Autor Tema: París y Berlín apoyan volver a las fronteras palestino-israelíes del 67  (Leído 4169 veces)

0 Usuarios y 5 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado kerberoz

  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 3713
Ya no dominan los Judios a EEUU  :shock: :shock:, impresionante nunca imagine ver que su arrogancia terminaria algun dia.

Si los judios fueron capaces de matar a uno de los suyos por hacer la paz con los palestinos, de ke no seran capaz contra un NEGRO presidente de otro pais  :shockd: :shockd:

Citar
ORIENTE PRÓXIMO | Junto a Varsovia
París y Berlín apoyan volver a las fronteras palestino-israelíes del 67


Afp | Bydgoszcz (Polonia)
Actualizado viernes 20/05/2011 13:48 horas

Polonia, Francia y Alemania apoyan la posición del presidente estadounidense, Barack Obama, sobre el conflicto de Oriente Próximo, según ha indicado este viernes el jefe de la diplomacia polaca, Radoslaw Sikorski, quien ha mantenido un encuentro con sus homólogos francés y alemán en Polonia.

"Apoyamos el mensaje valiente del presidente de EEUU, Barack Obama, en relación a la necesidad urgente de actuar para resolver el conflicto de Oriente Próximo", según ha declarado Sikorski, durante una rueda de prensa conjunta con sus homólogos alemán y francés, Guido Westerwelle y Alain Juppé, respectivamente.

Los tres titulares de Exteriores se han reunido en Bydgoszcz, en el noroeste de Polonia. La cita corresponde a las reuniones conocidas como Triángulo de Weimar.

"Barack Obama ha hecho lo que Europa le había aconsejado que hiciera. Ahora, una vez hecho, le mostramos nuestro apoyo", ha concluido el ministro polaco.

El pasado jueves, Obama realizó un discurso sobre Oriente Próximo con el fin de impulsar el estancado proceso de paz. Sus palabras no fueron bien digeridas ni por palestinos ni por israelíes. Benjamin Netanyahu reaccionó de inmediato: "Las fronteras del 67 son indefendibles".

Citar
http://www.elmundo.es/elmundo/2011/05/20/internacional/1305891336.html
« Última Modificación: mayo 20, 2011, 09:13:24 am por kerberoz »
El aguinaldo es un invento comunista; pero eso no te molesta, ¿Verdad?

Desconectado pollo

  • Global Moderator
  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 8517
Un poco más de információn por si les interesa
Citar
El presidente de EE.UU., Barack Obama, dijo el jueves que las "fronteras de 1967" deben ser la "base de las negociaciones" para establecer un futuro estado palestino.
"Indefendible", respondió el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu. La palabra tiene connotaciones bélicas. Los límites de 1967, también.
Contenido relacionado
Obama anuncia su visión sobre el futuro estado palestino
La crisis en Medio Oriente es incómoda para Washington
EE.UU. deja de pedirle a Israel la paralización de asentamientos
Ese año, la Guerra de los Seis Días enfrentó a Israel con una coalición conformada por Egipto, Jordania, Irak y Siria. Al final del conflicto, Israel había ocupado y anexado Jerusalén oriental (incluyendo la Ciudad Vieja), la Franja de Gaza, Cisjordania, las Alturas del Golán y la Península de Sinaí (que más tarde devolvió a Egipto).
Para muchos en Israel, mantener el control de esas zonas anexadas es clave para la seguridad del país.
Para los palestinos que viven en la Franja de Gaza, en Cisjordania y en Jerusalén oriental, se trata de territorios que les pertenecen por derecho propio, luego de la demarcación de las fronteras israelíes que siguió al armisticio que marcó el fin de la guerra en la que Egipto, Líbano, Jordania y Siria se enfrentaron con Israel en 1948.
Más aún, la resolución 242 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas emitida en 1967 tras la Guerra de los Seis Días sostiene un principio similar y pide la salida de las fuerzas militares israelíes de los territorios ocupados.
clic Lea también: Obama anuncia su visión sobre el futuro del estado palestino
Obama dejó, por ahora, fuera de la discusión la partición de Jerusalén, que ambas partes reclaman como capital y cuyo simbolismo político está teñido de un fuerte elemento religioso. La Ciudad Vieja alberga algunos de los sitios más importantes para el judaismo, el islam y el cristianismo.
En 1980 el parlamento israelí la declaró capital unificada de su estado, posición rechazada por la resolución 478 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas de ese mismo año.
La existencia del estado de Israel
La reacción del lado palestino a las palabras del presidente de EE.UU. fue por una parte silenciosa, por la otra incrédula. Durante las primeras horas del viernes, la Autoridad Palestina, el órgano de gobierno en manos de Fatah, que controla Cisjordania, todavía no había emitido comentario alguno.
Obstáculos para la paz
Descauerdo sobre frontera de 1967
Soberanía sobre Jerusalén oriental
Situación de los refugiados palestinos
Asentamientos israelíes en territorios palestinos
Rechazo de Hamas de reconocer al estado de Israel
Vea los obstáculos en detalle
Por su parte, el movimiento islámico Hamas, asentado en la Franja de Gaza, le pidió a Obama hechos concretos, no solo palabras. Su canciller, Mohamed Awad, le comentó a la BBC que el presidente estadounidense "no dijo que el proceso de paz ya ha llegado a un callejón sin salida..., intentó complacer a todos, pero no al pueblo palestino".
Hamas rechaza la existencia del estado de Israel y Estados Unidos le exige que modifique esta postura. Ese es otro de los elementos que dificultan cualquier proceso de paz en la región, además de la discusión en torno a las fronteras de 1967.
De hecho, en su discurso, Obama le pidió a Hamas y a su ahora aliado Fatah, que den una respuesta "creíble" al punto candente de si Hamas reconoce el derecho al estado de Israel a existir.
Asentamientos y refugiados
Hay otros dos problemas clave. Primero, la situación de los refugiados palestinos y su derecho a retornar a tierras y propiedades que les pertenecían antes del conflicto de 1948 o a recibir una compensación económica por su pérdida. Esto estaría garantizado por el artículo 11 de la resolución 194 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas de fines de ese año. Es lo que los palestinos llaman el "derecho al retorno".
 
Unos cuatro millones de refugiados palestinos y sus descendientes viven en Cisjordania, Gaza y campamentos de Líbano, Siria y Jordania.
Pero Israel se ha negado sistemáticamente a acceder al pedido de los líderes palestinos de que se cumpla la letra de la resolución, aduciendo que no tiene la capacidad de acoger a los más de cuatro millones de refugiados y sus descendientes, que se encuentran en Cisjordania, Gaza y en campamentos en Jordania, Siria y Líbano.
En segundo lugar está la insistencia de Israel de permitir a sus ciudadanos instalarse en los territorios palestinos. En Cisjordania viven unos 300.000 israelíes en asentamientos considerados ilegales por el derecho internacional, algo que es disputado por Israel.
Durante mucho tiempo EE.UU. había respetado la construcción de asentamientos por parte de ciudadanos de su principal aliado en Medio Oriente (George W. Bush lo hizo explícito en 2004).
Pero en su discurso del jueves, Obama propuso hacer un intercambio de tierras a través de un acuerdo mutuo entre israelíes y palestinos, que podría también ayudar a resolver el problema de los refugiados.
Interlocutores
Aún si esta nueva ofensiva diplomática de Obama lograra volver a encaminar el proceso de paz en la región, resolver todos estos elementos clave del intríngulis seguirá siendo una tarea muy compleja.
Sobre todo teniendo en cuenta que los interlocutores de Barack Obama en la región deben lidiar con sus propios conflictos internos.
Del lado palestino, un liderazgo dividido entre Fatah y Hamas, que de un minuto a otro pueden pasar de dialogar a darse la espalda.
En Israel, un gobierno de derecha, cuyo primer ministro apenas susurró la aceptación de una solución de dos estados y un parlamento con fuerte presencia de las alas más duras del espectro político israelí.
Y eso sin mencionar que cualquier solución debería también satisfacer a los vecinos de la región, muchos sumidos hoy en sus propios conflictos internos, en el marco de la "primavera árabe".

Código: [Seleccionar]
http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2011/05/110520_israel_palestinos_negociaciones_obama_problemas_nc.shtml

EDIT

Este artículo esta bueno también recomendado

Código: [Seleccionar]
http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2011/05/110519_eeuu_entrevista_obama_en.shtml


EDIT 2

Un mapa de las fronteras de Israel antes de 1967



« Última Modificación: mayo 20, 2011, 09:33:29 am por Pollinski »

Desconectado HuMs

  • Sv Full Member
  • *
  • Mensajes: 570
  • El que rie al ultimo.........no entendio el chiste
Esta onda me preocupa mucho mas q la payasada del 21 de mayo.. el conflicto del medio oriente en realidad es el reloj de Dios
Mientras los sabios piensan, los necios gobiernan...!!

Desconectado ENIGMAXG2

  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 5766
Es que esos de Israel se creen los dueños del medio oriente y del mundo, ojalá les den.
#SaveMarvelHeroes
ZOTAC GTX1060 MINI 3GB | HDD 2 TB | CM 550W | Core i5-2400 3.1GHZ | Intel H61 MOBO | CORSAIR 8GB DDR3 1600 | AOC 2269W 1080p + Acer X163WL 768p | W8.1 PRO x64| Logitech Z506/TurtleBeach EarForce P11[/center

Desconectado kerberoz

  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 3713
Es que esos de Israel se creen los dueños del medio oriente y del mundo, ojalá les den.

Mira y eso no es paja, un dia en una entrevista Ariel Sharon dijo que ELLOS DECIDIAN LA POLITICA EXTERIOR DE EEUU  x_x
El aguinaldo es un invento comunista; pero eso no te molesta, ¿Verdad?

Desconectado pollocampero

  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 1424
deberian de dejarlos en paz a los dos y ver el desvergue de lejos a ver como termina  :shockd:

Desconectado pollo

  • Global Moderator
  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 8517
deberian de dejarlos en paz a los dos y ver el desvergue de lejos a ver como termina  :shockd:

Este no has oido que los coflictos tienen repercusiones mundiales, y que tal si usan armas nucleares.

No es tan sencillo el problema, además son vidas humanas de las que estás hablando no lo tomés a la ligeresa. La politica internacional es más complicado de lo que uno se imagina.  :hammer: :hammer:

Claro tampoco estoy diciendo que hay que ser intervencionista pero no es asi de sencillo. Isarael no va a ceder ningun territorio en el que haya asentamientos con judios. Además que a Israel no le conviene que se funde un estado de Palestina.
« Última Modificación: mayo 20, 2011, 01:19:32 pm por Pollinski »