Autor Tema: Presidente de Acer: “Windows 8 no es exitoso”  (Leído 16685 veces)

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado BOANERGEMAC

  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 2318
  • En busca de fugitivos
    • Soporte tecnologia Apple
Re:Presidente de Acer: “Windows 8 no es exitoso”
« Respuesta #45 : mayo 07, 2013, 10:03:54 pm »
pues como que le salio el tiro por la culata,como se menciona el sistema no es malo en cuanto a desempeño ,pero la interface no ayuda mucho y siendo enfocada a las tablet viene a no ser tan adecuado a un portail o pc de escritorio que no tiene sistema tactil.
una muy mala desicion por parte de microsoft ,realmente windows 7 cumple su cometido y es un muy buen sistema haber sacado el W 8 mala desicion o por lo menos la idea de hacer un sistema igual para todos los device informaticos pues no fue la mejor desicion dejo un nota del edh,ahora querer recuperarse o tenerun porcentaje grande del mercado es algo muy dificil

http://www.elsalvador.com/mwedh/nota/nota_completa.asp?idCat=47976&idArt=7874398

Desconectado Voodoo

  • -*- vieuxMembeR -*-
  • The Communiter-
  • ***
  • Mensajes: 2192
  • ..Because some things are just worth fighting for!
Re:Presidente de Acer: “Windows 8 no es exitoso”
« Respuesta #46 : mayo 07, 2013, 11:04:32 pm »


Seria lo ideal aunque... me pregunto: ¿Si WINDOWS 8 con una intefaz diferente no tiene exito lo tendra una distrinucion de GNU/LINUX que la mayoria de personas nunca a utilizado? A mi parecer es casi imposible que en algun momento llegara a presenciar (aunque quisiera) una migracion masiva de Windows a una distribucion de GNU/LINUX pero quien sabe lo que nos depare el futuro.

Concuerdo con el pollo, Canonical tiene una obra de arte de Sistema operativo y amo a Ubuntu (lastimosamente el soporte para juegos y drivers sigue en desarrollo)

Estoy segurísimo que entre mas sencilla sea la interfaz el producto se vende mas (vean a toda la interfaz de Chrome)

Ya somos testigos de un éxodo digital, las ventas de plataformas Windows phone no sonrival a Android (distro GNU en sus inicios)

ver: http://www.tech-thoughts.net/2012/12/smartphone-market-share-trends-by-country.html#.UYnbqLVLOB8

Ahora lo único que hace falta son interfaces interligentes omnipresentes (La Nube) que es donde apunta Chrome,
yo lo veo como una manera de apuntar a una especie de máquina virtual hibrida; donde corres un mini OS utilizando compatibilidad y drivers de otro OS y a mi parecer tiene mucho éxito (mi productividad cayó desde que el instalé
Angry birds al Chrome)

Creo que aun falta mucha tela que cortar, pero volviendo al punto de JT Wong, no podes confiar la mitad de tu negoci a alguien que tiene planes completamente distintos a los tuyos, no estas sinergizando, te estas hundiendo.


Y tengo que decir tambien que me encanta Acer, por muy "chafa" que las pinten, esas tonteras son sólidas


Para no dejar tan mal a Enigma, Cada quien es libre de opinar y de hecharle porras al OS que les guste mas.

Criticar al Win XP es como criticar al NES por que tiene graficas desfasadas (bitch please)

Yo uso Win 7 por que al buen salvadoreño me da weba buscar programas en Ubuntu que hagan lo mismo
que los de Win (mas facil el porateyo)

« Última Modificación: mayo 07, 2013, 11:14:01 pm por Voodoo »



Desconectado Neogenesis

  • Sv Member
  • ***
  • Mensajes: 358
  • Lord of The Darkness
Re:Presidente de Acer: “Windows 8 no es exitoso”
« Respuesta #47 : mayo 08, 2013, 09:51:39 am »
Lo que pasa es que es minimalista y limitado. Esto es así porque las interfaces "touch" generalmente no tienen mucha "precisión", es decir que si vos estas programando una aplicación para un celular touch o una tablet, no te podes dar el lujo de poner un menú con opciones como de toda la vida por la simple razón de que los dedos son más grandes y si no utilizas botones grandes y fáciles de identificar la gente termina dando clic a donde no es.

Otra de las razones por la que la interfaz es minimalista es porque las acciones que el usuario realiza usualmente son guiadas, es decir, no hay muchas maneras de hacer algo. Para aplicaciones pequeñas que hacen pocas cosas esto es beneficioso porque reducen la confusión del usuario y el resultado es "predecible". Imaginate que tuvieras que usar un software de CAD a puro wizard, es paja, tardarías mas en buscar las opciones que queres que en hacer algo provechoso, esto es lo que pasa usualmente con la nueva interfaz de windows 8. Funciona de maravilla con gadgets y "apps" pero para programas tradicionales de escritorio es un dolor de cabeza.

Nada más ahora estabamos hablando en la mañana que las tablets son ideales para realizar cosas "sencillas" pero cuando ya queres redactar un documento complejo o trabajar con datos como en una hoja de excel la tablet se queda corta por sus mismas limitaciones, además que es poco ergonómico por la falta de feedback táctil y no no me refiero a que la tablet vibre sino que en un teclado los resortes de las teclas amortiguan los golpes y las pantallas táctiles eliminan por completo la posiblidad de la "memoria de ubicación" lo que te obliga a estar viendo constantemente la pantalla lo que consecuentemente reduce el espacio disponible para trabajar.

Los dispositivos touch y las pcs de escritorio son dos mundos diferentes con dos tipos de tareas diferentes y Microsoft está intentando forzar la adopción de un entorno diferente en una plataforma que no resulta tan eficiente y eso les está afectando mucho la adopción de Windows 8.

Nada les costaba dejar ambas opciones el Desktop de toda la vida habilitado por defecto en las versiones PC normales y el MEtro habilitado por defecto en las versiones Tablet... Pero como están urgidos por vender sus surfaces...

Es la explicación mas adaptada a la realidad que e leído, muy de acuerdo contigo. Lastima no mucha gente entiendo eso y se deja llevar mas por la novedad e interfaz grafica de un sistema operativos que por las tareas que va a realizar.