Buena critica la de hkadejo.
La verdad desde que vi el trailer y las entrevistas entendí que esto no podía ser una película en toda la regla sobre todo porque detrás de ella no hay mas que gente que solo debe tener experiencia en anuncios comerciales y programas de televisión nacionales que de cinematografía solo tienen las postalitas publicitarias de los anuncios del BA o el Gobierno.
La verdad creo que para ver una película salvadoreña como tal esta debe ser dirigida por un autentico director de cine, el problema como dice hkdejo es no ver a salvadoreños que podamos ver actuar como tales de forma natural, esto no es por carencia de actores sino por mala selección de actores teatrales que adulteran la esencia de las personas que deberían representar, muchas películas de bajo presupuesto han utilizado con gran éxito a personas que no son actores profesionales y que autenticamente son originarios o viven en el medio que representan en la película como paso con algunos actores de la magistral película brasileña "ciudad de dios".
Si quieren ver un ejemplo gráfico de lo que digo les dejo este trailer que no es de una película sino de un documental pero realizado en nuestro país por una autentica cineasta la austríaca
Tina Leisch llamado "Roque Dalton, fusilemos la noche!"
Roque Dalton, fusilemos la noche!Dudo que alguno de los personajes que se ven en el trailer sea actor pero miren el uso del lenguaje y la naturalidad que demuestran como auténticos salvadoreños, como un 500% mas creíble que lo que se ve en el trailer del infomercial de larga duración que es "la rebusqueda"
Lo peor es que aquí hay muy buen material para hacer películas realistas e interesantes enfocadas en la temática social, pueden hacerse películas interesantes que hablen de las mil historias de la guerra, la delincuencia, las maras, la migración a EEUU solo se necesitan guionistas ingeniosos y auténticos directores de cine.