0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.
Registrada la mayor explosión solar en mesesMADRID, 23 Ene. (EUROPA PRESS) - El Observatorio del Clima Espacial ha informado que a las 03:59 de este lunes ha tenido lugar una explosión solar clasificada como M9, casi una llamarada X, las más grandes que existen. Se trata de la tormenta más potente de los últimos meses. Según han explicado los expertos a Europa Press, el origen de esta llamarada es la mancha solar 1402. Concretamente, los satélites de observación han captado como una eyección de masa coronal salía de esta mancha en dirección a la Tierra. La explosión ha sido detectable, con minutos de diferencia, en Australia, Nueva Zelanda, China e India, en forma de ionización. Ahora se estudian los tipos de impacto podría tener esta eyección cuando llegue a la Tierra, si podría ser de manera directa o parcial. En este sentido, el Observatorio del Clima Espacial ha apuntado que la magnetosfera del planeta se encuentra actualmente en proceso de recuperación de la llamarada solar, de categoría M3.2, que tuvo lugar el pasado 19 de enero y que impactaba en el planeta el pasado domingo. La magnetosfera también se ha de enfrentar ahora a esta nueva llamarada, que casi triplica a la anterior y que por su extraordinaria rapidez impactaría con la Tierra este martes 24 de enero o el miércoles 25. Desde el Observatorio han subrayado que esta situación entra "dentro de lo que pude suceder con normalidad" dado el actual momento activo del sol, y que "no se puede concluir que tenga tampoco ninguna peligrosidad", aunque, lógicamente, tratándose de una llamarada asimilable a X, se trata de un fenómeno con la capacidad potencial de causar nuevas tormentas solares mayores que las de este fin de semana y deben ser seguidas de cerca.
http://www.europapress.es/sociedad/ciencia/noticia-registrada-mayor-explosion-solar-meses-20120123112118.html
... bueno a ver como nos afecta...
Posiblemente se vea mal el cable.
Tormenta solar/ Estamos ingresando al periodo de máxima actividad del solPublicado el 24 ene 2012. Archivado bajo Provinciales.“El sol está ingresando en un periodo de máxima actividad que va a durar hasta el 2014 o 2015, por lo que tormentas solares como la que estamos atravesando actualmente se vana a repetir con mayor frecuencia y mayor intensidad”, afirmó a AIM el integrante de la Asociación Astronómica de Entre Ríos, Mariano Peter, quien añadió: “esto además de inconvenientes en las comunicaciones, y en viajes como los vuelos transpolares, puede traer aparejado la precipitación de fragmentos de chatarra espacial que está en cercanías a la tierra”.Aumenta la activdiad del sol.En diálogo con esta Agencia, Peter sostuvo que las tormentas solares producen una dilatación de la atmósfera terrestre por lo que la chatarra espacial, objetos tales como satélites en desuso, fragmentos de cohetes y demás, que orbitan a una baja altura cerca de la Tierra, entran en contacto con la atmósfera, se produce una fricción, pierde velocidad orbital y caen de manera descontrolada”.“Recién estamos entrando en el periodo de máxima actividad solar, que va durar hasta el 2014 o 2015 aproximadamente”, sostuvo el investigador, y añadió: “lo que hace que tormentas solares como la que estamos atravesando pasen con mayor frecuencia e intensidad incluso. El golpe de radiación solar que emitió el sol en una de sus ultimas explosiones es el mayor en siete años”.“La gran afluencia de partículas cargadas que golpea el campo magnético representa un peligro para todo, desde las señales de GPS, las comunicaciones de radio polar, hasta las redes eléctricas y circuitos de los satélites en órbita”, citó el especialista un informe de la Nathional Geographic acerca de esta reciente explosión solar y añadió: “difícilmente las partículas lleguen hasta la latitud en la que nos encontramos, tendría que darse la denominada tormenta solar perfecta”.Ojalá no pasen las cosas que pueden provocar las tormentas solares, como la interrupción de las comunicaciones, afectar el funcionamiento de los satélites o incluso provocar cortes de energía eléctrica”, expresó a AIM Peter y añadió: “los polos son los lugares más expuestos del planeta ante la radiación solar. Cuando se producen estas tormentas muy intensas, las partículas cargadas impactan y se generan las auroras boreales”, ilustró.
En este sitio es una camara que toma fotos del cielo y las publican casi en tiempo real sobre las auroras boreales causadas por la tormenta solar en Suecia, http://www.auroraskystation.com/live-camera/9/ya practicamente ha terminado pero las estuve viendo y un momento fueron bastante intensas.
Vos estas en Suecia??? que chivo si tenes oportunidad de ver ese fenomeno en vivo. Osea que la tormenta ya llego a la tierra y ni cuenta nos dimos por aca abajo Hey ta bonito el sitio y las imágenes.
Tormenta solar que afecta la Tierra es más fuerte de lo esperadoCientíficos aseguran que se subestimó el poder de la tormenta solar que se desató el martes anterior y cuyos efectos llegan este miércoles la Tierra. Aunque los alcances de este fenómenos único en el sistema solar no afectará directamente nuestro planeta, la onda de partículas radioactivas podrían alterar el funcionamiento de sistemas electrónicos.ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN: 25 DE ENERO DE 2012 10:40 | POR REDACCION DIARIO LA PAGINAFoto de NASA/Sitio oficialLa Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés), ha dicho que se subestimó el poder de la tormenta solar que se desató el martes anterior y cuya onda radioactiva impacta la Tierra este miércoles.Aunque este fenómeno, único en su naturaleza, no afectará directamente la Tierra, la capa radioactiva emitida si podría alterar el funcionamiento de algunos sistemas electrónicos, desde teléfonos celulares hasta satélites, y definitivamente causará grandes espectáculos por el surgimiento de auroras boreales. Prácticamente la Tierra sufrirá los efectos en forma de tormenta geomagnética (disturbios en el campo geomagnético del planeta causado por la erupción solar).Los científicos reportan que esta es la temporada de tormentas solares más intensas desde septiembre de 2005. La fuerte radiación solar puede causar problemas en la comunicaciones, además de ser un inconveniente para los astronautas. La erupción, que comenzó el domingo, envía sus partículas a nuestro planeta hasta este miércoles.Dicha onda radioactiva ha obligado a cambiar rutas de vuelos desde este miércoles. De acuerdo a la agencia noticiosa Reuters, la aerolínea norteamericana Delta Airlines modificó algunos itinerarios de sus rutas transpolares para prevenir posibles efectos que el fenómeno meteorológico pueda generar. Esto ha afectado algunas de sus rutas en Asia y en Estadso Unidos.La tormenta solar que llega a la Tierra consiste en una onda de radiación que el Sol expulsa de su corona -del halo de plasma que lo recubre- y si bien no hay peligros concretos a nuestro planeta y sus habitantes, si hay efectos magnéticos que los científicos siguen muy de cerca por tratarse de intensidades nunca antes vistas.La NOAA ha dicho que la tormenta ha sido la mayor desde mayo de 2005 cuando un evento similar llegó a 3,000 pfu (esta es una abreviatura de las unidades de flujo de protones que se utiliza para medir la energía de la radiación de este tipo de eventos). En la tormenta del martes los instrumentos de la NOAA registraron hasta 6,300 pfu, la mayor tormenta de radiación solar desde octubre de 2003.Por experiencias previas, se estima además que la tormenta podría causar problemas en la red. Fue en 1972, cuando la erupción solar más potente registrada hasta ahora impidió las comunicaciones de larga distancia en el estado de Illinois, EE.UU, y en 1989, un evento similar dejó a 6 millones de personas en la oscuridad en la provincia canadiense de Quebec.
http://www.lapagina.com.sv/internacionales/61529/2012/01/25/Tormenta-solar-que-afecta-la-Tierra-es-mas-fuerte-de-lo-esperado
Ahorita estaba viendo la noticia, Pero como esta información de la pagina no es tan tan tan buena, puesno se sabe con exactitud, seria mejor ver una de la nasa o algo así.