Microsoft y ECMA anuncian el ISO para OOXML antes que la propia ISO
New MS-OSI product lineGinebra, 1 de abril del 2008
(actualizado 3-abril-2008 a las 06:00 CEST)
El hecho de que Microsoft y ECMA hayan anunciado públicamente antes que la propia ISO/IEC el resultado oficial de la segunda votación del previamente rechazado borrador de estándar DIS 29500, es un síntoma más sobre quién ha dado las órdenes en ISO durante todo el proceso. A ello se suma la larguísima lista de irregularidades que lo ha jalonado desde sus inicios a primeros del 2007 y tuvo un momento álgido en la reunión BRM de finales de febrero en Ginebra.
A partir de este momento ISO debería cambiar en su nombre la palabra "internacional" por "industrial", pues tras éste precedente cualquier multinacional con suficiente capacidad de influencia política, mediática y económica podrá obtener un estándar ISO si se lo propone, con independencia de la opinión de los expertos técnicos y los intereses o derechos de los ciudadanos.
Démosle pues la bienvenida a la "Industrial Standard Organization"...
Pero, por el bien de la humanidad y del libre mercado, y para evitar algo equivalente a que la ONU cayera bajo el control de una gran multinacional, creemos lo antes posible una nueva y verdadera "International Standard Organization" que reemplace a la antigua ISO y contenga en sus procedimientos las suficientes garantías para prevenir y evitar que ocurran en su seno actividades como el secuestro de comités, la manipulación de votos, las presiones políticas contra las opiniones de los expertos técnicos, las prevendas de clubes privados como ECMA, la provisión de falsas documentaciones, el secretismo a ultranza, las trampas de patentes, los estándares exclusivos para un fabricante, la expulsión de competidores de los comités de estandarización, el cambio de reglas y de comités de estandarización sobre la marcha, las votaciones a ciegas, las presidencias de comités imparciales o incluso de empleados del proponente, la tramitación por fast-track de especificaciones en estado alfa (incompletas e incongruentes), el ascenso ex-professo a miembros P (principales) de países nulidad en términos de estandarizaciones, el bloqueo de subcomités tan importantes como el SC34, así como el casi eterno etcétera de irregularidades y corruptelas que se han producido durante toda la tramitación de OOXML (DIS 29500), totas ellas en beneficio de la aprobación de la propuesta del sentenciado y convicto monopolio de Microsoft.
Mapa de irregularidades y resultados de la segunda votación de la fase DIS 29500 de OOXML
Para ver nota completa y la lista de irregularidades:
http://www.openxml.info/Menos mal que El Salvador no tiene derecho a voto