Autor Tema: Asamblea Legislativa se recetaría $4 millones para más plazas en 2013  (Leído 1488 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado kerberoz

  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 3713
Que HDP y para que rotas necesitan mas empleados esos cabrones  :tick: :tick: :tick:

Esto si merece una rebelión  :tick: :tick:

Citar
Asamblea Legislativa se recetaría $4 millones para más plazas en 2013
La Asamblea Legislativa podría requerir al Estado un incremento de más de $4 millones en su presupuesto para el 2013. Aunque el ejercicio presupuestaro aún no está terminado, los requerimientos de algunas gerencias en este órgano estatal están pidiendo aumento de plazas para el año entrante.
ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN: 27 DE AGOSTO DE 2012 23:44 | POR OTTO MORÁN

Comisión de Hacienda legislativa
Más de cuatro millones de dólares sería el incremento que–al menos hasta este momento- se prevé que requerirá al Estado la Asamblea Legislativa en su presupuesto de gastos para el 2013. El aumento presupuestario llevaría como destino el pago de más plazas.
La semana pasada se reunió por quinta vez el comité de ejecución del presupuesto de la Asamblea Legislativa, en el qu estuvieron presentes el presidente legislativo Sigfrido Reyes, los vicepresidentes de este órgano de Estado y algunos gerentes de la administración de finanzas.
 
La responsabilidad de este comité es elaborar un proyecto en base a las “necesidades” que presentan las diferentes gerencias de departamento de la institución explicó Oscar Armando Pineda,  gerente de operaciones de la Asamblea Legislativa.
 
Sobre el tema, DIARIO LA PÁGINA obtuvo información extra oficial afirmando que se prevé un incremento de cerca de 4 millones de dólares en el presupuesto 2013 de la Asamblea. Según la fuente, la razón de este incremento es la creación de plazas y su respectivo pago previsto para el año entrante.
 
Al respecto la diputada Milena Calderón de Escalón, de ARENA, quien además es miembro de Junta Directiva y pertenece al comité que trabaja en el presupuesto legislativo, confirmó que pese a que el objetivo es la disminución del gasto en el próximo año, la previsión –hasta el momento- es que la Asamblea Legislativa requerirá cerca de cuatro millones de dólares más.
 
“Vamos a ver el último borrador del presupuesto y soy de las que creo que no debería tener aumento”, mencionó.
La diputada arenera también dijo que en efecto, hasta el momento se prevé un aumento de cerca del 8% del presupuesto en comparación con el que se aprobó en el 2011, - 56 millones 333 mil 375 dólares-.
 
Calderón afirmó que por el momento ya se habría estimado que el total del presupuesto para el 2013 rondaría los 60 millones de dólares.
 
“Ante la situación que está viviendo el país, no lo creo conveniente; bueno no hay dinero ni para darle a los policías en la alimentación que se les prometió... el impacto fiscal y la crisis financiera fiscal que está viviendo el país ya está impactando tremendamente por la falta de inversión y la falta de confianza que existe, así que yo creo que no debería de haber un aumento en este momento”, advirtió la diputada arenera.
 
El presupuesto del 2012
 
En el presupuesto aprobado en el 2011 para ser ejecutado en el 2012, la Asamblea distribuyó así sus ingresos.
A la dirección y administración institucional le designó 27millones 266 mil 560 dólares; de los cuales se dio 7 millones 465 mil 780 dólares a la administración de recursos humanos.
 
Sin embargo, las plazas o el pago de ellas no sólo se contempla en este rubro, sino también en el de Legislación, donde la cantidad designada para pleno, comisiones, y asistencia ascendió a 24 millones 816 mil 815 dólares.
Entre estos dos rubros suman más de 51 millones de dólares destinados para el pago de empleados en el año en curso.
 
"Tenemos que ir viendo cómo está la situación, tenemos que averiguar si se justifica el aumento, y si es así pues tendremos que valorarlo hasta que esté reflejado en el documento final, pero yo insisto en que no debería tener ningún aumento”, reiteró Calderón de Escalón al referirse al presupuesto 2013.
 
La diputada afirmó que al menos hasta donde ella conoce, el aumento no está contemplado para el incremento de sueldos, pero tampoco para la ampliación de financiamiento en los rubros de pago a concesionarios ni infraestructura o modernidad.
 
Con lo expresado por la diputada tricolor, la pregunta de hacia dónde va destinado el aumento de los 4 millones de dólares surge con más fuerza. Tal y como la misma diputada expresó, no será sino hasta que el borrador esté listo en su totalidad cuando se conocerá –al menos así se espera- en detalle, los gastos del órgano legislativo.
 
“Acordémonos que por la Ley de Acceso a la Información, este documento una vez sea aprobado aquí en la Asamblea debe ser público, no debe existir lo que pasaba antes que llegaba la página en blanco; con la ley de transparencia debe de ser del pleno conocimiento del pueblo salvadoreño”, concluyó.
 
¿Austeros?
 
DIARIO LA PÁGINA intentó consultar la información obtenida con el presidente legislativo; sin embargo esto no pudo ser posible.
 
No obstante, Mario Tenorio, de GANA sí lo hizo;según el legislador, la directriz que tienen en la Asamblea es que se ahorre lo más posible.
 
“Yo ya no soy miembro de Junta Directiva por tanto tampoco conozco de los por menores en la elaboración de este presupuesto; sin embargo,debo aclarar que hay un interés por lograr un ahorro en el gasto que se hace en la institución”, aseguró.
 
Sobre el tema de las plazas, Tenorio fue enfático y afirmó que al menos hasta donde él conoce su fracción no está requiriendo más personal; y aseguró que por el contrario, ahora que su grupo parlamentario disminuyó de diputados el presupuesto asignado podría bajar también.
 
Otro diputado que aunque- brevemente- dio su opinión fue el ex pecenista Francisco Merino, quién reiteró la política de austeridad que intenta aplicar la administración de este órgano del Estado.
 
“No hay nada oficial, lo que se diga puede ser en el plano de la especulación, cuando aparezca el proyecto entonces veremos además en todo presupuesto se pide más y es al final en el momento de la votación que se puede incluso reducir y luego Hacienda decidirá si lo da o no”, afirmó.   
 
El comité
 
El trabajo del comité de ejecución del presupuesto legislativo es todo un proceso. Cuando ya está listo el proyecto, se envía a Junta Directiva (JD) para que se le dé el visto bueno y finalmente es el pleno quien lo vota y aprueba, comentó el gerente de operaciones.
 
Según el gerente legislativo, el destino de este proyecto presupuestario es el Ministerio de Hacienda, que es quien designa las partidas presupuestarias para cada institución del gobierno, incluida la Asamblea Legislativa.
 
“Este es un proceso, ya van cerca de cinco reuniones y aún no se completa; sin embargo, ya hay un avance de cerca de un sesenta por ciento ya que éste debe estar listo a más tardar los últimos días de septiembre”, explicó Pineda.
“Cuando viene el presupuesto que manda el Ejecutivo, ellos ya deben saber a cuánto asciende el presupuesto que la Asamblea necesita”,agregó.
 
El empleado legislativo explicó que pese a que el cometido es reducir los gastos de este órgano de Estado, para que se cumpla hará falta trabajar en los detalles que el mismo proyecto presupuestario contiene.
 
El comité de ejecución del presupuesto de la Asamblea Legislativa está compuesto por el presidente de la misma, los vicepresidentes y la gerencia de administración de finanzas.
 
“La idea es bajar, no se sabe cómo quedará, pero en realidad dependerá de las propuestas; sin embargo la política que se está siguiendo es que si se puede habrá que bajarle al presupuesto”, sostuvo el gerente legislativo.

http://www.lapagina.com.sv/nacionales/70717/2012/08/27/Asamblea-Legislativa-se-recetaria-$4-millones-para-mas-plazas-en-2013
El aguinaldo es un invento comunista; pero eso no te molesta, ¿Verdad?

Desconectado Jarthur

  • -*-Miembro Eterno-*-
  • The Communiter-
  • *****
  • Mensajes: 5706
  • SVC Old Member.
Re:Asamblea Legislativa se recetaría $4 millones para más plazas en 2013
« Respuesta #1 : agosto 28, 2012, 12:07:05 pm »
dicen que si un ordenanza de la asamblea se muere, le tocan $60,000, pero no se en que concepto.


Una buena noticia que habra gente bien pagada y haciendo poco o nada. La suerte de algunos pues.
Tech Chat SV Community.

Desconectado hepl2000

  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 1559