Autor Tema: Descifran un código maya que conduciría a un tesoro  (Leído 5270 veces)

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado ColaCoca

  • MiembrosReales
  • *
  • Mensajes: 46
  • Here lies a brave man, a formidable adversary and
Descifran un código maya que conduciría a un tesoro
« : febrero 28, 2011, 04:15:40 pm »
Toneladas de oro , unos 211 millones de Euros. Lo demas muy lindo pero a aquellos que les interese ir tomen en cuenta que puedo llevarles las valijas.

Citar
Foto de un trozo de una pagina de un codice

Un científico alemán asegura haber descifrado el llamado Código Maya de Dresde y descubierto en uno de sus capítulos indicaciones precisas que conducirían a un gran tesoro de oro de una cultura desaparecida en las aguas del lago de Izabal de Guatemala. "El Código Maya de Dresde conduce a un gigantesco tesoro en Guatemala de ocho toneladas de oro puro", afirma el matemático Joachim Rittsteig, desde hace 40 años estudioso del documento, en declaraciones que publica hoy el rotativo alemán Bild. Añade que "en la página 52 se habla de la capital maya de Atlan, que resultó destruida por un terremoto el 30 de octubre del año 666 antes de nuestra era. En la ciudad se guardaban 2.156 tablas de oro en las que los mayas grabaron sus leyes". El tesoro se hundió junto a la ciudad en las aguas del lago de Izabal, situado al este de Guatemala, cuyos restos han sido localizados por el científico alemán gracias a imágenes de radar tomadas en la zona. "En ellas pueden verse claramente los restos de la ciudad. En las ruinas de una fortaleza se aprecia el sarcófago de piedra en el que podrían encontrarse las 2.156 tablas de oro. Los datos de que dispongo muestran el lugar con un margen de error de 10 centímetros", asegura Rittsteig. El experto, que busca actualmente patrocinadores para una expedición a Guatemala, calcula que "solo el valor del oro de las tablas asciende actualmente a 211 millones de euros" (unos 290 millones de dólares). El Código Maya de Dresde, redactado sobre el año 1250 de nuestra era por sacerdotes mayas, es uno de los cuatro grandes documentos que se conservan de esa cultura y se encuentra en poder de la Biblioteca Estatal de Sajonia, al este de Alemania, desde hace 272 años. El código fue descubierto en 1739 en poder de un hombre acaudalado de Viena -sin que se sepa como llegó a sus manos-, quien lo regaló a la biblioteca de Dresde, que lo conserva bajo un cristal blindado en su sala de tesoros documentales. Joachim Rittsteig ha dedicado prácticamente toda su vida a descifrar el valioso documento, compuesto por 74 páginas con 3,56 metros de largo y un total de 74 jeroglifos distintos. El Código Maya de Dresde contiene la práctica totalidad de los conocimientos de la cultura maya, entre ellos los astronómicos o médicos, y en su última hoja describe el apocalipsis o fin del mundo, que debería tener lugar el 21 de diciembre de 2012.

El Códice de Dresde es considerado el más hermoso, completo y mejor hecho de los tres, hay algunos fragmentos de otros. Fue comprado por el director de la Biblioteca Real de Dresden, Alemania, en 1739 de una colección en Viena. ¿Cómo el códice llegó a Austria no se sabe, pero probablemente fue enviado por el rey de España, que era el rey de Austria durante la conquista.

El Códice de Dresde fue hecho entre d. C. 1000-1200, y estaba, posiblemente, aún en uso cuando los conquistadores llegaron. El fuerte del códice es la astronomía. Hay almanaques y días para el culto y profecías, astrológicas y astronómicas (dos cuadros, uno relativo a los eclipses y otra Venus), y katún (un período de 20 años) Profecías. Contiene referencias y predicciones para el tiempo y la agricultura, los días favorables para predicciones, así como textos sobre la enfermedad, la medicina, y al parecer, conjunciones o constelaciones, los planetas y la Luna. También contiene una página sobre una inundación, una profecía o tal vez una referencia a la temporada de lluvias tan vital para los mayas

Los códices mayas son libros escritos antes de la conquista y muestran algunos rasgos de la civilización maya. En su escritura se emplean caracteres jeroglíficos. Los códices han sido nombrados tomando como referencia la ciudad en la que se localizan. El códice de Dresde es considerado el más importante. Los mayas desarrollaron su papel en una era relativamente temprana, hay pruebas arqueológicas del uso de cortezas desde inicios del siglo V. Ellos lo llamaban huun.

Durante años se pensó que los Códices habían sido hechos de fibra de maguey, pero en 1910, R. Schwede estudió los Códices completamente, y determinó que fueron hechos mediante un proceso que usaba la corteza interna de una variedad del árbol del higo, mejor conocido como amate; entonces esto se trataba con una capa de cal (o algo parecido a la cal) sobre la superficie, sobre las cuales se escribió con pinceles y tinta. La tinta negra era carbón negro de hollín, los rojos fueron hechos de hematita (óxido férrico), azules maravillosos y luminosos (azul maya), y también había verdes y amarillos. Los Códices fueron escritos en tiras largas de este papel y fueron doblados en forma de acordeón. Las páginas de los Códices medían cerca de 4 por 9 pulgadas o 10 por 23 cm.

Para verlo en JPG's completo ir a este link: http://www.famsi.org/research/graz/dresdensis/thumbs_0.html
Si lo queres desacargar (son unos 50 MB) en PDF aca: http://www.famsi.org/mayawriting/codices/pdf/kings.pdf

Fuentes: http://www.clarin.com/sociedad/ciencia/Descifran-Alemania-conduciria-tesoro-Guatemala_0_435556644.html
http://www.famsi.org/mayawriting/codices/dresden.html
http://www.mayadiscovery.com/ing/history/codices.htm. Y Wikipedia.

Desconectado Jaru

  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 13252
  • some text
Re: Descifran un código maya que conduciría a un tesoro
« Respuesta #1 : febrero 28, 2011, 04:18:18 pm »
 :tick:hey "COCA COLA"! será que sos vecino del usuario "POLLOCAMPERO" :rofl:


8 toneladas de oro puro?


« Última Modificación: febrero 28, 2011, 04:20:02 pm por naruto »
N/A

Desconectado ENIGMAXG2

  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 5766
Re: Descifran un código maya que conduciría a un tesoro
« Respuesta #2 : febrero 28, 2011, 04:19:10 pm »
La hicieron los chapines!

Vamos un día a bucear al lago de Coatepeque o al de Ilopango, talvez hallamos algo (ojalá no sean Avisos Google)  :rofl:
#SaveMarvelHeroes
ZOTAC GTX1060 MINI 3GB | HDD 2 TB | CM 550W | Core i5-2400 3.1GHZ | Intel H61 MOBO | CORSAIR 8GB DDR3 1600 | AOC 2269W 1080p + Acer X163WL 768p | W8.1 PRO x64| Logitech Z506/TurtleBeach EarForce P11[/center

Desconectado Antoni_Zero

  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 1175
  • 私は仲間上映
    • Minna Wo Produce
Re: Descifran un código maya que conduciría a un tesoro
« Respuesta #3 : febrero 28, 2011, 04:20:20 pm »
WOOOWW Genial esta info, me hace pensar que esta estraido del libreto de una palicula de aventura, pero segun lo que dice muchas cosas podrian tener estar basados en la realidad, pero eso te pone a pensar de donde es que los Mayas sacaban tanto oro si no tenian equipo de escabacion o erramientas modernas que le ayudaran a extraer tanto...




Con Oda nunca se sabe...

Desconectado JCMRACING

  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 1821
  • vasil team
Re: Descifran un código maya que conduciría a un tesoro
« Respuesta #4 : febrero 28, 2011, 04:49:38 pm »
bueno invasion a guatemala de los estados unidos en 3.........2............1................


me resulta curioso ke se hayan tardado tanto para descifrar esa parte del codice......
intel corei5 10400f 4.1ghz,MSI pro z490,XPG spectrix RGB ddr4 3600mhz 16gb,RTX 2070S 8GB,CoolerMaster HAF 932 AMD  CORSAIR CX750W,NVME 512GB XPG,HDD 2tb, gamdias chione e1, gamdias achilles e1-l, acer kg1 27p 144hz

Desconectado juanca

  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 1112
Re: Descifran un código maya que conduciría a un tesoro
« Respuesta #5 : febrero 28, 2011, 04:59:33 pm »
La hicieron los chapines!

Vamos un día a bucear al lago de Coatepeque o al de Ilopango, talvez hallamos algo (ojalá no sean Avisos Google)  :rofl:

Tene seguro que si, un gran vergo de basura te va a estar esperando... :rofl: :rofl: :rofl:
Tus derechos comienzan donde terminan tus responsabilidades......

DoggyDog

  • Visitante
Re: Descifran un código maya que conduciría a un tesoro
« Respuesta #6 : febrero 28, 2011, 05:04:27 pm »
bueno invasion a guatemala de los estados unidos en 3.........2............1................


"MINERÍA VERDE

AYUDA AL MEDIO AMBIENTE, Y DA TRABAJOS. POR FAVOR, CONFÍE EN NUESTRA COMPAÑÍA "WE WANT YOUR GOLD INC."!
"

Desconectado Zantetsuken

  • -^- Elite Silver -^-
  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 4757
  • Bokura wa hitotsu ONE PIECE!!
Re: Descifran un código maya que conduciría a un tesoro
« Respuesta #7 : febrero 28, 2011, 06:36:36 pm »
de toque! un trabajo para Drake! :D

Mi PSN ID: Zantetsv84

Desconectado Floeredhair

  • -<- SvPrincess ->-
  • MiembrosReales
  • *
  • Mensajes: 21
    • http://floesefar.deviantart.com/
Re: Descifran un código maya que conduciría a un tesoro
« Respuesta #8 : febrero 28, 2011, 08:44:44 pm »
 :roll: me recordo a la leyenda el dorado

Desconectado Jarmandaros

  • -*-Miembro Eterno-*-
  • The Communiter-
  • *****
  • Mensajes: 3873
  • -^- Despicable Member -^-
    • Jarmandaros Blog
Re: Descifran un código maya que conduciría a un tesoro
« Respuesta #9 : febrero 28, 2011, 08:54:23 pm »
me interesa mas esta noticia donde mencionan a mi Padrino, "El Pirata Morgan"   :yahoo:


Investigan en Panamá si cañones hallados bajo el mar son del pirata Morgan

En agosto de 2010 un equipo internacional de arqueólogos submarinos descubrió los cañones en el arrecife Lajas, en la desembocadura del río Chagres (en la provincia atlántica de Colón), zona donde encalló en 1671 una flotilla pirata capitaneada por Morgan (quien nació hacia 1635 y murió en 1688).

Los piratas venían de arrebatarles el Castillo de San Lorenzo a las tropas españolas y se prestaban a ocupar la capital panameña para saquearla.

"En 1671 el buque Satisfaction, perteneciente al pirata inglés Henry Morgan, se hundió en el arrecife Lajas, por lo que se presume que los cañones pertenecen al mencionado pirata", dijo Ernesto Boyd, Presidente del Patronato Panamá Viejo, una entidad privada de conservación del patrimonio histórico.

Sin embargo, las investigaciones todavía durarán al menos unos dos años para determinar si estos cañones pertenecieron a Morgan, a quien se le acusa de saquear a sangre y fuego Panamá y llevarse un cuantioso botín a Jamaica.

Los cañones, a los cuales todavía no se les ha podido retirar el coral petrificado en sus estructuras, se encuentran en una sede del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales.

"En la medida que vayamos quitando (el coral petrificado) podremos comprobar si eran o no pertenecientes al barco Satisfaction del pirata Morgan", una nave de 120 toneladas que llevaba unos 120 tripulantes, dijo Boyd.

"No existe en ningún lugar en estos momentos nada que demuestre el camino ni las coordinadas del pirata Morgan por lo que es el Caribe. Este hallazgo permitiría poder demostrarle al mundo entero lo que fue la historia del pirata Morgan en Panamá", dijo Sandra Cerrud, directora de Patrimonio Histórico.

Código: [Seleccionar]
http://www.laprensagrafica.com/el-salvador/lodeldia/175132-investigan-en-panama-si-canones-hallados-bajo-el-mar-son-del-pirata-morgan.html
Queres Vender o Comprar un producto X? unite al grupo del Tiangue! en Facebook, solo necesitas una cuenta en FB. EL Tiangue!
Visita mi Blog