Autor Tema: Mentalidad de pobre, rico, educacion financiera, etc.  (Leído 8754 veces)

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado Tino

  • -^- Elite Silver -^-
  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 2140
Re:Mentalidad de pobre, rico, educacion financiera, etc.
« Respuesta #15 : julio 04, 2014, 01:40:14 pm »
comparto la mayoría de tu comentario, solo resalto algo que creo que es una idea errada, uno no va a la universidad por la plata, vas por que quieres ser un profesional en lo que te gusta, la satisfacción no es de índole monetario es  de autorealizacion.. solu eso.

Lo que sucede es que existe un tipo de persona que aprovecha la vocacion cientifica o artistica de X, Y persona que su don, en si no es la de hacer plata, y facilmente es explotada en un fin material.

O acaso la busqueda de talento no es para en realidad el objetivo es de hacer plata?

Me pareciera que todo en la vida esta enfocado a hacer plata.

Desconectado mxgxw

  • Global Moderator
  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 5665
  • Starlet - 999cc
    • mxgxw
Re:Mentalidad de pobre, rico, educacion financiera, etc.
« Respuesta #16 : julio 04, 2014, 01:41:50 pm »
Jhon D. Rockefeller no provenía de una familia rica y poderosa y llego a ser el hombre mas rico del mundo.

El secreto de las personas de éxito es "Trazarse una meta y creer en lo que están haciendo", he observado que los que logran el éxito muestran una obstinación exagerada en lo que hacen hasta lograr lo que quieren, luchan contra las adversidades una y otra vez, cosa que quizas muchos no hacemos al primer desencanto abandonamos nuestros proyectos.

El secreto es:

1. Tener una meta
2. Tener un plan A
3. Tener un plan B
4. Luchar hasta conseguir lo que queres

:facepalm: Otro que se tragó la pastilla.

¿Podrías leer la siguiente respuesta que puse?

De nuevo no quiero que mal entiendan mi comentario. No le estoy diciendo que no vale la pena superarse, háganlo y si son felices háganlo. Pero realmente la idea de que todos podemos ser "ricos y famosos" no es más que una ilusión que nos vende el capitalismo en el que vivimos.

Cuando realmente los que llegan a ser ricos y famosos son el 0.01% de toda la población mundial. Lo que yo critíco de este tipo de libros es que te venden la idea de que hay una formula mágica para ser exitoso cuando realmente depende más de factores externos que internos:

1. Los recursos con que ya contés (P.E. Haber nacido en una familia acomodada).
2. Contactos e influencias. (Vas a hacer mejores contactos en una universidad de prestigio que en una universidad pública).
3. El entorno. (Qué tantas oportunidades hay en el entorno, ver el ejemplo de los empresarios exitosos en el congo vendiendo baratijas).
4. La suerte. (Hay que aceptarlo hay un monton de gente rica que simplemente tuvo la suerte de estar en el momento y en el lugar indicado).

Y justamente esos cuatro factores, son los que día a día están aumentando la desigualdad en las sociedades y generando más brechas entre los que tienen y los que no. (Aquí es donde el estado debe de funcionar como ente ecualizador en la distribución de la riqueza, pero eso es otro tema que podemos discutir en otra sección del foro).

El mensaje que les quiero dar es: Supérense personalmente y si aparece una oportunidad aprovechenla. Pero no lo hagan porque quieren tener mentalidad de "rico" o ser "rico" (en el sentido capitalista de la palabra), háganlo porque los llena y les gusta y piensan que es la decisión que los hará feliz en su vida.

Pero no se comparen contra el 0.01% de la población y piensen en tener esa mentalidad... Porque acéptenlo, no son parte de ese club y tuvieron que tener a su favor los factores 1, 2, 3 y 4 para pertenecer a ese grupo. De nuevo pensando en el mensaje de H. G. Buffet, lo que puedo entender es que en la gran mayoría de los casos los ricos no decidieron ser ricos así como el resto del mundo no decidió caer en el 99.99% de la población.

En pocas palabras, sean felices con quienes son y como son, sino van a vivir frustrados toda su vida o leyendo libros de "cómo pensar como los ricos".
« Última Modificación: julio 04, 2014, 01:46:36 pm por mxgxw »


Desconectado ernesto84

  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 1533
Re:Mentalidad de pobre, rico, educacion financiera, etc.
« Respuesta #17 : julio 04, 2014, 01:44:04 pm »
Lo que sucede es que existe un tipo de persona que aprovecha la vocacion cientifica o artistica de X, Y persona que su don, en si no es la de hacer plata, y facilmente es explotada en un fin material.

O acaso la busqueda de talento no es para en realidad el objetivo es de hacer plata?

Me pareciera que todo en la vida esta enfocado a hacer plata.

en tu teoria, el artista pinta por plata, el futbolista por plata, el medico por plata... u.u pensar que todo en la vida gira en torno a la plata, solo nos hace debiles..
existen dos maneras de ser feliz en la vida uno es ser un idiota y otra es fingiendo ser un idiota.

Desconectado kerberoz

  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 3713
Re:Mentalidad de pobre, rico, educacion financiera, etc.
« Respuesta #18 : julio 04, 2014, 01:59:22 pm »
:facepalm: Otro que se tragó la pastilla.

¿Podrías leer la siguiente respuesta que puse?

De nuevo no quiero que mal entiendan mi comentario. No le estoy diciendo que no vale la pena superarse, háganlo y si son felices háganlo. Pero realmente la idea de que todos podemos ser "ricos y famosos" no es más que una ilusión que nos vende el capitalismo en el que vivimos.

Cuando realmente los que llegan a ser ricos y famosos son el 0.01% de toda la población mundial. Lo que yo critíco de este tipo de libros es que te venden la idea de que hay una formula mágica para ser exitoso cuando realmente depende más de factores externos que internos:

1. Los recursos con que ya contés (P.E. Haber nacido en una familia acomodada).
2. Contactos e influencias. (Vas a hacer mejores contactos en una universidad de prestigio que en una universidad pública).
3. El entorno. (Qué tantas oportunidades hay en el entorno, ver el ejemplo de los empresarios exitosos en el congo vendiendo baratijas).
4. La suerte. (Hay que aceptarlo hay un monton de gente rica que simplemente tuvo la suerte de estar en el momento y en el lugar indicado).

Y justamente esos cuatro factores, son los que día a día están aumentando la desigualdad en las sociedades y generando más brechas entre los que tienen y los que no. (Aquí es donde el estado debe de funcionar como ente ecualizador en la distribución de la riqueza, pero eso es otro tema que podemos discutir en otra sección del foro).

El mensaje que les quiero dar es: Supérense personalmente y si aparece una oportunidad aprovechenla. Pero no lo hagan porque quieren tener mentalidad de "rico" o ser "rico" (en el sentido capitalista de la palabra), háganlo porque los llena y les gusta y piensan que es la decisión que los hará feliz en su vida.

Pero no se comparen contra el 0.01% de la población y piensen en tener esa mentalidad... Porque acéptenlo, no son parte de ese club y tuvieron que tener a su favor los factores 1, 2, 3 y 4 para pertenecer a ese grupo. De nuevo pensando en el mensaje de H. G. Buffet, lo que puedo entender es que en la gran mayoría de los casos los ricos no decidieron ser ricos así como el resto del mundo no decidió caer en el 99.99% de la población.

En pocas palabras, sean felices con quienes son y como son, sino van a vivir frustrados toda su vida o leyendo libros de "cómo pensar como los ricos".


No me refería solo a ser rico, sino a ser exitoso, ser exitoso no implica necesariamente ser rico, sino lograr lo que uno quiere. Para muchos la medida del éxito es ser millonario, para otros quizás sea diferente.

The Opus La Pelicula - en español
El aguinaldo es un invento comunista; pero eso no te molesta, ¿Verdad?

Desconectado kojik69

  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 4541
  • 神または鬼であることができる
Re:Mentalidad de pobre, rico, educacion financiera, etc.
« Respuesta #19 : julio 04, 2014, 03:40:29 pm »
Una fórmula que es relativamente fácil y relativamente está a nuestro alcance para ser un millonario: Inventar un producto innovador y útil para la mayoría de personas o bien, llenar una necesidad o demanda que la mayoría de personas tienen actualmente, entonces, es relativamente fácil porque no necesariamente requiere de capital (hasta llevar esa idea a producción, pero si es tan buena idea, sobrarán inversionistas) y relativamente a nuestro alcance porque requiere de mucha imaginación, inteligencia y visión, el grado de conocimientos que tengamos le agrega un plus, pero si recordamos, los grandes innovadores de nuestro tiempo y ahora multimillonarios como Steve Jobs, "Vil Gayts", Mark Zuckerberg, etc. comenzaron prácticamente con nada de capital, su ingenio fue la herramienta que los llevó a ser lo que ahora son.  Las necesidades seguras que nos llevarían en un abrir y cerrar de ojos al camino de ser millonarios: la cura del cáncer, la clave de la juventud, el diseño de un auto que funcione con agua, teletransportación de objetos, fuentes de energía inagotables, etc., muy difícil, pero en cualquier momento alguien podría salir con la solución a esos y otros tipos de necesidades y demandas y hacerse millonario.

Desconectado ELITE

  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 6232
  • NEMO ME IMPUNE LACESSIT
Re:Mentalidad de pobre, rico, educacion financiera, etc.
« Respuesta #20 : julio 04, 2014, 05:31:27 pm »
Y el consejo gastar menos de lo que se gana sirve ??  :huh:

algunos MM lo han dicho, ese creo que es algo bueno pero no nos convertirá en dueños de un Porsche de la tiendita que acaban de abrir ahi por la embajada de la usa  :wub:


Desconectado Jonhyrey

  • Sv Full Member
  • *
  • Mensajes: 558
Re:Mentalidad de pobre, rico, educacion financiera, etc.
« Respuesta #21 : julio 04, 2014, 05:50:14 pm »
Y el consejo gastar menos de lo que se gana sirve ??  :huh:

algunos MM lo han dicho, ese creo que es algo bueno pero no nos convertirá en dueños de un Porsche de la tiendita que acaban de abrir ahi por la embajada de la usa  :wub:



Basicamente en eso consiste la educacion financiera que promueven esos libros. Pero va un poco mas alla, que con el saldo remanente de tus ingresos crees un fondo de inversion. El cual mas adelante sera utilizado para invertir en un negocio ... por ejemplo... comprar una casa para alquilarla y obtener un ingreso pasivo... o algo asi



Desconectado g00mba

  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 14587
  • SOMOS LEGION
    • ALABADO SEA MONESVOL
Re:Mentalidad de pobre, rico, educacion financiera, etc.
« Respuesta #22 : julio 04, 2014, 06:58:48 pm »
Y el consejo gastar menos de lo que se gana sirve ??  :huh:
 



y esto es pregunta? ahuevos que el sentido comun es una flor que no sale en todos los jardines vea...

Desconectado ELITE

  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 6232
  • NEMO ME IMPUNE LACESSIT
Re:Mentalidad de pobre, rico, educacion financiera, etc.
« Respuesta #23 : julio 07, 2014, 09:07:34 am »
y esto es pregunta? ahuevos que el sentido comun es una flor que no sale en todos los jardines vea...


Hey meque ahi mismo di la respuesta, es algo bueno pero no nos hara MM !!!

Esq tu flor (don) de caer mal si nacio con todo en tu jardin  :rofl:

Mas con el abono que le hechas XD

Desconectado g00mba

  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 14587
  • SOMOS LEGION
    • ALABADO SEA MONESVOL
Re:Mentalidad de pobre, rico, educacion financiera, etc.
« Respuesta #24 : julio 07, 2014, 10:19:08 am »
Hey meque ahi mismo di la respuesta, es algo bueno pero no nos hara MM !!!

Esq tu flor (don) de caer mal si nacio con todo en tu jardin  :rofl:

Mas con el abono que le hechas XD

lee lo que pusiste, eso de "sera bueno gastar menos de lo que se gana"  leelo. por favor.

ahora volvelo a leer. interiorizalo. razonalo un poco, añejalo en tu mente.

te voy a ayudar.
vamos despacio con un ejemplo.
tenes dos colones. contalos, uno... dos. si?
chivo.
apues viene chepe mercado y te llega con una oferta de que te vende una camisa a tres colones (en oferta porque vale cuatro regularmente).
tres. como, un colon mas de los que tenes vos, que eran dos verdad?

entonces salta juan banco y te dice... yo te doy el otro colon que NO ES TUYO pero lo podes ocupar con la condicion que a la larga me pagues DOS colones de interes.

ponete a pensar en ese escenario, meditalo, saborealo, hace post its con los detalles, hace un diagrama a ver si te ayuda a conceptualizar la situacion.

y ahora preguntate, te parece a vos una buena forma de que VOS  hagas dinero ?
« Última Modificación: julio 07, 2014, 10:23:06 am por g00mba »

Desconectado ELITE

  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 6232
  • NEMO ME IMPUNE LACESSIT
Re:Mentalidad de pobre, rico, educacion financiera, etc.
« Respuesta #25 : julio 07, 2014, 10:44:04 am »
lee lo que pusiste, eso de "sera bueno gastar menos de lo que se gana"  leelo. por favor.

ahora volvelo a leer. interiorizalo. razonalo un poco, añejalo en tu mente.

te voy a ayudar.
vamos despacio con un ejemplo.
tenes dos colones. contalos, uno... dos. si?
chivo.
apues viene chepe mercado y te llega con una oferta de que te vende una camisa a tres colones (en oferta porque vale cuatro regularmente).
tres. como, un colon mas de los que tenes vos, que eran dos verdad?

entonces salta juan banco y te dice... yo te doy el otro colon que NO ES TUYO pero lo podes ocupar con la condicion que a la larga me pagues DOS colones de interes.

ponete a pensar en ese escenario, meditalo, saborealo, hace post its con los detalles, hace un diagrama a ver si te ayuda a conceptualizar la situacion.

y ahora preguntate, te parece a vos una buena forma de que VOS  hagas dinero ?

Tu ejemplo es muy bueno no lo niego, pero sera que esa caminsa la necesito ??

estamos hablando de gastar menos de lo que gano !!! osea con un salario minimo no podes andar en siman o solo en despensa de don juan y todo eso, lo que digo es que a no ser que ocupemos algo realmente, no busquemos prestado y ahorremos, con lo de tu banco eso pasa (a todos los pobres) tenemos que buscar prestamos algunas veces porq si no pues no podriamos salir...

Gastar menos de lo que se gana, piensalo y le ayaras, en fin...

Desconectado jarp

  • Global Moderator
  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 1848
  • miamiboxsv@gmail.com
    • Traigo de USA
Re:Mentalidad de pobre, rico, educacion financiera, etc.
« Respuesta #26 : julio 07, 2014, 10:57:04 am »
Ustedes si se llevan hambre, creen un tema solo para elite, goomba y necrolancer y los demas solo vamos a ver la pelea de locas, pero vale verga que en todos los temas se agarran a cachetadas.
Compras desde USA? envialos por:
Miami Box SV.
Cargo Box SV

Desconectado Uchija Itachi

  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 1437
Re:Mentalidad de pobre, rico, educacion financiera, etc.
« Respuesta #27 : julio 07, 2014, 11:21:14 am »
Ustedes si se llevan hambre, creen un tema solo para elite, goomba y necrolancer y los demas solo vamos a ver la pelea de locas, pero vale verga que en todos los temas se agarran a cachetadas.

traere Palomitas para ese tema.


Por cierto al presidente de Uruguay el señor Mijica le dijeron q era el presidente mas pobre y contesto esto:

""Yo no soy pobre, pobres son los que creen que yo soy pobre.

Tengo pocas cosas, es cierto, las mínimas, pero solo para poder ser rico.

Quiero tener tiempo para dedicarlo a las cosas que me motivan. Y si tuviera muchas cosas tendría que ocuparme de atenderlas y no podría hacer lo que realmente me gusta.

Esa es la verdadera libertad, la austeridad, el consumir poco.... "

pueden seguir leyendo aqui: http://esnoticia.co/noticia-1474-el-presidente-uruguayo-pepe-mujica-yo-no-soy-pobre



Lo que nos trata dar a entender es bastante interesante se mira y escucha sencillo pero algo complicado de aplicar.
"Si la fe es ciega.. La justicia es ciega.. El amor es ciego.. Para que pagar la factura de la luz" - Xhelazz

"La tele me ha culturizado.. Porque cada vez que la encienden en casa, me voy a leer a mi cuarto" - Xhelazz