![](http://entre_lineas.blogia.com/upload/20051101211846-calavera-005.jpg)
El sitio Forbes.com publicó una lista con lo que según ellos dicen, son las actividades más peligrosas que uno puede realizar en la “vida en línea”:
1. Abrir archivos enviados por desconocidos
2. Instalar aplicaciones no autorizadas
3. Desactivar las herramientas de seguridad de tu sistema
4. Abrir emails con mensajes HTML o de texto de desconocidos
5. Navegar por sitios de apuestas online o pornografía
6. Entregar contraseñas u otra información confidencial
7. Navegar aleatoriamente por sitios desconocidos o poco confiables
8. Usar cualquier red Wi-Fi antigua
9. Llenar formularios o registros
10. Participar en salas de chat o sitios de redes sociales