Sv Community El Salvador

Discusion General => Chat General => Relatos y Vivencias => Mensaje iniciado por: stanlee_2003 en julio 19, 2011, 11:08:22 pm

Título: la paradoja de Teseo, a utilizar las neuronas.
Publicado por: stanlee_2003 en julio 19, 2011, 11:08:22 pm
 :-/

me encontre esto por ahi y me parecio interesante y se los comparto.

Paradoja de Teseo

La Paradoja de Teseo, también conocida como El barco de Teseo, es una paradoja de reemplazo que se pregunta si cuando a un objeto se le reemplazan todas sus partes, éste sigue siendo el mismo.


"El barco en el cual volvieron (desde Creta) Teseo y los jóvenes de Atenas tenía treinta remos, y los atenienses lo conservaban desde la época de Demetrio de Falero, ya que retiraban las tablas estropeadas y las reemplazaban por unas nuevas y más resistentes, de modo que este barco se había convertido en un ejemplo entre los filósofos sobre la identidad de las cosas que crecen; un grupo defendía que el barco continuaba siendo el mismo, mientras el otro aseguraba que no lo era."

Esto se puede traducir en la siguiente pregunta: ¿estaríamos en presencia del mismo barco si se hubieran reemplazado cada una de las partes del barco una a una?

Existe además una pregunta adicional: si las partes reemplazadas se almacenasen, y luego se usasen para reconstruir el barco ¿cual de ellos, si lo es alguno, sería el barco original de Teseo?


De manera similar, el cuerpo humano constantemente crea, a partir de los materiales construidos, nuevas partes componentes, células, mientras las células viejas mueren. El promedio de edad de las células en un cuerpo adulto puede ser de menos de diez años.

la verdadera cuestión es que:

que define la identidad de la cosa y mas importante aun que define la identidad de la persona...

supuesto ficcion, pudieras trasladar tus recuerdos al cuerpo de otra persona, seguirias siendo tu o serias la otra persona,  :p
Título: Re: la paradoja de Teseo, a utilizar las neuronas.
Publicado por: speedster en julio 19, 2011, 11:13:42 pm
Yo sostengo que: En esencia si (seguirias siendo tu). mas no material/ fisicamente.
Título: Re: la paradoja de Teseo, a utilizar las neuronas.
Publicado por: ernestoelunico en julio 20, 2011, 06:04:49 am
 :huh: que filosofada no la sabia esta paradoja, en teoria seria una nueva persona ya que aun conserva tus recuerdos o tu mente pero esta en otro cuerpo (embase)
Título: Re: la paradoja de Teseo, a utilizar las neuronas.
Publicado por: lagartoman en julio 20, 2011, 08:01:53 am
Sigue siendo el mismo, lo que no te cambia nunca es la conciencia! suponote que el cuerpo es solamente el vaso o el utenzilio que resguarda tu mente o tu conciencia ( metaforicamente hablando), entonces en conclusion es el mismo.

Esto me hace recordar a Ghost in the shell  :wub:
Título: Re: la paradoja de Teseo, a utilizar las neuronas.
Publicado por: Rasta en julio 20, 2011, 08:30:27 am
Fumado!!! :rasta:  Si que me he puesto a pensar  :thumbsup:
Título: Re: la paradoja de Teseo, a utilizar las neuronas.
Publicado por: Jaru en julio 20, 2011, 08:37:13 am
aplicado a una persona para mi lo que define a alguien son sus recuerdos y experiencias.

es como cuando alguien pierde la memoria, no conoce a sus amigos, no conoce a su familia, su vida no es la misma, es como que fuera otra persona, aunque el cuerpo siga siendo el mismo.

somos nuestras experiencias y recuerdos, el cuerpo puede ser reemplazado en muchas partes y si mantenemos nuestra conciencia y experiencias, seguimos siendo los mismos.

Los mismo sería si de alguna forma transfieren todo tus pensamientos y capacidad mental y recuerdos a otro cuerpo, una maquina o la red, si la capacida de desarrollo mental es la misma independientemente del cuerpo que la contenga, entonces seguimos siendo el mismo individuo.

con el solo hecho de perder tu memoria y recuerdos, ya no sos el mismo aunque parezcas el mismo, da igual que venga alguien con tu misma apariencia pero no seas tu, es otra persona.
Título: Re: la paradoja de Teseo, a utilizar las neuronas.
Publicado por: salvadoresc en julio 20, 2011, 09:37:48 am
a mi carro le he cambiado muuuchas piezas, y sigue teniendo el mismo numero de chasis, el mismo numero de placas, lo mismo al motor se le han cambiado muchas partes pero sigue con el mismo numero, por lo tanto sigue siendo el mismo carro  :roll:   :wacko:

asi con el barco...
Título: Re: la paradoja de Teseo, a utilizar las neuronas.
Publicado por: Jaru en julio 20, 2011, 02:32:45 pm
Pero son el mismo par de ojos los que siguen acumulando una existencia única intransferible no simultánea.

Siempre y cuando siga establecida mi conciencia, lo que mis sentidos y tus sentidos y sus sentidos recuerdan y

pero como digo la conciencia que tienen mi par de ojos sigue intacta y activa y presente

de verdad crees eso que decis?  :dumb:

los sentidos solo son entradas de datos, el cerebro almacena la informacion.

Te lo voy a poner mas fácil.

si te reemplazan un brazo, seguis siendo vos.
si te reemplazan el corazon seguis siendo vos
si te reemplazan todas y cada una de las partes del cuerpo, excepto tu cerebro, y asumiento que no hay ninguna repercusión traumante en la forma que percibis el mundo (es decir, seguis manteniendo tus habilidades motrices y fisicas) y conservas tus recuerdos, SEGUIS SIENDO VOS, con la unica diferencia que ahora tenes un cambio leve en la forma que percibis el mundo (porque tu cuerpo es distinto), y apartir de ese momento, comenzas a sumar nuevos recuerdos y experiencias a lo que ya tenias, SEGUIS SIENDO VOS.

pero el hecho que por alguna razon, tu mente cambie, aunque siga siendo el mismo cuerpo, ya no sos vos, no es lo mismo, tus recuerdos y experiencias es lo que te hace lo que sos, es lo que guia tus decisiones.

PS: los ojos no almacenan informacion, la almacena el cerebro y los ojos solo son transductores  :dumb:
Título: Re: la paradoja de Teseo, a utilizar las neuronas.
Publicado por: Capricorn Shura en julio 20, 2011, 03:09:10 pm
El ser es parte de un momento en el tiempo, nada ni nadie es el mismo que hace 1 min, 1 hora, 1 día, 1 mes, 1 año, 1 década y sucesivamente. Ya ni se diga si se le cambia una parte o se le pone una prótesis, no es el mismo. Ahora bien ¿qué es ser uno mismo desde el punto de vista de lo social? es el significado que cada uno de los seres que razonan le quiera dar y creer. Un objeto o persona es lo mismo por lo que representa, aun cuando este haya cambiado, tanto física como mentalmente. Es cuestión de lo que cada persona crea y perciba de ello.
Título: Re: la paradoja de Teseo, a utilizar las neuronas.
Publicado por: stanlee_2003 en julio 20, 2011, 03:19:43 pm
a mi carro le he cambiado muuuchas piezas, y sigue teniendo el mismo numero de chasis, el mismo numero de placas, lo mismo al motor se le han cambiado muchas partes pero sigue con el mismo numero, por lo tanto sigue siendo el mismo carro  :roll:   :wacko:

asi con el barco...

si pero si le cambias el chasis y el motor sigue siendo el mismo carro?

y entonces todo se centra en la conciencia de existir, yo soy porque estoy conciente de que existo....
pero siendo asi, solo se me viene a la mente universos paralelos... y el experimento del gato en la caja..  :-/
Título: Re: la paradoja de Teseo, a utilizar las neuronas.
Publicado por: Capricorn Shura en julio 20, 2011, 04:53:37 pm
No son solo pertenencias, me refiero a lo que representa el objeto, individuo o grupo de ellos para una persona.
Y no solo el físico cambia, también la conciencia cambia a partir de lo que se cree y se deja de creer.
De ahí que queda a criterio personal creer que es lo mismo o no lo es, basado en eso, las creencias, por lo tanto algo es lo mismo como no lo es desde el enfoque de quien lo perciba y crea así, pero la realidad es que algo o alguien deja de ser el mismo en un punto del tiempo, tanto lo que es como lo que lo rodea lo percibe.