0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Brasil: policías ocuparon la favela Rocinha “sin disparar un tiro” Unos 3.000 efectivos militares y policiales ocuparon la favela (villa de emergencia) Rocinhna, una de las más grandes de Brasil, ubicada en el sur de Río de Janeiro, “sin disparar un tiro”, según las autoridades, y con el objetivo de expulsar a los narcotraficantes afincados en ella.“Tengo el placer de informar que Rocinha, (y las también favelas) Vidigal y Chácara do Ceu están en nuestro poder desde las 6”, anunció este domingo el comandante del estado mayor de la Policía Militar de Río de Janeiro, Alberto Pinheiro Neto.“A la presidenta Dilma (Rousseff) le agradecí durante una conversación telefónica por haber aprobado prorrogar la presencia de las fuerzas armadas en la ocupación de favelas hasta el 30 de junio de 2012”, afirmó, en tanto, el gobernador del estado (provincia) Río de Janeiro, Sérgio Cabral.“Quiero agradecer al Ejército y a la Marina por no faltarnos, y al presidente (anterior a Rousseff, Luiz) Lula porque todo comenzó con él y hoy en la Rocinha están las fuerzas del Estado; es un día histórico”, añadió Cabral.Del llamado Operativo Choque de Paz participaron unos 3.000 efectivos, en su mayoría policías, encabezados por el Batallón de Operaciones Especiales y con el apoyo logístico de 18 vehículos blindados de la Marina y 194 fusileros navales, describió la agencia de noticias ANSA.En las primeras horas del rastrillaje policial, los efectivos se incautaron de 11 fusiles, una subametralladora, una granada y una escopeta que estaban enterrados en una zona de densa vegetación que fue recorrida con el apoyo de perros rastreadores, informaron las autoridades.Desde 2007, el gobierno de Río de Janeiro declaró la “guerra” a los narcotraficantes que dominaban las 700 favelas de la ciudad y ese mismo año el gobernador se comprometió a garantizar la seguridad del mundial de fútbol de 2014.Asimismo, en 2009 Cabral presentó su programa de pacificación urbana ante el Comité Olímpico Internacional, con vista a los Juegos de 2016.El ingreso de las tropas a la barriada de 100.000 habitantes ubicada en el sur de la ciudad se inició poco después de las 4 y en dos horas los comandos que integraban la vanguardia del operativo ya habían llegado a lo alto del morro (cerro).Con una superficie de casi 865.000 metros cuadrados, Rocinha -que adquirió la categoría oficial de barrio mediante un decreto de junio de 1993- fue considerada durante mucho tiempo la favela más grande de Brasil, pero quedó superada por Fazenda Coqueiro, que tiene más de un millón de metros cuadrados en la zona occidental de Río de Janeiro.El secretario de Seguridad de Río, Mariano Beltrame, afirmó que “se alcanzó el objetivo que era devolver el territorio a la población” y subrayó que “el objetivo se logró sin disparar un tiro”, por lo que consideró que “esto es un triunfo”.Esta operación “fue muy diferente y mucho menos violenta que la del Complexo do Alemao”, que dejó cerca de 50 muertos en noviembre de 2010, afirmó el diputado carioca Jean Willys.Beltrme anunció que el próximo paso de las fuerzas estatales será instalar una Unidad de la Policía Pacificadora (UPP) para impedir que el crimen organizado recupere esas barriadas.Será la decimonovena UPP afincada en una favela carioca en el marco de la estrategia de expulsión de las bandas de narcotráfico.El secretario sostuvo que con este operativo se busca “devolver dignidad y el territorio a las personas que viven allí y que no los tenían desde hace 30 o 40 años”, cuando las organizaciones criminales tomaron el control del lugar.Algunas banderas blancas y mantas con la inscripción “Paz” fueron vistas en algunas casas de las comunidades, donde la mayoría de los vecinos evitaban hablar con los reporteros, y cuando lo hacían pedían no revelar la identidad.Mientras tanto, helicópteros policiales diseminaban volantes que solicitaban a la población informaciones sobre el paradero de los miembros de Amigos de los Amigos, la cuadrilla que mantenía el control de las “bocas de fumo”, puntos de venta de drogas de Rocinha.
http://www.telam.com.ar/nota/7172/
en el video que puse antes se ve que estos policias son temidos y un poco locos atrapan a los ladrones vivos o muertos dependiendo del animo que anden tambien hay que decir que el sueldo promedio es de 1000 dolares americanos eso ayuda tambien
porque un dia de estos se metieron a una colonia aca en san vicente, con camiones del ejercito cargados de policias y militares para capturar 50 mareros.
juela esos policías parecen militares comparados con los de aki con sus kilitos de mas chaparrios y los he visto en accion y si un ladron corre no corren atras de ellos se subn al carro mientras se le escapa