ayudando al amigo goomba, creo que es el mismo caso:
AMD actualmente está en boca de todos los overclockeros, ya sean de talla nacional o mundial, gracias a la gran capacidad de escalar en frecuencia con Helio líquido y unos cuantos voltios de más para hacer el milagro. Para que tomen consideración, el Helio líquido es el máximo frío al que podemos aspirar en la tierra, ya que es lo más cercano que tenemos al cero absoluto, que en palabras simples son -273,15ºC. Gracias a esta refrigeración extrema lograron descender las temperaturas a -242ºC.
Para la empresa Verde y Roja en un principio le será difícil conquistar a los escépticos en un terreno que está tallado con el nombre de Intel, pero de a poco iremos viendo más y más adeptos de la nueva tecnología que lanzó AMD junto con sus procesadores Phenom II, con mejoras dedicadas a los más extremos.
Muchos están en conocimiento que los Phenom antiguos sufrían del temido cold bug con muy poco frío, es por esto que poco y nada se exploró con estos procesadores, los que actualmente le cedieron el trono a su digno y excelente sucesor en 45nm.
En el CES 2009, los muchachos del Team Finland en un evento de overclock lograron estrujarle 6,3GHz a un Phenom II X4 940, con solo 1,84 volts, pudiendo así correr de forma estable la suite 3DMark 2005, en una plataforma compuesta por un Phenom II X4 940 ES, una placa DFI LANParty Dark 790FXB-M2RS, un kit de memorias OCZ DDR2-1066, dos Radeon HD 4870 X2 en CrossfireX bajo Windows XP. El bus del procesador y el multiplicador fueron configurados a 280MHz y 22,5x respectivamente, mientras que la frecuencia del núcleo y las memorias de cada HD 4870 X2 fueron de 800MHz y 950MHz.
Es de esperar que prontamente veamos más y mejores resultados con los procesadores Phenom II.
Fuente:
http://www.todomodding.com/phenom-ii-x4-940-a-63ghz#more-4412