Pensaba ponerle al tema del thread: Las extorsiones llegaron a SVC, pero me imagino que no soy el primero.
Pues la onda es que el día de ayer por la noche, recibí dos llamadas anónimas con intento de extorsión, un tipo con acento chapín, quería que le "colaborara" con $500 para gastos funerarios de 3 de los integrantes de su organización caídos en combate, que él tenía un listado de personas a las que está llamando y los que colaboren se les dejará tranquilos y los que no que se atengan a las consecuencias. El tipo hablaba rápido y como que fuera discurso aprendido o disco rayado.
Por alguna razón, aunque de entrada era algo impactante, todos nos sentimos bastante tranquilos y pensamos que era una de esos intentos de extorsión que hacen los reos desde las cárceles o algún vivo aprovechado del temor de la población viendo qué cachaba.
Pues al día siguiente (hoy) lo lógico, fui a telecom a cambiar mi número de teléfono fijo y de una vez a ponerlo privado, el teléfono chafa con caller id que me vendieron no registró el número, así que aproveché a pedírselo a la srta. que me atendió en telecom, y aquí viene lo más sorprendente, me dijo que ellos ya no están proporcionando detalles de llamadas entrantes a los clientes,
![Shock :shock:](https://www.svcommunity.org/forum/Smileys/default/shok.gif)
únicamente a la fiscalía y esto si es requerido para alguna investigación, qué tal eso??? bye, bye al derecho de saber quién ha llamado a nuestra propia línea.
![:tick:](https://www.svcommunity.org/forum/Smileys/default/tickedoff.gif)
Casualmente en la entrevista de ahora en el canal 12, estaban hablando sobre la proliferación de las extorsiones y de que la gran ideota de los señores diputados, en lugar de intervenir las líneas, es cancelar el servicio del supuesto extorcionador
![x_x](https://www.svcommunity.org/forum/Smileys/default/buck2.gif)
Los señores de la policía invitaban a poner la denuncia y aseguraban que el extorsionador casi siempre salía atrapado, es decir, que denuncia no era en vano.
Ni lento ni perezoso, fui a poner la denuncia a la PNC división de extorsiones, los tipos no se extrañaron de nada, lo vieron como algo común y casi que me recitaron el modus operandi del "chapín", el problema es que el tipo cambia de chips como cambia de calzones, peri igual, que no quedan los datos de las personas cuando uno compra un chip con dui en mano??? los inspectores, policías o lo que sean dijeron que cuando ellos solicitan los datos a las compañías de telefonía, se tardaban un mundo en darles los datos, no digamos si eran de chapinlandia o cualquier otro lugar fuera del país. Luego fui a la fiscalía y casi lo mismo, pregunté por lo del número y me dijeron que efectivamente solo a ellos les proporcionan esa información y solo si se abría el caso, lo que no se hizo pues ya que cambié el número telefónico con seguridad las llamadas se detendrían y no habría forma de cómo negociar y controlar al maldito que hace ese tipo de llamadas.
En síntesis no sirve de nada la tecnología, no hay obligación de las compañías a proporcionar los datos de posibles delincuentes, tampoco tenemos ya el derecho de saber quiénes nos llaman (obligado el caller id), y si las extorsiones no son serias sino que simples ardids para ver quiénes caen, la poli y la fisca no mueven ni un dedo, debe ser algo más serio como para que ellos le den seguimiento al caso.
Hay gente que por temor y sabiendo que su vida puede correr peligro si ponen la denuncia, prefieren no arriesgarse y dar el dinero, sin detenerse a pensar que puede ser uno de estos "estafadores" en lugar de verdaderos criminales los que están haciendo el chantaje/extorsión, y ese debería ser motivo suficiente para que las leyes y los procedimientos de investigación cambiaran ya en el país.
![bigboss :big_boss:](https://www.svcommunity.org/forum/Smileys/default/big_boss.gif)