con lo ignorante que es la mayoría solo a votar que si (que se reforme la constitución) iría, y eso bukele lo sabe. La manipulación que esta ejerciendo es muy descarada, pero muchos siguen pensando que es positivo para el país. Esa última de incrementar el ejército solo vendrá a someter a la represión y abuso a la gente, aparte de crear una mafia militarizada en la que tiene metida las garras las pandillas del país. Esto se torna cada vez peor.
Viejazo, la manipulación la hemos tenido desde hace tiempo por los bandos politiqueros, y tal vez no la percibíamos así porque no nos dábamos cuenta de ello (estoy generalizando), pero en realidad fue descarada por el hoyo en que nos dejaron en el país en todos los niveles, no creo que hoy en día no te des cuenta de eso.
Por consiguiente, yo no diría que la mayoría llegamos a ser ignorantes, en realidad estábamos mal informados y que aún nos daban y nos siguen dando info. disfrazada del gran
weveo al erario público desde añales que estaba sucediendo (solo eran secretos a voces pues); y en este sentido por otro lado se puede pensar también, que por el GOES actual recibimos información hasta cierto punto, llena de publicidad exagerada.
Hay que poner los pies sobre la tierra y meditar sobre la realidad de la inseguridad ciudadana y jurídica que hemos vivido, derivado en gran parte de todo esto; ahora bien, con lo que dices de la incursión de militares en combinación con la PNC, es necesario con respecto a dicha realidad para que puedan aplicar la seguridad nacional, defensa, desarrollo social e inteligencia del Estado con su Ley y Reglamento de Organismo (OIE); ya con lo de la represión y abuso a la people de la cual mencionas (por cierto, discursito de la oposición torpe y aguada actual), pues se puede denunciar obviamente.
Para decirte, que en lo personal y similares comentarios de gente en mi entorno, preferimos que anden 20 militares con 10 agentes policiales cuidando y/o capturando por donde residamos o residiéramos, a que anden 20 pandilleros delinquiendo/usurpando viviendas/asesinando/jodiendo en determinada zona. Sin ánimo de ofender a nadie, si pensáramos más allá (o sea, con raciocinio y no con hate/love) y no nos quedáramos corto en ideas, entendiéramos mucho más el contexto de todo esto...
El lunes voy a ir Proesa a preguntar la fecha en la que fue contratada Jessica Bukele y a ver si alguien me dice si fue por cuello o capacidad. Allí les cuento que me dicen.
Felicidades a los que votaron a Bukele, nuestro amado lider supremo puede que nos de la oportunidad de participar en un referendum:
Equipo del vicepresidente propone que reformas a la Constitución se ratifiquen por referéndum
Este mecanismo, que sustituiría la ratificación de cambios a la Constitución por una legislatura posterior a la que lo propuso, es uno de los principales cambios a la ley máxima que presentarán el 15 de septiembre.
Equipo ad hoc propone que sea la población la que ratifique la reforma a la Constitución y no la Asamblea Legislativa
El equipo ad hoc asegura haber recibido 4,000 propuestas para reformar 196 de los 272 artículos de la Constitución. El primer borrador será entregado el 15 de septiembre al presidente Nayib Bukele.
No se, pero esto como que me parece un dejavú... pero no se porque???
Hay que aceptar cuando uno lo ha regado y te tengo que aceptar que tenias toda la razón y nadie te escuchó. Ojala te hubieses equivocado.
Bien yuca men, porque sinceramente, para que el "pueblo" hiciera un buen papel en este posible referendo (que de hecho según entiendo seria ilegal), tendría que leerse las reformas. Pero la mayoría entre los que me incluyo, no sabemos de leyes.
Al final aquel va a utilizar una argucia tipo "vota por la N de Nayib" y la cuerda de focas a votar sin saber.
Si la actual Asamblea acuerda la reforma constitucional, la próxima Asamblea debe ratificarla.
POLÍTICA
El referéndum estará vigente si lo ratifica otra legislatura: Ulloa
La propuesta del referéndum para reformas constitucionales generó discusión ayer.
Yolanda Magaña
lunes 26, julio 2021 • 7:00 am
El vicepresidente de la República, Félix Ulloa, explicó este domingo que el mecanismo de “referéndum” que se crearía para aprobar reformas constitucionales estaría vigente cuando una Asamblea Legislativa lo ratifique, luego de que la inmediata anterior legislatura lo haya aprobado.
“Entrará en vigor cuando sea ratificado por la segunda legislatura. A partir de ahí ya ni habrá necesidad de una segunda Asamblea Legislativa, sino que una lo aprueba y es ratificado (o no) por un referéndum”, respondió el vicepresidente Ulloa a través de un mensaje. El vicepresidente expresó que “es una propuesta que está en estudio”.
...
Sigue ...
-Fuente:https://diario.elmundo.sv/el-referendum-estara-vigente-si-lo-ratifica-otra-legislatura-ulloa/... Y no es por nada, pero he aquí como un ejemplo certero, aquí hay unos users como algunos de allá (afuera del mundo virtual) que desvían el tema con argumentos y especulaciones raras(os), que desinforman o brindan opiniones
arriñonadas, no idóneas, sesgadas y además sin leer ni investigar en algunas otras fuentes; es decir, no acordes a lo que te expresé.