Este es un buen punto y muestra claramente el dinamismo legal en base a la siempre cambiante cultura. Este tipo de pláticas podrían pasar al congreso gringo y generar leyes que afectarían los medios y los juegos.
Causas, legalidad y política...
Ciertamente la violencia en los medios o en la industria de los videojuegos no son 100% culpables de lo que pasa, pero no podemos tapar el sol con un dedo. Puesto que influyen biológicamente nuestra percepción del mundo, hace poco estaba leyendo como el cerebro produce ciertos químicos y reacciones cuando observa violencia…los niveles de agresividad aumentan. Mas investigaciones deben hacerse al respecto… y si los resultados son positivos, debe haber un debate y proceso legislativo para evitar ciertos contenidos.
El chavo tenía serios problemas mentales y había sido diagnosticado “mentally ill”, su percepción del mundo era diferente a la de nosotros. Pero no podemos negar el impacto negativo de los medios, así como tampoco podemos dejar a un lado la accesibilidad a las armas de fuego. Este caso y la ola de violencia y agresividad que se esta desatando (NASA, y alertas en otras escuelas) van a sentar precedente en el sistemas judicial y maquinaria política norteamericana, la evidencia deber ser analizada imparcialmente y detenidamente para evitar leyes injustas, al mismo tiempo salvaguardar vidas humanas.
Mi fascinación con la condición humana y nuestra manera de pensar…
Lo que me llama la atención en lo parcial que somos ante los hechos, por ejemplo si un programa de TV o ciertos videojuegos con altos contenidos violentos nos gustan, rápido vamos a salir a defenderlos y negar su mala influencia. No lo digo por vos, pero me he fijado en varios foros gringos como se discute el tema. Bien dicen que generamos decisiones en base a nuestros sentimientos pero tratamos de racionalizarlos y presentar argumentos que defiendan nuestra actitud.