Autor Tema: No todas las fuentes (PSU) seran compatibles con procesadores Intel 4ª Gen  (Leído 4541 veces)

0 Usuarios y 4 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado thrasherxxx

  • Sv Full Member
  • *
  • Mensajes: 801
El asunto está en un asunto muy puntual, relativo a los estados de energía ultra bajos que posee los procesadores basados en la arquitectura “Haswell”, específicamente en las significativas mejoras hechas por Intel en los estados bajos de energía (power states) C6 y C7 que permiten a los CPU basados en Haswell desactivarse casi por completo cuando están inactivos, reduciendo el consumo de energía al mínimo.
Actualmente los procesadores de Intel (Ivy Bridge) requieren 0.5 amperes en ciertas situaciones, mientras los nuevos procesadores Haswell necesitan sólo 0.05 amperes en la línea 12V2, es decir, 10 veces menos amperaje que la actual generación. El estándar ATX12V v2.3 de la mayoría de las fuentes de poder para Ivy Bridge y procesadores más antiguos entregan como mínimo 0.5 amperes, pero un gran número de fuentes de poder económicas o viejas podrían potencialmente fallar en entregar consistentemente el suministro mínimo de energía requerido por los nuevos estados C6 y C7 de Haswell.
Una de las soluciones para este problema sería desactivar los estados C6 y C7 en la BIOS, y sería lo que Intel le habría recomendado a varios manufacturadores de placas madres.

fuente :AQUI

Desconectado RJCorp

  • Sv Full Member
  • *
  • Mensajes: 524
  • §♪♪♪♪♪®_®♪♪♪♪♪§
HOy INtel no solo quiere que cambies tu MOBO para ser cool....   x_x Ahora tambien la PSU... Vale veinte mejor sigo con mi Athlon II x4  que todabia da guerra :@

Desconectado yoshi2k3

  • Sv Full Member
  • *
  • Mensajes: 853
Y no se supone que los dispositivos electrónicos solo toman la corriente que necesitan de la fuente.

Enviado desde mi Galaxy Nexus usando Tapatalk 2
Samsung sgh-n620 > Sony Erickson k310 > Motorola a1200 > Nokia Xpressmusic 5310 > Nokia N97 mini > Samsung Galaxy S2 > Samsung Galaxy Nexus > Nexus 4 > LG G2 > Galaxy Note 3 > Samsung s6 edge > nexus 6p

Desconectado snake of persia

  • Sv Full Member
  • *
  • Mensajes: 586
Y no se supone que los dispositivos electrónicos solo toman la corriente que necesitan de la fuente.

eso mismo tenia entendido yo, pero cuando dice fuentes económicas o viejas que se refiere a marcas genéricas o que ondas?
Ryzen 5 5600x |MSI B450 TOMAHAWK |Corsair Vengeance LPX 32GB (2x16GB) DDR4 3200MHz | NZXT C850 | INNO3D RTX 3070 8GB | Cooler Master K500 | NOCTUA NH-D15

Desconectado g00mba

  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 14587
  • SOMOS LEGION
    • ALABADO SEA MONESVOL
Y no se supone que los dispositivos electrónicos solo toman la corriente que necesitan de la fuente.

no has entendido bien. vamos a hacer un ejercicio. imaginate que la electricidad es un rio y la etapa de potencia de un circuito (como un procesador) es una represa. y la represa solo deja pasar agua cuando es necesaria. ahora imaginate que aumenta el caudal del agua del rio y la represa se queda chiquita.

eso es.

Desconectado yoshi2k3

  • Sv Full Member
  • *
  • Mensajes: 853
no has entendido bien. vamos a hacer un ejercicio. imaginate que la electricidad es un rio y la etapa de potencia de un circuito (como un procesador) es una represa. y la represa solo deja pasar agua cuando es necesaria. ahora imaginate que aumenta el caudal del agua del rio y la represa se queda chiquita.

eso es.
Para mi no aplica tu ejemplo pues digamos el caso: mi procesador funciona bien con una fuente de 450W, por el hecho que le ponga una fuente de 1200W no quiere decir que el micro vaya a explotar por que ahora tiene mas Amp en la linea de 12v, el problema seria si yo le pongo una de 250W por decir algo, entonces se puede dañar tanto la fuente como el micro.
Samsung sgh-n620 > Sony Erickson k310 > Motorola a1200 > Nokia Xpressmusic 5310 > Nokia N97 mini > Samsung Galaxy S2 > Samsung Galaxy Nexus > Nexus 4 > LG G2 > Galaxy Note 3 > Samsung s6 edge > nexus 6p

Desconectado g00mba

  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 14587
  • SOMOS LEGION
    • ALABADO SEA MONESVOL
Para mi no aplica tu ejemplo pues digamos el caso: mi procesador funciona bien con una fuente de 450W, por el hecho que le ponga una fuente de 1200W no quiere decir que el micro vaya a explotar por que ahora tiene mas Amp en la linea de 12v, el problema seria si yo le pongo una de 250W por decir algo, entonces se puede dañar tanto la fuente como el micro.
seguis sin entender. lee otra vez lo que te puse. LA LINEA tiene que entregar x cantidad de potencia, no la fuente.

Desconectado Fanboy

  • Sv Full Member
  • *
  • Mensajes: 985
Nueva tecnologia trae nuevos requisitos... es verdadero para todo tipo de hardware...
En el caso de las fuentes de poder... los unicos cambios de verdad revolucionaros son (personalmente) el numero de rieles, modularidad de cableado, rating 80+ (eficiencia), protección... etc etc...
Intel menciona que para que los procesadores funcionen de forma correcta deberán de tener un suministro de voltaje CONSTANTE de 0.05v por parte de la fuente (hence, algunas viejas que nisiquiera cumplen con 80+ y el EUP no son capaces... limitaciones de hardware dentro de la fuente).... mas no es el fin del mundo por que dan la posibilidad de desactivar c6 y c7...
No le veo nada de malo lol  :huh:
En todo caso nos beneficia por que potencialmente reduciria el consumo de electricidad (La tendencia).

Core i7 2600k @5ghz, Dominator Platinum 2133, GIGABYTE z77x-UP7, GTX 670 SLI, Corsair AX 1200w, Corsair 900D, H100i, OCZ SSD

Desconectado yoshi2k3

  • Sv Full Member
  • *
  • Mensajes: 853
seguis sin entender. lee otra vez lo que te puse. LA LINEA tiene que entregar x cantidad de potencia, no la fuente.
Leyendo la fuente de la noticia me di cuenta que si lo estaba entendiendo mal, ya que la fuentes viejitas solo son capaces de dar como mínimo 0.5 a. Y e ahí el problema.

Enviado desde mi Galaxy Nexus usando Tapatalk 2

Samsung sgh-n620 > Sony Erickson k310 > Motorola a1200 > Nokia Xpressmusic 5310 > Nokia N97 mini > Samsung Galaxy S2 > Samsung Galaxy Nexus > Nexus 4 > LG G2 > Galaxy Note 3 > Samsung s6 edge > nexus 6p

Desconectado RJCorp

  • Sv Full Member
  • *
  • Mensajes: 524
  • §♪♪♪♪♪®_®♪♪♪♪♪§
Nueva tecnologia trae nuevos requisitos... es verdadero para todo tipo de hardware...
En el caso de las fuentes de poder... los unicos cambios de verdad revolucionaros son (personalmente) el numero de rieles, modularidad de cableado, rating 80+ (eficiencia), protección... etc etc...
Intel menciona que para que los procesadores funcionen de forma correcta deberán de tener un suministro de voltaje CONSTANTE de 0.05v por parte de la fuente (hence, algunas viejas que nisiquiera cumplen con 80+ y el EUP no son capaces... limitaciones de hardware dentro de la fuente).... mas no es el fin del mundo por que dan la posibilidad de desactivar c6 y c7...
No le veo nada de malo lol  :huh:
En todo caso nos beneficia por que potencialmente reduciria el consumo de electricidad (La tendencia).

Este..... ni las 80+ existentes en el mercado podran usarlas con esos procesadores intel... Las fuentes switching para poder proporcionar un flujo constante de corriente y un voltaje estable, deben de tener una demanda de corriente considerable.... por ejemplo como minimo 0.5 Amp... Ya que si no pasa eso, se corre el riesgo de que el voltaje no sea estabilizado correctamente. Y se sabe muy bien, que con una pequeña variacion en el voltaje del núcleo en el CPU, corremos el riesgo de quemarlo  :sad:


Aqui dejo info que encontre de como funcionan las fuentes switching o PSU.

Citar
La regulación del voltaje de salida se lleva a cabo mediante el empleo de un sistema de retroalimentación donde el voltaje de salida es censado por un circuito de control. Este circuito de control toma una muestra de la salida que más corriente entrega y la compara con una rampa de voltaje produciendo un voltaje de error.

Este voltaje de error es usado por la lógica del excitador que proporciona la forma de onda adecuada que gobierna a los transistores de conmutación del convertidor corriente directa en corriente directa modificándole su ciclo de trabajo y(o) la frecuencia de conmutación, según sean las variaciones de la corriente de carga y del voltaje de salida obteniéndose un voltaje de directa de salida muy estable. Este sistema puede funcionar sin el rectificador ni el filtro de entrada a partir de un voltaje de entrada de corriente directa. Las fuentes conmutadas normalmente no varían la frecuencia de conmutación, sino el ciclo útil del pulso de la señal modulándolo en dependencia de la corriente que consuma la carga.
Fuente→http://www.monografias.com/trabajos75/fuentes-conmutadas-tipo-atx/fuentes-conmutadas-tipo-atx2.shtml

Aplicado esto al  consumo de los futuros procesadores de intel, que seria de 50 mA oh 0.05 Amp.... No presentaría el consumo de corriente que necesita, una fuente switching standar ( 500 mA o 0.5 Amp ), para realizar las comparaciones necesarias. Y  así poder proporcionar un voltaje estabilizado y una corriente constante al CPU.   Asi que el que quiera los nuevos procesadores, también tendrá que comprar una fuente especial para ellos, Lo chivo es que el consumo sera bien bajo, lo malo que a saber con cuanto van a meter la daga en los precios de las nuevas PSU   mas el precio de los nuevos procesadores y las nuevas mobos x_x pero como siempre quien quiera tener tecnologia de punta, debe de invertir considerable mente en  ella  $$$