Despues de leer la turbo mega lectura que pusiste....
concluyo que aceptas que te equivocaste en el post que hiciste antes. Bien, mision cumplida.....
y con todo lo demas que pusiste....
Yo no he hablado en ningún momento de equivocarme o haberme equivocado. En resumen lo que digo es que: es necesario cobrarles un impuesto justo a los grandes empresarios, nacionales y extranjeros, o buscar una forma equivalente de obtener más que dinero para este plan, y evitar que quieran subirle el precio a sus productos al consumidor de manera ilegal. ¿Para qué? Para que se promueva la seguridad en Centroamérica. Para que las maras no me pongan un "impuesto de guerra a perpetuidad" y una amenaza de muerte aunque ponga un pequeñísimo negocio como un cibercafé que no gana ni la cuarta parte de lo que los mareros piden (si no es un impuesto, al fin de cuentas va a ser "otro impuesto").
¿Por qué se han tardado tanto en poner un buen plan de seguridad que defienda a la gente emprendedora? ¿Acaso a algún empresario o algún ente de otro país tiene un plan elaborado de usar la violencia para evitar que la sociedad pueda ganarse la vida por sus propios medios, para que siempre sean subdesarrollados y manipulables como país, como un sabotaje? Peores o iguales cosas han hecho ya.Aqui el salvador no genera ni desarrolla ningun tipo de producto y/o servicio por lo que ya todos sabemos, corrupcion, inseguridad social, inestabilidad politica y especialmente la falta de apoyo del gobierno y demás cosas. Y hablo especificamente de las MyPyMES.....
Me da risa a veces como se ponen a criticar a empresarios "es que ustedes no se que blah blah blah grandes ganancias blah blah blah"
Por eso vuelvo a repetir, que es nuestra responsabilidad inculcar estas cosas en nuestra propia casa para que nuestra nueva generación de hijos, nietos, etc., puedan echar a andar proyectos empresariales, y se formen esa idea desde pequeños. Si no lo queremos hacer en nuestra casa, ya es cosa de nosotros, pero no es de esperar a que ningún gobierno nos venga a ofrecer desarrollarnos.
Somos nosotros los que tenemos que presionar para que esto sea más factible, trabajando para que cada generación familiar sea más capaz que la anterior, y se rebusque en lograrlo. Así han hecho todos los empresarios, solo que algunos (la gran mayoría) cuando se vuelven millonarios, en lugar de ayudar a la sociedad a que también viva mejor humanamente que antes, y no solo ser comerciantes sino que promotores de proyectos, se vuelven corruptos, egoístas y poco progresistas.
Y no se ponen a pensar en los costos y riesgos que conlleva tener una empresa. Cuantas veces no han visto en los diarios las famosas "rentas" que les cobran a los empresarios? y como decia otro communiter, los vigilantes? como le brindo seguridad a todo mi personal?
Hey, al final del dia un empresario busca generar ingresos, no por eso se ha metido en el gran huevo que es tener una empresa eh? pero para genera ingresos tenes que tener una buena estructura de costos, que no se ve beneficiada PARA NADA de las muchas decisiones que toma el gobierno. Pongamos un ejemplo, el gas... recuerdo ver siempre en la tv la publicidad de que iban a ayudar a las pupuseras, tortilleras etc etc... mira ahora? todo mas caro! Y NO SON GRANDES EMPRESAS!!!!
No he oído que a los grandes almacenes, a Colorado, y los restaurantes tipo Pizza Hut los extorsionen. Y realmente una empresa no le va a dar seguridad a ningún empleado, solo si se trata de darle seguridad para que custodie sus bienes y productos, pero después de eso, no realmente, es responsabilidad suya.
Y sobre lo de la ayuda a la población, no podemos quedarnos a esperar a que un gobierno nos ayude y nos resuelva todos nuestros problemas. Después vienen los acaparadores y contrabandistas, como del gas, que por culpa de ellos en parte son la razón de poner el gas a un precio como el actual, porque sino al gobierno le toca comprarle más tambos a las gaseras. Pregunto yo, ¿por qué somos tan egoístas y paralíticos que en una colonia en lugar de poner una gran pupusería, ponemos 5 o 10 que no ganan bien, y que al final extorsionan a todos (
que combatir eso es de lo que hable el tema de este post originalmente por cierto)?
¿Por qué, si haciendo este tipo de cosas en conjunto podríamos lograr mayores beneficios,
y siendo suficientemente inteligentes como para no embarcarse en algo tan saturado y extorsionado como pupuserías y tiendas, evitamos hacerlo, o al final si se hace, todos por su lado creen que merecen más que los demás que trabajaron? Somos nosotros mismos como civiles los que en lugar de apoyarnos para mejorar, solo vemos cómo hacer para que todo el beneficio sea nuestro, y al final mejor no hacemos nada para empezar. Ese es el primer problema.
Los call centers y demás empresas extranjeras en el país, están aqui por una sola causa...
COSTO DE OPORTUNIDAD. Si bien es cierto El Salvador esta por debajo de TODOS los DEMAS países de latinoamerica para invertir....
aun hay nichos, específicos que están siendo explotados, contra TODAS LAS ADVERSIDADES, pero generan mayores utilidades....
(Inversionistas de alto riesgo) y esa es la unica razón por la que estan "invirtiendo" en El Salvador....
Pero sea o no así, la realidad es que es una gran variedad de empresas extranjeras para todas las necesidades, y no se van a estar yendo de aquí por la razón que pongo al final. Y países que vienen a ofrecer "ayuda". Al fin y al cabo sí han venido de forma masiva, en lugar de ignorarnos, pero solo para convertirnos en una gran maquila, y mientras les trabajemos de forma tan barata van a seguir viniendo. Y mientras no querramos educar a nuestra gente en la familia para que sea más curiosa y emprendedora "tecnológicamente" para que hagan sus productos o que por lo menos los diseñen y los manden a hacer en China (pero un diseño propio y único, o software, que ese sí es mucho más fácil porque no necesita fábricas ni laboratorios, solo esfuerzo y mucha educación y trabajo en grupo), vamos a seguir igual, si es que, como este tema nos dice, la delincuencia y el narco no nos anula como país antes.
Y ser un empresario arriesgado no es esa la única razón. Hay otras razones más profundas e importantes para ellos, como por ejemplo mantener la supremacía en las diferentes regiones en las que estas empresas tienen alcance comercial. Por eso vuelvo a mencionar las ferias de China y Taiwán que vienen a la Feria Internacional cada año o 6 meses. Ellos saben que no tienen nada que perder o arriesgar, y por eso quieren hasta convenios comerciales formales con nosotros, pero esto ya se queda fuera del tema de buscarle solución a la inseguridad en todos los frentes, no solo en el frente armado. De eso hablé en mis posts anteriores; en ningún momento hablé de ninguna otra cosa como "equivocarme"... que no viene al caso.
_____________________________
@Charlietwo:
@Charlietwo:
@Charlietwo:
@Charlietwo:
¿Cuál sería la solución o soluciones entonces? Todos necesitamos oír una buena idea que sea posible, no solo quejas entonces. Recordemos que una es la solución política del gobierno, otra es la solución personal para nosotros mismos, otra la que podemos implementar en nuestras casas, y otra la que tengamos con nuestros vecinos y en nuestro trabajo. Seguramente hay otros frentes.
Sí he visto cambios en la inseguridad, pero sí siempre he sabido que en grandes almacenes, cntros comerciales, restaurantes y cosas como bancos siempre ha existido seguridad, se trate de un lugar inseguro o no.
Y algunos empresarios exrtranjeros, como siempre, al oír la palabra "violencia", que es algo a lo que ellos no están acostumbrados en sus pacíficos y civilizados lugares, tienen miedo cuando se trata de un país con esa fama. Pero una vez que una empresa viene y se establece, como todas las que vemos diariamente en los anuncios y en la calle y centros comerciales, se dan cuenta que lo que tienen que gastar no es muy diferente de lo que ya gastan, y/o que se compensa por las ganancias que le quedan gracias al salario apretado que le ofrecen a los empleados.
Sino las noticias sobre esto serían más sensacionalistas de lo que ya son.
Pero entonces pregunto yo: ¿cuál es la solución? Muchos de los jueces dejan libres a los delincuentes porque los ha comprado el narco.
¿Pero para qué ver el problema a nivel nacional, cuando lo que a mí me corresponde es hacer un trabajo individual, por ejemplo, como ya dije tratar de hacer que nuestras nuevas generaciones lleguen a ser "empresarias", no tratar de destruir a otro que progrese porque lo más seguro es que contribuya al progreso de mi entorno y que menos gente desee ser delincuente si vive mejor gracias a él, o creando algo yo mismo y ofreciéndolo de forma accesible para todos, para que puedan tener más educación e información, o comida, que les permita estar mejor,
con el detalle clave que soy YO quien sabe cómo fabricr esas cosas, y no una empresa lejana y cerrada, sino que YO en mi propio entorno (no necesariamente de forma totalmente pública en la que me identifiquen a mí para evitar extorsiones)? En otras palabras, hay una gran deficiencia de valores básicos también. Gano más centrándome en esa solución, que quedarme reclamando por la solución de nivel nacional, que no me corresponde ni para la que tengo capacidad de resolver por mí mismo yo solo.
¿Qué otra solución hay? Por más armas que el gobierno tenga (aunque necesarias en este punto), es indiscutible que tenemos que ser nosotros los civiles los que nos desenvolvamos y nos apoyemos entre vecinos y de otras maneras también para promover una mejor vida y realmente desarrollarnos por nosotros mismos. Si vemos que no nos da demasiadas oportunidad esel gobierno, creo que por lo menos nosotros como gente de este tipo de foros tenemos la inteligencia suficiente para contribuir en las áreas que conocemos para contribuir a la sociedad de la que somos parte en nuestro entorno inmediato en el que vivimos. Pero solo quejarnos, o no estar dispuestos o por lo menos hacer un esfuerzo personal para contribuir, o no tener más ideas, es darnos por vencido, aceptar que la corrupción reina y seguirá reinando y esperar a que nos atiendan con niñeras que nunca van a llegar.
Por lo menos logrando crear una pequeña empresa en la que yo no sea directamente conocido a los extorsionistas, tendríamos más posibilidades de vivir bien o mejor y con más recursos para seguridad personal, y ayudar a otros con más ideas de este tipo. ¿Qué otras formas hay?