c/p
La compañía Azureus, uno de los clientes de BitTorrent más utilizados, lanza ahora Zudeo, un servicio de distribución de vídeo por Internet, que facilita descargas rápidas y permite a los usuarios encontrar vídeos en alta definición.
Se acabó la pésima calidad de los vídeos que ofrece YouTube, porque con la nueva plataforma, los usuarios podrán subir y descargar vídeos desde calidad DVD (480p) hasta Full HD (1080p).
Y no sólo podrás ver vídeos que suben los usuarios, sino que la compañía ha anunciado que ha llegado a un acuerdo con doce compañías de cine y televisión para proveer su contenido desde Zudeo.
No funciona directamente en el navegador y es necesario que instales el software Azureus y descargarte el vídeo que te interesa para poder visionarlo.
Para más información, visita la página
www.zudeo.com
Video en HD ofrecido por QuickTime
www.apple.com/quicktime/guide/hd/
Video en HD ofrecido por Windows Media
WMV HD Content Showcase
http://www.microsoft.com/windows/windowsmedia/musicandvideo/hdvideo/contentshowcase.aspx
Alta definición, es de lo que va realmente este invento de Zudeo, que hacía tiempo venía preparando Azureus (véase "Azureus como plataforma de contenidos"). Para hacernos una idea, Zudeo quiere ser el "Youtube" de los contenidos en alta definición, distribuyendo algunos videoblogs que ya publican en este formato o trailers. Así permite subir tus propios contenidos, etiquetarlos, comentarlos... con la ventaja de que no hay limitación de tamaño ni de calidad en los mismos.
Las diferencias con Youtube y sus clones son, en todo caso, considerables. Nada de visualización del vídeo en la página web - estamos hablando de contenidos que ocupan casi todos a partir de un giga - es necesario instalar el cliente (Azureus 3.0, sigue siendo libre bajo GPL) y la descarga se realiza mediante el protocolo BitTorrent.
¿Ventajas? Un ahorro superlativo en los costes de servidores y de ancho de banda, son los usuarios los que ayudan a la distribución de los contenidos de Zudeo. Un Youtube de alta definición multiplicaría sus costes y exigiría un ancho de banda en el cliente que hoy día muy pocos tienen.
¿Desventajas? Pues que no hay streaming, no hay visualización inmediata. Es el precio a pagar por apostar por Bittorrent, aunque los creadores de Zudeo afirman que conseguirán streaming con P2P (PaidContent), algo que a mí se me antoja especialmente complicado, precisa de modificar el protocolo bittorrent para descargar antes la primera parte del vídeo, lo que incidiría en la propia eficacia del sistema. Otra limitación de Zudeo es la de no contar con un visualizador de vídeos en el propio cliente (en mi caso abre VLC).
De momento ofrece descargas gratuitas y sin DRM (vigilando los propietarios del copyright, que nadie piense que esto va a ser una de esas páginas de torrents), pero es de esperar que Zudeo incluya en el futuro contenidos de pago, haciendo el camino a la inversa que también ha comenzado Bittorrent.com. Ya no hablamos de vídeos de unos minutos en una pantalla diminuta, se trata de alta definición y de larga duración, que va a llegar por internet, cada vez más cerca de asaltar el salón de casa.
CAPTURA:
OPINION PERSONAL:bueno, segun he estado probando:
- necesitas Azureus para poder ver el contenido del sitio WEB
- No todo el contenido es gratis, en algunos casos los videos tienen un boton donde anuncian que los alquiles (online) o lo compres.
- la calidad es buena
deberia, si quiere competir con el finado Stage6
- si ves un video que te gusta lo bajas via torrent