Bueno me parece un buen post hablar un poco de que es lo que usa la svc
[1] para servir a la comunidad, ya que siempre hablamos de tecnología el día de hoy les voy a dejar un post para narrarles, y sacar de dudas a los que se preguntan como funciona todo lo de la svc, tal vez les sirve a otro para sus ideas.
HostingDesde el momento en que la svc sobrepasa las limitantes que tiene los hosting compartidos, las cuentas que normalmente se compran a los distintos proveedores de alojamiento por unos 3$, 5$ al mes etc, siempre tiene limitantes de CPU y otros recursos que puede utilizar un sitio. Lo que muchos ven siempre es el limite de Espacio en Disco, con el limite de Transferencia Mensual, y otras limitantes, pero no se imaginan que en las letras pequeñas de el contrato aparecen cosas que tienen que ver con el uso de los recursos y que son las que terminan dando problemas.
Debido a que es un foro con mucha actividad y se crea todo el contenido de manera Dinámica, se utiliza muchos queries a la Base de Datos y mucho uso de procesador por parte de PHP para generar el contenido, se considera como una alternativa un
Servidor Virtual , debido a que el precio de un buen servidor Dedicado es mucho más alto y de menos confiabilidad que un buen Servidor Virtual, se inician las pruebas con los dedicados virtuales, pasando por diferentes proveedores y con muchos se tuvo problemas hasta que en los últimos meses parece ser que hemos llegado a un buen lugar y el sitio esta funcionando muy bien.
Nos encontramos alojados en Lakeside Technology Center Chicago Illinois por si acaso les interesa saber :P
Servidor Privado VirtualHay muchas tecnologías para
servidores virtuales como OpenVZ, XEN, UML, Microsoft Virtual Server, VmWare, etc.
La seleccionada es
Virtuozzo3 con SLM como tecnología de manejo de recursos.
Son varios servidores virtuales en un mismo servidor físico que brindan un mejor rendimiento que los dedicados baratos, debido a que el servidor físico puede un mejor procesador, mejores discos con un buen arreglo RAID, mayor cantidad de memoria en la mayoría de los casos Registered, entonces por un precio igual o menor que el de un dedicado se obtiene un mejor beneficio siempre y cuando el proveedor no ubique demasiados servidores virtuales en la misma maquina y que los vecinos de los demás servidores virtuales no utilicen demasiados recursos.
Porque siempre se comparte el disco, y el CPU en la mayoría de los casos es lo que crea los cuellos de botella. Una muestra de un cat a el micro muestra.
[root@ns3 ~]# cat /proc/cpuinfo
processor : 0
vendor_id : GenuineIntel
cpu family : 6
model : 15
model name : Intel(R) Xeon(R) CPU E5310 @ 1.60GHz
stepping : 11
cpu MHz : 1595.996
cache size : 4096 KB
physical id : 0
siblings : 4
core id : 0
cpu cores : 4
fdiv_bug : no
hlt_bug : no
f00f_bug : no
coma_bug : no
fpu : yes
fpu_exception : yes
cpuid level : 10
wp : yes
flags : fpu vme de pse tsc msr pae mce cx8 apic sep mtrr pge mca cmov pat pse36 clflush dts acpi mmx fxsr sse sse2 ss ht tm pbe nx lm constant_tsc pni monitor ds_cpl tm2 xtpr
bogomips : 3194.03
[...]
processor : 7
vendor_id : GenuineIntel
cpu family : 6
model : 15
model name : Intel(R) Xeon(R) CPU E5310 @ 1.60GHz
stepping : 11
cpu MHz : 1595.996
cache size : 4096 KB
physical id : 1
siblings : 4
core id : 7
cpu cores : 4
fdiv_bug : no
hlt_bug : no
f00f_bug : no
coma_bug : no
fpu : yes
fpu_exception : yes
cpuid level : 10
wp : yes
flags : fpu vme de pse tsc msr pae mce cx8 apic sep mtrr pge mca cmov pat pse36 clflush dts acpi mmx fxsr sse sse2 ss ht tm pbe nx lm constant_tsc pni monitor ds_cpl tm2 xtpr
bogomips : 3191.89
Como vemos estamos en presencia de un dual quad, al cual tiene acceso la maquina virtual, pero es compartido entre las diferentes maquinas, pero permite momentos de un buen burst mientras los demás no lo esten utilizando.
La memoria muestra
[root@ns3 ~]# free -m
total used free shared buffers cached
Mem: 768 331 436 0 0 0
-/+ buffers/cache: 331 436
Swap: 0 0 0
Debido a esta tecnología SLM de virtuozzo que mencionabamos anteriormente, la maquina virtual solo entiene por memoria utilizada los recuros de memoria que los procesos verdaderamente estan utilizando y no cuenta la memoria cacheada que como algunos puede saber Linux tiene la tendencia de utilizar la mayor cantidad de memoria que pueda en un sistema, como quien dice reservarla para futuro uso, "si hay memoria disponible hay que utilizarla"
![:p](https://www.svcommunity.org/forum/Smileys/default/tongu3.gif)
Por cierto los Discos prometidos son 15K rpm sa-scsi en una arreglo raid-10 , para lo cual usan un aproximado de 8 Discos.
ServiciosLinux Linux Linux Centos4.4, menores costos, no hay cargos por licencias, LAMP, Como servidor web una mezcla de Apache2 con
Lighttpd , Apache con mod_php para servir el contenido php5 y Lighttpd para servir el contenido estático como las imagenes de el tema por defecto.
Nos permite escalar mejor ya que los navegadores tienden a crear muchas conexiones al servidor mientras bajan las imagenes, sobre todo los de tipo firefox que intentan bajar la mayor cantidad de imágenes al mismo tiempo.
Como servidor de Datos Mysql5, en una mezcla de motores con MyIsam, Heap, e InnoDB, según el uso de la tabla, optimizado para tratar de utilizar recursos de una manera adecuada, ya que por defecto los foros utilizan exageradamente la base de datos.
Connections per second: 0.56
Kilobytes received per second: 0.9497
Kilobytes sent per second: 1.2879
Queries per second: 13.7768
Percentage of slow queries: 0
Opened vs. Open tables:
(table_cache) 72.4557 (should be <= 80)
Table cache usage:
(table_cache) 0.8594 (should be >= 0.5 and <= 0.9)
Key buffer read hit rate:
(key_buffer_size) 0.0029 (should be <= 0.01)
Key buffer write hit rate:
(key_buffer_size) 0.0522 (should be <= 0.5)
Thread cache hit rate:
(thread_cache_size) 2430.393 (should be >= 30 )
Thread cache usage:
(thread_cache_size) 0.9 (should be >= 0.7 and <= 0.9)
Temporary table disk usage:
(tmp_table_size) 0.7563 (should be <= 0.5)
Sort merge pass rate:
(sort_buffer) 0 (should be <= 0.001)
Query cache enabled:
(query_cache_type) 1 (should be >= 1 and <= 1)
Query cache miss rate:
(query_cache_limit) 0.3501 (should be <= 0.5)
Query cache prune rate:
(query_cache_size) 0.0431 (should be <= 0.05)
Como servidor de correos se utiliza Qmail, y panel de control Plesk 8.1.1.
Firewall se utilizan los iptables, con la ayuda de Apf(Advanced Policy Firewall) y BFD(Brute Force Detection), para bloquear los intentos de BruteForce a nuestro SSH.
BackupsPara los backups se utiliza los que crea Plesk, y luego se mueven a otro servidor por medio de
rsync incremental.
Estos se comenzaron a realizar desde que los backups ofrecidos por los proveedores demostraron ser no muy seguros, cuando perdimos 2 dias de información
![:p](https://www.svcommunity.org/forum/Smileys/default/tongu3.gif)
Y para terminar
Softwares ExtrasSoftware para monitorear los daemons de cada servicio y tratar de restablecerlos en caso de algún fallo por el cual dejen de funcionar.
Busqueda de rootkits en el server y trojanos, o cualquier exploit reconocido.
Esto es todo señores esperamos sea buena información y limpieza de dudas
![:)](https://www.svcommunity.org/forum/Smileys/default/smile.gif)
Por cierto todo esto es pagado gracias a las colaboraciones de muchos miembros de la comunidad, si deseas colaborar y no puedes asistir a las reuniones puedes contactarme, ya sea solo por colaborar, o si deseas algun paquete de hospedaje en el server y asi ayudarnos a disminuir los costos
![:)](https://www.svcommunity.org/forum/Smileys/default/smile.gif)
[1] svc = svcommunity