El Athlon 64 X2 AM2 (el 939 es otra historia, aunque son similares) puede ser derivado de cualquiera de los siguientes cores: Windsor o Brisbane, el Windsor es fabricado en 90nm y tienen un TDP entre 90 y 125w, eso si algunos pueden tener 1MG de cache L2 por core; el Brisbane usa un proceso tecnologico mas reciente de 65nm y gracias a eso un consumo de solo 65w, pero limitado a solo 512KB de cache L2 por core. Ambos micros tienen una escalada de frecuencia (overclock) similar llegando su máximo a alrededor de 3.0Ghz si llegas a 3.4 es casi un milagro.
El Athlon II X2 AM3 (pero retrocompatibles con AM2+ e incluso AM2) es un derivado directo del Phenom II núcleo deneb, con toda la tecnología de su hermano mayor, fabricación de 45nm, 512KB de cache L2 por core, controlador me memoria y HTT mejorado y cache L3 compartido de hasta 6MG de cache. Es de destacar que hay dos series de procesadores Athlon II X2, los serie 500 y los serie 200. Los serie 500 tienen 6MG de cache L3 compartido y un TDP de 80W, mientras que los serie 200 tienen un TDP de 65W, pero no poseen cache L3. Estos nuevos micros segun parece en su mayoría llegan a los 3.8-4.0ghz sin despeinarse mucho.
Ahora desde todo punto de vista los Athlon II son superiores en todo, simplemente es de revisar la compatibilidad de la placa madre en caso de que sea un upgrade. Lo de los precios supongo quees debido a que con 45nm es mucho mas económico fabricar dándolos por esa razón AMD a unos precios muy competitivos, mientras que los antiguos X2 simplemente son Stock viejo que no se logro vender.