El obispo castrense, monseñor Fabio Colindres, aseguró hoy, durante una conferencia de prensa, que nunca se produjo una negociación entre el gobierno salvadoreño y los líderes de pandillas, luego de la polémica desatada tras el trasladado de 30 reos de alta peligrosidad del centro penal de máxima seguridad, ubicado en Zacatecoluca, hacia otras prisiones menos estrictas.
“Nunca hablamos de una negociación entre el gobierno y las pandillas, ni entre iglesia y pandillas; estábamos mediando en un entendimiento entre líderes de pandillas rivales, para frenar la violencia, para que, a través del diálogo entre ellos, pudiéramos lograr la paz anhelada por todos”, expresó el religioso.
En este sentido, dijo que la notable reducción en el número de homicidios en los últimos días no se debe a que el gobierno haya negociado con las pandillas los asesinatos que cometen, sino a la tregua acordada entre las pandillas rivales. El argumento es diferente al del ministro de Seguridad, David Munguía Payés, quien antes explicó que la baja en los homicidios se debe, según él, a la operatividad de la policía.
Sin dar detalles de fechas o nombres, Colindres dijo que él y ex comandante guerrillero, Raúl Mijango, sostuvieron varias reuniones con los reos en los centros penitenciarios, y abogaron por ellos y sus familiares ante el gobierno, quienes solicitaban que fueran trasladados a otros centros penitenciarios (por condiciones de salud), así como la revisión de sus situaciones legales.
Colindres asegura que en ningún momento se pidió pasar por encima del marco legal, e informó que presentó dos peticiones ante las autoridades: la primera era un gesto humanitario de movilizar un mecanismo que constatara, en la medida de lo posible, la situación de salud de los privados de libertad en el sistema penitenciario; así como la revisión de las situaciones legales de los internos.
“Pedí clemencia por ellos en ese sentido… La iglesia siempre ha abogado por situaciones de los más enfermos y más necesitados”, enfatizó, dando la razón a Payés, quien días antes aseguró que había recibido una “súplica” por parte del religioso para trasladar a los reos supuestamente enfermos.
Fabio Colindres dijo que los líderes de pandillas mostraron “voluntad” de contribuir en la solución del problema de la violencia en el país, y aseguró que entre ellos adquirieron un compromiso de no cometer más homicidios.
“Se comprometieron entre ellos, no conmigo. La iglesia nunca pidió que se vulnerara el sistema legal. Los reos pedían tratos dignos en cárceles y aplicación justa de leyes”, insistió.
Monseñor consideró que la reducción de homicidios, en los recientes días, no debe ser motivo de sospechas sino de alegrías, en reacción a las afirmaciones que atribuyen la disminución a una negociación oculta con los privados de libertad.
“Yo solo soy un pastor que aboga por las necesidades de los demás”, dijo en forma de defensa, al ser consultado de manera insistente por los periodistas, respecto a su papel de abogar por los pandilleros, que cumplen sus condenas en los centros penales.
Por su parte, Raúl Mijango, excomandante guerrillero, dijo que se sumó a las negociaciones como representante de la sociedad civil, pero aseguró que fue invitado a las mismas por la experiencia vivida durante la guerra civil y por los libros que ha escrito.
Mijango dijo estar seguro de que lo que ha ocurrido con las pandillas es un “milagro”. “La conversión de los pandilleros es milagro de Dios”, dijo, al referirse a la voluntad de los miembros de estas agrupaciones ilícitas de ser vistos como parte de la solución del problema de la violencia.
“La sociedad debe abrirse a una reflexión más profunda, los problemas tienen solución y está siendo demostrado”, enfatizó.
"No vean las ramas. Vean sus frutos", dijo Mijango para explicar reducción repentina de homicidios, y en un intento para aplacar las críticas de que se trata del efecto de una negociación clandestina entre el gobierno y los líderes de las pandillas.
fuente:
http://www.laprensagrafica.com/el-salvador/judicial/254500-pandillas-acordaron-una-tregua-entre-ellas-asegura-fabio-colindres.html?utm_source=twitterfeed&utm_medium=twitter