Bueno gracias por los comentarios. Yo soy uno de los "atormentados," osea uno de los que estuvimos en este proyecto.
Hay bastantes aportes interesantes en el tema, y también esos que se han fijado en las fallas que tiene el corto. El corto en efecto tiene fallas, y yo no vengo aquí a decir que "somos los tatas" o que "nuestro corto es 100% calidad de exportación que ni Pixar se le pone enfrente" o cosas por el estilo como diría otra gente.
Alguien por aquí (o creo que más de uno, y otro habla tambien de las poses) mencionaba que a veces los movimientos en algunas ocasiones no están bien logrados, y eso es cierto. El principal problema que tuvimos para esto fue lo del tiempo para hacerlo. El corto lo trabajamos con la Mónica Herrera, y teníamos un cronograma establecido y rígido que teníamos que cumplir (cosa que si aspiramos a ser profesionales tenemos que cumplir, porque no podemos decir "la película va a estar lista cuando esté lista" sino que tiene que estar lista cuando el que da el apoyo/plata la pide). Trabajamos básicamente desde finales de febrero hasta el 15 de mayo que era la fecha de entrega, y apenas terminamos tanto con los modelos, la animación y el render. El corto dura 9 min 21 segundos (sin títulos iniciales ni créditos), y es algo que entre 7 personas hicimos. Sin embargo, de esos 7 no todos hicieron de todo sino que, por ejemplo uno solo hizo los "mattes" (osea las imágenes de fondo como esas que salen de las montañas), otro hizo todo el escenario, otro solo personajes, otro solo exteriores, y al final 3 animamos.
Ahí era todo un juego de tener que ver la fecha de entrega, lo que teníamos hecho y lo que faltaba y en algunos casos con eso de las animaciones "no tan bien perfeccionadas" nos quedábamos al estilo "bueno, o hago que esta animación quede perfecta, o la dejo "lo suficientemente buena y paso a la siguiente." Al final nos veíamos forzados a hacer lo segundo, porque lo que interesaba era tener una buena película terminada, no un escenario perfecto, unos personajes perfectos y 3 shots perfectos...
Esto en sí no lo digo como pretexto para decir "hey, pero merecemos respeto porque a puras penas pero hicimos algo pasable." Eso es a mi juicio basura, porque a la audiencia (que en este caso serían ustedes) lo que les interesa es ver algo que quede bien, no estar escuchando a los realizadores sobre "por qué quedó regular y que pudo quedar mejor;" sino que lo digo más en el sentido que nos vamos dando cuenta de las deficiencias que tenemos, para atacarlas y luego ir viendo cómo se eliminan. Por eso mismo es que vamos a sacar ya por nuestro lado (fuera de la escuela) el "director's cut" donde se van a solventar si bien no todas las cosas, muchas (porque para solventarlas todas es equivalente a hacer de nuevo toda la película desde cero).
Alguien por aquí menciona también que hay bastante gente que pudiera meter mano en este tipo de proyectos pero que no lo hace porque no pueden salirse de estar ganando para ir a animar un corto solo por amor al arte. Con eso no puedo estar más de acuerdo, porque uno no puede hacer algo de esto solo por amor al arte. En el caso de nosotros tuvimos algo de plata, pero casi que se fue solo en pagar cuentas, y nada más. Ahora, imaginemos que quisiéramos hacer otro más ambicioso, o más largo, o incluso un largometraje, no podemos tener a la gente 3 años en un largo trabajando "solo por amor al arte y la fama" y por eso es una lástima que no se apoye la producción de cine local.
Con lo que es el primero, pues eso en buena parte es más que todo marketing. Nosotros antes de esto ya habíamos sacado 2 cortos animados en computadora, y uno de esos es el que ganó el primer lugar en lo de concultura. Sin embargo este lo marketeamos como "el primero" porque es "la primera vez que un corto animado por computadora va a ser proyectado en el cine (y momentáneamente pirateado en el centro, jajaja)"
El otro del que hablan y que hasta en la tele salió la gente creo que es de la mara que salió hace como 2 días en cuatrovisión. De ese proyecto no les puedo decir nada más que el estatus de su producción no la saben más que ellos, pero que según dicen las lenguas no están tan cerca de terminar, mientras que "Atormentada" terminó su producción hace 2 meses y medio y si mañana lo quisiéramos poner en el cine, mañana podría salir porque a nivel de "producción y finalización" no hay nada que lo detenga.
El corto este sale en agosto como parte del taller de producción de la mónica herrera.
Y no, lastimosamente no es de usar los lentecitos que te dan en el cine, pero quien quita y de aquí a un rato podemos producir algo con eso, porque esa tecnología solo les puedo decir que es bien fumada
La historia pues a nosotros nos parece buena, y con un final inesperado totalmente. Es algo que a la gente la puede dejar así
Con lo de los piratas del centro, capaz y hasta llegamos a un acuerdo para que la distribuyan por todas esas zonas y que nos pasen parte de las ganancias... puesi, uno de salvadoreño se rebusca para sacar plata.
Y bueno un adelanto y spoiler es que ahorita ya estamos comenzando otro corto todavía más ambicioso que este, tanto por la historia como por la técnica, y no les puedo decir nada más al respecto porque me manda a matar el dueño del proyecto