Autor Tema: Coronavirus COVID-19  (Leído 139820 veces)

0 Usuarios y 4 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado XphantasmaX

  • Sv Member
  • ***
  • Mensajes: 155
Re:Coronavirus NCOV-19
« Respuesta #2325 : julio 23, 2020, 11:59:42 am »



Estaba leyendo hace poco según un estudio que en realidad es mas alta la probabilidad de contagio dentro del hogar, y bueno tiene algo de sentido, en la casa uno se siente mas protegido y no utiliza mascarilla todo el tiempo, entre otras medidas que se relajan.

Además que ya se ha apuntado en otros estudios que al aire libre o espacio muy amplios la probabilidad es muy baja, pero si alguien se llega a contagiar en el exterior ahí es donde supongo logra contagiar al grupo familiar no importa que tanto se cuide

Aquí está artículo en español que habla al respecto: https://www.economiahoy.mx/internacional-eAm-mexico/noticias/10680329/07/20/Es-mas-facil-contagiarse-de-coronavirus-en-casa-que-en-cualquier-otro-lado-estudio-.html
carpe diem

WolfHeart

  • Visitante
Re:Coronavirus NCOV-19
« Respuesta #2326 : julio 23, 2020, 02:13:25 pm »
Estaba leyendo hace poco según un estudio que en realidad es mas alta la probabilidad de contagio dentro del hogar, y bueno tiene algo de sentido, en la casa uno se siente mas protegido y no utiliza mascarilla todo el tiempo, entre otras medidas que se relajan.

Además que ya se ha apuntado en otros estudios que al aire libre o espacio muy amplios la probabilidad es muy baja, pero si alguien se llega a contagiar en el exterior ahí es donde supongo logra contagiar al grupo familiar no importa que tanto se cuide

Aquí está artículo en español que habla al respecto: https://www.economiahoy.mx/internacional-eAm-mexico/noticias/10680329/07/20/Es-mas-facil-contagiarse-de-coronavirus-en-casa-que-en-cualquier-otro-lado-estudio-.html
Pues recordemos que en el entorno de esta pandemia hay varios resultados de todo tipo de estudios que cambian constantemente de acuerdo al comportamiento del virus, de la humanidad en cuanto a lo social en si y qué tan responsable toman medidas sanitarias básicas y/o estrictas (incluyendo una cuarentena ya sea voluntaria o no). Y tiene algo de sentido siguiendo esa lógica brother, y que valga aclarar que ese estudio que menciona la fuente que publicas fue muy puntual en grupos etarios y fue en Corea del Sur, por ello difiero en gran parte contigo.

No sé brother, si leíste y analizaste esto en esa nota:
"Los datos del estudio fueron recopilados entre el 20 de enero y el 27 de marzo de este año, cuando el coronavirus se estaba propagando de manera exponencial y las infecciones diarias en Corea del Sur tocaron su pico."

"En lo referente a los grupos etarios, la tasa de infección dentro del hogar fue mayor cuando los primeros casos confirmados eran adolescentes o personas de más de 60 o 70 años".

"Esto es probablemente porque es más posible que estos grupos estén en estrecho contacto con familiares, ya que el grupo tiene más necesidad de protección o apoyo", dijo Jeong Eun-kyeong, director de los Centros de Control y Prevención de las Enfermedades de Corea (KCDC) y uno de los autores del estudio, en una comparecencia.


** Ahora aclaremos de manera corta la situación de la Pandemia a nivel general en Corea del Sur:


Según ellos lograron controlar bastante el contagio sin cuarentena (solo a los que llegaban del extranjero los aislaban por 14 días) y con medidas sanitarias estrictas en una sociedad que si acataron con responsabilidad en un gran porcentaje dichas medidas en base a su cultura; aunque eso fue en la 1a. ola, hoy ya están lamentablemente en una 2a. que la esperaban más adelante y fue algo erróneo predecirla así, más que dicho oleaje está con más repunte que la primera aunque todavía son un buen modelo y ejemplo a seguir porque posiblemente la lograrán controlar y ojalá que así sea.

-Fuentes:
https://www.dw.com/es/corea-del-sur-controla-al-virus-sin-cuarentena/av-52864877
https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-52507143
https://www.eleconomista.net/actualidad/Corea-del-Sur-cierra-cientos-de-escuelas-recien-abiertas-tras-nuevos-brotes-de-covid-19-20200529-0025.html

Citar

Las autoridades sanitarias surcoreanas dijeron por vez primera le lunes que están en medio de una “segunda ola” de infecciones por coronavirus en torno a Seúl, originada por persistentes brotes generados durante una festividad en mayo.
...
...
“En un principio previmos que la segunda ola emergería en otoño o invierno (boreal)”, dijo Jeong. “Nuestra previsión terminó siendo errada. Mientras la gente tenga contacto entre ella, creemos que las infecciones continuarán”.
Fuente:
https://forbescentroamerica.com/2020/06/22/corea-del-sur-admite-padecer-una-segunda-ola-de-covid-19/




Siguiendo todo esto, obviamente que los lugares con mayor contagio van a ser los hogares de dicho grupo etario. Pero en mi percepción particular, también indica aunque ellos no lo confirmen, por lo menos en nuestra sociedad, que personas que salimos a trabajar, que abordaremos transporte público, people que sale irresponsablemente a hacer cualquier cosa no necesaria, etc., sin algo coercitivo que nos restrinja a hacerlo, vamos a contagiarnos a mayor escala; aunque en menor escala el que tome medidas sanitarias al pie de la letra pues, pero el promedio según estadísticas y estudios en nuestra región una persona puede contagiar a 2 promedio, y estas a otras 2 c/u, y así va la cadenita...

Al final, en lo que leí en ese estudio, por lo menos no aplicaría en mi caso, o sea en el hogar donde yo vivo, nadie se ha contagiado hasta ahora, no tenemos contacto con familiares (solo vía medios electrónicos) y tratamos de restringir contacto lo más que se pueda hasta con vecinos; pero si yo o alguien de mi núcleo familiar que se llegue a contagiar con el virus SARS-CoV-2, obviamente va a ser por alguien externo...  :sad:

Desconectado XphantasmaX

  • Sv Member
  • ***
  • Mensajes: 155
Re:Coronavirus NCOV-19
« Respuesta #2327 : julio 23, 2020, 08:32:14 pm »
Pues recordemos que en el entorno de esta pandemia hay varios resultados de todo tipo de estudios que cambian constantemente de acuerdo al comportamiento del virus, de la humanidad en cuanto a lo social en si y qué tan responsable toman medidas sanitarias básicas y/o estrictas (incluyendo una cuarentena ya sea voluntaria o no). Y tiene algo de sentido siguiendo esa lógica brother, y que valga aclarar que ese estudio que menciona la fuente que publicas fue muy puntual en grupos etarios y fue en Corea del Sur, por ello difiero en gran parte contigo.

Claro Corea del Sur y las realidadese las personas con las que se realizó el esudio nos pueden parecer ajenas o distantes a las de nuestro país, pero para mi el punto clave es que como se dice, realmente no puedes estar del todo seguro si una persona con la que tienes contacto esta contagiada, por eso al salir somo muy precavidos con la distancia física que guardamos con las demás personas e incluso los objetos con los que interactuamos, pero dentro de nuestra casa nos sentimos seguos y le restamos importancia a eso, mas no podemos estar seguros si algun miembro de nuestra familia ya es un foco de contacto y nosotros no estamos tomando medidas dentro de los hogares.

Suena como paranoia extrema pero aquí hay otro artículo que muestra una situación similar, las trabajadoras de una peluquería no contagiaron a ninguno de sus clientes, pero si a miembros de su círculo cercano

https://elpais.com/sociedad/2020-07-21/dos-peluqueras-de-misuri-infectadas-de-coronavirus-no-contagiaron-a-139-clientes-por-llevar-mascarilla.html
carpe diem

Desconectado RX2100

  • Sv Member
  • ***
  • Mensajes: 142
Re:Coronavirus NCOV-19
« Respuesta #2328 : julio 23, 2020, 10:54:57 pm »
mi hermano mayor va saliendo del covid, empezo con los sintomas hace 15 dias fiebre alta, mareos, dolor de cabeza , de cuerpo, un poco de dificultad para respirar, perdida total de olfato y gusto, hasta el martes dejo de tener fiebre, los medicos del 132 lo llaman dos veces al dia para monitorear sintomas, pero ya paso lo peor y solo ha quedado como el resago, cada dia se va sintiendo mejor lo extranio y paradojico es que ni mis dos sobrinas ni esposa han desarrollado sintomas, nada de nada, asintomaticos son seguramente solo a el le dio practicamente, es ahi donde tengo dudas habran mas asintomaticos que sintomaticos en las calles?

WolfHeart

  • Visitante
Re:Coronavirus NCOV-19
« Respuesta #2329 : julio 23, 2020, 11:40:12 pm »
mi hermano mayor va saliendo del covid, empezo con los sintomas hace 15 dias fiebre alta, mareos, dolor de cabeza , de cuerpo, un poco de dificultad para respirar, perdida total de olfato y gusto, hasta el martes dejo de tener fiebre, los medicos del 132 lo llaman dos veces al dia para monitorear sintomas, pero ya paso lo peor y solo ha quedado como el resago, cada dia se va sintiendo mejor lo extranio y paradojico es que ni mis dos sobrinas ni esposa han desarrollado sintomas, nada de nada, asintomaticos son seguramente solo a el le dio practicamente, es ahi donde tengo dudas habran mas asintomaticos que sintomaticos en las calles?
Que bien que se está recuperando tu hermano compa, y anímalo a seguir luchando... Con respecto a tu duda, con lo que he leído es más elevado el porcentaje de individuos asintomáticos que sintomáticos a nivel general en la mayoría de países en el mundo, sin excepción el nuestro y hay info. en la web al respecto, eso ni lo dudes brother; y esto, es un gran problema lo que va relacionado al comportamiento de este virus que da la COVID-19.

Yo leí en un artículo que mencionó la Dra. Anne Monroe, profesora adjunta de investigación de Epidemiología de la Facultad de Salud Pública Milken Institute de George Washington University, que recomienda que actúes y asumas como si todas las personas con quienes entras en contacto tienen el virus.

El peligro es que los asintomáticos no solo pueden transmitir el virus sin saberlo, también pueden llegar al hospital cuando es demasiado tarde...  :sad:

-Fuentes:
https://www.bbc.com/mundo/noticias-53403871
https://www.aarp.org/espanol/salud/enfermedades-y-tratamientos/info-2020/portadores-de-coronavirus-asintomaticos.html
https://es.euronews.com/2020/05/29/covid-19-la-proporcion-de-casos-asintomaticos-podria-ser-mucho-mayor-de-lo-que-se-pensaba




Claro Corea del Sur y las realidadese las personas con las que se realizó el esudio nos pueden parecer ajenas o distantes a las de nuestro país, pero para mi el punto clave es que como se dice, realmente no puedes estar del todo seguro si una persona con la que tienes contacto esta contagiada, por eso al salir somo muy precavidos con la distancia física que guardamos con las demás personas e incluso los objetos con los que interactuamos, pero dentro de nuestra casa nos sentimos seguos y le restamos importancia a eso, mas no podemos estar seguros si algun miembro de nuestra familia ya es un foco de contacto y nosotros no estamos tomando medidas dentro de los hogares.

Suena como paranoia extrema pero aquí hay otro artículo que muestra una situación similar, las trabajadoras de una peluquería no contagiaron a ninguno de sus clientes, pero si a miembros de su círculo cercano

https://elpais.com/sociedad/2020-07-21/dos-peluqueras-de-misuri-infectadas-de-coronavirus-no-contagiaron-a-139-clientes-por-llevar-mascarilla.html

Es que si tienes razón compadre, pero lo que si es destacable para mi, es lo que está al principio de dicho artículo...

Citar
"La mascarilla es un muro difícil de escalar para el virus. Lo sucedido en una peluquería de Springfield (Misuri, Estados Unidos), donde dos peluqueras infectadas no transmitieron el coronavirus a 139 clientes por llevar esta protección, es prueba de ello, un argumento más para los expertos que insisten en la importancia de usarlas para contener la transmisión del virus. Esas 139 personas también llevaban mascarilla, en un país cuyo presidente rechaza que se impongan de forma obligatoria y que hasta hace apenas una semana no había llevado nunca en público."

La mascarilla, tapaboca o cubreboca es super importantísimo... Debería ser obligatorio portar y usarla en la mayoría de los países (no solo en un par de ciudades, por lo menos pues, en los meses críticos en esta pandemia hasta que tengamos vacuna), al salir a cualquier lado, aunque sea para ir a la tienda...

Aquí un ejemplo de ello:
https://elpais.com/sociedad/2020-07-20/es-espana-el-japon-europeo-de-la-mascarilla.html
« Última Modificación: julio 24, 2020, 10:54:50 am por WolfHeart »

Desconectado XphantasmaX

  • Sv Member
  • ***
  • Mensajes: 155
Re:Coronavirus NCOV-19
« Respuesta #2330 : julio 24, 2020, 10:24:02 am »
La mascarilla, tapaboca o cubreboca es super importantísimo... Debería ser obligatorio portar y usarla en la mayoría de los países (no solo en un par de ciudades, por lo menos pues, en los meses críticos en esta pandemia hasta que tengamos vacuna), al salir a cualquier lado, aunque sea para ir a la tienda...

Aquí un ejemplo de ello:
https://elpais.com/sociedad/2020-07-20/es-espana-el-japon-europeo-de-la-mascarilla.html

Pues si las medidas preventivas son las de mayor relevancia en esta situación, una lástima que muchos Estados solo quieran imponer restricciones totales de movilidad en lugar de trabajar en leyes o medidas que promuevan un desenvolvimiento más seguro de las actividades sociales, actividades que puedan o deban desarrollarse obviamente, no cuestiones de entretenimiento o cosas por el estilo.

Por ejemplo, siguiendo el tema de la mascarilla, en este artículo hacen la similitud de su uso a las medidas anti tabaquismo y otras leyes de salud pública que conocemos: https://www.intramed.net/96427
carpe diem

WolfHeart

  • Visitante
Re:Coronavirus NCOV-19
« Respuesta #2331 : julio 24, 2020, 12:08:04 pm »
Pues si las medidas preventivas son las de mayor relevancia en esta situación, una lástima que muchos Estados solo quieran imponer restricciones totales de movilidad en lugar de trabajar en leyes o medidas que promuevan un desenvolvimiento más seguro de las actividades sociales, actividades que puedan o deban desarrollarse obviamente, no cuestiones de entretenimiento o cosas por el estilo.

Por ejemplo, siguiendo el tema de la mascarilla, en este artículo hacen la similitud de su uso a las medidas anti tabaquismo y otras leyes de salud pública que conocemos: https://www.intramed.net/96427
Leí el artículo, y si man, son muy acertadas las comparaciones que hacen entre dichas medidas...

Pero es que todo lo que mencionas tiene que ir conjunto brother, por lo menos a lo que respecta a nuestra región, sabiendo el nivel cultural que manejamos. Restricciones estrictas de movilidad durante el tiempo que según estudios sean necesarios, para que los contagios no se eleven demasiado y el colapso del sistema no sea tan abrupto, sumándole búsqueda de casos entre la población lo más que se pueda y si el sistema de salud aunque sea precario lo permita, junto con medidas sanitarias también estrictas, la finalidad sería que los fallecimientos por COVID-19 no se tripliquen o cuadripliquen, o sea que no se vaya todo al c@r@jo por lo menos en corto tiempo. Todo esto lo hemos venido discutiendo y debatiendo a lo largo de éste Topic...

Que repercusiones o resultados negativos y positivos ya sean culturales, económicos, sociales, políticos, vida cotidiana, laboral, estudiantil, etc. podrán tener dichas medidas en conjunto, claro que si, y no solo acá en el país, no es algo que obviamente estamos acostumbrados pues. A esto, le han llamado a nivel general como antes lo han hecho después de una crisis mundial grave, la dizque "Nueva normalidad" en la era pos COVID-19, inclusive hasta campaña hay ya de esto emitida por la UNESCO...

https://es.unesco.org/campaign/nextnormal


** Vaya mirá, te subrayo esta parte del artículo que posteaste:
Citar
Michael Vuolo, coautor del artículo y profesor asociado de sociología en la Universidad Estatal de Ohio... Que investiga la efectividad de las prohibiciones de fumar, escribió el artículo con Brian Kelly, profesor de sociología en la Universidad de Purdue, experto en políticas de salud, y Vincent Roscigno, profesor de sociología en Ohio State, experto en trabajo y derechos de los trabajadores.

El argumento principal que generalmente se hace en contra de un requisito de máscara, como fue el caso de las prohibiciones de fumar, es que viola las libertades individuales de los estadounidenses.

"Pero incluso las filosofías de libertad individual más estrictas aún reconocen que esas libertades solo llegan al punto de dañar a otros", dijo Vuolo.

"Está claro que COVID-19 es una amenaza para los trabajadores que pueden estar expuestos a él y el uso de máscaras puede ayudar a minimizar esa amenaza".
Y esto es lo que cuesta equilibrar, ese conjunto de todo lo que mencionamos ante esta Pandemia, en varios países incluyendo el nuestro, ya sea por razones de ideologías politiqueras, por la falta de sustento legal o vacíos de leyes que existen, por la falta de conveniencia económica de algunos sectores, etc.

Solo imagínate que aquí decreten por ejemplo que la mascarilla fuese obligatoria o fuese acompañada de algo coercitivo a nivel nacional, saldrán algunos con el argumento de siempre que todo mundo nos hemos dado cuenta y ya estamos por enterado, argumento arcaico para mi, que no las uso porque las mascarillas del gobierno o la que están en el mercado formal e informal no sirven, que se violentaría algún derecho fundamental, alguna libertad individual constitucional o como los interprete la doctrina jurídica. Pareciera increíble, pero eso se deduce viendo el panorama desalentador en el que estamos viviendo...  x_x
« Última Modificación: julio 25, 2020, 03:01:10 pm por WolfHeart »

WolfHeart

  • Visitante
Re:Coronavirus NCOV-19
« Respuesta #2332 : julio 24, 2020, 07:15:14 pm »
Citar
NOTICIAS PRINCIPALESJULY 21, 2020 / 10:35 AM / 3 DAYS AGO

Pandemia de coronavirus "no muestra señales de disminución" en América: OPS

Por Aislinn Laing y Lucila Sigal 3 MIN. DE LECTURA


Empleados municipales trabajan en medio de una nube de polvo en la plaza del Zócalo, mientras
continúa el brote de coronavirus en Ciudad de México, México. 20 de julio de 2020. REUTERS/Edgard
Garrido


SANTIAGO, 21 jul (Reuters) - La pandemia del nuevo coronavirus no “muestra señales de disminución” en América, dijo el martes la directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), quien agregó que el virus está llegando a países de la costa noreste del continente, con aumentos en Bolivia, Ecuador, Colombia y Perú.

Carissa Etienne dijo en una rueda de prensa virtual desde la sede de la OPS en Washington que algunos países de América Central estaban registrando su mayor aumento semanal de casos desde la llegada del virus.

Y agregó que debido a la fuerte carga de enfermedades infecciosas y condiciones crónicas en América, tres de cada 10 personas -325 millones- tenían un “mayor riesgo” de sufrir COVID-19 o de desarrollar complicaciones.

“El impacto de las co-morbilidades sobre la propagación del virus debería ser una llamada de atención para todos los países de América: usen los datos para adaptar su respuesta y conviertan a la salud en su principal prioridad”, dijo Etienne.

La funcionaria informó 900.000 casos nuevos y casi 22.000 muertes reportadas en la región en la última semana, en su mayoría en Brasil, México y Estados Unidos.

Etienne dijo que había algunos puntos positivos. Chile, Argentina y Uruguay hicieron “progresos importantes” en reforzar la vigilancia de la influenza y los programas de vacunación y hubo “muy poca” circulación de la enfermedad este año, lo que también destaca el valor de las medidas de prevención del COVID-19 como el lavado de manos y el distanciamiento social.

Agregó que varios países del Caribe habían implementado efectivas restricciones a los viajes para controlar brotes localizados y, como resultado, ahora habían podido reanudar los viajes no esenciales.

Sin embargo, funcionarios de la OPS advirtieron que la reapertura para atraer los ingresos clave del turismo debería hacerse “gradualmente” y que realizar testeos antes de viajar podría crear una “falsa sensación de seguridad”.

Los funcionarios agregaron que aunque el desarrollo de las vacunas es “esperanzador”, aún podrían surgir problemas en el extendido proceso de introducirlas a la población y que la prevención debe seguir siendo la prioridad para los gobiernos de todo América.

Reporte de Aislinn Lang. Reporte adicional de Lucila Sigal

Nuestros Estándares:Los principios Thomson Reuters

-Fuente:
https://lta.reuters.com/articulo/salud-coronavirus-america-idLTAKCN24M2EI-OUSLT

Si que nos está llevando la fr3gada en América y puntualmente aún más en nuestra region Centroamericana, ahí están los datos para hacer y actuar o seguir actuando en lo pertinente y transformar La Salud en la prioridad principal, como expone de tal manera la médico Carissa Etienne (Directora de la OPS); por consiguiente, para poder disminuir los impactos terribles que resultan o están resultando de esta Pandemia, pero bueno...  :huh:  x_x

« Última Modificación: julio 24, 2020, 07:22:58 pm por WolfHeart »

Desconectado jopb

  • Sv Full Member
  • *
  • Mensajes: 853
Re:Coronavirus NCOV-19
« Respuesta #2333 : julio 25, 2020, 01:11:33 pm »
Una historia muy triste y desafortunada la que publica este día el diario El mundo.

"Cuando comencé a escuchar de este virus, jamás pensé que iba pasar algo así en mi familia", contó Raquel, quien no sale del asombro de cómo han tenido que soportar un luto permanente.
Una mujer perdió a sus dos padres y tres hermanos por COVID19:

https://diario.elmundo.sv/una-mujer-en-santiago-nonualco-perdio-a-sus-padres-y-tres-hermanos-por-el-covid-19/

Desconectado RX2100

  • Sv Member
  • ***
  • Mensajes: 142
Re:Coronavirus NCOV-19
« Respuesta #2334 : julio 25, 2020, 02:09:57 pm »
debe haber un momento en la incubacion del virus en que este o se vuelve mas agresivo o se vuelve mas llevadero, mi hermano como les comente ya esta casi recuperado del covid, no asi una vecina que desafortunadamente perdio la vida hoy a causa del virus, tenia casi la misma edad y no padecia hasta donde se sabia de otras enfermedades como diabetes o hipertension o puede ser el tratamiento a tiempo que se le da a la persona o la misma persona que no acude por ayuda a los primeros sintomas, es una cosa bien compleja eso  :huh:

estaba viendo el dato del corona en mexico , es preocupante la alta tasa de mortalidad en ese pais, de 376k casos confirmados registran 42,650 muertos cuando por ejemplo en brazil de 2.3 millones de casos registran 85, 385 muertos mucho tendra que ver la mala alimentacion entre uno de los factores clave que la gente y su sistema inmune este mas debil ante el virus, muchos sabemos que la coca cola, la corona la tecate los tacos tortas, burros, y toda esa comida chatarra forman parte de la dieta de los mexicanos, por lo menos siento q las pupusas llevan queso, frijoles (bueno para la salud) masa de maiz o arroz (bueno para la salud) y el curtido y la salsa son de origen vegetal tambien.
« Última Modificación: julio 25, 2020, 02:38:22 pm por RX2100 »

WolfHeart

  • Visitante
Re:Coronavirus NCOV-19
« Respuesta #2335 : julio 25, 2020, 04:00:07 pm »
...
"Cuando comencé a escuchar de este virus, jamás pensé que iba pasar algo así en mi familia", contó Raquel, quien no sale del asombro de cómo han tenido que soportar un luto permanente.
Una mujer perdió a sus dos padres y tres hermanos por COVID19:
...
...
Muy triste y lamentable el luto que está pasando ella man, y se entiende, pero la lamentable realidad por lo menos la salvadoreña, se reduce a esas palabras que dice la joven de 28 años; y, el problema es que hay mucha gente que tiene ese tipo de mentalidad confiada que no va a llegar el virus a la family... Yo he escuchado people decir (incluyendo habitantes de la capital, gente dizque estudiada, políticos, y hasta profesionales): "Nombe, si gran alarmista que es la gente con este gripón, si de todos modos nos vamos a enfermar, ahí que sea lo que Dios quiera, ya él sabe lo que hace...", y eso le inculcan a su núcleo familiar y su entorno...

Discúlpenme, pero viendo casos positivos de COVID-19 en nuestro alrededor (vecinos, familiares, amigos, compañeros de trabajo, gente luchadora del Sistema de Salud, etc.) y que respeto las creencias de cada quien; pero powta, son las personas que más contagian y son las más irresponsables que hay en todos los sentidos de cara a esta Pandemia, personalmente me indigna brother...



debe haber un momento en la incubacion del virus en que este o se vuelve mas agresivo o se vuelve mas llevadero, mi hermano como les comente ya esta casi recuperado del covid, no asi una vecina que desafortunadamente perdio la vida hoy a causa del virus, tenia casi la misma edad y no padecia hasta donde se sabia de otras enfermedades como diabetes o hipertension o puede ser el tratamiento a tiempo que se le da a la persona o la misma persona que no acude por ayuda a los primeros sintomas, es una cosa bien compleja eso  :huh:
...
...
Pues man, tú mismo tienes la mayoría de respuestas, porque lo estás viviendo con la situación adversa de tu hermano y la vecina que lamentablemente falleció de COVID-19. Me leeré un poco crudo, pero el debido tratamiento a tiempo a los menores síntomas, sumándole que cada cuerpo es un mundo con nuestro sistema inmunológico bien particular, juegan un papel muy importante entre la vida y la muerte ante esta enfermedad...

...
...
... muchos sabemos que la coca cola, la corona la tecate los tacos tortas, burros, y toda esa comida chatarra forman parte de la dieta de los mexicanos, por lo menos siento q las pupusas llevan queso, frijoles (bueno para la salud) masa de maiz o arroz (bueno para la salud) y el curtido y la salsa son de origen vegetal tambien.
Pues ahí si no opinaré mucho compadre, no sé de nutrición, solo lo que leo en revistas en cuanto al tema y tomo consejos de algún amigo/a nutricionista jeje...!!! Con lo poco que sé y en mi caso con mi family tratamos de comer saludable, pero pues hoy con la situación que estamos viviendo, tratamos de alimentarnos con lo necesario. Las pupusas las hemos restringido bastante, tal vez una vez al tiempo, cada quien pues, pero no es que sean tan buenas para la salud como dices, tal vez si son hechas en casa que es lo que hacemos con mi family, que es mejor y se hacen más saludables, no muy grasosas y demás condimentos que le agregan...
« Última Modificación: julio 25, 2020, 06:13:09 pm por WolfHeart »

Desconectado jopb

  • Sv Full Member
  • *
  • Mensajes: 853
Re:Coronavirus NCOV-19
« Respuesta #2336 : julio 25, 2020, 09:41:33 pm »
estaba viendo el dato del corona en mexico , es preocupante la alta tasa de mortalidad en ese pais, de 376k casos confirmados registran 42,650 muertos cuando por ejemplo en brazil de 2.3 millones de casos registran 85, 385 muertos mucho tendra que ver la mala alimentacion entre uno de los factores clave que la gente y su sistema inmune este mas debil ante el virus, muchos sabemos que la coca cola, la corona la tecate los tacos tortas, burros, y toda esa comida chatarra forman parte de la dieta de los mexicanos, por lo menos siento q las pupusas llevan queso, frijoles (bueno para la salud) masa de maiz o arroz (bueno para la salud) y el curtido y la salsa son de origen vegetal tambien.

México hace ratos que tiene un elevado numero de muertos y es muy probable que supere a Brasil.

Por otro lado Costa Rica el modelo a imitar centroamericano en cifras oficiales ha sobrepasado los casos positivos de covid a El Salvador. Este día registran

Desconectado RX2100

  • Sv Member
  • ***
  • Mensajes: 142
Re:Coronavirus NCOV-19
« Respuesta #2337 : julio 25, 2020, 10:59:03 pm »
cabal eso creo al menor sintoma no hay q pensar que es un gripon o alergia o el tipico "ya me va a pasar" en ese "ya me va a pasar" se multiplica el virus por millones y podemos reunirnos con nuestro creador si no tomamos antes medidas

hoy hice videollamada con el y me comento que, un tratamiento que le ayudo muchisimo a superar la covid fue la ivermectina, aunque es fuerte se la dejaron inyectada por 4 dias (llegaba una enfermera a ponersela todos los dias) despues el medico le dijo que la cambiara por algo mas suave la cual es la prednisona 50 mg asi q bueno ahi les dejo el dato , creo q el numero de muertes se mantiene estable por el uso de medicamentos que estan resultando efectivos hasta el momento (no se recomienda el uso prolongado de ivermectina)


Desconectado XphantasmaX

  • Sv Member
  • ***
  • Mensajes: 155
Re:Coronavirus NCOV-19
« Respuesta #2338 : julio 26, 2020, 06:40:49 pm »
cabal eso creo al menor sintoma no hay q pensar que es un gripon o alergia o el tipico "ya me va a pasar" en ese "ya me va a pasar" se multiplica el virus por millones y podemos reunirnos con nuestro creador si no tomamos antes medidas

hoy hice videollamada con el y me comento que, un tratamiento que le ayudo muchisimo a superar la covid fue la ivermectina, aunque es fuerte se la dejaron inyectada por 4 dias (llegaba una enfermera a ponersela todos los dias) despues el medico le dijo que la cambiara por algo mas suave la cual es la prednisona 50 mg asi q bueno ahi les dejo el dato , creo q el numero de muertes se mantiene estable por el uso de medicamentos que estan resultando efectivos hasta el momento (no se recomienda el uso prolongado de ivermectina)

Según tengo entendido la prednisona es de la familia de los esteroides y tampoco se recomienda un uso muy prolongado de ese medicamento.

Por aqui hay un artìculo del tratamiento con esos medicamentos para pacientes de covid19  https://www.intramed.net/96449
carpe diem

Desconectado el-mago

  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 2040
Re:Coronavirus NCOV-19
« Respuesta #2339 : julio 28, 2020, 08:25:34 pm »
Citar
Experimento de plasma de caballos hiperinmunizados en Costa Rica lograr detener el covid-19

Un tratamiento desarrollado en Costa Rica para anular el virus de la covid-19 en pacientes infectados superó una prueba preclínica con plasma de caballos que demostró su efectividad, por lo que entrará en fase de prueba en pacientes, anunciaron este martes las autoridades.

El científico Alberto Alape, director del Instituto Clodomiro Picado (ICP), indicó que el medicamento fue desarrollado por esa institución universitaria mediante la inyección de proteínas del coronavirus en caballos, cuyo plasma generó una capacidad inmunológica que inhibe al virus.

Fuente
Paquete WebHosting + Dominio desde US$35.00/año cPanel || Consulta sin compromiso!