Entonces el Socialismo del Siglo XXI, es bueno?
eso quiere decir el FMI???
Solo me recordó lo que dijo el recien electo presidente de Francia, dijo que esperaba que en Venezuela ganara de nuevo Hugo Chavez porque gobiernos como los de el son necesarios para el progreso del mundo, sera cierto?
Que es lo que nos ciega a nosotros aca, para alcanzar ese progreso?
FMI halaga prosperidad de economía nicaragüense
Durante la revisión que hizo el organismo en el país centroamericano, dijeron que la economía estaba con un buen manejo.
Escrito por Dpa, ACAN-Efe
Miércoles, 09 mayo 2012 00:00
economia
Nicaragua recibió un espaldarazo del Fondo Monetario Internacional (FMI), que celebró el fuerte impulso que ha tomado la economía de la nación centroamericana.
El jefe de la misión FMI que visita Managua (capital de Nicaragua), Marcelo Estevao, avaló el desempeño económico del Estado nicaragüense, pero recomendó hacer reformas y reorientar fondos a sectores como la educación.
“La economía nicaragüense está bien manejada ahora, los datos son de mediano plazo... Estamos muy contentos”, manifestó Estevao, luego de asistir a una reunión con la Comisión de Producción, Economía y Presupuesto del congreso nicaragüense.
Como parte de la visita, dejaron recomendaciones. En la cita con los legisladores se habló sobre el mandato constitucional que establece la obligación del Estado a destinar el 6% de su presupuesto a las universidades que administra el Gobierno. “Hay un déficit en los recursos de educación”, dijo el jefe de misión, y por lo tanto podrían reorientarse fondos hacia la educación básica y técnica, aunque aclaró que ese asunto “es una cuestión soberana de Nicaragua”.
También insistió en la posición del FMI en cuanto a que “hay que hacer una reforma a la seguridad social” pese a la férrea oposición de los sindicalistas de aumentar de 60 a 65 años la edad de jubilación en el país y duplicar el número de cotizaciones para acceder a una pensión. “Discutimos (con el gobierno de Daniel Ortega) todas las posibilidades de hacer uno u otro, no hay otra salida”, precisó.
Los funcionarios del Gobierno mostraron optimismo ante el resultado de las conversaciones con la misión del Fondo, que desde la semana pasada revisa el rumbo que está llevando Nicaragua.
“Vamos por buen camino y efectivamente los indicadores macroeconómicos que presenta la economía fueron muy buenos en el programa 2007-2011”, dijo a medios oficiales el presidente del Banco Central, Alberto Guevara.
Según Guevara, la estabilidad macroeconómica, el nivel de las reservas brutas internacionales y el control de la inflación en un dígito son buenas notas del Gobierno ante el organismo multilateral. Del resultado de estas negociaciones depende la próxima firma de un nuevo programa económico que dé seguimiento al acuerdo trianual 2007-2011, que le permitió al país recibir unos $116 millones en préstamos del FMI y el aval de otros organismos financieros multilaterales.
http://www.laprensagrafica.com/economia/internacional/262102-fmi-halaga-prosperidad-de-economia-nicaragueense.html