Autor Tema: Computación cuántica  (Leído 6514 veces)

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado Fatality

  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 1255
Computación cuántica
« : enero 22, 2007, 06:39:12 pm »
Una computadora cuántica hace uso del cómputo en paralelo mediante el empleo de bits cuánticos (qubits). Ya vimos que una partícula subatómica puede estar en varios niveles energéticos a la vez; en este sentido, puede representar al mismo tiempo los dos valores posibles de un bit (0 "cero" o 1 "uno"). Es como si el qubit existiera en dos universos paralelos: en uno como "cero" y en el otro como "uno".

Una misma operación efectuada sobre un qubit se realizaría en forma simultánea en ambos universos (sobre ambos valores). Mientras mayor sea el número de qubits utilizados, el número de universos posibles también aumenta (# universos = 2ÙL, donde 2ÙL significa elevar 2 a la potencia L, y L es el número de qubits).


                                                                                                                                                   

La factorización de grandes números : Una computadora actual se estima que tardaría varios miles de millones de años para factorizar un número de 1000 dígitos, mientras que un computador cuántico lo haría en ¡20 minutos!.

La búsqueda en bases de datos : Las búsquedas en bases de datos no ordenadas se realizan actualmente al azar (ningún algoritmo es más eficiente) y para localizar un dato en especial se requiere en promedio de N/2 intentos, donde N es el número total de datos. Un computador cuántico podría realizar lo anterior en un número de intentos igual a la raíz cuadrada de N. Así por ejemplo si N es igual a un millón, una computadora actual tendría que intentar 500,000 veces, mientras que el computador cuántico lo haría sólo 1,000 veces.




Fuente
Código: [Seleccionar]
http://www.albanet.com.mx/articulos/concuant.htmFuente
Código: [Seleccionar]
http://es.wikipedia.org/wiki/Computaci%C3%B3n_cu%C3%A1ntica
La computación cuántica es un paradigma de computación distinto al de la computación clásica. Se basa en el uso de qubits en lugar de bits, y da lugar a nuevas puertas lógicas que hacen posibles nuevos algoritmos. Una misma tarea puede tener diferente complejidad en computación clásica y en computación cuántica, lo que ha dado lugar a una gran expectación, ya que algunos problemas intratables pasan a ser tratables.

Problemas de la computación cuántica

Uno de los obstáculos principales para la computación cuántica es el problema de la decoherencia, que causa la pérdida del caracter unitario (y, más específicamente, la reversibilidad) de los pasos del algoritmo cuántico. Los tiempos de decoherencia para los sistemas candidatos, en particular el tiempo de relajación transversal (en la terminología usada en la tecnología de resonancia magnética nuclear e imaginería por resonancia magnética) está típicamente entre nanosegundos y segundos, a temperaturas bajas. Las tasas de error son típicamente proporcionales a la razón entre tiempo de operación frente a tiempo de decoherencia, de forma que cualquier operación debe ser completada en un tiempo mucho más corto que el tiempo de decoherencia. Si la tasa de error es lo bastante baja, es posible usar eficazmente la corrección de errores cuánticos, con lo cual sí sería posible tiempos de cálculo más largos que el tiempo de decoherencia y, en principio, arbitrariamente largos. Se cita con frecuencia una tasa de error límite de 10-4, por debajo de la cual se supone que sería posible la aplicación eficaz de la corrección de errores cuánticos.

Otro de los problemas principales es la escalabilidad, especialmente teniendo en cuenta el considerable incremento en qubits necesarios para cualquier cálculo que implica la corrección de errores. Para ninguno de los sistemas actualmente propuestos es trivial un diseño capaz de manejar un número lo bastante alto de qubits para resolver problemas computacionalmente interesantes hoy en día.
« Última Modificación: enero 22, 2007, 06:46:53 pm por Fatality »

Rick.Hunter.007

  • Visitante
Re: Computación cuántica
« Respuesta #1 : enero 22, 2007, 09:05:55 pm »
Tanta onda... ¿Y porqué no hacen mejor un
MicroProcesador del tamaño de un disco duro puesssss, que funcione a unos 60 GHZ, chis, porqué no puessss?, tendriamos unos coolers biennnnn poderosos  :phew:

Lo que estan hablando en este articulo esta de pelos. Pero... se estan refiriendo a algo no muy controlable, porque aunque no lo creyan, a niveles de los que hablan... se necesita muchooooooooo poder para accesarlos...  :police:  :police:  :police:


Desconectado Snipe

  • -^- Elite Gold -^-
  • The Communiter-
  • **
  • Mensajes: 4366
Re: Computación cuántica
« Respuesta #2 : enero 22, 2007, 09:20:55 pm »
Una de esas bestias, más adelante, podría resolver muchos de los grandes misterios de la matemática que requieren cálculos estresantemente grandes, como los de números primos

Desconectado mxgxw

  • Global Moderator
  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 5665
  • Starlet - 999cc
    • mxgxw
Re: Computación cuántica
« Respuesta #3 : enero 23, 2007, 12:23:28 pm »
Tanta onda... ¿Y porqué no hacen mejor un
MicroProcesador del tamaño de un disco duro puesssss, que funcione a unos 60 GHZ, chis, porqué no puessss?, tendriamos unos coolers biennnnn poderosos  :phew:

Lo que estan hablando en este articulo esta de pelos. Pero... se estan refiriendo a algo no muy controlable, porque aunque no lo creyan, a niveles de los que hablan... se necesita muchooooooooo poder para accesarlos...  :police:  :police:  :police:



Fijate que tengo entendido, que los circuitos integrados son mas vulnerables a ruidos, interferencia y demás, en tanto mas grandes sean. Un microprocesador demasiado grande estaría demasiado propenso a fallos.

Es interesante el hecho de que los diseñadores de microprocesadores actuales debido al pequeño tamaño de los elementos, se estan comenzando a enfrentar con los limites entre la fisica tradicional y la cuantica. Lo que hace que sea más dificil el diseño de procesadores que cada vez implementen mayor poder de procesamiento.


Desconectado mxgxw

  • Global Moderator
  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 5665
  • Starlet - 999cc
    • mxgxw
Re: Computación cuántica
« Respuesta #4 : enero 23, 2007, 12:32:01 pm »
Lo de la computación cuantica es un poco complicado.

Siempre para ilustrar más o menos como funcionan los procesos cuanticos se explica con la paradoja de srchrodinger.

Imagina que tienes un gato dentro de una caja, y tienes tambien dentro de la caja un gas venenoso, si el gas tuviera un 50% de probabilidades de matar al gato. ¿como sabes si el gato esta vivo o muerto?

La mecánica cuantica propone la idea, de que es imposible determinar si el gato se encuentra vivo o muerto, y mientras no exista un observador el gato permanece en algo asì como "dos estados", esta vivo y esta muerto a la vez. Es hasta que alguien viene y abre la caja es que las probabilidades colapsan a una sola y puedes determinar si el gato esta vivo o muerto.

Ahora, imaginen que en vez de un gato, tienen una funcion que evalua distintos tipos de funciones, una operación cuantica posee dentro de si por ejemplo todas las posibles respuestas, es hasta que examinas la respuesta que la funcion colapsa y te da un resultado verificable.

Es interesante que una vez logras definir un estado posible, automáticamente se definen todos los demas estados. El problema es. ¿como hacer colapsar la función al resultado que  nos interesa?

No soy fisico cuantico fsajkhddfjas pero espero haberles aclarado un poquito eso de los beneficios de la computación cuantica.


Robguts

  • Visitante
Re: Computación cuántica
« Respuesta #5 : enero 23, 2007, 06:57:56 pm »
Tanta onda... ¿Y porqué no hacen mejor un
MicroProcesador del tamaño de un disco duro puesssss, que funcione a unos 60 GHZ, chis, porqué no puessss?, tendriamos unos coolers biennnnn poderosos  :phew:

Lo que estan hablando en este articulo esta de pelos. Pero... se estan refiriendo a algo no muy controlable, porque aunque no lo creyan, a niveles de los que hablan... se necesita muchooooooooo poder para accesarlos...  :police:  :police:  :police:


[/quote
A parte de eso tiene que ver la resistencia que los materiales utilizados presentan para transmitir los impulsos electricos y la duracion que deben tener esos impulsos que llegan a ser en momentos casi inexistentes... es por eso que se desea pasar a estimular los electrones de un atomo para indicar ceros y unos dependiendo del sentido en el que se encuentren girando, los componentes utilizados actualmente estan llegando a sus limites fisicos de conduccion y es por eso que se deben utilizar nuevas alternativas... aparte de que el cilicio que es el material principal de los procesadores es un material que se comienza a ser escazo y debe ser sustituido... la pregunta es con que?

Una gran fumazon esa onda de los procesadores y los materiales utilizados

eso me pregunto yo a veces porq no aunmenta la capacidad del procesador, aumentando pines y el formfactor, y tamaño. pero quiza no es muy rentable o no depende solo de eso.


si con 3 cm cuadrados y menos casi 5 milimetros de grosor q mide el procesador ocupamos un disipador de 4 cm cubicos o mas.
ya imaginate un procesador del tamaño de un disco duro, el disipador seria del tamaño del cpu, envolviendo todo el cpu .


aparte siguiendo otra logica de la fisica (digo yo vea XD ) mientras mas cerca esten los dispositivos internos del cpu son mas rapidos, que recorriendo distancias mas grandes, aunque sea por nanometros.

pero realmente: !a saber¡   :dumb:

Rick.Hunter.007

  • Visitante
Re: Computación cuántica
« Respuesta #6 : enero 23, 2007, 07:37:27 pm »
Chis  :phew: Yo lo vi en Discovery vaya  :rck: Y que gran pajaaaaaaaaaaaaaaaa la que se echaron esa vez. ¿ESTAMOS HABLANDO DE MICROPROCESADORES QUE MANEJEN VARIABLES DE CUARTA DIMENSIÓN?????????  :rtfr:

Que coman lodo, eso nunca lo van a hacer  :dumb: , jajajajaja... eso va por otro lado  :wacko: , jajajajajjajaa  :phew:

Bueno, hablando en serio. Me gustaria un procesador-Disco duro-MemoriaRamRom-Fuente. Jajajjajaja  :D

Desconectado Fatality

  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 1255
Re: Computación cuántica
« Respuesta #7 : enero 23, 2007, 07:42:39 pm »
Chis  :phew: Yo lo vi en Discovery vaya  :rck: Y que gran pajaaaaaaaaaaaaaaaa la que se echaron esa vez. ¿ESTAMOS HABLANDO DE MICROPROCESADORES QUE MANEJEN VARIABLES DE CUARTA DIMENSIÓN?????????  :rtfr:

Que coman lodo, eso nunca lo van a hacer  :dumb: , jajajajaja... eso va por otro lado  :wacko: , jajajajajjajaa  :phew:

Bueno, hablando en serio. Me gustaria un procesador-Disco duro-MemoriaRamRom-Fuente. Jajajjajaja  :D


Yo vi lo del Discovery tambien, pero alli trataban de explicar la fisica cuantico como cuando la luz se comporta como una particula, pero tambien se comporta como una onda.. y no se puede ser las dos cosas,n asi que es una particula y una onda... hablaba tambien de universos paralelos, y una infinidad de teorias que tienen su razon de ser...

Pero en la Computacion Cuantica solo se habla teoricamente.. recuerda que trabajas con datos, y simplemente los datos toman esa forma indefinida. No es que dos particula anden en otra dimension y existen procesadores en dos universos :rofl:

Desconectado kerberoz

  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 3713
Re: Computación cuántica
« Respuesta #8 : enero 23, 2007, 08:46:46 pm »
Lo de la computación cuantica es un poco complicado.

Siempre para ilustrar más o menos como funcionan los procesos cuanticos se explica con la paradoja de srchrodinger.

Imagina que tienes un gato dentro de una caja, y tienes tambien dentro de la caja un gas venenoso, si el gas tuviera un 50% de probabilidades de matar al gato. ¿como sabes si el gato esta vivo o muerto?

La mecánica cuantica propone la idea, de que es imposible determinar si el gato se encuentra vivo o muerto, y mientras no exista un observador el gato permanece en algo asì como "dos estados", esta vivo y esta muerto a la vez. Es hasta que alguien viene y abre la caja es que las probabilidades colapsan a una sola y puedes determinar si el gato esta vivo o muerto.

Ahora, imaginen que en vez de un gato, tienen una funcion que evalua distintos tipos de funciones, una operación cuantica posee dentro de si por ejemplo todas las posibles respuestas, es hasta que examinas la respuesta que la funcion colapsa y te da un resultado verificable.

Es interesante que una vez logras definir un estado posible, automáticamente se definen todos los demas estados. El problema es. ¿como hacer colapsar la función al resultado que  nos interesa?

No soy fisico cuantico fsajkhddfjas pero espero haberles aclarado un poquito eso de los beneficios de la computación cuantica.

 :rofl: :rofl: :rofl: :rofl: :rofl: Eso lo vi en "Discovery en la Escuela", estaban discutiendo si los electrones eran particulas u ondas y usaban el ejemplo del gato para explicarlo. Según eso existen universos paralelos, algo fumada esa idea hasta ke no vea el otro universo no creo en eso  :rofl: :rofl: :rofl:

« Última Modificación: enero 23, 2007, 09:09:05 pm por kerberoz »
El aguinaldo es un invento comunista; pero eso no te molesta, ¿Verdad?

Desconectado Snipe

  • -^- Elite Gold -^-
  • The Communiter-
  • **
  • Mensajes: 4366
Re: Computación cuántica
« Respuesta #9 : enero 23, 2007, 08:56:26 pm »
Los universos paralelos en la física cuántica son sólamente conjeturas, la verdadera teoría que intenta descifrarlos es la M Theory pero ese es oooooooooooooooootro pisto!

Desconectado mxgxw

  • Global Moderator
  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 5665
  • Starlet - 999cc
    • mxgxw
Re: Computación cuántica
« Respuesta #10 : enero 24, 2007, 12:58:36 pm »
Los universos paralelos en la física cuántica son sólamente conjeturas, la verdadera teoría que intenta descifrarlos es la M Theory pero ese es oooooooooooooooootro pisto!

Sip... pero acordate que es una conjetura con fundamentos físicos, y la física actual hace posible tu existencia.

Acordate también que los agujeros negros también en su momento fueron conjeturas, un resultado matemático casi imposible de comprobar.

Y awebo los universos paralelos es otro pisto, pero imaginate que tenes un procesador cuantico, capaz de evaluar una funcion de encriptación. Ahora imaginate que este procesador cuantico es capaz de evaluar todas las posibles combinaciones de claves a la vez, la multiplicidad de estados le permitiría evaluar n combinaciones en un tiempo reducido. El problema es, ¿como de ese montón de estados posibles extraemos el que corresponde a la clave correcta?


Desconectado Jaru

  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 13252
  • some text
Re: Computación cuántica
« Respuesta #11 : enero 24, 2007, 01:12:50 pm »
 :rofl: :rofl: :rofl: :rofl:

este tema es komo para liberar el "alber einstein" ke todos llevamos dentro.

porke sera ke no dan estas materias en la U? kreo ke las visitas al psikologo se inkrementarian es sobremanera... gente suicidandose, renegando de su religion, y kosas asi...

son mentiras.. las komputadoras funcionan por brujeria, polvos magikos o duendecitos ke las kontrolan kuando no estas mirando  :D
N/A

Desconectado kerberoz

  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 3713
Re: Computación cuántica
« Respuesta #12 : enero 24, 2007, 06:09:34 pm »
:rofl: :rofl: :rofl: :rofl:

este tema es komo para liberar el "alber einstein" ke todos llevamos dentro.

porke sera ke no dan estas materias en la U? kreo ke las visitas al psikologo se inkrementarian es sobremanera... gente suicidandose, renegando de su religion, y kosas asi...

son mentiras.. las komputadoras funcionan por brujeria, polvos magikos o duendecitos ke las kontrolan kuando no estas mirando  :D


 :rofl: :rofl: :rofl: :rofl: A webo, mi abulita todavia piensa ke los celulares son cosa del diablo  :rofl: :rofl: :rofl:
El aguinaldo es un invento comunista; pero eso no te molesta, ¿Verdad?

Desconectado Snipe

  • -^- Elite Gold -^-
  • The Communiter-
  • **
  • Mensajes: 4366
Re: Computación cuántica
« Respuesta #13 : enero 24, 2007, 08:20:44 pm »
Los universos paralelos en la física cuántica son sólamente conjeturas, la verdadera teoría que intenta descifrarlos es la M Theory pero ese es oooooooooooooooootro pisto!

Sip... pero acordate que es una conjetura con fundamentos físicos, y la física actual hace posible tu existencia.

Acordate también que los agujeros negros también en su momento fueron conjeturas, un resultado matemático casi imposible de comprobar.

Y awebo los universos paralelos es otro pisto, pero imaginate que tenes un procesador cuantico, capaz de evaluar una funcion de encriptación. Ahora imaginate que este procesador cuantico es capaz de evaluar todas las posibles combinaciones de claves a la vez, la multiplicidad de estados le permitiría evaluar n combinaciones en un tiempo reducido. El problema es, ¿como de ese montón de estados posibles extraemos el que corresponde a la clave correcta?
Si tomo fundamentos de teoría cuántica como base, la respuesta sería "por probabilidad", porque así es como funciona todo eso... está fumadísimo.

Desconectado Jarthur

  • -*-Miembro Eterno-*-
  • The Communiter-
  • *****
  • Mensajes: 5706
  • SVC Old Member.
Re: Computación cuántica
« Respuesta #14 : febrero 01, 2007, 09:11:50 pm »
ya paren me duele el cerebro.

uta, no oyen como a engranes chiriantes?

Yo de la computacion Cuantica habia escuchado como que te daba las respuestas antes de saber la pregunta, o hacerla.

cuando se me calme el dolor seguire leyendo sus respuestas, a veces cuesta aprender.
Tech Chat SV Community.