NOTA: NO VÁLIDO PARA LOS TELÉFONOS CON EL OPERADOR CLARO
¡SI HACES ESTE PROCESO EN UN MÓVIL CLARO, NO SE DARÁ SOPORTE ALGUNO!
Debido a que Sony Ericsson se ha hecho la del ojo pacho con la actualización oficial a 2.3 "Gingerbread" del X10 Mini/Pro, en base a mi experiencia con este modelo, hago este tutorial para que lo puedas actualizar a la versión oficial 2.1 o una custom ROM Cyanogen
2.3 Gingerbread (recomendado)
Ventajas de la custom ROM:
- Más RAM libre
- Más velocidad
- Más espacio libre en memoria interna
- Mayor compatibilidad con aplicaciones
- Mayor duración de batería
- Mayor funcionalidad
- Mover aplicaciones a la SD (sin particiones raras)
Desventajas:
- Se pierde la garantía
1: Preparación
- Desactivar temporalmente el Antivirus (ya que podría reconocer como sospechoso alguno de los archivos a usar en este tutorial, en mi caso el Microsoft Security Essentials no causó problema alguno)
- No tener demasiados programas en ejecución (msn, media player, juegos online)
- Si usas Windows Vista o 7, en el momento de instalar los drivers, intentará buscarlos en línea, así que le das donde dice “omitir el paso de obtener desde Windows Update”
- El celular debe tener una micro SD insertada
- La batería debe estar cargada (50% como mínimo) de lo contrario el teléfono podría apagarse en el proceso y quedará brickeado.
- Deberás descargar e instalar el Sony Ericsson PC Companion desde aquí:
http://www.sonyericsson.com/cws/support/mobilephones/downloads/subject/pccompanion/xperiax10minipro?cc=es&lc=es> ¡NO ABRAS el PC Companion todavía! (si se abre automáticamente, ciérralo)
2: Rootear el teléfono
Rootear significa tener el acceso completo al sistema de nuestro teléfono, gracias a lo cual podremos modificar archivos del sistema y acceder a muchas herramientas específicas (overclocking, backup de aplicaciones, cambiar la bootscreen y lo que nos importa ahora, instalar un recovery desde el cual meteremos una custom ROM)Para rootear nuestro teléfono usaremos la aplicación Super One Click, la cual descargaremos de aquí:
http://www.mediafire.com/?o6n1mt4r8a8a144> Descomprime el archivo descargado en un lugar de fácil acceso (Escritorio, unidad C:)
> Ahora ve al menú de tu teléfono y activa la depuración USB, la cual se encuentra en:
Ajustes -> Aplicaciones -> Desarrollo -> marcar la casilla “Depuración USB”
![](http://img41.imageshack.us/img41/4135/desarr.png)
![](http://img847.imageshack.us/img847/2572/depu.png)
> Conecta el celular a la PC
> Ejecuta el programa “SuperOneClick.exe” que está en la carpeta resultante de descomprimir el archivo anterior y le damos al botón
Root, el programa comenzará a actuar, luego te dirá que si quieres hacer un test, le dices que sí y un par de segundos después te dice que ya está rooteado.
![](http://img215.imageshack.us/img215/1774/superoneclick.png)
> Reinicia el celular
3: Build.prop, la clave para actualizar “oficialmente” a 2.1
Descarga este archivo:
http://www.mediafire.com/?doj5uqw6m207l1kDescomprímelo en la tarjeta SD y cópialo usando un explorador de archivos, recomiendo el ES File Explorer (lo debes bajar del market, ya que la rom stock no trae ningún administrador de archivos y no podrás instalarlo de otro modo), te vas a las opciones (presionas la tecla “menú”) > opciones root > marcar casillas “explorador root” y montar sistema de archivos”
![](http://img577.imageshack.us/img577/7679/esfxroot.png)
> Te vas a la SD y copias el archivo build.prop (presiona sobre el archivo y selecciona "copiar" en el menú contextual)
> Luego le das al icono de la estrella azul y luego “phone”
![](http://img18.imageshack.us/img18/8098/esfxint.png)
> Navegas hasta la carpeta “system” y dentro de ella pegas el archivo (presiona la tecla "menu" de tu teléfono -la que tiene 4 cuadros-) y selecciona "pegar", te dirá que si lo quieres reemplazar, dile que SI
> Reinicia el teléfono
4: Actualización oficial 2.1
> Abre el PC Companion y le das click a “iniciar” en el apartado Support Zone, espera a que se instale
![](http://img510.imageshack.us/img510/6088/sepcc.png)
![](http://img46.imageshack.us/img46/6800/sepcc2.png)
> Conecta el teléfono, el programa dirá que hay una actualización, haz click sobre “actualizar teléfono” o “hay actualización disponible” y sigue las instrucciones en pantalla, el programa se encargará de actualizar a 2.1
![](http://img828.imageshack.us/img828/8728/pccompanion570x346.jpg)
> NOTA: si cuando conectas el teléfono apagado y presionando la tecla atrás no te lo reconoce el programa, deberás instalar los drivers Gordon's Gate que puedes descargar aquí:
http://www.4shared.com/rar/gMQ-SQuQ/USB_Flash_Driver_Gordons_Gate_.html> El teléfono se reiniciará automáticamente, puede tardar al menos 5 minutos en arrancar
> Al iniciar aparece el asistente de configuración, yo lo hice a la carrera, pero si piensas quedarte con la rom oficial 2.1 configúralo a tu gusto.
5: Rootear una vez más
Necesitamos rootear de nuevo,
el procedimiento es el mismo del paso 2Si estás a gusto con la ROM Stock, puedes dejar el tutorial aquí (y siempre contando con las ventajas del rooteo), si quieres todas las características mencionadas bajo el apartado “ventajas” al inicio del post, es necesario instalar una custom ROM, para lo cual seguiremos estos pasos adicionales:
6: Instalar un recovery
Un recovery es un programa que nos permitirá restaurar los ajustes de fábrica del teléfono, hacer un respaldo completo del sistema (NANDROID) y la función que nos interesa aquí: instalar una ROMDescargamos el instalador del CWM 3.2.0.0 para nuestro Mini Pro desde aquí
http://www.mediafire.com/?t6l7r6fh7ryu4> Descomprimimos el archivo en un lugar de fácil acceso (Escritorio, unidad C:)
> Ejecutamos el archivo “install.bat” que está dentro de la carpeta “CWMInstaller” (si te da problemas en Windows Vista/7, ejecutarlo como administrador)
> Te preguntará si el dispositivo está rooteado, dile que sí (presionar la tecla Y y luego enter)
![](http://img546.imageshack.us/img546/2862/cwmi.png)
> Comenzará a ejecutar el exploit, luego te preguntará si ya has instalado un recovery, dile que NO (N y luego enter)
> Te dirá “If no errors are listed above then CWM has been installed.”
> Si no reinicia el teléfono automáticamente, habrá que hacerlo manualmente.
Después que haya arrancado, lo apagamos y procedemos al último paso
7: Instalar custom ROM
La custom ROM es la que nos brindará muchas características nuevas, velocidad incomparable, compatibilidad mejorada ¡tu teléfono tendrá una segunda juventud!Descarga la ROM desde aquí:
> Para X10 Mini Pro (el modelo con teclado):
http://www.multiupload.com/GN363P77V8> Para X10 Mini normal (sin teclado):
http://www.multiupload.com/R0AR4C7HXIPara facilitar el proceso, cambia el nombre del archivo descargado por “update” (si tienes habilitada la función de mostrar extensiones de archivo,
no cambies la terminación “.zip”)
> En estos momentos se supone que tienes el celular apagado, así que destápalo y extrae la micro SD (si no tienes un lector de memorias a mano, enciende el teléfono, conéctalo por cable y activa la transferencia USB, transfieres el archivo que descargamos SIN DESCOMPRIMIR, desactivas la transferencia y apagas el teléfono.
> Enciende el teléfono, cuando aparezca el logo de Sony Ericcson presiona la tecla <- atrás repetidamente.
Aparecerá el menú siguiente:
![](http://img856.imageshack.us/img856/7154/cwmo.png)
El CWM se maneja de la siguiente forma:
Vol↑= moverse arriba en el menú
Vol↓= moverse abajo en el menú
□Home= seleccionar
<- Atrás = regresar
> Así que seleccionamos las siguientes opciones:
- Wipe data/Factory reset
- Wipe cache partition
> Luego nos vamos a “advanced” y seleccionamos:
- Wipe Dalvik-Cache
- Wipe Battery Stats
> Presionamos <- atrás para regresar al menú principal
> Seleccionamos la opción “Install zip from sdcard”
> Luego seleccionamos
- Si cambiaste el nombre al archivo a “update.zip” selecciona la opción “apply /sdcard/update.zip”
- Si no cambiaste el nombre del archivo selecciona “choose zip from sdcard” > y lo buscas en la lista (generalmente es el último elemento en ella)
> En ambos casos al seleccionarlo te dirá “confirm install?”, seleccionas “Yes – Install /sdcard/…”
> El proceso tardará un par de minutos, luego aparecerá “Installation complete”
Presionas <- atrás hasta regresar al menú principal y de nuevo haz los “4 wipes”
- Wipe data/Factory reset
- Wipe cache partition
Luego en “advanced” y seleccionamos:
- Wipe Dalvik-Cache
- Wipe Battery Stats
> Luego selecciona “reboot system now” (es probable que te apareza un error “cwm recovery is bad”, te dirá “attemp to fix recovery” y le dices que si [yes])
El teléfono se reiniciará ahora, es probable que tarde hasta 5 minutos en arrancar, luego aparecerá el “toca el android para continuar”, espera unos 3 minutos más antes de tocarlo y proseguir con la configuración.
Ahora, ya tienes tu X10 Mini/Pro como nuevo!!! Disfrútalo!!!!
8: ¿Quieres aún más?
Ahora que tienes una ROM mucho más avanzada que la stock irrisoria de Sony Ericsson, puedes hacer mucho más con tu teléfono y exprimirlo a tope.
Aplicaciones que recomiendo instalar:
Zeam Launcher: lanzador de aplicaciones liviano, mejor que el ADW que viene por defecto en la ROM.
QuickPic: Un reemplazo de la galería por defecto, liviano y con mejor calidad de renderizado, a la hora de poner wallpapers se nota mucho la diferencia a favor de QuickPic.
AndroidAssistant: El TuneUp Utilities de Android, puede limpiar cache, liberar memoria, desinstalador por lotes, información del sistema.
AndroZip Pro: el WinRar para android, gestor de archivos comprimidos.
OperaMobile, Boat Browser, Maxthon Mobile: todos éstos, navegadores mucho mejores que el de fábrica, con navegación por pestañas, pinch-to-zoom, gestos multitáctiles, etc.
DocumentsToGo: visor y editor de archivos de Microsoft Office, puede sacar de aguas.
ES File Manager: el mejor administrador de archivos para Android, con soporte root.
MXvideo Player: el mejor reproductor de videos para Android, soporta múltiples formatos, subtítulos, decodificación por hardware.
Titanium Backup: como su nombre lo indica, es un gestor de copias de seguridad para Android, puedes hacer backups completos de tus aplicaciones –por ejemplo, al hacer el respaldo de algún navegador, no sólo irá la aplicación, sino también los favoritos, historial, ajustes, etc- muy útil en caso de actualizar la ROM o restaurar el teléfono a sus ajustes originales.
** Todas estas y muchas aplicaciones más las puedes encontrar buscando "apktop" en Google **
Otros ajustes:
Si quieres que el teléfono vaya aún más rápido puedes deshabilitar los efectos visuales (animaciones) en:
Ajustes > Pantalla > Animación > Sin animaciones
En el Zeam Launcher (si decides usarlo)
Ve a la pantalla principal, estando ahí, presiona la tecla "menú" y selecciona la opción "preferences", luego "applications grid" y desactiva la casilla "animated"
Una de las características más útiles de Cyanogen Mod es la integración de botones en la barra de estado, con los cuales puedes activar y desactivar funciones con un sólo toque (y de paso ahorrar algo de batería desactivando sincronización, gps, bluetooth cuando no nos sean necesarios) y como es la tónica habitual en las ROMS Cyanogen, ésta se puede personalizar añadiendo o quitando iconos.
![](http://img24.imageshack.us/img24/6977/statusbarm.png)
Los iconos a mostrar pueden ser cambiados en:
Ajustes > Ajustes CyanogenMod > Interfaz > Widget de notificación de energía > botones del widget
Y el orden en:
Ajustes > Ajustes CyanogenMod > Interfaz > Widget de notificación de energía > orden de los botones
Yo personalmente los tengo así:
WiFi - Bluetooth - Datos móviles - 2G/3G - Brillo - Linterna - Sonido - Orientación - GPS - Modo avión - Sincronización
(Es recomendable tenerlos así -al menos cuando la ROM está recién instalada-, ya que varios, como la rotación automática, el GPS y la sincronización vienen activados por defecto y podrían consumir un poco más de carga)
Eso es todo por ahora, espero que este largo tutorial sirva para poner a punto sus X10 Mini/Pro, el cual es un celular "
pequeño...pero matón"