El sistema permite subir a la red mensajes de voz de hasta dos minutos de duración. El usuario lo comparte con sus contactos.
Neuquén > En pleno auge de las redes sociales, una empresa argentino brasileña creó el primer sitio de este estilo orientado a postear mensajes de voz o de audio. El portal se llama “Blaving” y, en poco menos de un mes, sumó 33 mil usuarios.
“Justamente lo ideamos porque no había nada creado en este aspecto. No se entiende porque el principio del ser humano es la voz. No había ninguna red así y así comenzamos”, explicó Fabián De la Rúa, presidente de Pmóvil. Y agregó: “El principio de comunicación del ser humano es la voz. En lugar de estar tecleando, es hablar, decir lo que querés con tu propia voz”.
El sitio fue lanzado en Sao Paulo como el nuevo “Twitter de voz”, según lo definen sus creadores. El sistema permite subir a la red mensajes de voz de hasta dos minutos de duración y el usuario los comparte con sus contactos. Su funcionamiento es muy similar a Twitter, ya que cada persona tiene contactos a los que sigue y otros que lo siguen. Además, ofrece la denominada “línea de tiempo” que permite escuchar todos los mensajes de lo contactos seguidos. Inclusive, hasta se pueden retransmitir a través de las cuentas de otro usuario a través de una herramienta llamada “Reblav”.
Los usuarios también pueden realizar y recibir comentarios sobre sus posteos.
“La aceptación que tuvimos de la gente que la conoce y la utiliza es bárbara. Muy poca gente reaccionó diciendo que no era necesaria. Estos días estuve en Montevideo y tuvimos una gran recepción. Hasta la Municipalidad de esa localidad uruguaya ya tiene su usuario creado”, explicó De la Rúa.
Una de las principales ventajas que ofrece “Blaving” es la posibilidad de interactuar con las demás redes sociales como Facebook, Twitter y Orkut, entre otras. Así, se permite compartir en esas redes cada una de las publicaciones. “Son las tres mayores redes sociales del mundo. Creo que necesitamos estar integrados porque sino es muy difícil”, relató De la Rúa. “Estamos lanzando una plataforma sin precedentes en las redes sociales. Es una completa red de interacción social”, agregó.
La red social permite también postear los mensajes a través de teléfonos celulares como iPhone, Java, Android y Blackberry. “Es fundamental para poder crecer en penetración y potencial de uso”, aseguró.
Objetivos
Según explicó De la Rúa, el objetivo para 2011 es que Blaving se posicione y llegar a los cinco millones de usuarios en el primer año. Fue lanzado el año pasado y se promocionó durante las últimas semanas en Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Chile. Sólo en América Latina hay más de 67 millones de internautas activos de redes sociales.
De la Rúa detalló que ya hay versiones disponibles en inglés, castellano y portugués y adelantó que el sitio va a ser traducido a más idiomas en el corto plazo.
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=ZCvW8XcksSo[/youtube]