tambien esta la excepcion a pago de productos y servicios segun tengo entendido asi que ese tipo de cosas no las pagas. pero como vos decis, si no hay nada escrito en piedra todos aqui estamos especulando.
De nuevo explico, el problema para mi no es el impuesto, el problema es que digan que no lo vamos a pagar todo cuando realmente no es cierto, explico nuevamente el problema de los volumenes.
Digámos que hay un micro-empresario A que vende un producto que adquiere a $100 y lo vende a $150, es decir que por cada producto vendido tiene un margen de ganancia del 50%.
Digámos que hay un gran empresario B que vende un producto que adquiere el mismo producto, pero por economías de volumen logra obtenerlo a $80 y lo vende igual a $150, es decir que tiene un margen del 87%.
Digamos ahora que en el mismo mes el empresario A y el empresario B venden la misma cantidad de artículos 10 para este ejemplo, en el banco su acumulado de movimientos es de $1500 por lo que ambos les tocará pagar $3.75 de impuestos.
¿Pero cuanta carga impositiva representa esto dentro de las ganancias de cada empresario.
Para el micro empresario su ganacia es $500 por lo que los $3.75 representan el 0.75% de su ganancia.
Para el gran empresario su ganancia es de $800 por lo que los $3.75 represnetan el 0.45% de su ganancia.
Es decir, que puestos a la par aunque contribuyen lo mismo la medida afecta menos al gran empresario que al pequeño empresario. ¿No se supone que la idea de utilizar esta medida era todo lo contrario?