poder cubrir todos los sectores del mercado con una inversion en ingenieria mucho mas barata.
-
osea de manera mas clara, Intel tiene el pisto de hacer a "mano" un vergo de cosas, AMD esta usando "plantillas" por decirlo asi para poder cubrir todos los sectores del mercado con una inversion en ingenieria mucho mas barata.
Yo por eso soy AMD for life bitch, hey gambi, vos que sos pro me podrias decir si es posible que los vendors saquen una motherboard compatible con ddr3, asi como Asus ha sacado su serie D3 para cpus skylake intel.
De antemano muchas gracias por su respuesta.
-
Yo por eso soy AMD for life bitch, hey gambi, vos que sos pro me podrias decir si es posible que los vendors saquen una motherboard compatible con ddr3, asi como Asus ha sacado su serie D3 para cpus skylake intel.
De antemano muchas gracias por su respuesta.
lo dudo mucho. no veo que el controlador de memoria sea compatible retroactivamente. ademas asi como es de sensible el ryzen a velocidades de reloj de memoria, seria una penalizacion fuerte.
-
Yo por eso soy AMD for life bitch, hey gambi, vos que sos pro me podrias decir si es posible que los vendors saquen una motherboard compatible con ddr3, asi como Asus ha sacado su serie D3 para cpus skylake intel.
De antemano muchas gracias por su respuesta.
No soy gumba pero de poderse yo creo que no sería buena idea, si de por si ryzen no rinde lo que debería no DDR4 de bajas frecuencias te podes imaginar lo que pasaría con DDR3.
Enviado desde mi SD4930UR mediante Tapatalk
-
Con todo a hacerle bottleneck con la geforce 960 de 2gb jajaja
Acaso dije que a la esta tarjeta se lo voy a poner? Todas las piezas quieren que les liste?
"adulta"?? vos sos otro vastago de la ignorancia segun veo. pero que vergon que ya venga en camino tu ryzen, talvez al fin tengas algo util que decir una vez lo hayas provado (si es que podes armarlo).
A huevo porque esas palomadas de armar una pc solo los prodigios como vos pueden hacerlo, me va tocar llamar a bader quizás.
Mi criterio será muy subjetivo con respecto al CPU porque por obvias razones voy a ver un incremento en performance muy descomunal comparado a mi rig actual.
-
A huevo porque esas palomadas de armar una pc solo los prodigios como vos pueden hacerlo, me va tocar llamar a bader quizás.
conque me sorprente que sepas conectarte a internet, imaginaras mi sorpresa al saber que decis que vas a armar una maquina.
-
conque me sorprente que sepas conectarte a internet, imaginaras mi sorpresa al saber que decis que vas a armar una maquina.
intento de trolleo facasado!
nice try maje
suerte la proxima vez
-
intento de trolleo facasado!
nice try maje
suerte la proxima vez
claro, por eso respondiste. y no no era intento de troleo, era con la mas profunda sinceridad.
-
Solo paso dejando el update que doom en opengl (NO ME CORRE EN VULKAN :rofl: :rofl: :rofl: :rofl:) totalmente maxeado todo en ultra, 1080p, usa el fx 8320 maximo 40%, el juego en promedio 60-70 fps. A mi esto obviamente me indica que en ese juego te topas con un gpu bottleneck mucho antes que con el cpu.
Algun otro juego que me recomienden probar para ver como esta parado el fx 8320?
-
Algun otro juego que me recomienden probar para ver como esta parado el fx 8320?
crysis 3, grim dawn, lichdom,
-
Veo que los ryzen consumen 65wts y los intel 91wts. Con esto de los subsidios tengo que economizar. una duda sale mucho al mes con una pc gamer con lo que consume cada pieza?
Antes no le tomaba importancia a esto ya que no jugaba mucho pero ahora no se todo se ha vuelto distinto aun que si jugara serian unas 2 veces como máximo al día con unas dos horas lo mas.
-
Algun otro juego que me recomienden probar para ver como esta parado el fx 8320?
GTA V, Deus Ex Mankind Divided, Watch Dogs 2, The Witcher 3, Fallout 4, Rise of the Tomb Raider.
De esos el más pequeño es ROTTR, pide como 25 GB de espacio de acuerdo a Steam, de ahí Fallout 4 pide 30 GB y los demás pasan de 40 GB.
-
Veo que los ryzen consumen 65wts y los intel 91wts. Con esto de los subsidios tengo que economizar. una duda sale mucho al mes con una pc gamer con lo que consume cada pieza?
Antes no le tomaba importancia a esto ya que no jugaba mucho pero ahora no se todo se ha vuelto distinto aun que si jugara serian unas 2 veces como máximo al día con unas dos horas lo mas.
No confundas TDP con consumo se relacionan pero no son lo mismo por ejemplo un micro con TDP de 95W puede consumir a full 150 watts, uno de 65W puede andar arriba de 100 a full y así por el estilo, el TDP solo indica la cantidad máxima promedio de calor que son capaces de emitir en el funcionamiento a valores stock.
Con respecto al consumo varía dependiendo del procesador y la tarjeta que tengas, incluso varía dependiendo del juego por ejemplo en mi caso con un core i7 2600k y una Radeon HD 7950 el consumo anda desde unos 200 watts en emuladores de consolas hasta entre 250 y 300 watts en juegos modernos.
Pero como te digo depende del micro y la tarjeta que penses usar.
Por el subsidio no te preocupes, ya no existe.
Enviado desde mi SD4930UR mediante Tapatalk
-
No confundas TDP con consumo se relacionan pero no son lo mismo por ejemplo un micro con TDP de 95W puede consumir a full 150 watts, uno de 65W puede andar arriba de 100 a full y así por el estilo, el TDP solo indica la cantidad máxima promedio de calor que son capaces de emitir en el funcionamiento a valores stock.
Con respecto al consumo varía dependiendo del procesador y la tarjeta que tengas, incluso varía dependiendo del juego por ejemplo en mi caso con un core i7 2600k y una Radeon HD 7950 el consumo anda desde unos 200 watts en emuladores de consolas hasta entre 250 y 300 watts en juegos modernos.
Pero como te digo depende del micro y la tarjeta que penses usar.
Por el subsidio no te preocupes, ya no existe.
Enviado desde mi SD4930UR mediante Tapatalk
El de luz es que no me ha venido el del agua me vino como siempre, lo que quiero mas o menos si se vera afectado en el recibo al final de mes.
Un ejemplo cuando tenia la 6870 de 2gb y el phemon iix6, no pasaba de 8 al mes y eso que aveces... Jugaba y aveces no mas que todo en la noche, porque quizas lo mas que jugaba eran dos horas diarias o solo la usaba para hacer algo rapido y lo apagaba, no me gusta desvelarme ademas me da sueño muy rapido, desde el año pasado ya nos venia de 12 a 13 dolares porque solo de alcaldía son mas de 7 dolares.
Suponiendo que compro la pc le ponga un i5 o bien un ryzen 5 y lo mas que aplico seria la rx 480 o la gtx 1060, y me faltaria un monitor decente o barato. Entonces eso de saber cuanto me afectaria ya que hasta la fecha no nos pasamos de los 99kw. Pero eso seria ya que actualmente solo trabajo por horas no tengo algo estable :cry: y evitarme regaños y pagar lo demas.
-
El de luz es que no me ha venido el del agua me vino como siempre, lo que quiero mas o menos si se vera afectado en el recibo al final de mes.
Un ejemplo cuando tenia la 6870 de 2gb y el phemon iix6, no pasaba de 8 al mes y eso que aveces... Jugaba y aveces no mas que todo en la noche, porque quizas lo mas que jugaba eran dos horas diarias o solo la usaba para hacer algo rapido y lo apagaba, no me gusta desvelarme ademas me da sueño muy rapido, desde el año pasado ya nos venia de 12 a 13 dolares porque solo de alcaldía son mas de 7 dolares.
Suponiendo que compro la pc le ponga un i5 o bien un ryzen 5 y lo mas que aplico seria la rx 480 o la gtx 1060, y me faltaria un monitor decente o barato. Entonces eso de saber cuanto me afectaria ya que hasta la fecha no nos pasamos de los 99kw. Pero eso seria ya que actualmente solo trabajo por horas no tengo algo estable :cry: y evitarme regaños y pagar lo demas.
Es que ahora olvídate de pasarte o no de 99 KWH, sin subsidio te cobran integro como a una cora aproximadamente el KWH.
Ahora bien con un Ryzen 5 o un i5 de séptima generación el consumo debe andar por unos 225 watts en juegos con la GTX 1060 y unos 250 watts con la RX 480.
Ponerle que eso implica que con dos horas al día de juego consumis 0.5 KWH es decir $0.50 ahora que ya no hay subsidio. Si jugas 20 días al mes estamos hablando de $10 adicionales al recibo solo en concepto de horas de juego.
Edit: cometi un error serian 0.5 KWH por dos horas de juego al dia, 10 KW hora jugando 20 dias al menos, al final serian como $2.5 mensuales en la factura. :yao_ming:
Si en verdad queres ahorrar seria de montar un core i3 de séptima generación combinado con una GTX 1050 ti, entre ambas andan consumiendo unos 125 watts en juegos.
Enviado desde mi SD4930UR mediante Tapatalk
-
Es que ahora olvídate de pasarte o no de 99 KWH, sin subsidio te cobran integro como a una cora aproximadamente el KWH.
Ahora bien con un Ryzen 5 o un i5 de séptima generación el consumo debe andar por unos 225 watts en juegos con la GTX 1060 y unos 250 watts con la RX 480.
Ponerle que eso implica que con dos horas al día de juego consumis 0.5 KWH es decir $0.50 ahora que ya no hay subsidio. Si jugas 20 días al mes estamos hablando de $10 adicionales al recibo solo en concepto de horas de juego.
Si en verdad queres ahorrar seria de montar un core i3 de séptima generación combinado con una GTX 1050 ti, entre ambas andan consumiendo unos 125 watts en juegos.
Enviado desde mi SD4930UR mediante Tapatalk
Ijole! Esta de pensarlo a menos que consiga un trabajo estable y me quede tiempo solo los fines de semana.
-
Ijole! Esta de pensarlo a menos que consiga un trabajo estable y me quede tiempo solo los fines de semana.
Cometí un error en el calculo y el costo mensual seria cuatro veces menor pero ya lo corregí . :yao_ming:
Lo que yo me pregunto y sin ofender es como pensas comprar un upgrade ryzen y una buena tarjeta de video pero no estas dispuesto a gastar unos dolares en energía cada mes.
-
Cometí un error en el calculo y el costo mensual seria cuatro veces menor pero ya lo corregí . :yao_ming:
Lo que yo me pregunto y sin ofender es como pensas comprar un upgrade ryzen y una buena tarjeta de video pero no estas dispuesto a gastar unos dolares en energía cada mes.
La pc la puedo comprar lo que pienso es en el gasto que me daría, pero pienso y repienso, por una parte una pc puedo aprender ya sea cursos o cosas en linea. Tengo unos tutoriales para hacer cosas en 3d segun hasta puedo usar esos programas para crear carros al gta v, pero ese seria un solo gasto lo que me da que pensar es seria si me salieran mas de los 15 dolares aproximados que salen ya con impuestos de alcaldia.
Por eso pregunto que tan caro o que pienzas consuman menos y esas cosas, sino me tocara esperar.
Una cosa es que no me gusta gastar es mas casi para mi no gasto, no salgo ni mucho menos salgo a beber, a lo mas que hago es salir a comer a algun comedor y comerme unas pupusas, entonces he ahorrado y pues pienso comprar, ya venia planeando eso desde el año pasado pero con esto de que cada ves el gobierno anuncia mas cagadas y que cada centavo cuesta ya me entro esa duda, ya no es como antes. que las cosas no consumian y hoy las hacen mas gastonas como las refrigeradoras antes eran buenas y no consumian corriente hoy las hacen desechables y gastonas.
-
A ver creo que no estás entendiendo, ya no hay subsidio compres o no compres computadora este mes te van a salir entre $20 y $25 solo de energía y con lo de la alcaldía el recibo que te va a llegar va a andar entre $25 y $30 por eso te digo olvídate de eso.
La ventaja es que ahora ya no existe la preocupación de pasarse del límite del subsidio y solo debes pensar en pagar lo que gaste tu PC por eso te decía cuando estarías gastando en base a un número estimado de horas de juego.
Enviado desde mi SD4930UR mediante Tapatalk
-
Quizás para jugar fines de semana y la usaría debes en cuando para alguna otra cosa, por eso estoy repensando comprar o no.
-
Sandy Bridge eternally alive (https://www.purepc.pl/procesory/test_intel_core_i5_2500k_i_core_i7_2600k_sandy_bridge) B-)
Hay comparaciones con el 1800x y el 7700k. El 2600k no sale mal parado para nada contra el 1800X, hasta el 2500k se afirma un poco aun en esta generacion, mas cuando se les hace O/C.
Yo creo que este año mi upgrade solo sera un ssd.
-
Sandy Bridge eternally alive (https://www.purepc.pl/procesory/test_intel_core_i5_2500k_i_core_i7_2600k_sandy_bridge) B-)
Hay comparaciones con el 1800x y el 7700k. El 2600k no sale mal parado para nada contra el 1800X, hasta el 2500k se afirma un poco aun en esta generacion, mas cuando se les hace O/C.
Yo creo que este año mi upgrade solo sera un ssd.
tengo que reconocerte que si te rebuscas por buscar benchs que te den la razon, aunque sean de un sitio desconocido en el culo del mundo, pero suponiendo que son apegados a la realidad... la verdad no, no tenes razon para cambiar ahora.
-
tengo que reconocerte que si te rebuscas por buscar benchs que te den la razon, aunque sean de un sitio desconocido en el culo del mundo, pero suponiendo que son apegados a la realidad... la verdad no, no tenes razon para cambiar ahora.
Objetivamente si tenes un cpu medianamente moderno no tenes necesidad de cambiar, los benchs son ridiculamente rebuscados hoy en dia para justificar la compra de cpus, para todos nosotros que no tenemos para una pc de 2000 dolares y resoluciones de 4k, la tarjeta grafica es lo que nos va a limitar primero.
El unico que ha comentado en este thread que amerita el upgrade es g00mba pero solo porque virtualiza y es developer , y vendria de un phenom. El duo sandy bitch obviamente se puede esperar una generación mas, eso nunca ha estado en discusion pero tampoco se pajeen que estan igual que ryzen, no sean ilusos.
-
Los Intel están más baratos los 7 gen
-
Los Intel están más baratos los 7 gen
pero aca no se habla de precios , de lo que se habla es que AMD a sacado un producto que se le pone a la par a intel y que en algunos casos lo supera en rendimiento o no es asi ?
-
pero aca no se habla de precios , de lo que se habla es que AMD a sacado un producto que se le pone a la par a intel y que en algunos casos lo supera en rendimiento o no es asi ?
de las dos cosas. se esperaba que bajaran de precio por al fin tener competencia.
-
De ser casi igual si aunque en juegos los intel lo superan porque los ryzen calientan un poco mas y da unos fps menos, en rendimiento y trabajo ryzen es mejor y rapido enbrenderizados. En la mayoria de pruebas se ve. Pero tienden hacer mas baratos que intel a menos que intel le baje mas.
-
aunque sean de un sitio desconocido en el culo del mundo...
No, de Polonia XD, el país del equipo desarrollador que creo uno de los mejores juegos de todos los tiempos
(http://cdn.mos.cms.futurecdn.net/QGcQrHnCVeiQ8yJtDPAHNk-650-80.jpg)
El unico que ha comentado en este thread que amerita el upgrade es g00mba...
Apuesiiiiivaaaaaa!!! Pst! No te hagas... :haha:
Mirá ve, te hace ojitos a $65 para que botés esa cochinada del 8320:
(https://images10.newegg.com/NeweggImage/ProductImage/19-117-743-Z01.jpg)
Vaya pues, hagamonos todos una paja grupal con el 2600k
...tampoco se pajeen que estan igual que ryzen...
... ..... últimamente este NecroDenker solo anda hablando de hombres haciéndose la paja... :nea:
-
No, de Polonia XD, el país del equipo desarrollador que creo uno de los mejores juegos de todos los tiempos
(http://cdn.mos.cms.futurecdn.net/QGcQrHnCVeiQ8yJtDPAHNk-650-80.jpg)
Si awebo, y de los 1000 screenshots que pudiste haber usado para witcher escoges donde sale chulon un hombre , no por guste te dicen el "sandy bitch" jajja
-
Si awebo, y de los 1000 screenshots que pudiste haber usado para witcher escoges donde sale chulon un hombre , no por guste te dicen el "sandy bitch" jajja
(https://s27.postimg.org/wlur6oo83/image.jpg)
*imagen hecha en mi sandy bitch.
-
miren vaya a puyarse el culo en privado, esa tension sexual que se tienen ustedes ya esta demasiado intensa
-
miren vaya a puyarse el culo en privado, esa tension sexual que se tienen ustedes ya esta demasiado intensa
Nel, viejo. NecroDenker es todo tuyo, hace un par de dias le hiciste el indique que le ibas a dar vuelta:
(https://s14.postimg.org/a2ub3gq9d/image.png)
Yo no quise decir nada esa vez, pero veo que te afecta cuando el necro acosa a alguien mas que no seas vos...XD
-
este shistter gran homofobico xD y acordandose de denker.
Ya dejen de desviar el tema hombre, aqui estamos hablando de cpus viejos de intel y cpus nuevos de amd y como son iguales xD
-
A los chinos se les escaparon algunos datos y posicionan al Ryzen 5 4C/8T (podría ser el 1500X) al nivel del i5-6600.
Y además nos viene otra sorpresita, la entrada de un tercer jugador al campo: Zhaoxin, con rendimiento similar a Ryzen (aunque desconocemos el precio)
(http://img2.utuku.china.com/558x0/mili/20170320/d27f165c-164f-464f-904f-e28405326aeb.jpg)
Más competencia? esto se va a poner realmente bueno.
-
Yo ni a pija estoy comprando saosin, ya me imagino la calidad de hardware y de drivers jajaja
-
Sera??? http://www.pcgamer.com/amds-rumored-16-core-ryzen-cpu-may-run-at-31ghz-to-36ghz/?utm_content=buffer05ad7&utm_medium=social&utm_source=facebook&utm_campaign=buffer_pcgamerfb (http://www.pcgamer.com/amds-rumored-16-core-ryzen-cpu-may-run-at-31ghz-to-36ghz/?utm_content=buffer05ad7&utm_medium=social&utm_source=facebook&utm_campaign=buffer_pcgamerfb)
-
Sera??? http://www.pcgamer.com/amds-rumored-16-core-ryzen-cpu-may-run-at-31ghz-to-36ghz/?utm_content=buffer05ad7&utm_medium=social&utm_source=facebook&utm_campaign=buffer_pcgamerfb (http://www.pcgamer.com/amds-rumored-16-core-ryzen-cpu-may-run-at-31ghz-to-36ghz/?utm_content=buffer05ad7&utm_medium=social&utm_source=facebook&utm_campaign=buffer_pcgamerfb)
Pues el diseño de la arquitectura les permite escalar hacia arriba y abajo fácilmente así que es seguro que lo hagan.
Por cierto, silencio místico el que se tienen las tiendas aquí con Ryzen, como si no existiera...
-
Por cierto, silencio místico el que se tienen las tiendas aquí con Ryzen, como si no existiera...
No me aguanto para ver las ofertas
RYZEN EXTREME PC GAMING
ZOTAC GTX 1050 TI
RYZEN 1700
MSI MOTHERBOARD
4GB DDR4
2500 US$
CON CUOTAS SIN INTERESES DEL AGRICOLA
No me aguanto ya
-
No me aguanto para ver las ofertas
RYZEN EXTREME PC GAMING
ZOTAC GTX 1050 TI
RYZEN 1700
MSI MOTHERBOARD
4GB DDR4
2500 US$
CON CUOTAS SIN INTERESES DEL AGRICOLA
No me aguanto ya
de hecho estuvimos discutiendo eso hace un rato y como conclusion fue que si hay un extra que se paga, pero siendo vivos y sabiendo el valor real de las cosas podes vos saber cuando te quieren ver la cara y cuando es un precio justo.
-
Si aceptas pechadas te saldra mas comoda :yao_ming:
Aca son raras las tiendas que sepan de hw una ves pregunte por unas cosas ni sabian los majes.
Y si las traen te quieren cobrar el doble, por impuestos, ganancia, transporte y lo que ellos se inventan sale mejor mandarlos a traer.
-
de hecho estuvimos discutiendo eso hace un rato y como conclusion fue que si hay un extra que se paga, pero siendo vivos y sabiendo el valor real de las cosas podes vos saber cuando te quieren ver la cara y cuando es un precio justo.
No vale la pena men, jarp te cobra como maximo 50 dolares si es una verga de tarjeta 1080TI que pesa 5 libras.
A mi me costo la rx 480, 230 dolares, digamos que la traigo con jarp, son 280 dandole a el su ganancia.
Aca esa babosada la tienen en 400$ , solo una persona que no sabe nada de hardware la compra aca a ese precio.
-
No vale la pena men, jarp te cobra como maximo 50 dolares si es una verga de tarjeta 1080TI que pesa 5 libras.
A mi me costo la rx 480, 230 dolares, digamos que la traigo con jarp, son 280 dandole a el su ganancia.
Aca esa babosada la tienen en 400$ , solo una persona que no sabe nada de hardware la compra aca a ese precio.
Ya se sabe que los precios aquí son una recontra mi$$rda, pero la garantía local es un factor a tener en cuenta, digamos que la RX480 te hubiera venido DOA, que pasaría en ese caso?
-
Ya se sabe que los precios aquí son una recontra mi$$rda, pero la garantía local es un factor a tener en cuenta, digamos que la RX480 te hubiera venido DOA, que pasaría en ese caso?
La mando de regreso con la garantia del fabricante por correo nacional, me regresa en 2 semanas de choto por fedex.
30$ pesos mas, aun abajo de 400$.
-
Sera verdad lo que dice este chamaco??
https://www.youtube.com/watch?v=GfsDA4D2PK0 (http://www.youtube.com/watch?v=GfsDA4D2PK0)
-
Sera verdad lo que dice este chamaco??
Sera verdad que de todo lo que dice?
Si te referis a la fecha y precios de salida de ryzen 5 sin es verdad lo que dice.
-
Digo a que no sera para juegos y lo de las tarjetas que no son mas que solo el nombre le cambian
-
Digo a que no sera para juegos y lo de las tarjetas que no son mas que solo el nombre le cambian
Se da lo comentado antes que es cuestión de sacar de contexto las cosas, los ryzen claramente son inferiores en juegos actuales a los core i7 de 6 y 7 generacion eso no esta en duda, pero de eso a decir que son malos hay un gran trecho para empezar siguen dando FPS mas que suficientes, es decir malos no son sino que su rango de rendimiento en juegos anda mas cerca de Haswell que de Kaby lake, cosa que compensan con menores precios, por otro lado hay que decir que su consumo energético es muy bueno mejor incluso que el de los intel actuales.
Con respecto a las tarjetas gráficas solo se refieren a las series 560, 570 y 580 que en el caso de las dos ultimas seran solo versiones renombradas de las actuales funcionando a mayores frecuencias, cosa que quizás no sea del todo mala teniendo en cuenta que con los últimos drivers han superado incluso en muchos juegos a su equivalentes de nvidia, ademas se venderán a menores precios que las actuales, ojo que esto es aparte de las nuevas tarjetas vega que van a salir que esas si son completamente nuevas y están diseñadas para competir con la gama alta de nvidia.
-
Ya no me queda duda quizas vuelva a tener amd otra ves mas por el consumo
-
Hey, qué pedos ahí? Será fiable esta fuente españoleta pupú y su review filtrado del r5 1400?
Aparte de eso, algo cacaso ese review... apenas 5 juegos, sólo presentan avg fps, no mínimas ni análisis del frame time
https://elchapuzasinformatico.com/2017/04/amd-ryzen-5-1400-review/ (https://elchapuzasinformatico.com/2017/04/amd-ryzen-5-1400-review/)
Ve! Si hasta del r5 1600 dizque tienen review ya...
https://elchapuzasinformatico.com/2017/04/amd-ryzen-5-1600-review/ (https://elchapuzasinformatico.com/2017/04/amd-ryzen-5-1600-review/)
-
Hey, qué pedos ahí? Será fiable esta fuente españoleta pupú y su review filtrado del r5 1400?
Aparte de eso, algo cacaso ese review... apenas 5 juegos, sólo presentan avg fps, no mínimas ni análisis del frame time
https://elchapuzasinformatico.com/2017/04/amd-ryzen-5-1400-review/ (https://elchapuzasinformatico.com/2017/04/amd-ryzen-5-1400-review/)
Ve! Si hasta del r5 1600 dizque tienen review ya...
https://elchapuzasinformatico.com/2017/04/amd-ryzen-5-1600-review/ (https://elchapuzasinformatico.com/2017/04/amd-ryzen-5-1600-review/)
Por eso es que casi siempre prefiero las páginas en inglés, las que están en español parecen ser todas una "chapuza" XD
Se nota que se han pasado por los eggs la NDA para tener todas las visitas del mundo y ni se pararon a pensar en detalles como los que mencionas, vaya hay gente puteándolos en los comentarios porque no se molestaron siquiera en actualizar los programas para que detecten Ryzen correctamente (y aún así se para).
-
Hey, qué pedos ahí? Será fiable esta fuente españoleta pupú y su review filtrado del r5 1400?
Aparte de eso, algo cacaso ese review... apenas 5 juegos, sólo presentan avg fps, no mínimas ni análisis del frame time
https://elchapuzasinformatico.com/2017/04/amd-ryzen-5-1400-review/ (https://elchapuzasinformatico.com/2017/04/amd-ryzen-5-1400-review/)
Ve! Si hasta del r5 1600 dizque tienen review ya...
https://elchapuzasinformatico.com/2017/04/amd-ryzen-5-1600-review/ (https://elchapuzasinformatico.com/2017/04/amd-ryzen-5-1600-review/)
La review esta medio caca y confusa, pero da algunos indicios importantes y estos indican que el rendimiento es acorde a lo esperado.
Por ejemplo es logico que el Ryzen 1400 con su frecuencias de funcionamiento va a quedar por debajo de los core i7 de 4 nucleos de sexta y septima generacion que funcionan a frecuencias mayores, ademas adolece todavia de problemas para aprovechar bien las memorias de frecuencias elevadas.
Se parece mas a un core i7 basado en Haswell (funcionando a frecuencias aun menores que las de los i7 haswell) que a un core i7 actual lo cual es lógico teniendo en cuenta que su arquitectura y proceso de fabricación no están bien depurados.
El consumo energetico esta mayor a lo que esperaba pero mejor esperare a ver una tabla profesional comparativa y no el dato suelto que brindan esos chapuceros, pero aun si es el que ellos dicen no esta nada mal aunque me esperaba algo menor para un micro de 4 nucleos a esas frecuencias.
-
La review esta medio caca y confusa, pero da algunos indicios importantes y estos indican que el rendimiento es acorde a lo esperado.
Por ejemplo es logico que el Ryzen 1400 con su frecuencias de funcionamiento va a quedar por debajo de los core i7 de 4 nucleos de sexta y septima generacion que funcionan a frecuencias mayores, ademas adolece todavia de problemas para aprovechar bien las memorias de frecuencias elevadas.
Se parece mas a un core i7 basado en Haswell (funcionando a frecuencias aun menores que las de los i7 haswell) que a un core i7 actual lo cual es lógico teniendo en cuenta que su arquitectura y proceso de fabricación no están bien depurados.
El consumo energetico esta mayor a lo que esperaba pero mejor esperare a ver una tabla profesional comparativa y no el dato suelto que brindan esos chapuceros, pero aun si es el que ellos dicen no esta nada mal aunque me esperaba algo menor para un micro de 4 nucleos a esas frecuencias.
Puya ahorita tengo acceso a amazon, y si el 11 hay un hard launch aun tendria chance de comprar, creo que el 1400 que es el que me interesa va a estar a 150, la mobo 100 minimo y el ram 65 por 8gb. Por 265 upgrade el fx 8320 no se mira mal.
Por ahi tambien he visto 4770 i7 usado con mobo y ram por 250, no se si darme el upgrade la verdad.
-
Puya ahorita tengo acceso a amazon, y si el 11 hay un hard launch aun tendria chance de comprar, creo que el 1400 que es el que me interesa va a estar a 150, la mobo 100 minimo y el ram 65 por 8gb. Por 265 upgrade el fx 8320 no se mira mal.
Por ahi tambien he visto 4770 i7 usado con mobo y ram por 250, no se si darme el upgrade la verdad.
Yo voy a esperar los reviews completos pero de momento no creo que gane mucho pasando a ryzen y los intel me siguen pareciendo caros asi que creo que esperare a que se de el salto a los 10nm y una arquitectura realmente nueva de parte de intel o bien a que los ryzen saquen versiones optimizadas, lo que no me gusta de ryzen de momento es que tiene frecuencias relativamente bajas y la arquitectura no esta bien optimizada cosa que casi con seguridad arreglaran en la 2a y 3a gen de ryzen.
-
Por eso es que casi siempre prefiero las páginas en inglés, las que están en español parecen ser todas una "chapuza" XD
Se nota que se han pasado por los eggs la NDA para tener todas las visitas del mundo y ni se pararon a pensar en detalles como los que mencionas, vaya hay gente puteándolos en los comentarios porque no se molestaron siquiera en actualizar los programas para que detecten Ryzen correctamente (y aún así se para).
No estan sujetos a NDA, estos se comenzaron a vender en algunas tiendas la semana pasada, aunuqe la fecha es el 11.
Actualmente si no sos de toquetear cosas, esperaria a que madurara un poco el tema, actualmente estas sancando Bios update, parches para Windows, es tan tratando de solucionar los problemas de velocidad de memoria etc.
Yo me esperaría un poco antes de comprar.
-
Me acaba de salir un deal para un i5 3570k a 100 dolares, me pican las manos de reemplazar el fx 8320 y esperarme asi hasta ryzen 2, ustedes que piensan??
-
Me acaba de salir un deal para un i5 3570k a 100 dolares, me pican las manos de reemplazar el fx 8320 y esperarme asi hasta ryzen 2, ustedes que piensan??
Con todo y mobo?
Siendo sincero pienso que ganarias unos FPS en algunos juegos pero aun asi no compensa el cambio porque tu micro actual aunque no exprime los FPS de la tarjeta tampoco es que sea malo, pero por otra parte en ofimatica y trabajo si que anda arriba de ese core i5.
En resumen pienso que si vas a hacer el cambio es mejor que aguantes y lo hagas a algo bueno que te dure muchos años, mira yo lo tranquilo que he podido estar estos años por haber hecho una buena eleccion en su momento y cuando me cambie voy a elegir algo que me rinda bien al menos los proximos 4 años.
-
Me acaba de salir un deal para un i5 3570k a 100 dolares, me pican las manos de reemplazar el fx 8320 y esperarme asi hasta ryzen 2, ustedes que piensan??
Nel, perate a ryzen 2 o a coffee cake lake.
Igual vas a tener que gastar en motherboard decente si querés exprimirlo y ya no implica nada más $100, aparte que no es i7 y la falta de HT afecta el performance de varios juegps. Objetivamente sí sería un upgrade para juegos pero yo no recomendara gastar tanto en tecnología vieja a menos que ya tuvieras la base (motherboard que es lo más importante, porque ram ya tenés).
Yo por ejemplo, mejor compré nada más 16 GB de ram de 2133 MHz hace poco, pero porque estaban a $76 (aún no me las han enviado) y justo buscaba un deal en ram que costara menos de $100.
Uuuta, este NecroDenker debería fijarse que tanto que lo chinga a uno pero aún así uno dándole buenos consejos al caón... ¬¬
Edit: a relajarse después de hacer la buena obra del día
(https://pbs-h2.twimg.com/media/C80h6fOW0AAHyHR.jpg:large)
Hey NecroDenker: .i. XD
-
AEON ya trajo RYZEN pero sólo en computadoras completas, no hay upgrade kits aun :(
-
Pero se pueden comprar individual? tengo ganas de 1600.
-
Pero se pueden comprar individual? tengo ganas de 1600.
Como dije solo en compu completa los están publicando, es de preguntarles por whatsapp o fb a ver si venden las piezas sueltas.
-
Les voy amandar un mensaje a ver que me dicen.
-
En kpc hardware he visto que los estan vendiendo las actualizaciones individuales, sin animo de hacer anuncio segun su pagina $299.00
para el RYZEN 5 y las placas andan por los $115.00 la mas comoda, creo que kayfa igual esta vendiendo individual...
KPC tiene la fama de carera, pero aún así es confiable, en KAYFA ni a pija compren, tienen la peor atención al cliente y resolución de garantías del país.
-
Vaya, ay'tan disponibles ya los cochinos reviews de los ryzen 5
https://www.techpowerup.com/reviews/AMD/Ryzen_5_1500X/ (https://www.techpowerup.com/reviews/AMD/Ryzen_5_1500X/)
https://www.techpowerup.com/reviews/AMD/Ryzen_5_1600X/ (https://www.techpowerup.com/reviews/AMD/Ryzen_5_1600X/)
http://www.techspot.com/review/1379-and-ryzen-5-1600x-1500x/ (http://www.techspot.com/review/1379-and-ryzen-5-1600x-1500x/)
http://www.pcworld.com/article/3186811/computers/ryzen-5-review-vs-core-i5-ryzen-5-1600x-wins-for-best-mainstream-power-cpu.html (http://www.pcworld.com/article/3186811/computers/ryzen-5-review-vs-core-i5-ryzen-5-1600x-wins-for-best-mainstream-power-cpu.html)
http://www.tweaktown.com/reviews/8139/amd-ryzen-5-1600x-1500x-cpu-review/index.html (http://www.tweaktown.com/reviews/8139/amd-ryzen-5-1600x-1500x-cpu-review/index.html)
http://techreport.com/review/31724/amd-ryzen-5-1600x-and-ryzen-5-1500x-cpus-reviewed-part-one
(http://techreport.com/review/31724/amd-ryzen-5-1600x-and-ryzen-5-1500x-cpus-reviewed-part-one)
http://www.guru3d.com/articles-pages/amd-ryzen-5-1500x-and-1600x-review,1.html (http://www.guru3d.com/articles-pages/amd-ryzen-5-1500x-and-1600x-review,1.html)
https://www.gamespot.com/articles/amd-ryzen-5-1600x-and-1500x-cpu-review/1100-6449280/ (https://www.gamespot.com/articles/amd-ryzen-5-1600x-and-1500x-cpu-review/1100-6449280/)
Yo me gua'sperar a los ryzen 2 o para cuando alcancen frecuencias por lo menos de 4.5 GHz y demuestren un mejor rendimiento en juegos.
-
Yo me gua'sperar a los ryzen 2 o para cuando alcancen frecuencias por lo menos de 4.5 GHz y demuestren un mejor rendimiento en juegos.
Although there are still some outstanding questions, it’s clear to me that there isn’t some flaw with Ryzen that makes it slow (which everyone feared). The most logical conclusion is to blame the games themselves.
Simplemente han estado programando los juegos con el culo todos estos años y hoy que aparece un nuevo paradigma sale a relucir todo. El Ryzen bien aprovechado (por ejemplo en programas de producción) DESTROZA a los i5 y en los juegos que han sido actualizados para aprovecharlo las diferencias con los intel se vuelven mínimas.
-
Simplemente han estado programando los juegos con el culo todos estos años y hoy que aparece un nuevo paradigma sale a relucir todo. El Ryzen bien aprovechado (por ejemplo en programas de producción) DESTROZA a los i5 y en los juegos que han sido actualizados para aprovecharlo las diferencias con los intel se vuelven mínimas.
Nah, aca lo dicen de la manera mas acertada y directa, sin andarle echando la culpa a las memorias, al scheduler de windows, que es por la gpu nvidia, que la luna estaba tierna, que no me puse mis calcetines rojos al reves para evitar el ojo mientras hacia benchmarks...:
http://www.guru3d.com/articles-pages/amd-ryzen-5-1500x-and-1600x-review,29.html (http://www.guru3d.com/articles-pages/amd-ryzen-5-1500x-and-1600x-review,29.html)
The biggest discussion at Ryzen's launch was 1080p gaming performance. This problem is still here, but not as big as some state it is. Ryzen is a truly great processor series, but it lacks a little in 1080p gaming situations where you are more CPU bound (if you have a fast enough graphics card). There has been much debate on the cause of it, memory latency, latency in-between the CCX modules on the processor, driver issues, Windows 10, game optimizations, benchmarking with a GeForce card over an AMD one, thread schedulers and so on. The reality is simple, the results are what they are. Ryzen 5 and 7 lack a good 10-20% in performance with super fast graphics cards in a lower resolution compared to the fastest clocked Intel SKUs.
Al comparar los benchmarks de productividad y juegos del 1500x con el 7700K se puede ver el verdadero panorama. Son dos cpus equivalentes (dejemos la chirria del precio de lado), los dos son 4C/8T, pero el i7 resulta mucho mejor en todo. Obvio que es mas caro, porque es mejor, lo unico que puede hacer AMD es vender sus productos que no son tan buenos, a precios menores.
Aunque 1080p pueda verse como una resolucion entry level por los avances que han dado los CPUs y GPUs en los ultimos años, eso no significa que deba ser una resolucion que se tiene que ver como que es el nuevo 1024x768, porque aun hay juegos que en sus niveles mas altos de settings ponen a socar a cualquier sistema a 1080p, en especial a ryzen (Deus Ex Mankind Divided, Watch Dogs 2, Rise of the Tomb Raider, Witcher 3 y GTA V por ejemplo).
Ryzen no es malo para nada, pero no se robo el gaming show (ni a los clientes gaming de intel) de la manera tan abrumadora como esperaban los mas fervientes fans de AMD.
-
A mi queda la duda, si ese rendimiento es porque en amd no esta aprovechando el HT, talves si hicieran unos test a misma frecuencia con ht on/off en los intel y amd se pueden sacar conclusiones, de su rendimiento real.
Para mi las review no se esmeran nada y eso que es su trabajo.
-
A mi queda la duda, si ese rendimiento es porque en amd no esta aprovechando el HT, talves si hicieran unos test a misma frecuencia con ht on/off en los intel y amd se pueden sacar conclusiones, de su rendimiento real.
Para mi las review no se esmeran nada y eso que es su trabajo.
No es un escenario real... nadie va a comprar un 7700k o un 6800k y les va a deshabilitar el HT para dejarlos unicamente con 4 y 6 cores respectivamente y los van a poner a correr a 3 GHz. Tampoco en Ryzen, que lo hicieron algunos porque descubrieron un problema es otra cosa, pero no vas a comprar un vehiculo que tiene 6 velocidades para andar en carretera y puede alcanzar mas de 180 Km/h para andarlo solo en primera y segunda y a 40Km/h.
Que los 7700k/7600k puedan alcanzar frecuencias de hasta 5GHz no es motivo para considerar que cuando se les aplica O/C, las pruebas no se hacen en igualdad de condiciones, la verdad es una prestacion extra que ofrece esos CPU y cada cpu deberia ser presentado a su maximo potencial para tener idea de lo que se le puede exprimir, es mas, creo que en muchas de las pruebas que sacaron hoy dejaron a los intel en frecuencias stock y son los AMD a los que les hacen el O/C y ni aun asi...
-
Pero si estas buscando el rendimiento real o lo que se conoce como IPC (rendimiento por nucleo a igualdad de frecuencia) no lo vas lograr de esa forma.
Al final es obvio que un cpu a 5ghz va rendir mas que una 4ghz,pero para llamar malo aun procesador se necesita ver el rendimiento real por nucleo que tiene el CPU,.
A mi me pareceria malos estos zen si igualdad rindieran menos que un sandy en IPC, por eso me voy a quedar con la duda, porque las reviews no dedican un apartado a esta clases de pruebas, si no a lo ovio, como pasar test a 4k donde ya se sabe que todos cpu van rendir igual, porque la GPU limitara etc.
-
Pero si estas buscando el rendimiento real o lo que se conoce como IPC (rendimiento por nucleo a igualdad de frecuencia) no lo vas lograr de esa forma.
Al final es obvio que un cpu a 5ghz va rendir mas que una 4ghz,pero para llamar malo aun procesador se necesita ver el rendimiento real por nucleo que tiene el CPU,.
A mi me pareceria malos estos zen si igualdad rindieran menos que un sandy en IPC, por eso me voy a quedar con la duda, porque las reviews no dedican un apartado a esta clases de pruebas, si no a lo ovio, como pasar test a 4k donde ya se sabe que todos cpu van rendir igual, porque la GPU limitara etc.
Es que nadie, universalmente nadie, ha dicho que sean malos. No le ganan en juegos a los intel, se quedan a un 10-20% y no pueden igualar a los cpu intel en ese apartado y esa es la realidad, pero eso no los hace malos. Por el precio son una excelente alternativa para quien pueda/necesite hacer uso de tantos cores y de rebote son muy decentes para gaming.
-
Me contestaron los de aeon y solo los vende en combo actualmente, el precio de la tiendan que pusieron mas arriba estan un poco caro, trayendolo con aeropost el 1600 me sale $285 y me ahorro el viaje a san salvador.
-
Me contestaron los de aeon y solo los vende en combo actualmente, el precio de la tiendan que pusieron mas arriba estan un poco caro, trayendolo con aeropost el 1600 me sale $285 y me ahorro el viaje a san salvador.
Muy poca diferencia, y sin garantía local ni nada, al menos mirá si con Jarp podés rascar un ahorro mejorcito. Sino pues por 15 pesos extra y unos 10 de taxi (o hacerla para la gas con un chero e ir así, mucho más seguro) en KPC creo que vale la pena.
-
Muy poca diferencia, y sin garantía local ni nada, al menos mirá si con Jarp podés rascar un ahorro mejorcito. Sino pues por 15 pesos extra y unos 10 de taxi (o hacerla para la gas con un chero e ir así, mucho más seguro) en KPC creo que vale la pena.
Puedes que tenga razon, aunque en aeropost hay garantía el dinero no lo pierdo, solo que de salir malo me tocaria siempre ir auna surcusal de san salvador, aunque comprando alli también.
Asi que creo que me sale igual y comprandolo en amazon por aeropost la motherboard tego mas marcas y modelos donde elegir.
-
lol toda la mara hablando de comprar Ryzen y nadie le para bola al speedster por mas que hecha espuma por la boca diciendo que no son 7700k :yao_ming:
-
http://www.youtube.com/watch?v=71UHFJjs3Go (http://www.youtube.com/watch?v=71UHFJjs3Go)
-
Se dan cuenta que en algunos sitios como techspot han hecho una cuidadosa seleccion de juegos para dejar muy mal parado a ryzen?
En cambio en otros sitios menos intel fanboys como techpowerup muestran que asi como hay juegos en que ryzen 5 esta por debajo también hay otros en que esta igual o por encima del core i7 inclusive al final llegan a esta conclusión:
(http://easycaptures.com/fs/uploaded/1001/4219843405.png)
Edit:
Diganme como diablos explicamos estas diferencias de resultados por ejemplo entre guru3d y techpowerup ambas con una GTX 1080
(http://easycaptures.com/fs/uploaded/1002/5231773655.png) (https://tpucdn.com/reviews/AMD/Ryzen_5_1500X/images/rottr_1920_1080.png)
Pareciera que con los intel en guru3d hubieran tomado como base los valores maximos de FPS y no los promedio o de alguna forma han manipulado los resultados.
-
Si men los resultados son sospechosamente irregulares, mejor este bicho q es fan de AMD hace comparaciones más justas, adoredtv se llama la cuenta
-
Se dan cuenta que en algunos sitios como techspot han hecho una cuidadosa seleccion de juegos para dejar muy mal parado a ryzen?
En cambio en otros sitios menos intel fanboys como techpowerup muestran que asi como hay juegos en que ryzen 5 esta por debajo también hay otros en que esta igual o por encima del core i7 inclusive al final llegan a esta conclusión:
(http://easycaptures.com/fs/uploaded/1001/4219843405.png)
Edit:
Diganme como diablos explicamos estas diferencias de resultados por ejemplo entre guru3d y techpowerup ambas con una GTX 1080
(http://easycaptures.com/fs/uploaded/1002/5231773655.png) (https://tpucdn.com/reviews/AMD/Ryzen_5_1500X/images/rottr_1920_1080.png)
Pareciera que con los intel en guru3d hubieran tomado como base los valores maximos de FPS y no los promedio o de alguna forma han manipulado los resultados.
A saber, pero Anandtech y Tom's Hardware tienen resultados parecidos a Guru3d para el 7700k/7600k y 1600x emparejados con una GTX 1080 tambien
http://www.anandtech.com/show/11244/the-amd-ryzen-5-1600x-vs-core-i5-review-twelve-threads-vs-four/13 (http://www.anandtech.com/show/11244/the-amd-ryzen-5-1600x-vs-core-i5-review-twelve-threads-vs-four/13)
http://www.tomshardware.com/reviews/amd-ryzen-5-1600x-cpu-review,5014-7.html (http://www.tomshardware.com/reviews/amd-ryzen-5-1600x-cpu-review,5014-7.html)
No creo que ni Guru3d ni Techpowerup esten mintiendo deliberadamente, y dado que los numeros de Guru3d son bastante similares a los de las otras dos fuentes fiables, seguramente es error de edicion, en el testing o algo asi de parte de techpowerup, porque los numeros del 7700k estan bien bajos a comparacion de las otras dos fuentes...
Incluso en medium se nota la diferencia con gtx 1080 en Rise of the Tomb Raider:
http://www.pcworld.com/article/3186811/computers/ryzen-5-review-vs-core-i5-ryzen-5-1600x-wins-for-best-mainstream-power-cpu.html?page=3 (http://www.pcworld.com/article/3186811/computers/ryzen-5-review-vs-core-i5-ryzen-5-1600x-wins-for-best-mainstream-power-cpu.html?page=3)
Aca uno con Titan X Pascal que no es muy diferente a los resultados anteriores:
https://www.kitguru.net/components/cpu/luke-hill/amd-ryzen-5-1600x-6c12t-cpu-review/9/ (https://www.kitguru.net/components/cpu/luke-hill/amd-ryzen-5-1600x-6c12t-cpu-review/9/)
Paja de Guru3d no creo que sea.
mejor este bicho q es FANBOI de AMD hace comparaciones más justas, adoredtv se llama la cuenta
:haha: ... awevo... :rofl: ("Mas justas", AKA, sus "resultados" son bien shady a favor de AMD curiosamente... ese y el tal joker productions son del mismo huacal...).
En fin, cada quien sabe lo que necesita y seguramente va a pensar cuidadosamente en que invertir su pisto :dntknow:
Yo de momento no destino pisto ni para intel ni para amd.
-
A saber, pero Anandtech y Tom's Hardware tienen resultados parecidos a Guru3d para el 7700k/7600k y 1600x emparejados con una GTX 1080 tambien
http://www.anandtech.com/show/11244/the-amd-ryzen-5-1600x-vs-core-i5-review-twelve-threads-vs-four/13 (http://www.anandtech.com/show/11244/the-amd-ryzen-5-1600x-vs-core-i5-review-twelve-threads-vs-four/13)
http://www.tomshardware.com/reviews/amd-ryzen-5-1600x-cpu-review,5014-7.html (http://www.tomshardware.com/reviews/amd-ryzen-5-1600x-cpu-review,5014-7.html)
No creo que ni Guru3d ni Techpowerup esten mintiendo deliberadamente, y dado que los numeros de Guru3d son bastante similares a los de las otras dos fuentes fiables, seguramente es error de edicion, en el testing o algo asi de parte de techpowerup, porque los numeros del 7700k estan bien bajos a comparacion de las otras dos fuentes...
Incluso en medium se nota la diferencia con gtx 1080 en Rise of the Tomb Raider:
http://www.pcworld.com/article/3186811/computers/ryzen-5-review-vs-core-i5-ryzen-5-1600x-wins-for-best-mainstream-power-cpu.html?page=3 (http://www.pcworld.com/article/3186811/computers/ryzen-5-review-vs-core-i5-ryzen-5-1600x-wins-for-best-mainstream-power-cpu.html?page=3)
Aca uno con Titan X Pascal que no es muy diferente a los resultados anteriores:
https://www.kitguru.net/components/cpu/luke-hill/amd-ryzen-5-1600x-6c12t-cpu-review/9/ (https://www.kitguru.net/components/cpu/luke-hill/amd-ryzen-5-1600x-6c12t-cpu-review/9/)
Paja de Guru3d no creo que sea.
:haha: ... awevo... :rofl: ("Mas justas", AKA, sus "resultados" son bien shady a favor de AMD curiosamente... ese y el tal joker productions son del mismo huacal...).
En fin, cada quien sabe lo que necesita y seguramente va a pensar cuidadosamente en que invertir su pisto :dntknow:
Yo de momento no destino pisto ni para intel ni para amd.
Fijate que puede que pase similar a lo que ocurre en el mundo de los videojuegos que existen docenas de sitios que brindan notas altas a cambio de preferencias y favores, habiendo estado intel tanto tiempo en la cima y con tantos contactos e influencias en esas webs no seria nada raro que muchos test sobre todo a nivel gamer estuvieran trucados en ciertos detalles.
Algo curioso es que techpowerup fue la unica web gringa de importancia que recuerdo que concluyo que no valia la pena pasar del i7-6700k al i7-7700k:
https://www.techpowerup.com/reviews/Intel/Core_i7-7700K_vs_6700K_Game_Performance/25.html (https://www.techpowerup.com/reviews/Intel/Core_i7-7700K_vs_6700K_Game_Performance/25.html)
El resto no se como le hacian pero se las arreglaban para mostrar mayores aumentos entre un micro y otro.
Una buena manera de saber la verdad es buscar reviews de webs alemanas, checas, etc de otros paises a las que no alcanzan a llegar los tentaculos de intel.
-
Fijate que puede que pase similar a lo que ocurre en el mundo de los videojuegos que existen docenas de sitios que brindan notas altas a cambio de preferencias y favores, habiendo estado intel tanto tiempo en la cima y con tantos contactos e influencias en esas webs no seria nada raro que muchos test sobre todo a nivel gamer estuvieran trucados en ciertos detalles.
Algo curioso es que techpowerup fue la unica web gringa de importancia que recuerdo que concluyo que no valia la pena pasar del i7-6700k al i7-7700k:
https://www.techpowerup.com/reviews/Intel/Core_i7-7700K_vs_6700K_Game_Performance/25.html (https://www.techpowerup.com/reviews/Intel/Core_i7-7700K_vs_6700K_Game_Performance/25.html)
El resto no se como le hacian pero se las arreglaban para mostrar mayores aumentos entre un micro y otro.
Una buena manera de saber la verdad es buscar reviews de webs alemanas, checas, etc de otros paises a las que no alcanzan a llegar los tentaculos de intel.
No creo que sea solamente cosa de pistear. Yo no vi hace meses/veo en foros de ningun lado quejas de usuarios que el 6700k, 6600k, 7700k o 7600k no rindieron como los reviews de paginas dijeron, si salia alguien con algun clavo notorio era un caso aislado. Igual yo cuando (edit) tuve un pentium 3, pentium 4, despues compre un pentium D 925, despues un q6600 y finalmente mi 2600k: rindieron/rinden igual a como las reviews que vi en su momento decian que rendian.
En cambio de AMD no solo son las paginas de reviews las que ponen resultados como esos, son muchos usuarios que reportan esos niveles de rendimiento y creo que a NADIE le cuadran los numeros con las pajas de joker productions y adoredtv.
Y en cuanto a lo del 6700k vs 7700k, si existe una diferencia, pero yo distintivamente recuerdo haber leido en muchos sitios que era de una tonteria de un 3% a un 5% en el mejor de los casos y que si tenias un 6600k o un 6700k NO valia la pena en lo mas minimo pasarte a un 7600k o a un 7700k. No recuerdo que solo techpowerup llegara esa conclusion.
En ultima instancia, son dos compañias hijas de p$$ta a las que solo les importa maximizar utilidades, les importas como usuario o cliente si tenes la capacidad o potencialmente podes pagar por sus productos, pero ambas podrian bajarle de vergazo $75 o $100 a todas sus lineas de productos mainstream o high end a estas alturas (ni se diga la linea extreme edition de intel, le podrian bajar $500 a esa linea) y no perder nada, pero les valemos 20.
No defiendo ni a intel ni a amd, no les debo nada, no me han regalado nada, trato de ver lo que mejor se ajusta a mis necesidades y presupuesto nada mas, e incluso muchas veces aun sabiendo que voy a pagar un sobreprecio, escojo lo mejor para lo que me alcanza, porque no hay de otra, tampoco quiero pagar menos pero quedarme a medias.
Talvez de aca a 10 o 15 años si estoy vivo aun, si me pueda dar el lujo y el gusto de decir "hoy si! hoy con $100 me alcanza para el procesador que de verdad quiero y puede ser amd o intel porque estos de gama baja rinden igual!" porque tal vez ya a esas alturas los procesadores de $100 van a rendir como los actuales de ultra-alta gama y los de ultra-alta gama van a rendir un 50% o 70% mas que esos.
-
La review techpowerup, en el tomb raider está limitado por GPU, por eso hasta ese i5 saca fps similares.
Como dije hasta el momento ninguna reviews a pasado test correcto para medir el el rendimiento por nucleo, los test que an hecho son mas orientativos en un entorno real de consumidor, alguien que juegue a 4k va abuscar test a esa resolución .
Pero hay que tener cuidado ya que si se quiere ver rendimiento de la CPU, la GPU no debe limitar o sea que debe de haber cuello de botella, para que sea la CPU la que marque el los fps y no la GPU.
-
La review techpowerup, en el tomb raider está limitado por GPU, por eso hasta ese i5 saca fps similares.
Ambas pruebas de los dos sitios son con una GTX 1080.
Si el GPU limita es por la configuracion grafica que es lo que debe estar alterado en los otros sitios para favorecer a intel.
-
y que ondas con las memorias en los review, porque dicen que los ryzen rinden mejor con memorias de 3000Mhz para arriba
no tendrá algo que ver esto con las diferencias de puntos entre ellos.
-
y que ondas con las memorias en los review, porque dicen que los ryzen rinden mejor con memorias de 3000Mhz para arriba
no tendrá algo que ver esto con las diferencias de puntos entre ellos.
es lo mas probable. los ryzen son bien sensitivos a la memoria segun parece. aunque de 2933 para arriba ya son ganancias disminuidas
-
es lo mas probable. los ryzen son bien sensitivos a la memoria segun parece. aunque de 2933 para arriba ya son ganancias disminuidas
No se si te fijaste pero algunos reviews el problema de las memorias se corrigió con un update de BIOS y ahora a iguales frecuencia Ryzen 5 no sólo es que iguala a los core i7 sino que le gana en memory bandwidth. Eso le a ayudado a mejorar el rendimiento en muchos juegos.
Enviado desde mi SD4930UR mediante Tapatalk
-
No se si te fijaste pero algunos reviews el problema de las memorias se corrigió con un update de BIOS y ahora a iguales frecuencia Ryzen 5 no sólo es que iguala a los core i7 sino que le gana en memory bandwidth. Eso le a ayudado a mejorar el rendimiento en muchos juegos.
no es tan sencillo. se ha mejorado el soporte de memoria de alta velocidad, pero el asunto es que parece que el infinity fabric funciona a la misma velocidad de la memoria. es decir, que cuando se comparten datos entre los CCX la velocidad del cpu depende un vergo de que tan rapida es tu ram, lo bueno que parece que alcanza velocidad pico a los 3000-3200 MTS asi que resulta no tan caro sacarle el jugo a los ryzen.
-
Siento que es mas barato armar un ryzen los fps no andan bajo y en videos se ve que no calienta mucho.
Que diferencia hay entre un 1600 y el 1600x?
Veo videos donde el consumo de ryzen es menos.
Con una gtx 1060 y una rx 480 van bien incluso a tope y bien fluidos.
-
Esta "nueva serie" de tarjetas Ay-M-D rx 500...
You can turn your Radeon RX 480 into an RX 580 with a BIOS flash (http://www.pcgamer.com/you-can-turn-your-radeon-rx-480-into-an-rx-580-with-a-bios-flash/)
(https://igx.4sqi.net/img/user/original/AAFKFUY3HSU125W3.jpg)
Al final que bien para los usuarios de las RX 480 y 470, pero como que no hay ninguna novedad realmente en este lanzamiento. Sólo subieron clocks junto a consumo/límite de poder y generación de calor.
-
a este maje le da una ereccion salvaje cada vez que se da cuenta que hay algo por lo que puede estar hablando mal de AMD
-
a este maje le da una ereccion salvaje cada vez que se da cuenta que hay algo por lo que puede estar hablando mal de AMD
Yo creo que al que le da escozor anal es a vos cuando alguien "habla mal" de tus Ayyy-M-Ds
O sea que para vos es una vergonada que las compañias saquen un refresh de sus productos con "mejoras" insignificantes (si es que siquiera se les puede llamar asi) y te lo quieran zampar como que es la 12va maravilla del mundo? Vaya pues, como es Ay-M-D, es vergon y valido, aunque sea la misma mi$$rda pendeja que intel hizo con sus skylake y kaby lake...
-
Como se siente la tension sexual, busquen un motel, bla, bla, bla.
Ahora referente al tema no tiene nada de raro para la forma en que viene haciendo las cosas desde hace muchos años AMD, si sigue su patron normal, van a presentar un revision ligera de su arquitectura en la serie RX 6xx y de nuevo frecuencias mayores y versiones renombradas en la serie RX 7xx.
El problema para mi es que de nuevo al igual que paso con GCN AMD se ira por el lado de la fuerza bruta al elevar frecuencias a costa de un mayor TDP y mayor consumo, a diferencia de Nvidia que se va por el lado de las mejoras de arquitectura y la eficiencia energetica.
Al menos esta vez AMD si esta invirtiendo en drivers y no se dara como en generaciones pasadas que hasta dos o tres generaciones despues se tenian drivers capaces de sacarles el jugo a las graficas de AMD.
-
La verdad que de que se puede flashear se puede, pero el PCB y el silicon no estan preparados para el incremento de energia y la velocidad mas alta, quizas alguna version aftermarket diseñada para OC.
Y AMD no ha presentado estas tarjetas como la quinta maravilla, es mas han tenido un lanzamiento super silencioso ni siquiera las anunciaron.
Estan confundiendo este refresh con el lanzamiento de VEGA que aun no ha sido.
-
Estan confundiendo este refresh con el lanzamiento de VEGA que aun no ha sido.
Exacto esto no es VEGA por eso no se había publicado casi nada por aquí, la cosa es que hay algun personaje que está al acecho y aprovecha cualquier oportunidad para venir a molestar.
-
A la puuuta... en un tema andan diciendole a chronikus "comprate la serie 500, es mas vergona, mas nueva, es mejor, la 400 ya paso de moda" y aca salen con que no han dicho ni mi$$rda... ta' vergon pues .i.
Que dualidad mas culera de razonamiento tienen, cuando es intel y nvidia que sacan refresh ahi si es bueno decir que lo han hecho y que no vale la pena, pero cuando es AMD aaaah no, es vergon, AMD es el paladin de los pobres porque sus productos practicamente se los da a precios regalados a las masas...
Para mi es la misma babosada si es intel, nvidia o amd los que salen con sus rebrandings de miercoles que no agregan ningun valor justificable, si hay que decir que no valen la pena, lo he dicho, pero no se cual es el fanatismo de salir a brincar cuando se dice esto de AMD.
Para muestra, mi sistema base (motherboard, ram, cpu) no lo he cambiado no porque no tenga el pisto ahorrado, si no porque simplemente no hay producto de momento que valga la pena en el rango de precio que me costo (entre $450 - 600), ni Intel ni Amd ofrecen nada que justifique pagar esa cantidad por un rendimiento de menos de un 10% global para mis necesidades. Si fuera fanboi desmedido desde el año pasado me hubiera comprado la plataforma con el 6700k o 7700k, pero tampoco estoy ciego por ninguna marca.
-
A la puuuta... en un tema andan diciendole a chronikus "comprate la serie 500, es mas vergona, mas nueva, es mejor, la 400 ya paso de moda" y aca salen con que no han dicho ni mi$$rda... ta' vergon pues .i.
La RX 560 es la que le decimos que espere a ver y que va a ser mejor, la 570 y 580 hace rato que se sabia que era refrito, por cierto existen rumores de que la famosa VEGA esta atrasadisima en su desarrollo y no hay chance de que salga pronto y por eso AMD no se pone clara con respecto al lanzamiento.
-
Alineación completa de AMD Vega posiblemente filtrada - ¿Disponible el 5 de junio?
(https://www.techpowerup.com/img/17-05-15/05bc6217e6db.jpg)
Los reportes están dando vueltas alrededor de lo que podrían ser insiders de AMD que han "soltado la sopa", y han hablado acerca de las próximas tarjetas gráficas Vega. Esta filtración también apunta a una disponibilidad general de las tarjetas Vega el 5 de junio, lo que se alinea perfectamente con la conferencia de prensa de AMD en el Computex el 31 de mayo. Un anuncio ahí, seguido de disponibilidad en el mercado al princio de la siguiente semana suena como algo que debería pasar con el lanzamiento de un nuevo producto.
Vamos a la parte más jugosa de la historia, tres diferentes SKUs se han filtrado, de los cuales no se conoce detalle alguno más allá de su nombre y precio. La alineación de AMD Vega comienza con la tarjeta gráfica RX Vega Core, de la que se informa un precio al público de $399. Esta tarjeta se estaría vendiendo a mayor precio que la NVIDIA GTX 1070, lo que debería significar mayor rendimiento. Mayor precio con rendimiento competitivo realmente no debería traer emoción alguna, por lo que el mayor rendimiento es la opción más lógica. El precio de $399 queda muy bien con relación a la RX 580, aunque esto significa que hay espacio para incluir otro SKU en el futuro, quizá en $329, aunque en este punto sólo estoy especulando con la brecha de precios de AMD.
La siguiente es la RX Vega Eclipse, que tendría un precio de $499, yendo cabeza a cabeza con la NVIDIA GTX 1080 (de hecho, ligeramente más barata que la mayoría de versiones AIB de dicha tarjeta). La línea entre la Core y la Eclipse es un tanto borrosa aquí, puesto que ya sabemos que la GTX 1070 puede ser overclockeada para obtener el rendimiento de una 1080 stock - su delta de rendimiento no es tan bueno. Si la RX Vega Core ofrece mejor rendimiento que la GTX 1070 (justificado por su mayor precio), eso la pondría cerca de la GTX 1080 (stock) en cuanto a rendimiento. Puesto que AMD trataría de evitar que la RX Vega Core eclipse (ja!) a la RX Vega Eclipse en el área de precio/rendimiento, uno podria esperar - con reservas - que el delta de rendimiento entre la Core y la Eclipse sea mayor que el que sus respectivos precios indican. Por lo que esperaría que la RX Vega Eclipse ofrezca mejor rendimiento que la GTX 1080.
Finalmente, tenemos la crema de la crema de Vega, la RX Vega Nova. esta tarjeta tendría un precio de $599, $100 más barata que la NVIDIA GTX 1080Ti, mientras que apunta a competir directamente con ella. Considerando su precio, y admitiendo que la filtración sea correcta, esto significaría que no veremos una tarjeta Vega que sea capaz de competir contra la NVIDIA Titan Xp (al menos, no una solución de una sola GPU...) AMD simplmente no vendería su Vega tope de gama por $599 si fuese competitiva con la titánica tarjeta de NVIDIA. Basado en la estrategia de precios previa de AMD, esperaría que la compañía ofrezca un rendimiento más o menos similar al de la GTX 1080 Ti, buscando usar la Nova no como un producto de puro rendimiento. sino como un contendiente en precio/rendimiento. ¿Que opinas de esta filtración?
FUENTE: https://www.techpowerup.com/233325/entire-amd-vega-lineup-reportedly-leaked-available-on-june-5th (https://www.techpowerup.com/233325/entire-amd-vega-lineup-reportedly-leaked-available-on-june-5th)
-
Bueno ya desde el viernes antepasado estrenando chunches y todo excelente!!!! ohyea: ohyea: ohyea:
Gracias totales jajaja
(http://i.imgur.com/g4Nb7mg.jpg)
(http://i.imgur.com/yTucWY6.jpg)
-
ve, las mismas memorias que compre yo. mira a cuanto has logrado llevarlas? 3000? 3200?
-
ve, las mismas memorias que compre yo. mira a cuanto has logrado llevarlas? 3000? 3200?
Uta recuerdo que la ves pasada quise poner las memoria al valor que decian maximo y se me bloqueaba la computadora vaya y ahora estas asi default me marca 2144 Mhz creo como hago para ver si en realidad suben hasta los 3200Mhz porque la motherboard dice que con OC llegan a 3200Mhz.
-
Uta recuerdo que la ves pasada quise poner las memoria al valor que decian maximo y se me bloqueaba la computadora vaya y ahora estas asi default me marca 2144 Mhz creo como hago para ver si en realidad suben hasta los 3200Mhz porque la motherboard dice que con OC llegan a 3200Mhz.
ya actualizaste el UEFI?
estas perdiendo un buen porcentaje de performance con las memorias asi.
aparte de eso, las memorias tienen q soportar los 3200MTS.
-
ya actualizaste el UEFI?
aparte de eso, las memorias tienen q soportar los 3200MTS.
Vaya mira mis piezas son estas :
Motherboard : https://www.newegg.com/Product/Product.aspx?Item=N82E16813144024
Rams : https://www.newegg.com/Product/Product.aspx?Item=N82E16820231941
Microprocesador : https://www.newegg.com/Product/Product.aspx?Item=N82E16819113434
Y si ya actualize la motherboard a la ultima BIOS disponible en MSI
-
Uta recuerdo que la ves pasada quise poner las memoria al valor que decian maximo y se me bloqueaba la computadora vaya y ahora estas asi default me marca 2144 Mhz creo como hago para ver si en realidad suben hasta los 3200Mhz porque la motherboard dice que con OC llegan a 3200Mhz.
debes habilitar el XMP y hacer OC a las ram para que podas subir las frecuencias, por defecto las reconoce con 2144 mhz
ademas de ello OC el micro de una vez para que sientas el levanton, los ryzen con sus valores stock no tienen gracia
-
Hey y que ondas con eso de que las motherboard para ryzen ya van a ir soportando las mems hasta 4000 MHz :v
https://www.overclock3d.net/news/cpu_mainboard/amd_details_their_new_ryzen_agesa_1_0_0_6_update/1 (https://www.overclock3d.net/news/cpu_mainboard/amd_details_their_new_ryzen_agesa_1_0_0_6_update/1)
Con esto ya van a poder poner sus mems a gusto hasta 3200 sin tanto pedo entonces y si tienen suerte, capaz hasta le puedan sacan un par de MHz mas de velocidad.
Yo me voy a ir dando un ryzen 2600x o 3600x de 6c/12t (o como sea que se vayan a llamar la segunda y tercera generacion de ryzen). Intel por gusto con esos sus core i9 skylake x "mainstream" 6c/12t de $600 bolas que va a salir tirando... x_x
-
debes habilitar el XMP y hacer OC a las ram para que podas subir las frecuencias, por defecto las reconoce con 2144 mhz
ademas de ello OC el micro de una vez para que sientas el levanton, los ryzen con sus valores stock no tienen gracia
ve, las mismas memorias que compre yo. mira a cuanto has logrado llevarlas? 3000? 3200?
Vaya Miren con la opción XMP activa
(http://i.imgur.com/HJPRwal.jpg)
-
me parece exagerado que tengas el vcore a 1.45v con tan solo 3.6 ghz en el micro si esa versión que tenes debería de darte 4.0 ghz estables sin aumentar el voltaje a mas de 1.35v
tene cuidado que estas pasando el voltaje del limite recomendado, para mi que lo estas haciendo mal
-
Uhhhhhh no e tocado nada más que el botón de XMP
de hecho solo lo hice para enseñárselo a g00mba
eso si al siguiente reinicio lo desactive pero gracias
voy a checar eso cuando la vuelva encender.
-
me parece exagerado que tengas el vcore a 1.45v con tan solo 3.6 ghz en el micro si esa versión que tenes debería de darte 4.0 ghz estables sin aumentar el voltaje a mas de 1.35v
tene cuidado que estas pasando el voltaje del limite recomendado, para mi que lo estas haciendo mal
Desde el movil no veo la fotos, pero si habla de perfil XMP sera el voltaje de las memorias ram y no la del cpu.
-
Uhhhhhh no e tocado nada más que el botón de XMP
lo que pasa es que para subir las frecuencias de las RAM tenes que OC el micro para que no se te disparen los voltajes como ya viste
protip: si no sabes lo que haces te recomiendo busques tutoriales, no es tan complicado como aparenta, así jugando solo para "muestra" podes chamuscar tu CPU porque no tenes la refrigeración debida para llegar a esos voltajes
-
Bueno más bien creó que debo leer que es esa funcion XMP porque fue a lo único que se le dio ON.
-
comamierda 1.45v... nambe chele, el profile xmp no tiene que cambiar el vcore. ha de ser pedo de la mobo, poneselo manual mejor. si vas a hacer oc el maximo saludable es mas o menos 1.375v
-
comamierda 1.45v... nambe chele, el profile xmp no tiene que cambiar el vcore. ha de ser pedo de la mobo, poneselo manual mejor. si vas a hacer oc el maximo saludable es mas o menos 1.375v
Naaambe chele si no te digo que solo eso le active y nunca me había fijado en eso, aparte que yo nunca les hago OC a mis computadoras lo único que hice fue activarle el XMP pero ya se lo desactive al llegar a la casa reviso si todo esta normal!!!
Y como lo hice para ver si subían las ram pero solo lo cheque en el UEFI.
Como sea gracias porque yo ni mi$$rda que me había fijado en ese dato pero lo bueno es nunca la llegue a usar así solo se visualizo si había cambio alguno en las rams
-
Naaambe chele si no te digo que solo eso le active y nunca me había fijado en eso, aparte que yo nunca les hago OC a mis computadoras lo único que hice fue activarle el XMP pero ya se lo desactive al llegar a la casa reviso si todo esta normal!!!
Y como lo hice para ver si subían las ram pero solo lo cheque en el UEFI.
Como sea gracias porque yo ni mi$$rda que me había fijado en ese dato pero lo bueno es nunca la llegue a usar así solo se visualizo si había cambio alguno en las rams
lo que te estoy diciendo es que vos no cambiaste eso, ryzen no tiene voltaje fijo y varia segun la carga, el perfil xpm no cambia el vcore. el problema ha de ser con la motherboard que le pone un offset positivo demasiado extremo al voltaje. mira si hay una opcion para bajarle ese offset.
-
lo que te estoy diciendo es que vos no cambiaste eso, ryzen no tiene voltaje fijo y varia segun la carga, el perfil xpm no cambia el vcore. el problema ha de ser con la motherboard que le pone un offset positivo demasiado extremo al voltaje. mira si hay una opcion para bajarle ese offset.
Ok man ya le di a ajustes default y cambio porque no me habia fijado que aun habiendo apagado el XMP continuaba en 1.45 el V core.
-
lo que pasa es que para subir las frecuencias de las RAM tenes que OC el micro para que no se te disparen los voltajes como ya viste
p$$ta chavo vos si que no sabes lo que es ni m!erda de computadoras vea?
-
p$$ta chavo vos si que no sabes lo que es ni m!erda de computadoras vea?
Lo mismo pense pero no queria hacer sentir mal al comuno. :roll:
-
Lo mismo pense pero no queria hacer sentir mal al comuno. :roll:
el problema no es la ignorancia. el problema es que creen que uno es mas p3ndejo que ellos y que no nos vamos a dar cuenta cuando estan hablando burradas...
-
p$$ta chavo vos si que no sabes lo que es ni m!erda de computadoras vea?
en ningún momento dije que supiera, solo deduci eso porque el dijo que solo toco el XMP y veo que se le disparo el vcore
las pocas recomendaciones que le he dado es lo poco que se del tema, tampoco es que le haya dado instrucciones de como hacerlo
yo nunca he hecho OC por eso lo mande a ver tutoriales
Lo mismo pense pero no queria hacer sentir mal al comuno. :roll:
para eso es un foro no? para corregirse unos con otros, pero aquí se agarran como que todos fueran vergones y se ponen a discutir a ver quien tiene la verga mas grande, es una pena
-
para eso es un foro no? para corregirse unos con otros, pero aquí se agarran como que todos fueran vergones y se ponen a discutir a ver quien tiene la verga mas grande, es una pena
Palabra que no te dije nada porque hay gente que se ofende si le haces notar su error, en el futuro te voy a hacer notar si veo que estas equivocado, y creeme que los que sabemos un poquito de OC lo que menos hacemos es llevarnosla de san vergones porque parte de lo mismo de saber un poco es darte cuenta que hay gente que maneja tan bien esto (como los que hacen OC extremo) que te hace ver como un novato.
-
Yo solo vine a ver si calienta el Ryzen
(https://www.google.com/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwjwr6j13ZjUAhWKjVQKHYFXBbMQjRwIBw&url=https%3A%2F%2Fwww.tenor.co%2Fview%2Fpopcorn-movie-watching-gif-3579864&psig=AFQjCNFpWZ9_BA8qAv9OvYhDk0txl615Dw&ust=1496272051717567)
-
en ningún momento dije que supiera,
vamos a ver de nuevo que fue lo que pusiste...
lo que pasa es que para subir las frecuencias de las RAM tenes que OC el micro para que no se te disparen los voltajes como ya viste
protip: si no sabes lo que haces te recomiendo busques tutoriales, no es tan complicado como aparenta, así jugando solo para "muestra" podes chamuscar tu CPU porque no tenes la refrigeración debida para llegar a esos voltajes
analizemos... el primer parrafo hablas con total seguridad y certeza de tu diagnostico, en ningun momento estas dejando lugar a duda segun vos.
en el segundo parrafo hasta venis y das un PRO TIP?
yo nunca he hecho OC por eso lo mande a ver tutoriales
y hasta tenes los huevos de decir "no es tan complicado como aparenta" y nunca lo has hecho?
(y si ahuevos, no es tan complicado, pero si te vas a hacerlo sin saber NADA podes chingar partes de computadora que no valen cinco centavos)
fijate, que aqui hay gente que sabe de carros, un tal salvadoresc por ejemplo se que es un gran fan de los carros. tambien anda un tal motursa que es bueno para arreglar celulares. sabes cuantas veces le he dado consejo a salvadoresc sobre arreglar carros y a motursa sobre como arreglar celulares? CERO. nunca! porque estaria hablando desde el culo si me pongo a dar consejos de cosas que no conozco. eso de opinar desde la ignorancia es un mal habito, y peor aun cuando lo queres hacer ver como que es una opinion educada.
-
Yo solo vine a ver si calienta el Ryzen
(https://www.google.com/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwjwr6j13ZjUAhWKjVQKHYFXBbMQjRwIBw&url=https%3A%2F%2Fwww.tenor.co%2Fview%2Fpopcorn-movie-watching-gif-3579864&psig=AFQjCNFpWZ9_BA8qAv9OvYhDk0txl615Dw&ust=1496272051717567)
Porque escribiste eso que has visto , leido o sabes man???
-
vamos a ver de nuevo que fue lo que pusiste...analizemos... el primer parrafo hablas con total seguridad y certeza de tu diagnostico, en ningun momento estas dejando lugar a duda segun vos.
en el segundo parrafo hasta venis y das un PRO TIP?
y hasta tenes los huevos de decir "no es tan complicado como aparenta" y nunca lo has hecho?
(y si ahuevos, no es tan complicado, pero si te vas a hacerlo sin saber NADA podes chingar partes de computadora que no valen cinco centavos)
fijate, que aqui hay gente que sabe de carros, un tal salvadoresc por ejemplo se que es un gran fan de los carros. tambien anda un tal motursa que es bueno para arreglar celulares. sabes cuantas veces le he dado consejo a salvadoresc sobre arreglar carros y a motursa sobre como arreglar celulares? CERO. nunca! porque estaria hablando desde el culo si me pongo a dar consejos de cosas que no conozco. eso de opinar desde la ignorancia es un mal habito, y peor aun cuando lo queres hacer ver como que es una opinion educada.
aqui es donde el macho alfa se debe a comenzar a medir la verga a ver quien la tiene mas grande, el ganador se define con el que tiene la mayor razon y el perdedor es el que se enoja primero y comienza a putear
el savadoreño promedio asi es amigo lector, en vez de corregir y ayudar, tira mi$$rda y ahueva con tal de salir de vergon.
ahora comienzo a entender porque ya casi no se postean temas tecnologicos
-
aqui es donde el macho alfa se debe a comenzar a medir la verga a ver quien la tiene mas grande, el ganador se define con el que tiene la mayor razon y el perdedor es el que se enoja primero y comienza a putear
el savadoreño promedio asi es amigo lector, en vez de corregir y ayudar, tira mi$$rda y ahueva con tal de salir de vergon.
ahora comienzo a entender porque ya casi no se postean temas tecnologicos
lol, y vos con tan poquito que te dije te ahuevas? preguntale a la mara vieja si asi trataba a la gente que salia con estas cosas antes... o solo te estas haciendo la victima para evitar argumentar lo que te dije? pero vaya, como veo q sos delicadito, te lo voy a poner mas suavecito aun, esta bien no saber. esta bien intentar ayudar. lo que no esta bien es opinar sin saber y despues hacerte el maje cuando te dejan en evidencia y llevartela de "ofendido". que tal si el big boo fuera maje y te hubiera hecho caso? que tal si le hace oc con un voltaje tan alto? le hubieras respondido economicamente cuando la babosada al final se le jodiera por electromigracion?
-
Y a mas de un mes de haber salido, calienta o no, es al final buena compra, cuanto consume???
La diferencia entre el normal y el x es mucha, poca, o que?
-
Y a mas de un mes de haber salido, calienta o no,
si. calienta. como cualquier otro procesador. pero es mas eficiente que los core i7 dependiendo de que modelo compares.
es al final buena compra, cuanto consume???
hay mas de seis modelos distintos y distintas necesidades. se mas especifica.
La diferencia entre el normal y el x es mucha, poca, o que?
depende. cual de todos los ryzen comparado a cual otro?
-
si. calienta. como cualquier otro procesador. pero es mas eficiente que los core i7 dependiendo de que modelo compares.
En algun lado lei que incluso calientan menos que los intel :shock:
-
Porque escribiste eso que has visto , leido o sabes man???
la vdd soy un humilde ignorante dispuesto a aprender.
Mi experiencia con los AMD, tanto el Athlon X2 como el E1 Zacate que tuve
me rindieron todo lo que pudieron (el Athlon todavía está guardado por ahi)
el Zacate sigue volando riata en manos de un amigo a quien le vendí la máquina.
Mi única queja era la disipación. Tenían una demanda térmica exagerada cuando volaban riata
y pues, era incómodo tartar de dormir con un fan zumbando en el cuarto mientras renderizaba
videos.
Ahora ya no le meto tanto a los videos y pequé pasandome a Intel pq la laptop que quería
solo traia ensamble de Intel.
Pero soy un Fanboy y siempre voy a babear por ver los logos de AMD/ATI en mi case.
por eso trato de aprender y mantenerme al corriente de loq ue hace AMD
[dicho sea de paso, la interfaz que tienen para los updates es una cacasada, horrible está esa tontera]
-
Entre el 1600 y 1600x
A cual intel se comparan?
En estos dorados tiempos saber si consumen menos y que no calienten
-
Tenemos nueva info desde el computex! Copypasteo en inglés traduzco más tarde si tengo lugar.
AMD Details Ryzen Threadripper X399 Platform – 16 Cores, 32 Threads, 64 PCIe Gen3 Lanes & Quad Channel DDR4 Memory
(http://cdn.wccftech.com/wp-content/uploads/2017/05/AMD-Ryzen-Threadripper-Physical-CPU-its-massive-740x416.jpg)
AMD today officially announced its enthusiast high-end desktop X399 platform for its upcoming 16 core, 32 thread Threadripper processors. The company’s head of computing and graphics Jim Anderson took the stage to talk about and show Ryzen Threadripper in action.
Threadripper & X399, A Colossal CPU And A Behemoth Chipset
(http://cdn.wccftech.com/wp-content/uploads/2017/05/AMD-Ryzen-Threadripper-X399-Platform-Computex-2017-1480x833.jpg)
First things first though, the speeds and feeds. AMD did not announce clock speeds or prices just yet. However, the company confirmed that there will be multiple Ryzen Threadripper processor SKUs ,the highest end of which will have 16 cores and 32 threads.
A new enthusiast X399 chipset specifically designed to tackle the high-end has also been officially introduced. This chipset will support Threadripper processors and bring a whopping 64 PCIe Gen3 lanes to the table as well as quad channel DDR4 memory support with 8 DIMMs.
AMD isn’t bifurcating its high-end platform when it comes to I/O and memory like Intel has done by limiting some of its Skylake-X processors in terms of PCIe connectivity and as well as offer Kaby Lake X parts limited to dual channel support on its X299 platform.
All Threadripper CPU SKUs on the other hand will have quad channel DDR4 support as well as the full 64 PCIe Gen3 lanes. That is 20 more lanes than Intel’s highest end Skylake-X Core i9 processors, 40 more than its 8 and 6 core Core i7 parts and an almost comical 48 more lanes compared to Kaby Lake X.
Threadripper In Action & Availability
To top the announcement off AMD showed a 16 core 32 thread Ryzen Threadripper processor in action running the same Blender sample test we first saw a few months back with Ryzen 7. Suffice to say with double the number of cores, threads and memory bandwidth this 16 core monster made quick work of the workload, finishing it in mere seconds.
(http://cdn.wccftech.com/wp-content/uploads/2017/05/AMD-Ryzen-Threadripper-Blender-Demo-1480x833.jpg)
Another demo that AMD showed was actually of a Threadripper processor paired with two Radeon RX Vega gaming graphics cards running Prey at 4K.
https://youtu.be/W6Digv4mJi8 (https://youtu.be/W6Digv4mJi8)
A solid release date hasn’t been announced yet, however you will be able to purchase a Ryzen Threadripper CPU and an X399 motherboard some time this summer AMD says.
WCCFTECH
| AMD Whitehaven (Threadripper) | AMD Summit Ridge (Ryzen) | Intel Basin Falls (Skylake X ) | Intel Basin Falls (Kaby Lake X) | Intel Union Point (Kaby Lake) |
Socket | TR4 (4094 pins) | AM4 (PGA) | LGA 2066 | LGA 2066 | LGA 1151 |
Cores | Up to 16 | Up to 8 | Up to 18 | 4 | Up to 4 |
Threads | Up to 32 | Up to 16 | Up to 38 | Up to 8 | Up to 8 |
L3 Cache | Up To 32MB | Up To 16MB | Up To 18MB | Up To 8MB | Up To 8MB |
DDR4 Channels | Quad | Dual | Quad | Dual | Dual |
PCIe Gen3 | 64 | 16 | 28-44 | 16 | 16 |
Launch | Mid 2017 | Q1 2017 | Mid 2017 | Mid 2017 | 2016 |
Y lo que todos estábamos esperando, datos de VEGA
AMD Radeon RX Vega Launches in Late July – Dual Radeon RX Vega in Gaming and Quad Radeon Vega Frontier Edition Demoed on 16 Core Threadripper Platform
(http://cdn.wccftech.com/wp-content/uploads/2017/05/AMD-Radeon-Feature-wccftech-740x416.jpg)
AMD has shown off two high-performance demos of their Radeon RX Vega and Frontier Edition graphics cards at Computex 2017. The demos were featured on a high-end X399 HEDT platform that was powered by a 16 core Ryzen Threadripper processor.
AMD Shows off Radeon RX Vega and Radeon RX Vega Frontier Edition Demos – RX Vega Launches at Siggraph in Late July, Frontier Edition on 27th June
While AMD isn’t sharing more details on their gaming focused Radeon RX Vega graphics card, they did test it in a live gaming demo which we will talk about in a bit. In terms of launch timeframe, the AMD Radeon RX Vega has been officially confirmed to launch on Siggraph 2017 which begins on 30 th July. So that’s a whole month after the Radeon Vega Frontier Edition which launches next month on 27th June.
(http://cdn.wccftech.com/wp-content/uploads/2017/05/AMD-Radeon-RX-Vega-740x416.jpg)
The second demo was performed on dual AMD Radeon RX Vega graphics cards with 4096 SPs on each card (arranged in 64 CU). This card was shown running Prey at 4K in Ultra settings. AMD’s RX Vega demonstration was also performed on a Threadripper platform, running a 16 core, 32 thread processor. The frame rate was uncapped and no V-Sync was used since there was visible tearing during the demo. AMD has announced that Radeon RX Vega graphics cards will be arriving in late July or Siggraph 2017 which means we have to wait two more months for Vega.
AMD Radeon Vega Frontier Edition Specifications – The 4096 Core GPU Utilizing 16 GB HBM2 and HBCC
The Radeon Vega Frontier edition is the only card which provides details on the specs for the upcoming Vega GPUs.
(http://cdn.wccftech.com/wp-content/uploads/2017/05/AMD-Radeon-Vega-Pro-Frontier-Edition-Models-740x479.png)
In terms of specifications, the card comes with 4096 stream processors and clocked beyond 1550 MHz to deliver 13 TFLOPs of FP32 and 25 TFLOPs of FP16 compute performance. There’s also 16 GB of HBM2 VRAM which comes in two stacks (8 GB per stack). The graphics card has a total rated bandwidth of 480 GB/s which is lower than 512 GB/s on Fiji. It also features pixel fill rate of 90 GPixels/s.
GPU Family | AMD Vega | AMD Navi | NVIDIA Pascal | NVIDIA Volta | Flagship GPU | Vega 10 | Navi 10? | NVIDIA GP100 | NVIDIA GV100 | GPU Process | 14nm FinFET | 7nm FinFET? | TSMC 16nm FinFET | TSMC 12nm FinFET | GPU Transistors | 15-18 Billion | TBC | 15.3 Billion | 21.1 Billion | GPU Cores (Max) | 4096 SPs | TBC | 3840 CUDA Cores | 5376 CUDA Cores | Peak FP32 Compute | 12.5 TFLOPs | TBC | 12.0 TFLOPs | 15.0 TFLOPs | Peak FP16 Compute | 25.0 TFLOPs | TBC | 24.0 TFLOPs | 120 Tensor TFLOPs | VRAM | 16 GB HBM2 | TBC | 16 GB HBM2 | 16 GB HBM2 | Memory (Consumer Cards) | HBM2 | HBM3 | GDDR5X | GDDR6 | Memory (Dual-Chip Professional/ HPC) | HBM2 | HBM3 | HBM2 | HBM2 | HBM2 Bandwidth | 480 GB/s (Instinct MI25) | >1 TB/s? | 732 GB/s (Peak) | 900 GB/s | Graphics Architecture | Next Compute Unit (Vega) | Next Compute Unit (Navi) | 5th Gen Pascal CUDA | 6th Gen Volta CUDA | Successor of (GPU) | Radeon RX 500 Series? | Radeon RX 600 Series? | GM200 (Maxwell) | GP100 (Pascal) | Launch | 2017 | 2019 | 2016 | 2017 |
|
(http://cdn.wccftech.com/wp-content/uploads/2017/05/AMD-Radeon-Vega-Frontier-Edition-Air-Cooled-740x193.jpg)
AMD Radeon Vega Frontier edition will be available in June in two variants. One would be an air cooled model which comes in a nice blue industrial texture with a glowing yellow “R” emblem placed in the corner. The graphics card come with a “Radeon” label and logo on the sides and front. The back is covered by a nice blue texture backplate. The whole card is powered by a dual 8-pin connector configuration which confirms a TDP around 300W. The card is cooled by a single blower style fan that throws air out of the I/O side exhaust vents.
(http://cdn.wccftech.com/wp-content/uploads/2017/05/AMD-Radeon-Vega-Frontier-Edition-Liquid-Cooled.jpg)
The second card has also been shown and comes in a brushed golden texture on the shroud. It features the same logos but those come with blue LED lighting. The card is exactly the same aside from the fact that it will feature liquid cooling as shown by the tubing extended out of the front. Some features aside from the looks of the card include:
AMD Radeon Vega Frontier Edition Graphics Card Features:
Machine learning. Together with AMD’s ROCm open software platform, Radeon Vega Frontier Edition enables developers to tap into the power of Vega for machine learning algorithm development. Frontier Edition delivers more than 50 percent more performance than today’s most powerful machine learning GPUs.
Advanced visualization. Radeon Vega Frontier Edition provides the performance required to drive increasingly large and complex models for real-time visualization, physically-based rendering and virtual reality through the design phase as well as rendering phase of product development.
VR workloads. Radeon Vega Frontier Edition is ideal for VR content creation supporting AMD’s LiquidVR technology to deliver gripping content, advanced visual comfort and compatibility needed for next-generation VR experiences.
Revolutionized game design workflows. Radeon Vega Frontier Edition simplifies and accelerates game creation by providing a single GPU optimized for every stage of a game developer’s workflow, from asset production to playtesting and performance optimization.
It was nice to see the Radeon RX Vega graphics card running a gaming demo once again but I personally think the launch is set too far away. The Radeon Vega Frontier edition launches one month earlier but it has been mentioned that the card isn’t entirely purposed for gaming. The users waiting for Radeon RX Vega will have to wait two more months to get their hands on the Radeon RX Vega series of graphics cards.
FUENTES:
http://wccftech.com/amd-ryzen-threadripper-x399-platform/ (http://wccftech.com/amd-ryzen-threadripper-x399-platform/)
http://wccftech.com/amd-radeon-rx-vega-launch-late-july-live-gaming-demo/ (http://wccftech.com/amd-radeon-rx-vega-launch-late-july-live-gaming-demo/)
Ver la conferencia de AMD en Computex (diferido): https://youtu.be/WK9z6NO1qyU (https://youtu.be/WK9z6NO1qyU)
-
g00mba y charlie
porque no se animan a crear un tema de OC
sus conocimientos serian valiosos :thumbsup:
-
g00mba y charlie
porque no se animan a crear un tema de OC
sus conocimientos serian valiosos :thumbsup:
osea no es la gran onda, yo lo que tengo planeado es esto:
1. hacer que arranque en stock
2. actualizar el bios
3.hacer llegar la memoria a 3200 si es posible o el maximo que se pueda.
4. subir el voltaje a 1.375
5. poner el cpu a 4 ghz que probablemente no lo aguante (mi 1700 es un no X despues de todo) con ese voltaje y comenzar a prueba y error hasta encontrar el punto de estabilidad. (3.9 con suerte)
hay mas cosas avanzadas como el PLC y otras tonteras pero eso es ya entrar en bastante detalle. el proceso principal son esos cinco pasos
-
A mi mean trolleado los de aeropost, segun el seguimiento hoy me tenia que llegar a mi casa,tenia dia libre para montarlo y comenzar a configurar/testear y no aparecieron con el paquete :sad:. Tendré que hacerlo mañana en la noche cuando regrese del trabajo.
-
Hay una actualizacion especifica de Rise of the Tomb Raider para Ryzen donde el 1800x tuvo un buen levanton en performance de un 17% :v
https://www.pcper.com/reviews/Graphics-Cards/Rise-Tomb-Raider-Gets-Ryzen-Performance-Update (https://www.pcper.com/reviews/Graphics-Cards/Rise-Tomb-Raider-Gets-Ryzen-Performance-Update)
Ta' bien, ta' bien, ya van puliendo mas la plataforma, ojala mantengan ese paso.
Jue poc'ta! una foto de Threadripper a la par de un ryzen para moviles :shock:
(http://images.idgesg.net/images/article/2017/05/ryzen_threadripper_and_mobile-100724349-large.jpg)
http://www.pcworld.com/article/3199013/computers/amds-threadripper-struts-onstage-with-radeon-rx-vega-and-a-big-surprise.html (http://www.pcworld.com/article/3199013/computers/amds-threadripper-struts-onstage-with-radeon-rx-vega-and-a-big-surprise.html)
-
osea no es la gran onda, yo lo que tengo planeado es esto:
1. hacer que arranque en stock
2. actualizar el bios
3.hacer llegar la memoria a 3200 si es posible o el maximo que se pueda.
4. subir el voltaje a 1.375
5. poner el cpu a 4 ghz que probablemente no lo aguante (mi 1700 es un no X despues de todo) con ese voltaje y comenzar a prueba y error hasta encontrar el punto de estabilidad. (3.9 con suerte)
hay mas cosas avanzadas como el PLC y otras tonteras pero eso es ya entrar en bastante detalle. el proceso principal son esos cinco pasos
si es estable le bajarias el voltaje
la idea es hacerle OC con el menor voltaje posible ?
-
si es estable le bajarias el voltaje
la idea es hacerle OC con el menor voltaje posible ?
no, la idea es hacerle el maximo oc posible para uso 24/7 con el voltaje mas alto que es seguro de no joder el chip. segun se, el maximo voltaje seguro es mas o menos 1.375.
lo que vos decis se llama undervolting.
-
no, la idea es hacerle el maximo oc posible para uso 24/7 con el voltaje mas alto que es seguro de no joder el chip. segun se, el maximo voltaje seguro es mas o menos 1.375.
lo que vos decis se llama undervolting.
A mi mis años de serear hardware me han enseñado lo siguiente.
Aqui en El Salvador tenemos muchas limitaciones de OC por el clima por lo que:
1. Al gpu NUNCA le haces overclock, las ganancias son marginales para el riesgo de quemar la grafica en un dia caliente (casi todos los dias).
2. Al cpu le podes hacer overclock pero hasta donde aguante con el voltaje stock, ya overvolt es un riesgo por mas cooling que tengas, inclusive el cooling de agua te puede dejar mal parado un momento y suficiente para quemar tu inversion.
3. Todo lo anterior es nulo si estas en un centro de computo con aire acondicionado.
-
Lo quiere decir es que si por ejemplo lo pones a 4ghz con 1,4v , pero afinándolo es estable a 4ghz con 1,35v, no lo vas a dejar a 1,4v. Asi que la idea de hacer un buen OC(tiempo para a finarlo) es hacer el OC con el menor voltaje posible.
-
A mi mis años de serear hardware me han enseñado lo siguiente.
y cuanto de ese tiempo ha sido con ryzen?
1. Al gpu NUNCA le haces overclock, las ganancias son marginales para el riesgo de quemar la grafica en un dia caliente (casi todos los dias).
no si lo haces de manera inteligente y monitoreas la tarjeta.
2. Al cpu le podes hacer overclock pero hasta donde aguante con el voltaje stock,
ryzen no tiene voltaje stock. es variable.
ya overvolt es un riesgo por mas cooling que tengas, inclusive el cooling de agua te puede dejar mal parado un momento y suficiente para quemar tu inversion.
mentira. no es el overvolting en si mismo lo que quema un cpu, es la temperatura. para que el overvolting joda lo tiene que joder por electromigracion, tenes que haberte pasado de exagerado con el valor y tener un par de años funcionando asi.
amd ya dio los valores aceptables de overvolting q tecnicamente si controlas la temperatura deberian tener un impacto minimo en la vida del cpu. no podes venir y decir que solo porque tenes experiencia en esto podes opinar tajantemente sin antes haber leido de la arquitectura.
Lo quiere decir es que si por ejemplo lo pones a 4ghz con 1,4v , pero afinándolo es estable a 4ghz con 1,35v, no lo vas a dejar a 1,4v.
}no. no es eso lo que quiero decir. no hay tal cosa como "afinar" el overclock para que te funcione con menos voltaje, el cpu funciona a X velocidad con Y voltaje y punto. amd ya dijo, el maximo overvolt estable que podes ponerle para no afectarlo es 1.35-1.375V sabiendo eso, entonces lo pones a ese voltaje y comenzas probando a que velocidad es estable. si tenes la temperatura controlada, podes dejarlo asi y no hay problema. hay otros detalles como el asunto del Load Line Calibration con los que hay que tener cuidado eso si.
-
queda de mas señalar que hacer overclock manda a la verg@ el TDP rating vea...
-
Entre el 1600 y 1600x
A cual intel se comparan?
en productividad, mandan a la m!erda al i7 7700K
en juegos andan mas o menos entre el i5 7500 y el i5 7600k
En estos dorados tiempos saber si consumen menos y que no calienten
van a consumir en funcion de como lo uses. y si son mas eficientes que los intel.
-
El punto es que aqui hace mucho calor y no vale la pena poner en riesgo tu inversion. Ahi cada quien, vos sabes lo que estas haciendo aparentemente, pero una persona sin mucho conocimiento del tema facil puede quemar sus babosadas por estar experimentando, me parece irresponsable que vengas a defender esa postura que hacer overclocking es seguro con nuestro clima.
-
me parece irresponsable que vengas a defender esa postura que hacer overclocking es seguro con nuestro clima.
overclocking ES seguro en el clima de el salvador. siempre y cuando sepas lo que estas haciendo y como lo estas haciendo.
-
El punto es que aqui hace mucho calor y no vale la pena poner en riesgo tu inversion. Ahi cada quien, vos sabes lo que estas haciendo aparentemente, pero una persona sin mucho conocimiento del tema facil puede quemar sus babosadas por estar experimentando, me parece irresponsable que vengas a defender esa postura que hacer overclocking es seguro con nuestro clima.
Hace mucho que el calor dejo de ser la principal limitante del OC aficionado incluso en nuestro clima (entendiendo por aficionado todos los que hacemos OC en mother normalitas de gama media con ventilacion por aire o en el mejor de los casos un AIO liquid cooler) y la principal limitación es hasta donde podemos llevar el micro sin subirle mucho el voltaje. Claro en todo caso estoy hablando de que si vamos a hacer OC es porque tenemos un case bien ventilado y un CPU cooler medianamente decente.
Yo en lo personal soy partidario de hacer OC solo hasta donde el micro lo permita sin tocar el voltaje stock, hay otra cosa que hay que tener en cuenta existe una especie de curva de rendimiento en la cual hasta cierta frecuencia se gana un rendimiento que hace valer la pena el OC pero a partir de cierto punto optimo subir frecuencias no hace ganar rendimiento en proporción directa a la cantidad de OC que se hace sino solo una ganancia muy marginal con el agravante de que se dispara el consumo de energía (esto es especialmente notorio en los AMD FX).
En fin pienso que hay dos clases de OC el que se hace por pura curiosidad para ver cuales son los limites de nuestro micro y el otro es el OC real con el que nuestra PC funciona de forma optima.
-
Desde ayer estoy intentando arrancar el PC y no puedo e intentando de todo, pero creo que e econtrado donde esta el problema.
Y es que segun veo en mi placa MSI la trae pintada la versión que hace referencia a la Bios y segun mi placa es la 2. 0 segun veo en la pagina de msi el soporte a r5 llego en la version 2.4.
Asi que necesitaria un R7 para poder arrancarlo y actualizar BIos, asi creen que en aeon me podrian resolver este inconveniente, cobraran muy caro?.
La otra opcion seria devolver la placa que me regresen el dinero y comprar una placa aqui en el pais para asegurarme que tenga la version 2.4 de bios.
-
Desde ayer estoy intentando arrancar el PC y no puedo e intentando de todo, pero creo que e econtrado donde esta el problema.
Y es que segun veo en mi placa MSI la trae pintada la versión que hace referencia a la Bios y segun mi placa es la 2. 0 segun veo en la pagina de msi el soporte a r5 llego en la version 2.4.
Asi que necesitaria un R7 para poder arrancarlo y actualizar BIos, asi creen que en aeon me podrian resolver este inconveniente, cobraran muy caro?.
La otra opcion seria devolver la placa que me regresen el dinero y comprar una placa aqui en el pais para asegurarme que tenga la version 2.4 de bios.
Aeon tiene precios economicos para servicios asi, al amigo de un comuno le hicieron el update de la BIOS por $5. En todo caso llama antes para preguntar.
-
Aeon tiene precios economicos para servicios asi, al amigo de un comuno le hicieron el update de la BIOS por $5. En todo caso llama antes para preguntar.
Pues creo que no es la bios, e revisado bien en la pagina y en este modelo la 2.0 es la penúltima bios mas reciente.
Pues no se porque no meda señal video, en los led de fallo de la msi sale la luz encendida del boot y VGA, pero no entiendo porque me estaria dando problemas la GPU, hoy en la noche hago los ultimos intento si no empaqueto, voy a llamar a aeropost.
-
Pues creo que no es la bios, e revisado bien en la pagina y en este modelo la 2.0 es la penúltima bios mas reciente.
Pues no se porque no meda señal video, en los led de fallo de la msi sale la luz encendida del boot y VGA, pero no entiendo porque me estaria dando problemas la GPU, hoy en la noche hago los ultimos intento si no empaqueto, voy a llamar a aeropost.
Eso mismo pense, que no era la BIOS, mira ahi una de dos o la mobo esta dañada o las RAMs no son compatibles, en varios reviews lei que tuvieron problemas para que reconociera ciertas RAMs, si podes proba con otras.
Ah disculpa si la pregunta es algo obvia pero a todo esto sabes que necesitas si o si una VGA dedicada para que funcione verdad?
-
Eso mismo pense, que no era la BIOS, mira ahi una de dos o la mobo esta dañada o las RAMs no son compatibles, en varios reviews lei que tuvieron problemas para que reconociera ciertas RAMs, si podes proba con otras.
Ah disculpa si la pregunta es algo obvia pero a todo esto sabes que necesitas si o si una VGA dedicada para que funcione verdad?
Si lo tengo conectado a la gtx 970.
Donde mas duda tengo es en la Ram y la MB como tu dices, pero la MB parece estar funcionando porque todos los ventiladores y luces esta funcionando. En la ram si tengo mis dudas en la lista de esta placa no me aperece, el CPU e revisado cuidadosamente los pines y no tiene ninguno doblado.
Pero si los led de fallos se enciende a veces y a veces no en la CPU, Dram y boot, sinceramente no me esta diciendo donde esta el problema.
Vamos si está noche no lo consigo devolución
-
Si lo tengo conectado a la gtx 970.
Donde mas duda tengo es en la Ram y la MB como tu dices, pero la MB parece estar funcionando porque todos los ventiladores y luces esta funcionando. En la ram si tengo mis dudas en la lista de esta placa no me aperece, el CPU e revisado cuidadosamente los pines y no tiene ninguno doblado.
He visto muchas mobos arruinadas en que encienden los ventiladores y luces asi que eso no es garantia de nada, pero si si podes proba con otras RAM.
-
Me doy por vencido, ya e empaquetado todo, voy a ver si me dan la devolución, reuniré mas dinero y esperare a zen 2 o coffe lake.
-
Desde ayer estoy intentando arrancar el PC y no puedo e intentando de todo, pero creo que e econtrado donde esta el problema.
Y es que segun veo en mi placa MSI la trae pintada la versión que hace referencia a la Bios y segun mi placa es la 2. 0 segun veo en la pagina de msi el soporte a r5 llego en la version 2.4.
Asi que necesitaria un R7 para poder arrancarlo y actualizar BIos, asi creen que en aeon me podrian resolver este inconveniente, cobraran muy caro?.
La otra opcion seria devolver la placa que me regresen el dinero y comprar una placa aqui en el pais para asegurarme que tenga la version 2.4 de bios.
.
A mi me paso lo mismo y era por eso queria iniciarla sin tarjeta de video y pues aqui hasta se burlaron que yo no sabia eso pero la cosa es que no paso todo el dia pegado leyendo sobre esto .
-
Me doy por vencido, ya e empaquetado todo, voy a ver si me dan la devolución, reuniré mas dinero y esperare a zen 2 o coffe lake.
Que onda, devolviste las cosas? no probaste el bios update?
Hace dias lei que no todas las motherboards tienen soporte de fabrica para los ryzen 5, que a muchas hay que hacerles un update y que para eso necesitarias un ryzen 7.
Not all AM4 boards are compatible with all Ryzen processors from the initial BIOS (https://www.reddit.com/r/buildapc/comments/6ea1ha/not_all_am4_boards_are_compatible_with_all_ryzen/)
Hace unos post pusiste que la motherboard que pediste es la "Msi B350 gamin pro VDH (https://www.svcommunity.org/forum/hardware-electronico/armar-cpu-con-base-a-un-ryzen-5-1500x/msg1126872/#msg1126872)", pero solo encuentro una B350M Gaming Pro (https://www.msi.com/Motherboard/B350M-GAMING-PRO.html#productFeature-section) que no es VDH y una B350M PRO-VDH (https://www.msi.com/Motherboard/B350M-PRO-VDH.html#productSpecification-section) que no es gaming... cual de esas es? o es otra? quiero ver si encuentro algo especifico relacionado a la compatibilidad con los ryzen 5. Yo creo que es cosa de la BIOS no actualizada, estoy casi seguro.
Otra cosa que podes probar: si tenes dos o mas sticks de ram, proba los sticks individualmente y en los diferentes slots para ver si no es un stick de ram el que no sirve o un slot (aunque sigo apostando por el BIOS update).
Revisa si los conectores de poder de la motherboard de 24 pines y el de 4 pines estan bien puestos tambien.
-
Si probe todo eso, pero bueno ya lo devolvi.
Los precios de los ryzen estan bajando actualmente en amazon se puede encontrar los 1600 a $209 y los 1700 a $299, estoy pensando 2 opciones:
- Volver a intentar con un 1600 pero estavez con una mejor placa y memoria mas mainstream (MSI tomahawk o GA Gaming 3) y las corsair LPX 32000mhz 16gb, pero con ese desembolso extra tambien me sale para comprar un i7 7700k con una asrock z270 pro4 y una Corsair LPX 3000mhz 8gb, asi quee estoy dudando.
-Y otra noticia que me hace dudar es que intel esta planeando sacar coffe en febrero, pero para esta año se esta rumoreando un refresh de Kaby lake, quien sabe que para corregir el problema de temperatura por la pasta de mala calidad que llevan actual serie 7000 ,por lo cual sean CPU de mayores frecuencia y tambien quien sabe que metan la mejora de cache L2, que meteran en skylake X ,que segun rumores le podria dar un poquito de mas IPC.
Creo que escogido el peor año para actualizar, porque todos estan moviendo ficha.
-
Si probe todo eso, pero bueno ya lo devolvi.
Los precios de los ryzen estan bajando actualmente en amazon se puede encontrar los 1600 a $209 y los 1700 a $299, estoy pensando 2 opciones:
- Volver a intentar con un 1600 pero estavez con una mejor placa y memoria mas mainstream (MSI tomahawk o GA Gaming 3) y las corsair LPX 32000mhz 16gb, pero con ese desembolso extra tambien me sale para comprar un i7 7700k con una asrock z270 pro4 y una Corsair LPX 3000mhz 8gb, asi quee estoy dudando.
-Y otra noticia que me hace dudar es que intel esta planeando sacar coffe en febrero, pero para esta año se esta rumoreando un refresh de Kaby lake, quien sabe que para corregir el problema de temperatura por la pasta de mala calidad que llevan actual serie 7000 ,por lo cual sean CPU de mayores frecuencia y tambien quien sabe que metan la mejora de cache L2, que meteran en skylake X ,que segun rumores le podria dar un poquito de mas IPC.
Creo que escogido el peor año para actualizar, porque todos estan moviendo ficha.
Mira que equipo tenes, si todavia es capaz no vale la pena actualizar este año, yo despues de evaluar lo que tengo y como estan las cosas, solo cambie tarjeta grafica y no pienso actualizar al menos hasta el otro año.
-
Esto va a seguir movidito señores...
El modelo AMD Threadripper de entrada, de 16 núcleos y 32 hilos, podría costar $849
AMD ha anunciado recientemente que tiene al menos 9 modelos preparados para su línea HEDT, que por ahora, contará con procesadores de hasta 16 núcleos y 32 hilos. El chip de 16 núcleos de gama de entrada, el Threadripper 1998, vendrá con una velocidad base de 3.20 GHz y 3.60 GHz boost, 155W de TDP, y no contará con XFR.
Si los recientes reportes resultan ciertos, el Threadripper 1998 saldría a un precio de $849. Ahora, -seamos honestos- esto parece un valor inmensamente optimista, un precio menor incluso que el del Intel i9 7900X de 10 núcleos, que ha sido anunciado a un precio de $999 (mayoristas) Eso son 6 núcleos y 12 hilos más por $150 menos. Y digamos que el IPC de AMD no es mucho menos que el de Intel para justificar tal agresividad en el precio y un enfoque de gran volumen al mercado.
Fuente: https://www.techpowerup.com/234114/amds-entry-level-16-core-32-thread-threadripper-to-reportedly-cost-usd-849 (https://www.techpowerup.com/234114/amds-entry-level-16-core-32-thread-threadripper-to-reportedly-cost-usd-849)
Opinión personal: ya se vio que los i7X e i9 de Intel fueron una respuesta desesperada para combatir a Ryzen, AMD ha contraatacado y ¡vaya manera de hacerlo!
Si cumplen con los precios más bajos, ofreciendo un rendimiento comparable en juegos (y dominando en el área creación de contenido) con los nuevos parches tanto de AGESA como del software en sí, y ofreciendo una plataforma totalmente desbloqueada (al contrario de Intel que ha puesto limitantes en las configuraciones RAID, ya que sólo la 0 está disponible gratis, mientras que las 1, 5, etc hay que comprar un dispositivo que las desbloquea, sumando además que las RAID que tengan partición booteable sólo se podrán hacer si el SSD es Intel) van a quitarle un buen trozo del pastel a Intel.
-
Yo no lo veo tan claro con Threadripper, primero habría que ver que tal funcionan esos 4ccx, si 2 ya dan problemas, aunque la ventaja es que en elsector profesional esos CCX no afectan mucho. Y lo segundo es que los Skylake x tendrán supuestamente AVX 512 quee en aplicaciones profesionales le saquen partido, pueden ser una ventaja en rendimiento bastante grande, aparte que el sector profesional el precio pasa mas a segundo plano, ya que es una inversión que después puedes recuperar y ver ganancias.
Yo no lo veo tan claro.
-
Yo no lo veo tan claro con Threadripper, primero habría que ver que tal funcionan esos 4ccx, si 2 ya dan problemas
y me podrias iluminar sobre que problemas dan?
-
y me podrias iluminar sobre que problemas dan?
Creo que el broder ignora la arquitectura, no es que den problemas si no que es una eleccion de diseño para maximizar el cache disponible para cada nucleo para la cual se debe optimizar el software.
Con el tiempo esto va a ir siendo real y el desempeño de ryzen va a ser cada vez mejor.
-
Creo que el broder ignora la arquitectura, no es que den problemas si no que es una eleccion de diseño para maximizar el cache disponible para cada nucleo para la cual se debe optimizar el software.
Con el tiempo esto va a ir siendo real y el desempeño de ryzen va a ser cada vez mejor.
Es diseño de arquitectura no para maximizar nada, si no para abaratar costes (menos chip fallidos) que hacer una arquitectura de anillo que es mas cara.
Tener 2 CCX conectado al fabric ,produce mas latencia, como es sabido en estos ryzen y eso es un problema aunque se diseño de arquictectura, principalmente de las aplicaciones que tiran de cache como los juegos, sin con CCX2 se produce latencias mas altas y perdida de rendimiento y imaginate con 4 ccx conectado al fabric, aunque vuelvo a repetir las aplicaciones mas perjudicadas son las de juegos, y estos CPU no van para ese sector.
-
La gente de techspot puso a prueba el nuevo Core i7-7800X en un total de 30 juegos.
Es muy grato saber que el Ryzen 5 1600 de 6 nucleos/12 hilos se pone casi de tu a tu en el aspecto gamer comparado con el nuevo Core i7-7800X de 6 nucleos/12hilos valiendo casi la mitad y funcionando en mobos mucho mas baratas:
https://www.techspot.com/review/1450-core-i7-vs-ryzen-5-hexa-core/ (https://www.techspot.com/review/1450-core-i7-vs-ryzen-5-hexa-core/)
Destacan que el Ryzen 5 1600 al tener menos de la mitad del TDP que el i7-7800X (65W vs 140W) consume mucho menos energía y ademas se puede overclockear con el cooler que trae de stock o con cualquier cooler de aire decente, mientras que el i7-7800X por su alto TDP no se puede overclockear bien ni con una solución de refrigeracion liquida AIO y tuvieron que usar un carisimo sistema personalizado para hacerlo.
(https://techspot-static-xjzaqowzxaoif5.stackpathdns.com/articles-info/1450/bench/Power.png)
(https://techspot-static-xjzaqowzxaoif5.stackpathdns.com/articles-info/1450/bench/Average.png)
Es bueno ver lo que la competencia esta haciendo en el mundo de los procesadores, de por si estos Intel aunque siguen siendo mucho mas caros que los AMD, están mucho mas baratos que los i7 de 6 núcleos que Intel vendía cuando AMD no le hacia mucha competencia.
Ademas es bueno saber que ahora un procesador de la calidad del Ryzen 1600 es accesible sin gastar tanto dinero.
Que los fanboys entiendan que esta es la razón por la que es bueno que toda empresa tenga buenos rivales.
-
Hay juegos limitados por GPU en esos test.
Y tambien parace que la nuevas caches de los skylake x , trabaja de forma parecida a RYzen junto con el mesh, usa Victim cache L3 como ryzen, esto igual que Ryzen al parecer le resta IPC a los nuevos skylake x en juegos, por lo cual en algunos juegos se pone mas a la altura de ryzen.
Pero bueno Coffe Lake esta a unos meses, si no 1 mes, al paracer mantedra las caches de los skylake maintream, por lo cual tendra el IPC mejor que los Skylake x en juegos e igual que los actuales i7 7700k, aparte meteran sustituiran los actuales 4/8 con 6/12 y se rumorea que los I5 seran de 6/6, por cual los ryzen lo tendran complicado, aparte que subirán mas en frecuencia que el limite de los 4ghz en ryzen. Si ya el i7 7700k se venden como bastante , esos i5 y i7 seran los CPU king en Gaming por su potencia por nucleo y multinucleo.
AMD tendra que cotratacar con Zen 2 , con mas IPC puliendo su arquitectura y pasar la barrera de los 4ghz, la va atener facil en superar precio/rendimiento a los coffe, hasta que salga Ice Lake a 10nm y que se esperan mejoras en IPC.
-
Y tambien parace que la nuevas caches de los skylake x , trabaja de forma parecida a RYzen junto con el mesh, usa Victim cache L3 como ryzen, esto igual que Ryzen al parecer le resta IPC a los nuevos skylake x en juegos,
y seguis insistiendo en eso a pesar que ya se te dijo en repetidas ocasiones que no es asi como funciona el IPC.
-
y seguis insistiendo en eso a pesar que ya se te dijo en repetidas ocaciones que no es asi como funciona el IPC.
Hey g00mba como te va con tu Ryzen? Imagino que ya lo tenes operando.
Te pregunto porque despues de evaluar las ventajas de AMD ya estoy esperando mi Ryzen 1600.
-
Hey g00mba como te va con tu Ryzen? Imagino que ya lo tenes operando.
Te pregunto porque despues de evaluar las ventajas de AMD ya estoy esperando mi Ryzen 1600.
pues, todo bien vos, traje las piezas con las del snake y suerte porque la ram que habia comprado no overclockeaba ni a pija en la mobo que compre, asi q intercambiamos ram con aquel y ya tengo los 16 gb a 2933, q no es mucho lo que le falta para los 3200 que supuestamente soporta. asi que ahuevos me ha tocado un poco vivir el desvergue de los bios inmaduros, pero solo es de estar travesiando asi que es parte del show :V
No gane la loteria de silicon asi que me quede con un modesto OC a 3.8 lo cual de todos modos no esta mal. talvez bajandole a la memoria podria hacerlo llegar a 3.9-4 pero no quiero quitarle velocidad a la memoria. eso si, el OC super facil si no me pongo a inventar de hacerle OC con PStates q es la moda con ryzen pero por mas que intento con esta mobo es por gusto :V asi que me toco oc tradicional y no podria ser mas facil y estable. la temperatura en idle me anda entre 36-44 C q no esta nada mal y con carga anda por los 68 grados, tambien muy bueno. y como mi disipador CoolerMaster AM3 es de esos q tenian bracket, lo agarro el ryzen sin problema.
y pues... solo me queda decir, PUT@ QUE RAPIDA ESTA mi$$rda.
aqui esta el bench de cpuz
https://valid.x86.fr/grmgec (https://valid.x86.fr/grmgec)
(https://valid.x86.fr/cache/screenshot/grmgec.png)
-
y pues... solo me queda decir, PUT@ QUE RAPIDA ESTA mi$$rda.
aqui esta el bench de cpuz
https://valid.x86.fr/grmgec (https://valid.x86.fr/grmgec)
Hey que vergon lo dejaste rindiendo prácticamente lo mismo que el Ryzen 7 1800X ahorrandote mas de $150.
Mira y el R7 1700 que no se supone que viene con el wraith spire LED cooler?
Yo preferí el 1600 no solo por su buena relación precio rendimiento, sino porque ya viene con el wraith spire cooler y su TDP bajo me llama la atención porque si acaso hago OC quiero hacérselo muy bajo aunque lo mas probable es que le haga undervolting para que consuma todavía menos y caliente menos he leído que a varios les a funcionado bien esto.
Ojala no me de muchos problemas con las memorias.
-
Mira y el R7 1700 que no se supone que viene con el wraith spire LED cooler?
si, ahi lo tengo en la caja, ni lo saque :V
Yo preferí el 1600 no solo por su buena relación precio rendimiento, sino porque ya viene con el wraith spire cooler y su TDP bajo me llama la atención porque si acaso hago OC quiero hacérselo muy bajo aunque lo mas probable es que le haga undervolting para que consuma todavía menos y caliente menos he leído que a varios les a funcionado bien esto.
no hace falta que le hagas undervolting. yo solo le puse un extra 0.0250V por estabilidad nada mas, pero anda bien al maximo stock. y el maximo es ya de por si bien conservador. segun he visto el sweet spot para hacerle OC anda entre los 1.36 y 1.38.
ah y no te conviene hacerle undervolt tampoco porque te bloquea el voltaje a uno fijio en lugar de regularlo con la carga que si no vas a hacer oc vas a conseguir lo contrario de lo que queres.
Ojala no me de muchos problemas con las memorias.
por el momento las que tienen mejor soporte de memoria son las mobos MSI.
-
si, ahi lo tengo en la caja, ni lo saque :V
Y porque vos, tan bueno es el que tenias? porque ese wraith spire con LED esta bien chulo.
no hace falta que le hagas undervolting. yo solo le puse un extra 0.0250V por estabilidad nada mas, pero anda bien al maximo stock. y el maximo es ya de por si bien conservador. segun he visto el sweet spot para hacerle OC anda entre los 1.36 y 1.38.
ah y no te conviene hacerle undervolt tampoco porque te bloquea el voltaje a uno fijio en lugar de regularlo con la carga que si no vas a hacer oc vas a conseguir lo contrario de lo que queres.
por el momento las que tienen mejor soporte de memoria son las mobos MSI.
Fíjate que la técnica que comentan consiste solo en tocar el voltage offset así que no perdes el voltaje dinámico y mencionan que les baja la temperatura y el consumo tanto a FULL como en IDLE.
-
Ya que en este hilo también se menciona a vega, las vegas gaming se anuncian al final de este mes, por el momento las vegas FE no superan a una 1080ti y andan mas parejo con la 1080, con un chip y consumo mucha mayor, pero todavia hay dudas si se esta provechando los cambios en arquitecturas por temas de drivers viejo y si el renderizado indirecto esta trabajando.
Y aprovechando el tema, actualmente por despunte de la mineria, no hay GPU de stock en ninguna de las 2 marcas casi, y el precio por la demanda a subido un monton.
-
Y porque vos, tan bueno es el que tenias? porque ese wraith spire con LED esta bien chulo.
el wraith spire disipa 95W de calor mas o menos, el CoolerMaster Hyper 212 disipa 130W. da mejores temperaturas, aunque si me duele el kokoro por tener el ventiladorcito led ahi guardado.
Fíjate que la técnica que comentan consiste solo en tocar el voltage offset así que no perdes el voltaje dinámico y mencionan que les baja la temperatura y el consumo tanto a FULL como en IDLE.
el voltaje offset te puede pisar si dejas que el cpu use cool n quiet. osea si vas a hacer undervolt con offset no te va a quedar de otra q dejar la frecuencia del CPU fija. aparte de eso... men en serio, el cpu usa una cantidad bien chiquita de corriente, es de mas el undervolt.
-
el wraith spire disipa 95W de calor mas o menos, el CoolerMaster Hyper 212 disipa 130W. da mejores temperaturas, aunque si me duele el kokoro por tener el ventiladorcito led ahi guardado.el voltaje offset te puede pisar si dejas que el cpu use cool n quiet. osea si vas a hacer undervolt con offset no te va a quedar de otra q dejar la frecuencia del CPU fija. aparte de eso... men en serio, el cpu usa una cantidad bien chiquita de corriente, es de mas el undervolt.
Ah por ahí hubieras comenzado es que el 212 es un excelente disipador ya lo he probado.
Con respecto a lo del undervolt he leído algo diferente a lo que decis de gente que tiene el Ryzen, voy a hacer mis pruebas cuando lo tenga y te comento si tenes la razón o no.
Enviado desde mi SD4930UR mediante Tapatalk
-
Con respecto a lo del undervolt he leído algo diferente a lo que decis de gente que tiene el Ryzen, voy a hacer mis pruebas cuando lo tenga y te comento si tenes la razón o no.
pasame el zelda quiero ver...
-
pasame el zelda quiero ver...
Lo que se refiera charlangas es el setting de bios offset voltage, ese setting afecta al cpu en todos sus estados de voltaje.
Si le quitas 0.05, le va a restar eso a su estado idle, a su estado load, etc. No es un solo voltaje fijo.
Ese mismo setting es el que se usa para modificar los voltajes de los fx, me imagino que han seguido la tendencia.
-
Lo que se refiera charlangas es el setting de bios offset voltage, ese setting afecta al cpu en todos sus estados de voltaje.
Si le quitas 0.05, le va a restar eso a su estado idle, a su estado load, etc. No es un solo voltaje fijo.
Ese mismo setting es el que se usa para modificar los voltajes de los fx, me imagino que han seguido la tendencia.
yo se lo que es el offset voltage, esa no es la pregunta, la pregunta es que donde ha visto el que sea incluso... "recomendado" hacerlo
-
yo se lo que es el offset voltage, esa no es la pregunta, la pregunta es que donde ha visto el que sea incluso... "recomendado" hacerlo
Eso que sea recomendado ya es debatible, yo te lo recomendaria con un fx porque venian overvolted hasta la m, pero un ryzen que es la epitome de la eficiencia y tecnologia de punta, creo que es mas viable ver hasta donde aguanta el OC con voltaje stock y asi dejarlo.
Por cierto que si mejora la arquitectura ya se imaginan a ryzen 2 llegando a 4.5 ghz !!! Que bestias de CPU.
-
yo se lo que es el offset voltage, esa no es la pregunta, la pregunta es que donde ha visto el que sea incluso... "recomendado" hacerlo
No es que diga que sea recomendado oficialmente hacerlo, digo que propietarios del Ryzen manifiestan que les a dado resultados interesantes para reducir un poco el consumo y el calor, esto mas que todo lo he leído en foros en ingles.
Claro no nunca me fío de todo lo que leo, por eso te dije lo que quiero es probar a ver que tal resulta.
-
Claro no nunca me fío de todo lo que leo, por eso te dije lo que quiero es probar a ver que tal resulta.
yo te puedo dar una pequenia referencia. el cpu te va a dar la impresion de funcionar "bien" con undervolt, pero en realidad va a estar funcionando MUCHO mas lento de lo que deberia. te lo digo porque una vez logre hacer que funcionara a 3.9, pero le corria benchmarks y una cosa totalmente cacasa, y ahuevos, conclui que era por falta de voltaje. cuando no tiene cabal lo que necesita no se va a trabar (a menos que le falte bastante) pero te puede dar la ilusion de que si esta funcionando bien.
con respecto a lo del undervolt... es igual de loteria que conseguir cpus que lleguen a 4ghz. yo he visto mara que dice que sus 1700 corren a 3.8 y 3.9 hasta con 1.28V. el mio no furula a 3.8 con menos de 1.35v. asi que no tengas expectativas que fijo vas a poder hacer undervolt. y de nuevo, que put0 desperdicio hacerle undervolt a un ryzen sinceramente, no le hace falta para nada.
aparte que... undervolt en comparacion a que? ryzen tiene un pijo de voltajes segun la carga. si vas a hacer undervolt, para esa gracia no hagas OC y usalo stock. vas a ahorrar mucho mas asi.
-
si vas a hacer undervolt, para esa gracia no hagas OC y usalo stock. vas a ahorrar mucho mas así.
Creo que no me has entendido, si le hago undervolt va a ser porque lo voy a dejar a las frecuencias stock, no soy tan iluso para pensar que voy a hacer OC con undervolt y preservar la estabilidad y el rendimiento.
-
Creo que no me has entendido, si le hago undervolt va a ser porque lo voy a dejar a las frecuencias stock, no soy tan iluso para pensar que voy a hacer OC con undervolt y preservar la estabilidad y el rendimiento.
si osea me imagino que estas hablando de dejar los clocks tranquilos y solo vas a tocar el voltaje de los PStates. pero men... en serio esta bien tuneadito eso, no hace falta hacerlo.
para mas pruebas....
http://www.overclock.net/t/1628060/ryzen-7-1700-undervolting-result (http://www.overclock.net/t/1628060/ryzen-7-1700-undervolting-result)
-
si osea me imagino que estas hablando de dejar los clocks tranquilos y solo vas a tocar el voltaje de los PStates. pero men... en serio esta bien tuneadito eso, no hace falta hacerlo.
para mas pruebas....
http://www.overclock.net/t/1628060/ryzen-7-1700-undervolting-result (http://www.overclock.net/t/1628060/ryzen-7-1700-undervolting-result)
Quizas tengas razon y en Ryzen ya venga mejorado eso, es que me quedo la mala experiencia con AMD cuando tuve la Radeon HD 7950 que venia con un voltaje bien elevado por gusto y quedo de lujo al bajarselo pero en la RX 470 que tengo actualmente el voltaje viene ajustado de forma bien precisa y no necesite tocarselo de hecho al activarle la función de eficiencia energetica en los drivers es igual o mas economica que cualquier tarjeta nvidia, imagino que en Ryzen quizas AMD tomo de nuevo el buen camino de la eficiencia energética.
-
Al final si me dio buenos resultados el undervolt en el Ryzen R5 1600 sin hacer OC.
Obtuve una diferencia de 30 watts menos de consumo y 5 grados menos de temperatura en la prueba de stress del CPU y el rendimiento bajo pero una cantidad despreciable con respecto a los valores de voltaje nominales, por lo visto se sigue con la tendencia a exagerar un poco el voltaje de los micros AMD.
Aqui dejo mis resultados del CPU-Z con underclock y a frecuencias stock y todos los parametros de ahorro de energia activados.
https://valid.x86.fr/zuxv54 (https://valid.x86.fr/zuxv54)
-
Al final si me dio buenos resultados el underclock en el Ryzen R5 1600 sin hacer OC.
Obtuve una diferencia de 30 watts menos de consumo y 5 grados menos de temperatura en la prueba de stress del CPU y el rendimiento bajo pero una cantidad despreciable con respecto a los valores de voltaje nominales, por lo visto se sigue con la tendencia a exagerar un poco el voltaje de los micros AMD.
Aqui dejo mis resultados del CPU-Z con underclock y a frecuencias stock y todos los parametros de ahorro de energia activados.
https://valid.x86.fr/zuxv54 (https://valid.x86.fr/zuxv54)
don saqueme de la duda, sus ram corren a 2133MHz pero se les puede subir a 3200MHz con cambio a perfil XMP, estoy en lo correcto o ya vienen a 3200MHz? esque me vendieron unas que son de 2133MHz y me dieron que eran 2400MHz si al cambiarlo en XMP en BIOS si aparece ese perfil pero cuando lo vi me senti timado jajaja
-
Al final si me dio buenos resultados el underclock en el Ryzen R5 1600 sin hacer OC.
Obtuve una diferencia de 30 watts menos de consumo y 5 grados menos de temperatura en la prueba de stress del CPU y el rendimiento bajo pero una cantidad despreciable con respecto a los valores de voltaje nominales, por lo visto se sigue con la tendencia a exagerar un poco el voltaje de los micros AMD.
Aqui dejo mis resultados del CPU-Z con underclock y a frecuencias stock y todos los parametros de ahorro de energia activados.
https://valid.x86.fr/zuxv54 (https://valid.x86.fr/zuxv54)
correle benchmarks en stock y con undervolt y mira si son similares. probablemente no lo son.
-
don saqueme de la duda, sus ram corren a 2133MHz pero se les puede subir a 3200MHz con cambio a perfil XMP, estoy en lo correcto o ya vienen a 3200MHz? esque me vendieron unas que son de 2133MHz y me dieron que eran 2400MHz si al cambiarlo en XMP en BIOS si aparece ese perfil pero cuando lo vi me senti timado jajaja
Todas las RAMs de alto desempeño tienen dos formatos de frecuencias, el normal y seguro que se basa en el estandar SPD y suele tener frecuencias mas bajas y seguras y el de alto desempeño que suele basarse en XMP, entonces no vas a encontrar una memoria que de entrada en SPD te de los 3200MHz mas que todo porque no es una frecuencia soportada por cualquier chipset.
En resumen nunca esperes que una memoria de alto desempeño trabaje de entrada a su máxima frecuencia, se necesita como mínimo tocar un valor o escoger un perfil dentro de la BIOS.
correle benchmarks en stock y con undervolt y mira si son similares. probablemente no lo son.
Ya lo hice como dije en mi ultimo post, se pierde rendimiento pero es muy poco una docena de puntos en Cinebench y unos 30 puntos en GPU-Z ambos en multicore, siento que es poca perdida para la rebaja en consumo y temperatura.
-
y configuraste la compensacion de vdroop? porque sino es por gusto
-
y configuraste la compensacion de vdroop? porque sino es por gusto
Claro que si lo que hice solo fue bajarle 0.15V al procesador usando el offset voltage y para compensar cuando lo tenga a plena carga le puse un valor ligeramente agresivo en load line calibration para evitar el vdroop, me gusta el resultado obtengo casi el doble de puntaje que mi antiguo i7-2600k a frecuencias stock en la prueba del GPU-Z en multicore con un consumo energético ligeramente inferior.
Es que mira los valores que establecen los fabricantes de la Mobo son groseros, en el modo de OC automatico para unos pinches 3.5GHz de OC le ponen casi 1.45V al micro toda una barbaridad y el consumo se aproxima a los 200w, como lo he dejado ando con un consumo entre 125 a 135W a Full
La verdad este Ryzen rinde mas de lo que esperaba.
-
Pocta... ese Ryzen 3 3300X esta de lujo... y a $120? :drool:
(https://i.postimg.cc/3R31BmZ3/BFV-1080p.png)
(https://i.postimg.cc/tC4fyQW9/Sot-TR-1080p.png)
(https://i.postimg.cc/gcD5fkwM/RDR2-1080p.png)
(https://i.postimg.cc/J0P2JPVw/Average.png)
https://www.techspot.com/review/2026-amd-ryzen-3-3300x-3100/ (https://www.techspot.com/review/2026-amd-ryzen-3-3300x-3100/)
-
Que tan cierto que los procesadores de intel consumen arriba de 200w y calientan un montón? Según las ultimas generaciones y por eso son "potentes"
En un foro gamer leí que ese intel que seria esta ultima ni con refrigeración liquida baja mucho la temperatura
-
Que tan cierto que los procesadores de intel consumen arriba de 200w y calientan un montón? Según las ultimas generaciones y por eso son "potentes"
En un foro gamer leí que ese intel que seria esta ultima ni con refrigeración liquida baja mucho la temperatura
el problema con tu pregunta es que es bien general. hay procesadores de intel que consumen un vergo? si. pero eso es cierto para amd tambien. Tu comentario tiene un par de detalles inexactos. aunque hay una corrrelacion entre watts y que tan "potente" es un procesador NO es cierto que un procesador que consume mas watts es necesariamente mas capaz que otro. tambien lo de que la temperatura no cambia con refrigeracion liquida suena bastante falso... por el simple hecho que es fisicamente imposible que no cambie.
-
el problema con tu pregunta es que es bien general. hay procesadores de intel que consumen un vergo? si. pero eso es cierto para amd tambien. Tu comentario tiene un par de detalles inexactos. aunque hay una corrrelacion entre watts y que tan "potente" es un procesador NO es cierto que un procesador que consume mas watts es necesariamente mas capaz que otro. tambien lo de que la temperatura no cambia con refrigeracion liquida suena bastante falso... por el simple hecho que es fisicamente imposible que no cambie.
Por eso pregunte ya que en ese post salían hasta imagenes haciendo una burla al nuevo cpu de intel ya sea por fan de una u otra marca de cpu pero ya que tanta frecuencia que trae
Y encontré el Link que habían publicado
https://www.muycomputer.com/2020/05/12/core-i9-10900k-alcanza-93-grados/ (https://www.muycomputer.com/2020/05/12/core-i9-10900k-alcanza-93-grados/)
-
Por eso pregunte ya que en ese post salían hasta imagenes haciendo una burla al nuevo cpu de intel ya sea por fan de una u otra marca de cpu pero ya que tanta frecuencia que trae
Y encontré el Link que habían publicado
https://www.muycomputer.com/2020/05/12/core-i9-10900k-alcanza-93-grados/ (https://www.muycomputer.com/2020/05/12/core-i9-10900k-alcanza-93-grados/)
no, momento, vos dijiste "LOS procesadorES de intel" no uno en especifico. el i9 10900k es solo el resultado tipico de cuando un fabricante quiere competir forzando una arquitectura a hacer algo para lo que no se creo originalmente (lease el pijo de cores con ht) algo similar pasaba con los AMD FX que para hacer que funcionaran medio aceptable le subian una barbaridad a la frecuencia y eso disparaba el consumo.
-
no, momento, vos dijiste "LOS procesadorES de intel" no uno en especifico. el i9 10900k es solo el resultado tipico de cuando un fabricante quiere competir forzando una arquitectura a hacer algo para lo que no se creo originalmente (lease el pijo de cores con ht) algo similar pasaba con los AMD FX que para hacer que funcionaran medio aceptable le subian una barbaridad a la frecuencia y eso disparaba el consumo.
Los FX de la serie 9000, mierdas mas gastonas y calientes.
-
no, momento, vos dijiste "LOS procesadorES de intel" no uno en especifico. el i9 10900k es solo el resultado tipico de cuando un fabricante quiere competir forzando una arquitectura a hacer algo para lo que no se creo originalmente (lease el pijo de cores con ht) algo similar pasaba con los AMD FX que para hacer que funcionaran medio aceptable le subian una barbaridad a la frecuencia y eso disparaba el consumo.
últimas generaciones o sea la ante penúltima y esta ultima.
Pura pero tanto así calientan mi pregunta es hay juegos que ocupen mas de 6 núcleos?
Se que me va a decir no es solo para el juego si se que para otras cosas. Pero alguien que tenga solo por jugar, sin streaming ni nada de eso?
Aun recuerdo que hace un par de años era raro el juego que pasara de requerir 4 núcleos
-
Los FX de la serie 9000, mierdas mas gastonas y calientes.
Recuerdo que tuve un fx 8350. Y no se le achicaba nada.
Pero al ver requerimientos como un juego de aviones hecho por Microsoft esa cosa pide barbaridad de pc para jugar a por lo menos 2k por la gran cantidad de cosas y mapas. Que si o si se necesita conexión a Internet
-
últimas generaciones o sea la ante penúltima y esta ultima.
Pura pero tanto así calientan mi pregunta es hay juegos que ocupen mas de 6 núcleos?
la mayoria de juegos AAA de este y el pasado anio y varios desde antes. assasins creed, civilization 6, battlefield, incluso the witcher 3.
-
Igual se ve que corre muy bien cualquier juego en comparacion del 3600, 3600X y del 3700X. Es una joyita.
juegos a 1080p
https://www.techpowerup.com/review/amd-ryzen-3-3300x/15.html (https://www.techpowerup.com/review/amd-ryzen-3-3300x/15.html)
a 1440p
https://www.techpowerup.com/review/amd-ryzen-3-3300x/16.html (https://www.techpowerup.com/review/amd-ryzen-3-3300x/16.html)
For gaming, the Ryzen 3 3300X is an even more impressive choice. It achieves framerates that are neck-to-neck with Ryzen 5 3600 and 3600X. The Ryzen 7 3700X is only 4% faster at 1080p, and Ryzen 9 3900X is 5% faster. If you're planning on 1440p gaming, the Ryzen 3 3300X is still convincing because at higher resolutions, the bottleneck shifts from the CPU to the GPU. Here, the difference to the higher-end Zen 2 processors is almost negligible ... If you're building a gaming rig, I'd strongly recommend looking at the 3300X as its low cost lets you spend more money for the graphics card, which will net you higher FPS in the end.
https://www.techpowerup.com/review/amd-ryzen-3-3300x/22.html (https://www.techpowerup.com/review/amd-ryzen-3-3300x/22.html)
Hay posteo mis benchmarks cuando lo tenga... despues de la pandemia... o sea tipo 2022 :haha: