@Carlos si eso tenes razón y esa imagen ya la he visto pero una es la gente pero porque las cúpulas no buscan gente joven y capacitada.
Y para buscar uno empleo le piden hasta como cagá.
Es una de las deficiencias de la democracia, si un tipo logra encontrar un discurso que mueva a las masas ignorantes puede acabar con los filtros y autoridad de su mismo partido e imponerse, eso fue justo lo que paso en USA, el partido republicano desde hace decadas tenia toda clase de engendros entre los precandidatos, cada uno peor que el otro pero eran apoyados por minorias asi que al final el partido y la élites imponían su filtro, con Trump eso se rompió.
En Brasil paso algo similar, el candidato tuvo tanto apoyo que rompió los moldes impuesto por la derecha y les toco tolerarlo, pese a que quizas el perfil que ellos querian era el de un candidato mas controlable un lacayo a su servicio (el ejemplo perfecto de esto es el de Duque en Colombia y todos los presidentes areneros en nuestro pais), es por eso que un analista politico dice cosas interesantes en este articulo sobre Bolsonaro:
Bernard-Henri Lévy: “Bolsonaro ha derrotado más a la derecha que a la izquierda”El fragil equilibro de la democracia y sus riesgos son conocidos desde la epoca de Platon, basicamente su principal carencia es que con el demagogo adecuado la democracia es capaz de suicidarse, que es justo lo que paso por ejemplo en Venezuela o en la Alemania de Hitler, contra esto existe el principio del
imperio de la ley que es el que practican democracias avanzadas para controlar a los demagogos, lo podes ver en accion en USA bajo el gobierno de Trump adonde un simple juez es capaz de pararle el carro al presidente mas poderoso del mundo, el problema es que esto solo funciona en paises que tienen instituciones solidas, algo de lo que carecen todos los paises tercermundistas.