Autor Tema: Científicos hackean encriptación cuántica  (Leído 1286 veces)

0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado ernestoelunico

  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 3088
  • Laa shay'a waqi'un Mutlaq bala kul'un mumkin
    • Cositas E-shop
Científicos hackean encriptación cuántica
« : marzo 18, 2009, 01:14:43 pm »


Un equipo de investigadores del MIT ha sido capaz de intriducirse en una red protegida mediante encriptación cuántica. El equipo fue capaz de desarrollar una especie de “escucha” mecánico-cuántica y de “oir” los mensajes codificados cuánticamente.

El fíisico del MIT Jeffrey Shapiro admitió no obstante que “no es algo que pueda ser utilizado con normalidad para atacar un sistema comercial”. La criptografía cuántica se usa de un mo tan seguro, que si un hacker intenta irrumpir en el sistema, es facilmente detectado por un pico anómalo en las mediciones de errores de la transmisión.

El método desarrollado por el grupo del MIT forma parte de una investigación para la búsqueda de alternativas que faciliten esta detección. Durante el hackeo, los científicos pudieron extraer del sistema aproximadamente el 40% de los datos codificados, antes de que el pico anómalo apareciese. Por lo que parece obvio que la detección de picos en los niveles de error no parece un método de seguridad muy fiable. Según ellos la encriptación cuántica necesitará una adaptación adecuada en el futuro para evitar este tipo de infiltraciones.

Desconectado eroslive

  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 2899
Re: Científicos hackean encriptación cuántica
« Respuesta #1 : marzo 18, 2009, 01:16:45 pm »
fuente de la informacion?

Desconectado fran1986

  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 2342
Re: Científicos hackean encriptación cuántica
« Respuesta #2 : marzo 18, 2009, 01:17:23 pm »

Que ironico esto


Desconectado Snipe

  • -^- Elite Gold -^-
  • The Communiter-
  • **
  • Mensajes: 4366
Re: Científicos hackean encriptación cuántica
« Respuesta #3 : marzo 21, 2009, 06:58:54 am »
La fuente parece ser de la revista Nature, y me aparece en la búsqieda pero después dice que no existe el artículo.