Microsoft y Mozilla recientemente estrenaron sus nuevas versiones de navegadores web, Internet Explorer 7 y Firefox 2. Los dos navegadores salieron al público con muy pocos días de diferencia. Firefox ha estado quitando el mercado al navegador de Microsoft, principalmente por tener la reputación de ser mas seguro y que, con sus ‘add-ons’, puede ser configurado/modificado al gusto del usuario.
Tengo a los dos instalados en mi PC y la verdad, prefiero el Firefox al Internet Explorer. Siento que es mas rápido generando las páginas y en la Era de la Información, la rapidez lo es todo. La misma página se tarda más en ser desplegada en el IE que en el Firefox.
Analicemos unos aspectos de cada uno de los navegadores.
Instalación: La instalación del Firefox es mas rápida y fluida que la del IE7. Firefox es una descarga de 5.4Mb, se instala en menos de dos minutos y no requiere un restart. En cambio, IE7 es una descarga de 14.8Mb, se tarda un mundo en instalar y pide que se deshabilite temporalmente el anti-virus y anti-spyware lo cual no inspira confianza. Además requiere de la validación del Windows y un restart del mismo.
Interfase: La interfase del IE7 es mas elegante y limpia y da mas terreno para ver páginas. Microsoft al fin incorporó tabs en su interfase lo cual es bienvenido ya que Firefox los ha tenido desde su primera versión. La implementación de IE7 es mas intuitiva que la de Firefox. Los tabs proporcionan una manera mas limpia de ver múltiples páginas web a la vez. Si aun no lo ha probado, se lo recomiendo. Pero, la interfase de IE7 es superada por Firefox con sus add-ons. Con estos pequeños programas que se pueden instalar en el navegador uno puede customizar la interfase radicalmente o levemente según se prefiera. Y hay add-ons para todo. Solo vaya a
http://en-US.add-ons.mozilla.com/en-US/firefox/2.0/extensions/ para ver todo lo que existe.
El manejo de RSS (Real Simple Syndication): Aquí de nuevo Firefox supera al IE7 que finalmente lo soporta. En el IE7 los RSS son separados de los Favorites y la lectura y menajo son complicados. En cambio, en el Firefox están incorporados a los Bookmarks, lo cual es intuitivo y rápido. Los dos tienen opción de seleccionar la aplicación con la cual se leerán los RSS. Para Firefox recomiendo el Live Bookmarks que es el lector nativo. Esto crea un Bookmark dinámico que lee el contenido del RSS cuando se selecciona. Muy cómodo para leer noticias de última hora.
Seguridad: Históricamente Microsoft ha sido muy lento en sacar parches de seguridad a su navegador y éstos han sido muchos. Con la nueva versión, Microsoft promete una mejor seguridad y no dudo que la tenga. La instalación de parches para Firefox es bien limpia y se efectúa desde adentro de él mismo. Con Microsoft se tiene que ir al Windows Update para hacerlo. Los dos navegadores le permiten limpiar información personal rápidamente.
Es una cuestión de preferencia. Me encantaría tener un navegador con la interfase de IE7 y todos los beneficios y seguridad del Firefox. Pero si tengo que seleccionar, prefiero los beneficios y seguridad a la interfase. Esto no quiere decir que uno no debe de tener el IE7 instalado en la PC. Es muy importante hacer la actualización. Recordemos que el Internet Explorer forma una parte muy importante del Windows y al actualizarlo estamos mejorando la seguridad del Windows. Esto es particularmente importante si se usa el Outlook o Outlook Express para leer emails. Si el email es en formato HTML (la mayoría lo son ahora) el Internet Explorer es el programa que generará/visualizará el email.
Fuente
http://www.laprensagrafica.com/blogs/informatica/dblog/articolo.asp?articolo=11#commenti