Sv Community El Salvador
Soporte y Tecnología => Hardware - Electronico => TechChat => Mensaje iniciado por: JaiMe en mayo 03, 2007, 11:57:53 pm
-
(http://www.archinect.com/images/uploads/turbine_freeway_structure_2.jpg)
¿Por qué sólo hay señales sobre las carreteras? Eso se preguntan en TreeHugger, y nosotros también nos preguntamos lo mismo. Un estudiante de la Arizona State University, Joe, acudió a nosotros con una excelente idea: colocar turbinas de viento horizontales sobre las autopistas para así generar energía eólica.
Según el estudiante, no sólo se generaría energía por la acción del viento, sino por la turbulencia creada por los automóviles y camiones. Joe dice: “La velocidad promedio de los vehículos en las autopistas es de 110 kilómetros por hora. Usando un promedio de velocidad de viento anual de 16 km/h como base, cada turbina de viento podría producir 9,600 kilowatts-hora de energía anualmente (suficiente para suplir una vivienda). Esta estimación de potencia de producción se incrementará exponencialmente con un incremento en la velocidad del viento creado por la turbulencia. Yo creo que la corriente de viento creada en las autopistas por nuestro modo primario de transporte creará una velocidad promedio de viento anual muy superior a la base de 16 km/h.”.
mas
http://erenovable.com/2007/04/30/utilizando-el-espacio-sobre-las-autopistas-para-generar-energia-eolica/ (http://erenovable.com/2007/04/30/utilizando-el-espacio-sobre-las-autopistas-para-generar-energia-eolica/)
-
pu mano.. que bonita noticia.. e interesante...
Exelente manera de optimizar los recursos y reducir los costes
-
En gringolandia explotan bastante ese recurso, tiene unos campos enormes de "ventiladorsitos" generadores de energía, y si generan buena cantidad de energía.
-
este es muy ingenioso... por recurrir a los vehiculos que transitan en las freeway, excelente digo yo... es importante fomentar el uso de este tipo de recursos.
-
Siempre con esto de las energias renovables. Mi papá me estaba contando que en Alemania creo que si vos pones tus celdas solares en el techo de tu casa en vez de alimentarte vos solo conectas tus celdas a la línea de energia para alimentarla, entonces, mientrás vos no usas la energia hay alguien que le da uso y por lo tanto no se desperdicia toda la energia que estás recogiendo con las celdas solares.
Que ventajas te trae eso? Pues que la compañia te resta de la energia que gastas has aportado a la línea, y asi reducis tus costos, usas energia solar, no contaminas el ambiente, etc. Sin embargo la capacidad de las celdas solares de convertir la energia que recibe a energia electrica usable es bien pequeñá, creo que un 10% de todo es lo que podes usar para consumo, lo demás no se transforma y se pierde. Otro punto es el costo que tienen las celdas solares, aunque con el paso de los años van bajando los precios. A ver si hacemos un pequeño projecto de eso aquí en El Salvador.
En El Salvador, no tenemos tanta capacidad eolica para hacer uso de esta energia, en lugares como Texas, si se explota.
-
Este tipo de esfuerzos para usar fuentes de energía renovable esta siendo impulsado mundialmente, hace poco vi algo sobre las granjas en Alemania [PBS] (http://www.pbs.org/wgbh/nova/solar/) que producen energía solar. El problema es implementar las tecnologías por medio de políticas ambientales y hacerlas rentables para la empresa privada por medio de subsidios, así dejamos de joder al pobre planeta…
pd... ahhh chero te me adelantaste con lo de Alemania
-
Es cierto que es un gran beneficio, pero lo tiene sus consecuencias, ya que utliza grandes cantidades de espacio, es una buena forma para no dañar el medio ambiente, pero nosostros como país no podriamos tener este tipo de recursos, ya que la inversion seria demasiada x_x
Feliz Noche
-
Es cierto que es un gran beneficio, pero lo tiene sus consecuencias, ya que utliza grandes cantidades de espacio, es una buena forma para no dañar el medio ambiente, pero nosostros como país no podriamos tener este tipo de recursos, ya que la inversion seria demasiada x_x
Feliz Noche
Cierto, pero existen distintos medios de recolección, como la de turbinas eólicas en el mar, con que los volcancitos tan bonitos de nuestro país tienen antenas de telecomunicaciones :roll:
-
mu buen la informacion... :thumbsup: :thumbsup: lo ke pasa es ke en los demas paises desarrollados... pos las ideas :roll: claro va en fucion de avance y no de retroceso komo aka :ko: :ko: por diferentes motivos... sin embargo les cuento... por ahi supuestamente CEL :p :p esta haciendo un estudio de si es factible hacer este tipo de generacion de energia aka en el pais :shockd: pero solo el estudio durara hasta el 2008 finales... asi ke esperariamos un par de dias mas.... y despues los supuestos ingernieros :dumb: :dumb: encargados del tema diran si es factible o no..... :D :D los estudios los estan realizando en la parte alta de Morazan... y me parec ke el otro estudio esta en la parte alta de ahuachapan... :p
saludos
-
:alcoholic: en mi estupida mente de niño un dia soñe poder hacer una especie de 'Metro' que funcionara sobre rieles de magneto, que el vehiculo se moviera por el efecto del magnetismo, pero bueno en nuestro pais dudo que un dia pueda comprobar mi teoria, una de tantas idioteces que se me cruzan por la cabeza dia a dia :sorry:
-
:alcoholic: en mi estupida mente de niño un dia soñe poder hacer una especie de 'Metro' que funcionara sobre rieles de magneto, que el vehiculo se moviera por el efecto del magnetismo, pero bueno en nuestro pais dudo que un dia pueda comprobar mi teoria, una de tantas idioteces que se me cruzan por la cabeza dia a dia :sorry:
Será que entiendo mal lo que decís ó estabas prácticamente describiendo los trenes MAGLEV en tus sueños?
Por cierto es un tema bien interesante y es realizable a escala (talvez alguien vió en alguna expo del Ricaldone un tren MAGLEV a escala? :roll:)
-
Por cierto es un tema bien interesante y es realizable a escala (talvez alguien vió en alguna expo del Ricaldone un tren MAGLEV a escala? :roll:)
A mi no me gustaba ir a las expos del ricaldone cuando estaba en el colegio, porque la mitad de la mara del rical no sabia 1/4 parte de como funcionaba su proyecto... Me acuerdo que una vez en segundo año nos llevaron del colegio y llegamos solo a hacernos pedazos a los de 3ro del rical fsakfjdshdlkjas ahhh que dias aquellos.
En el don bosco los proyectitos eran mas chafa pero awebo que la mara si sabía como furulaban jijijijijiji
Es màs !! a mi primo le hice su proyecto para una expo y lo unico que habian hecho era desarmar un ckto de un flash de esos de los buses y habian sacado el esquematico y lo habían rearmado lo peor es que ni así les furulaba, tuve que armarselos yo otra vez faskjsfhdkfsda jajajajaja
Me imagino que vos vladimir eras de los mas nerditos pero bueno. Lo que dices es cierto, los trenes magnéticos existen desde hace ratos y son los que tienen los récords de velocidades más grandes. Es de irse a dar una vueltita al japón.
-
A mi no me gustaba ir a las expos del ricaldone cuando estaba en el colegio, porque la mitad de la mara del rical no sabia 1/4 parte de como funcionaba su proyecto... Me acuerdo que una vez en segundo año nos llevaron del colegio y llegamos solo a hacernos pedazos a los de 3ro del rical fsakfjdshdlkjas ahhh que dias aquellos.
En el don bosco los proyectitos eran mas chafa pero awebo que la mara si sabía como furulaban jijijijijiji
Es màs !! a mi primo le hice su proyecto para una expo y lo unico que habian hecho era desarmar un ckto de un flash de esos de los buses y habian sacado el esquematico y lo habían rearmado lo peor es que ni así les furulaba, tuve que armarselos yo otra vez faskjsfhdkfsda jajajajaja
Me imagino que vos vladimir eras de los mas nerditos pero bueno. Lo que dices es cierto, los trenes magnéticos existen desde hace ratos y son los que tienen los récords de velocidades más grandes. Es de irse a dar una vueltita al japón.
Tenes razón, pero no todos, es que no te digo que si hay mara que ya compraban el proyecto hecho, otros que no explicaban bien si no era a los jueces ¬¬... pero bueno, por lo menos para verlos es interesante XD.
Y no... la verdad yo nunca tuve lugar en el rical :phew: (solo en las expos) asi que no caigo en esa categoria hehe...
En fin, para no desviarse del tema de la energia eólica y lo que dijo NoeL, en lo personal si me gustaría que se inviertiera en produccion eolica aunque sea que las pongan en las playas o en el pital...
Y si quieren saber mas de los MAGLEV:
http://en.wikipedia.org/wiki/Maglev_train
http://es.wikipedia.org/wiki/Tren_de_levitaci%C3%B3n_magn%C3%A9tica
-
Es cierto que es un gran beneficio, pero lo tiene sus consecuencias, ya que utliza grandes cantidades de espacio, es una buena forma para no dañar el medio ambiente, pero nosostros como país no podriamos tener este tipo de recursos, ya que la inversion seria demasiada x_x
Feliz Noche
Si lo colocas la celdas solares en los techos o en lugares donde se reciba mucha energia solar recolectarias más energia, claro. La inversión es un poco costosa, pero pensa en los beneficios que esto te traería, sin embargo como mencionaba en la onda de la energia solar de alemania, sería un poco tonto gastar el monton de dinero y mientras no ocupas la energia esta se desperdicia. Sería bueno crear una red de energia solar como la alemana.
:alcoholic: en mi estupida mente de niño un dia soñe poder hacer una especie de 'Metro' que funcionara sobre rieles de magneto, que el vehiculo se moviera por el efecto del magnetismo, pero bueno en nuestro pais dudo que un dia pueda comprobar mi teoria, una de tantas idioteces que se me cruzan por la cabeza dia a dia :sorry:
No es una idea tonta. Al contrario, de esas ideas surgen cosas buenas. Segui asi Noel. :thumbsup:
-
Será que entiendo mal lo que decís ó estabas prácticamente describiendo los trenes MAGLEV en tus sueños?
Por cierto es un tema bien interesante y es realizable a escala (talvez alguien vió en alguna expo del Ricaldone un tren MAGLEV a escala? :roll:)
es primera vez que escucho esa terminologia, pero la verdad es que esa idea siempre la he tenido desde que estaba como en 7 grado, y tengo varias como por ejemplo alguien en su vida ha visto un luztrador de zapatos electrico?...jajaja no existen... yo me lo invente en un proyecto de Ingenieria de la U....y asi muchas otras pero yo no digo hacer un proyectito de bachillerato yo digo algo que de verdad funcione que sea real
-
es primera vez que escucho esa terminologia, pero la verdad es que esa idea siempre la he tenido desde que estaba como en 7 grado, y tengo varias como por ejemplo alguien en su vida ha visto un luztrador de zapatos electrico?...jajaja no existen... yo me lo invente en un proyecto de Ingenieria de la U....y asi muchas otras pero yo no digo hacer un proyectito de bachillerato yo digo algo que de verdad funcione que sea real
Claro, pero antes de realizar todo sueño a gran escala necesitas un prototipo :)
-
Tenemos gente inteligente en El Salvador, pero no tenemos suficientes recursos para llevar nuestras ideas a la realidad. No hay una infraestructura que permita la invención o impulse la investigación… Alguien se acuerda del maitrito que invento una cocinita mas eficiente hace como cuatro años?
Pd, yo quiero ver el lustrador de zapatos electrónico, aunque la industria de lustradores de zapatos se podría enojar por que las maquinas los reemplazarían jejeje
-
Tenemos gente inteligente en El Salvador, pero no tenemos suficientes recursos para llevar nuestras ideas a la realidad. No hay una infraestructura que permita la invención o impulse la investigación… Alguien se acuerda del maitrito que invento una cocinita mas eficiente hace como cuatro años?
El que aprovechaba mejor la leña?, ya ni se oyó... yo creo que el gobierno lo mandó a matar para que a la gente le de miedo inventar tecnologia que nos pueda sacar de la pobreza XD :D. No en serio, asaber que se hizo :(
-
Si cabal ese maitro. A lo mejor tropigas le dio en la nuca xD
-
Tenemos gente inteligente en El Salvador, pero no tenemos suficientes recursos para llevar nuestras ideas a la realidad. No hay una infraestructura que permita la invención o impulse la investigación… Alguien se acuerda del maitrito que invento una cocinita mas eficiente hace como cuatro años?
Llevaba ratos de no escuchar de maitrito, pero que ratas esos gringos, que le querian comprar el proyectito ese, así son algunos de los inventos de los gringos, comprados x_x
-
A mi no me gustaba ir a las expos del ricaldone cuando estaba en el colegio, porque la mitad de la mara del rical no sabia 1/4 parte de como funcionaba su proyecto... Me acuerdo que una vez en segundo a�o nos llevaron del colegio y llegamos solo a hacernos pedazos a los de 3ro del rical fsakfjdshdlkjas ahhh que dias aquellos.
En el don bosco los proyectitos eran mas chafa pero awebo que la mara si sab�a como furulaban jijijijijiji
Es m�s !! a mi primo le hice su proyecto para una expo y lo unico que habian hecho era desarmar un ckto de un flash de esos de los buses y habian sacado el esquematico y lo hab�an rearmado lo peor es que ni as� les furulaba, tuve que armarselos yo otra vez faskjsfhdkfsda jajajajaja
Me imagino que vos vladimir eras de los mas nerditos pero bueno. Lo que dices es cierto, los trenes magn�ticos existen desde hace ratos y son los que tienen los r�cords de velocidades m�s grandes. Es de irse a dar una vueltita al jap�n.
me hubiera gustado ke llegaras kuando yo expuse aver si entendias lo ke habiamos hecho...
debo admitir ke ahora el rikaldone se ha hecho un CRISTOBAL-DONE, ahora si no llevas el pelo largo y no andas patineta komo ke te mandan al psikologo por konsejeria...
antes si estudiabamos y haciamos los proyectos nosotros...
es mas, el a�o pasado hasta les vendi un proyecto mio ke fue una tarea en la U y ni lo presentaron porke los muy P E N D E J O S me lo jodieron... se los di ya hecho y funcionando y lo terminan jodiendo... LOOSERS!! lastima... se akabaron los buenos estudiantes kuando yo sali...
PD: de ke es este tread? perdon? :rofl:
-
y la eolica es del sol o del aire?
-
y la eolica es del sol o del aire?
La eolica es la del aire.
-
Será que entiendo mal lo que decís ó estabas prácticamente describiendo los trenes MAGLEV en tus sueños?
Por cierto es un tema bien interesante y es realizable a escala (talvez alguien vió en alguna expo del Ricaldone un tren MAGLEV a escala? :roll:)
de esos tienen los chinos
-
Sugerencia: deberían de cambiarle el tema a este topic, ya que se está hablando de Como cuidar el medio ambiente :rofl:
No en serio, debería de llamarse.... no se... no se me ocurre nada por el momento XD
-
Tenemos gente inteligente en El Salvador, pero no tenemos suficientes recursos para llevar nuestras ideas a la realidad. No hay una infraestructura que permita la invención o impulse la investigación… Alguien se acuerda del maitrito que invento una cocinita mas eficiente hace como cuatro años?
Pd, yo quiero ver el lustrador de zapatos electrónico, aunque la industria de lustradores de zapatos se podría enojar por que las maquinas los reemplazarían jejeje
jajaja cabal yo creo que el gobierno no me mandaria a matar pero los señores que lustran zapatos si jajaj :rofl:
-
deberian de poner uno de esos en el boulervard del ejercito :wacko: un resto de viento que se hace ahi de tan rapido que se circula...
aunque obtendriamos mas energia si pusieran un generador que se alimente de puteadas :rofl: y silbadas de la vieja :roll:
-
Ya medio se perdió la temática del post, mejor les dejo esto que encontre, tal vez les gusta alguna cosa.
(http://img525.imageshack.us/img525/4438/energiaeolicaix6.jpg) (http://img145.imageshack.us/img145/803/mantenimientoaerogeneraaf9.jpg)
Ventajas y desventajas de la energía eólica
La energía eólica no contamina, es inagotable y frena el agotamiento de combustibles fósiles contribuyendo a evitar el cambio climático. Es una tecnología de aprovechamiento totalmente madura y puesta a punto.
Es una de las fuentes más baratas, puede competir e rentabilidad con otras fuentes energéticas tradicionales como las centrales térmicas de carbón (considerado tradicionalmente como el combustible más barato), las centrales de combustible e incluso con la energía nuclear, si se consideran los costes de reparar los daños medioambientales.
El generar energía eléctrica sin que exista un proceso de combustión o una etapa de transformación térmica supone, desde el punto de vista medioambiental, un procedimiento muy favorable por ser limpio, exento de problemas de contaminación, etc. Se suprimen radicalmente los impactos originados por los combustibles durante su extracción, transformación, transporte y combustión, lo que beneficia la atmósfera, el suelo, el agua, la fauna, la vegetación, etc.
Evita la contaminación que conlleva el transporte de los combustibles; gas, petróleo, gasoil, carbón. Reduce el intenso tráfico marítimo y terrestre cerca de las centrales. Suprime los riesgos de accidentes durante estos transportes: desastres con petroleros (traslados de residuos nucleares, etc). No hace necesaria la instalación de líneas de abastecimiento: Canalizaciones a las refinerías o las centrales de gas.
La utilización de la energía eólica para la generación de electricidad presenta nula incidencia sobre las características fisicoquímicas del suelo o su erosionabilidad, ya que no se produce ningún contaminante que incida sobre este medio, ni tampoco vertidos o grandes movimientos de tierras.
Al contrario de lo que puede ocurrir con las energías convencionales, la energía eólica no produce ningún tipo de alteración sobre los acuíferos ni por consumo, ni por contaminación por residuos o vertidos. La generación de electricidad a partir del viento no produce gases tóxicos, ni contribuye al efecto invernadero, ni destruye la capa de ozono, tampoco crea lluvia ácida. No origina productos secundarios peligrosos ni residuos contaminantes.
Cada Kwh. de electricidad generada por energía eólica en lugar de carbón, evita:
0,60 Kg. de CO2, dióxido de carbono.
1,33 gr. de SO2, dióxido de azufre.
1,67 gr. de NOx, óxido de nitrógeno.
La electricidad producida por un aerogenerador evita que se quemen diariamente miles de litros de petróleo y miles de kilogramos de lignito negro en las centrales térmicas. Ese mismo generador produce idéntica cantidad de energía que la obtenida por quemar diariamente 1.000 Kg. de petróleo. Al no quemarse esos Kg. de carbón, se evita la emisión de 4.109 Kg. de CO2, lográndose un efecto similar al producido por 200 árboles. Se impide la emisión de 66 Kg. de dióxido de azufre -SO2- y de 10 Kg. de óxido de nitrógeno -NOx- principales causantes de la lluvia ácida.
La energía eólica es independiente de cualquier política o relación comercial, se obtiene en forma mecánica y por tanto es directamente utilizable.
Al finalizar la vida útil de la instalación, el desmantelamiento no deja huellas.
Un Parque de 10 MW:
Evita: 28.480 Tn. Al año de CO2.
Sustituye: 2.447 Tep. toneladas equivalentes de petróleo.
Aporta: Trabajo a 130 personas al año durante el diseño y la construcción.
Proporciona: Industria y desarrollo de tecnología.
Genera: Energía eléctrica para 11.000 familias.
Desventajas de la energía eólica
El aire al ser un fluido de pequeño peso específico, implica fabricar máquinas grandes y en consecuencia caras. Su altura puede igualar a la de un edificio de diez o más plantas, en tanto que la envergadura total de sus aspas alcanza la veintena de metros, lo cual encarece su producción.
Desde el punto de vista estético, la energía eólica produce un impacto visual inevitable, ya que por sus características precisa unos emplazamientos que normalmente resultan ser los que más evidencian la presencia de las máquinas (cerros, colinas, litoral). En este sentido, la implantación de la energía eólica a gran escala, puede producir una alteración clara sobre el paisaje, que deberá ser evaluada en función de la situación previa existente en cada localización.
Un impacto negativo es el ruido producido por el giro del rotor, pero su efecto no es mas acusado que el generado por una instalación de tipo industrial de similar entidad, y siempre que estemos muy próximos a los molinos.
También ha de tenerse especial cuidado a la hora de seleccionar un parque si en las inmediaciones habitan aves, por el riesgo mortandad al impactar con las palas, aunque existen soluciones al respecto como pintar en colores llamativos las palas, situar los molinos adecuadamente dejando "pasillos" a las aves, e, incluso en casos extremos hacer un seguimiento de las aves por radar llegando a parar las turbinas para evitar las colisiones.
En conclusión el debate es entre evitar la contaminación (ventaja) y que no favorece a la estética del paisaje (desventaja), es claro cual pesa más.
-
Imáginate servidores webs funcionando a base de energia eólica. :D
Y si Jaime, en El Salvador hay gente inteligente, pero el gobierno no te da chance.
¿Que pasa si yo intento hacer lo de Alemania y la energia solar? Me bloquean.
-
Imáginate servidores webs funcionando a base de energia eólica. :D
Y si Jaime, en El Salvador hay gente inteligente, pero el gobierno no te da chance.
¿Que pasa si yo intento hacer lo de Alemania y la energia solar? Me bloquean.
Aca ya se han realizado algunos proyectitos con energia solar como por ejemplo varios edificios de la UCA, La Comunidad del Cerro El Alto en Chalatenango (aca ha de haber mas de alguno de electrica de la UCA que conoce este cerro). Aunque siempre el mismo dilema, de que se invierte tanto dinero, para unos pocos KW apenas.
En el caso de la Energia Eolica, y otro tipo de generacion de ese tipo, se tiene que hacer un estudio de campo al menos por unos 5 años para ver lo constante de el medio de generacion, por ejemplo, se tiene que estudiar un lugar en el cual se mantengan los vientos constantes, con niveles necesarios de suficiente energia para poderla convertir a electrica, sin sufrir baja alguna.
No tengo el conocimiento si aca en El Salvador se haya hecho algun estudio de este tipo para ver si hay factibilidad de Energia Eolica, aunque por lo que dice el Chero, aca no hay campo abierto a la investigacion, el Gobierno no invierte en investigacion, todo lo quieren de afuera, les gusta gastar millones en que alguien de afuera haga el trabajo, habiendo mucha gente capaz localmente.
Muy buen articulo de estas dos tipos de Generacion de Energia. Salto la energia solar de repente, pero siempre fue tema de discusion.
Saludos