copy & pastSitio Web: https://krita.org/DescargarKritaes un programa de dibujo, ilustración y pintura digital desarrollado dentro del proyecto KDE que busca brindar las herramientas necesarias para un acabado profesional. Está destinado tanto a aficionados como a profesionales de la ilustración, caricaturistas y pintores digitales.
El nombre “Krita” proviene del sueco y significa dibujar. Si bien es un programa enfocado a la pintura y dibujo digital, tiene entre sus caracteristicas la posibilidad de procesar imágenes como parte del hecho artístico. Como notas distintivas de otros programas similares, provee soporte para CMYK, HDR, y es multiplataforma (tiene versiones para Linux, Windows y MacOS).
HistoriaEl proyecto comenzó con la necesidad de desarrollar una aplicación de dibujo como parte de KOffice, al principio denominada KImage y luego renombrada a KImageShop. La idea al principio era generar un entorno gráfico alrededor de ImageMagic, es decir una aplicación basada en CORBA que incluyera diferentes filtros y compatible con los complementos de GIMP.
Por problemas con las leyes de marcas en Alemania, tuvo que cambiar de nombre a Krayon y luego a Krita en el año 2002. Al principio el desarrollo fue lento, no obstante ello se logró la primer publicación junto con KOffice en 2004, y ya en 2005 se incluyó soporte para CMYK,Lab, YCbCr y OpenGL.
Desde 2009 el enfoque de la aplicación viró definitivamente en dibujo y pintura, alejándose de la manipulación de imágenes. La comunidadd Krita busca hacer de ella la mejor aplicación de pintura para caricaturistas, ilustradores y artistas conceptuales. En 2013 se creo la Fundación Krita, con la que lanzaron un proyecto de crowfunding en Kickstarter en junio de 2014 para acelerar la inclusión de nuevas características solicitadas por la comunidad y que hacen brillar esta aplicación.
Principales características
Interfaz: pensado para ser amigable con el usuario, permite crear tus propios atajos de teclado y barras de herramientas de acuerdo a nuestras necesidades y comodidad. Posee un modo de canvas que permite pintar directamente a pantalla completa sin distracciones.
Variedad de pinceles y texturas Se incluyen una gran cantidad de pinceles y texturas, que no funcionan de manera convencional sino que pueden ser modificados a nuestro gusto, entre ellos se encuentran pixel, smudge, duplicate, filter, hairy, hatching, texture, chalk, color smudge, curve, deform, dyna, experiment (Alchemy), grid, particle, sketch, y spray brushes. Serán ordenados de forma automática de acuerdo a nuestros favoritos.
Selección Avanzada y uso de máscaras Existen muchas maneras de selección por formas como rectángulo, circulo o polígonos, por colores, por capas. La creación de transparencias y opacidades pueden generarse por partes, de esta manera tendremos más control sobre nuestro dibujo.
Filtros y Efectos automáticos Los efectos y filtros se previsualizan en la misma imagen y pueden modificarse los niveles de contraste, iluminación y opacidad. Existe también la opción de agregar transparencias o transferir colores.
Simetría y asistentes de dibujo Se pueden seleccionar la cantidad de ejes que necesitemos, modificar el centro de origen, los ángulos, todo de manera simple en la barra principal de herramientas. También podemos contar con grillas y guías de posicionamiento para lograr acabados profesionales.
Compatibilidad con PSD Con Krita se pueden abrir y guardar archivos PSD. En la última actualización se incluye la compatibilidad de las máscaras y capas PSD.
Modo de duplicación automática: crear patrones se hizo sencillo ya que podemos hacerlos con solo apretar una tecla, y si continuamos modificando el patrón original, se replicará automáticamente.
un video de muestra:
Krita training vol 2. Muses DVD Trailer