Los tiempos cambian. En Symantec son tan conscientes de ello que sin ningún tipo de tapujo han declarado de viva voz que el antivirus ha muerto como generador de dinero.
Y es que estos software logran cada vez en menor medida crear una barrera absoluta que proteja los ordenadores de amenazas externas, lo que está obligando, de alguna forma, a cambiar las reglas del juego: desde Symantec formarán un grupo que ayude a las empresas que hayan sufrido ataques.
De esta manera, optan por ofrecer un servicio, más que un programa que haga todo el trabajo. De esta forma, Symantec se suma al procedimiento de otras compañías, como Juniper Networks, que introduce datos falsos en sus clientes como cebo para hackers, o Shape Security, que añade protección adicional a los datos que protegen asumiendo que los hackers van a poder acceder a dicha información en cualquier momento.
No es que Symantec vaya a abandonar Norton ni mucho menos (genera el 40% de los ingresos de la compañía), pero es cierto que en los últimos años este programa se ha centrado en el análisis de amenazas, actividad sospechosa y detección activa de emails y enlaces, lo que ya ha marcado un cambio de tendencia.
http://www.noticias3d.com/noticia.asp?idnoticia=60843