Autor Tema: KzNews: ARENA hace trampa para robar diputación a Douglas Áviles  (Leído 742192 veces)

0 Usuarios y 20 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado ernesto84

  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 1533
El problema g00mba es que no han publicado la Ley. En el borrador que está en el ministerio de hacienda habla de las operaciones acumuladas.

En ese caso a vos te pueden depositar tu salario y podes ganar $2000, pero si en el mes haces transacciones (que no sean movimientos entre tus propias cuentas) de más de $1000 entonces si vas a pagar el impuesto.

Así que awebo si le pagan $2000 y en el mes gasta $1,995, le cargarían $4.98 en impuestos.

y eso es lo que estaba viendo es decir el salario no te lo pueden grabar pero cuando comences a utilizar tu dinero cuando llegues a 1000dlrs tenga su vacunon... asi que igual esta toca pagarlo
existen dos maneras de ser feliz en la vida uno es ser un idiota y otra es fingiendo ser un idiota.

Desconectado mxgxw

  • Global Moderator
  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 5665
  • Starlet - 999cc
    • mxgxw
y eso es lo que estaba viendo es decir el salario no te lo pueden grabar pero cuando comences a utilizar tu dinero cuando llegues a 1000dlrs tenga su vacunon... asi que igual esta toca pagarlo

Por eso mismo les decía que eso de que no lo van a pagar todos es una verdad "a medias". Los únicos que no lo van a pagar son:

1-Los que manejen exclusivamente dinero efectivo.
2-Los que muevan <$1000 en sus cuentas.

Y en efecto, la mayoría de asalariados no deberían ser afectados ya que normalmente la mayoría de salarios (no profesionales) en este país son <$1000 y se esperaría que los gastos fueran acorde es decir alguien que gana $500 no podría estar gastando $1000 (aun con la tarjeta).

A quién si afecta es a pequeños comerciantes (formales). Porque como ya dije... Que movas $5,000, no necesariamente implica que ganés $5,000.

« Última Modificación: julio 31, 2014, 04:45:24 pm por mxgxw »


Desconectado ernesto84

  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 1533
Por eso mismo les decía que eso de que no lo van a pagar todos es una verdad "a medias". Los únicos que no lo van a pagar son:

1-Los que manejen exclusivamente dinero efectivo.
2-Los que muevan <$1000 en sus cuentas.

Y en efecto, la mayoría de asalariados no deberían ser afectados ya que normalmente la mayoría de salarios (no profesionales) en este país son <$1000 y se esperaría que los gastos fueran acorde es decir alguien que gana $500 no podría estar gastando $1000 (aun con la tarjeta).

A quién si afecta es a pequeños comerciantes (formales). Porque como ya dije... Que movas $5,000, no necesariamente implica que ganés $5,000.

correcto por ejemplo los servicios profesionales pro lo general las empresas grandes contratan a otras pequeñas empresas mediante la contratacion de servicio profesional, ahora ellos pueden establecer que es un salario, pero al pequeño empresario que de ahi por lo general le tienen que pagar sueldo de otros empleados y etc etc, ya le toco pagar extra ese impuesto.
existen dos maneras de ser feliz en la vida uno es ser un idiota y otra es fingiendo ser un idiota.

Desconectado g00mba

  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 14587
  • SOMOS LEGION
    • ALABADO SEA MONESVOL
El problema g00mba es que no han publicado la Ley. En el borrador que está en el ministerio de hacienda habla de las operaciones acumuladas.

En ese caso a vos te pueden depositar tu salario y podes ganar $2000, pero si en el mes haces transacciones (que no sean movimientos entre tus propias cuentas) de más de $1000 entonces si vas a pagar el impuesto.

Así que awebo si le pagan $2000 y en el mes gasta $1,995, le cargarían $4.98 en impuestos.



tambien esta la excepcion a pago de productos y servicios segun tengo entendido asi que ese tipo de cosas no las pagas. pero como vos decis, si no hay nada escrito en piedra todos aqui estamos especulando.

Desconectado mxgxw

  • Global Moderator
  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 5665
  • Starlet - 999cc
    • mxgxw
tambien esta la excepcion a pago de productos y servicios segun tengo entendido asi que ese tipo de cosas no las pagas. pero como vos decis, si no hay nada escrito en piedra todos aqui estamos especulando.

De nuevo explico, el problema para mi no es el impuesto, el problema es que digan que no lo vamos a pagar todo cuando realmente no es cierto, explico nuevamente el problema de los volumenes.

Digámos que hay un micro-empresario A que vende un producto que adquiere a $100 y lo vende a $150, es decir que por cada producto vendido tiene un margen de ganancia del 50%.

Digámos que hay un gran empresario B que vende un producto que adquiere el mismo producto, pero por economías de volumen logra obtenerlo a $80 y lo vende igual a $150, es decir que tiene un margen del 87%.

Digamos ahora que en el mismo mes el empresario A y el empresario B venden la misma cantidad de artículos 10 para este ejemplo, en el banco su acumulado de movimientos es de $1500 por lo que ambos les tocará pagar $3.75 de impuestos.

¿Pero cuanta carga impositiva representa esto dentro de las ganancias de cada empresario.

Para el micro empresario su ganacia es $500 por lo que los $3.75 representan el 0.75% de su ganancia.

Para el gran empresario su ganancia es de $800 por lo que los $3.75 represnetan el 0.45% de su ganancia.

Es decir, que puestos a la par aunque contribuyen lo mismo la medida afecta menos al gran empresario que al pequeño empresario. ¿No se supone que la idea de utilizar esta medida era todo lo contrario?


Desconectado ernesto84

  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 1533
De nuevo explico, el problema para mi no es el impuesto, el problema es que digan que no lo vamos a pagar todo cuando realmente no es cierto, explico nuevamente el problema de los volumenes.

Digámos que hay un micro-empresario A que vende un producto que adquiere a $100 y lo vende a $150, es decir que por cada producto vendido tiene un margen de ganancia del 50%.

Digámos que hay un gran empresario B que vende un producto que adquiere el mismo producto, pero por economías de volumen logra obtenerlo a $80 y lo vende igual a $150, es decir que tiene un margen del 87%.

Digamos ahora que en el mismo mes el empresario A y el empresario B venden la misma cantidad de artículos 10 para este ejemplo, en el banco su acumulado de movimientos es de $1500 por lo que ambos les tocará pagar $3.75 de impuestos.

¿Pero cuanta carga impositiva representa esto dentro de las ganancias de cada empresario.

Para el micro empresario su ganacia es $500 por lo que los $3.75 representan el 0.75% de su ganancia.

Para el gran empresario su ganancia es de $800 por lo que los $3.75 represnetan el 0.45% de su ganancia.

Es decir, que puestos a la par aunque contribuyen lo mismo la medida afecta menos al gran empresario que al pequeño empresario. ¿No se supone que la idea de utilizar esta medida era todo lo contrario?

interesante y muy cierto, esto también da pie a que se declare como inconstitucional este tipo de impuesto.
existen dos maneras de ser feliz en la vida uno es ser un idiota y otra es fingiendo ser un idiota.

Desconectado Jonathan_d

  • Sv Full Member
  • *
  • Mensajes: 698
Y de aquí a unos 3 o 4 años, el gobierno logrará recaudar mas impuestos, por ende tener mayor disponibilidad, pero también en ese período será capaz de ajustar sus gastos a esos ingresos, y empezaran de nuevo con que se necesita mas financiamiento, que hay que aprobar mas bonos (deuda), que no hay para medicinas, proveedores, para pagar pensiones y los políticos y funcionarios públicos verán incrementadas sus cuentas sus activos y privilegios y de todo el dinero recaudado la población se quedara con la duda de donde esta ese dinero.

Si analizan la situación, cada gobierno de turno viene a hacer reformas para aumentar los ingresos, pero en cuanta a la buena utilización, nadie lo toma en cuenta.

Les aseguro que si pudieran hacer un simple gráfico con los datos de hace unos 50 años a la fecha en lo referente a Ingresos vrs Gastos, la brecha se ha venido acercando si no es que ya se sobrepasò.

Y el pueblo, adaptándose como siempre a la cruda realidad.

Desconectado g00mba

  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 14587
  • SOMOS LEGION
    • ALABADO SEA MONESVOL
Y de aquí a unos 3 o 4 años, el gobierno logrará recaudar mas impuestos, por ende tener mayor disponibilidad, pero también en ese período será capaz de ajustar sus gastos a esos ingresos, y empezaran de nuevo con que se necesita mas financiamiento, que hay que aprobar mas bonos (deuda), que no hay para medicinas, proveedores, para pagar pensiones y los políticos y funcionarios públicos verán incrementadas sus cuentas sus activos y privilegios y de todo el dinero recaudado la población se quedara con la duda de donde esta ese dinero.

Si analizan la situación, cada gobierno de turno viene a hacer reformas para aumentar los ingresos, pero en cuanta a la buena utilización, nadie lo toma en cuenta.

Les aseguro que si pudieran hacer un simple gráfico con los datos de hace unos 50 años a la fecha en lo referente a Ingresos vrs Gastos, la brecha se ha venido acercando si no es que ya se sobrepasò.

Y el pueblo, adaptándose como siempre a la cruda realidad.

y entonces que propones? o solo a quejarte venis?
por lo menos tenemos esto hoy
http://www.gobiernoabierto.gob.sv/
es poco pero es mas de lo que teniamos en los gobiernos de derecha

Desconectado pollo

  • Global Moderator
  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 8517
y entonces que propones? o solo a quejarte venis?
por lo menos tenemos esto hoy
http://www.gobiernoabierto.gob.sv/
es poco pero es mas de lo que teniamos en los gobiernos de derecha

Me cuesta ver eso como un logro de un gobierno izquierda, mas bien su creación solo coincidió con un gobierno de izquierda

EL gobierno pasado al igual que gobiernos de derecha se opusieron a ley de acceso a la información publica. En el gobierno de funes la aprobación de la ley se demoro inecesariamente y una vez aprobada se demoró inecesariamente su vigencia, luego en Capres le pusieron mil y una trabas con el nombramiento del presidente del Instituto y los comisionados, en varias veces trataron de reformar la ley para quitarle facultades al instituto y una vez en funcionamiento aun asi el Gobierno fue reacio a entregar informacion delicada.


EL merito de esa ley y ese instituto lo merece el grupo de promotor de la ley de acceso a la informacion publica y en parte a la presion internacional de ser de los pocos paises que no teniamos ese tipo de leyes.

EN los gobiernos de derecho tambien se crearon instituciones claves como la DPC, superintendencias, etc.. pero tambien me cuesta verlo como un "logro" de la derecha, solo que su formacion coincidio con sus gobiernos.
« Última Modificación: julio 31, 2014, 06:39:20 pm por pollo »

Desconectado Jonathan_d

  • Sv Full Member
  • *
  • Mensajes: 698
y entonces que propones? o solo a quejarte venis?
por lo menos tenemos esto hoy
http://www.gobiernoabierto.gob.sv/
es poco pero es mas de lo que teniamos en los gobiernos de derecha
pues una propuesta sería revisar las erogaciones de las dependencias del estado y verificar su van a de acorde a la actividad a la cual están encomendadas, y de haber excesos pues hacer las correcciones respectivas.

Y la verdad no es que me esté quejando , sólo acepto la realidad tal cual es, se que también es muy complicado abonar de temas de austeridad y uso efectivo de los recursos, pero por algo se debería de empezar.

Desconectado Charlie

  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 5592
Me cuesta ver eso como un logro de un gobierno izquierda, mas bien su creación solo coincidió con un gobierno de izquierda

EL gobierno pasado al igual que gobiernos de derecha se opusieron a ley de acceso a la información publica. En el gobierno de funes la aprobación de la ley se demoro inecesariamente y una vez aprobada se demoró inecesariamente su vigencia, luego en Capres le pusieron mil y una trabas con el nombramiento del presidente del Instituto y los comisionados, en varias veces trataron de reformar la ley para quitarle facultades al instituto y una vez en funcionamiento aun asi el Gobierno fue reacio a entregar informacion delicada.


EL merito de esa ley y ese instituto lo merece el grupo de promotor de la ley de acceso a la informacion publica y en parte a la presion internacional de ser de los pocos paises que no teniamos ese tipo de leyes.

EN los gobiernos de derecho tambien se crearon instituciones claves como la DPC, superintendencias, etc.. pero tambien me cuesta verlo como un "logro" de la derecha, solo que su formacion coincidio con sus gobiernos.

Cabal, yo detesto la corrupción de los gobiernos areneros pero tampoco veo pajaritas preñadas adonde no las hay, el gobierno de izquierda igual monto una corte de cuentas inoperante al mejor estilo arenero y ahora que la corte suprema se la descabezo van a poner por estos días a otros encargado de dicha institución cuya única finalidad probablemente sea que esta se mantenga tan inoperante como siempre.

Por cierto el gobierno de Funes hizo casi todo lo posible para acabar con la independencia de la corte suprema de Justicia al mejor de los estilos areneros y estas leyes aprobadas anoche lo fueron en un madrugon al mejor estilo arenero.

Yo lo que me pregunto es porque hay gente tan ciega que ve al gobierno actual cometer o perpetuar los mismos errores de los gobiernos areneros pero en lugar de protestar se los acepta y justifica, quizás se deba a que aun hay gente que piensa que el gobierno es en realidad quien va a resolver los problemas del país.

Desconectado pollo

  • Global Moderator
  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 8517
Ya me recordaste del decreto 743  x_x
« Última Modificación: julio 31, 2014, 07:15:15 pm por pollo »

Desconectado ernesto84

  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 1533
tan transparente es este gobierno que nadie sabe que son las reformas que se hicieron...
existen dos maneras de ser feliz en la vida uno es ser un idiota y otra es fingiendo ser un idiota.

Desconectado Fredis

  • -^- Elite Gold -^-
  • The Communiter-
  • **
  • Mensajes: 3687
Cabal, yo detesto la corrupción de los gobiernos areneros pero tampoco veo pajaritas preñadas adonde no las hay, el gobierno de izquierda igual monto una corte de cuentas inoperante al mejor estilo arenero y ahora que la corte suprema se la descabezo van a poner por estos días a otros encargado de dicha institución cuya única finalidad probablemente sea que esta se mantenga tan inoperante como siempre.

Por cierto el gobierno de Funes hizo casi todo lo posible para acabar con la independencia de la corte suprema de Justicia al mejor de los estilos areneros y estas leyes aprobadas anoche lo fueron en un madrugon al mejor estilo arenero.

Yo lo que me pregunto es porque hay gente tan ciega que ve al gobierno actual cometer o perpetuar los mismos errores de los gobiernos areneros pero en lugar de protestar se los acepta y justifica, quizás se deba a que aun hay gente que piensa que el gobierno es en realidad quien va a resolver los problemas del país.

Una sola palabra: Fanatismo.

Enviado usando Tapatalk.


Desconectado pollo

  • Global Moderator
  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 8517
Por cierto ahora GANA es la putita o partida visagra del frente

Jovel Humberto Valiente, fundador de GANA sera el nuevo presidente de la Corte de Cuentas.

Inconstitucionalidad de su nombramiento en 3, 2, 1...