Autor Tema: CDs de Audio y Datos: consejos para lograr que duren 100 años  (Leído 2259 veces)

0 Usuarios y 4 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado jakell

  • -^- Elite Silver -^-
  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 1485
  • AsI TErminRe Yop
CDs de Audio y Datos: consejos para lograr que duren 100 años

¿Cuánto pueden durar nuestros CDs y DVDs, qué podemos hacer para que permanezcan sanos durante décadas?


Desmitifiquemos algunas cuestiones

Algunos expertos en informática, como por ejemplo Sebastián Bassi de SOLAR, saben que hay un sólo hongo que puede devorar las capas de un CD o DVD, y ese hongo se haya en Belice... así que si estás preocupado por los hongos que pueden atacar tu música, videos y tus datos más preciados, evitá vivir en Belice, un pequeño país en América Central, ribereño del Mar Caribe, que colinda con México al norte y Guatemala al oeste.

En condiciones normales de almacenamiento, esto es, dentro de una caja adecuada y sin recibir demasiada humedad, sería difícil que las bacterias aprovechen un CD como base para su crecimiento... así que sólo nos queda ver qué otros factores harán que nuestra colección se deteriore, y cómo es ese deterioro.

Con el objetivo de poder dar recomendaciones certeras a instituciones claves como bibliotecas y oficinas del gobierno, en EEUU se hicieron pruebas con la ayuda de cámaras que simulan el paso del tiempo al actuar sobre los discos ópticos.

La duración de nuestros datos dependerá sobre todo de la calidad de los materiales que componen los discos... a primera vista debemos convencernos del siguiente hecho: un CD de marca comprado en una caja individual será de mayor calidad que un CD sin caja y sin marca que suele venderse al por mayor.


Entonces los factores que influyen sobre la calidad de vida son:

Tipo de disco
Calidad de manufactura
Condiciones del disco antes de ser grabado
Calidad del proceso de grabación del disco
Manupulación y mantenimiento
Condiciones ambientales


Veamos que dice la guía para cuidado y manejo de CDs y DVDs


¿Qué es la expectativa de vida de un disco exactamente? Para el común de la gente esto significaría: la cantidad de tiempo en que el disco permanece usable... pero la cosa no es tan simple: eso implica cierto grado de degradación, por lo cual debemos saber cuánta y qué tipo de degradación sería aceptable.

Algo curioso de saber es que con los DVDs y los CDs los usuarios no notamos la degradación temprana del material (algo muy frecuente) porque las capacidades de detección de errores y corrección incluidas en el sistema de lectura corrigen cierto número de errores. Como usuarios convencionales, notamos un error sólo cuando el sistema de corrección de errores no es capaz de corregir completamente tal problem.

Desconectado Zantetsuken

  • -^- Elite Silver -^-
  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 4756
  • Bokura wa hitotsu ONE PIECE!!
Re: CDs de Audio y Datos: consejos para lograr que duren 100 años
« Respuesta #1 : agosto 21, 2007, 09:22:52 pm »
Veamos que dice la guía para cuidado y manejo de CDs y DVDs

Tienes el enlace?? o algo que amplíe esta información?
Mi PSN ID: Zantetsv84

Desconectado jakell

  • -^- Elite Silver -^-
  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 1485
  • AsI TErminRe Yop
Re: CDs de Audio y Datos: consejos para lograr que duren 100 años
« Respuesta #2 : agosto 21, 2007, 09:25:24 pm »
aki esta---mas ampliada la info...  ;)

¿Cuándo morirán nuestros CDs y DVDs?

Esto es útil para reconocer los síntomas que deben alertarnos a la hora de resguardar nuestros datos... por otro lado no tiene mucho sentido hacer copias de seguridad de un disco óptico al mismo tiempo, dado que el deterioro será similar si se trata de medios de la misma marca que son luego almacenados bajo las mismas condiciones: conviene hacer copias cada algunos años, o cuando notamos signos de deterioro.

Para poder determinar cuándo un disco morirá definitivamente, un método consiste en saber la cantidad de errores que posee antes de que las correcciones de errores comiencen a operar. Lógicamente la posibilidad de fallos en disco se incrementa si se incrementa la cantidad de errores en el mismo que causarán un problema de funcionamiento total, sea menor o catastrófico, porque depende del número de errores que quedan luego de la corrección de errores, y la distribución de los mismos entre los datos almacenados.

Cuando el número de errores que existían antes de la corrección se incrementa a cierto nivel, las posibilidades de fallos, incluso de fallos menores, pueden llegar a ser inaceptables y serán una señal del final de la vida útil de ese disco óptico, entonces, ¡a hacer copias antes de que muera!

Por eso es que los fabricantes tienden a utilizar estas premisas para medir la longevidad de los discos, testeando métodos de aceleración de edad con temperatura y humedad extremas controladas en un período de tiempo corto; aunque no está claro en todos los casos cómo interpreta cada fabricante las formas de medir el final de la vida de un disco.

Desconectado jakell

  • -^- Elite Silver -^-
  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 1485
  • AsI TErminRe Yop
Re: CDs de Audio y Datos: consejos para lograr que duren 100 años
« Respuesta #3 : agosto 21, 2007, 09:26:54 pm »
e aki otra mas  ;)

¿Qué discos ópticos son los más adecuados para guardar datos por décadas?

Continuando con el artículo "CDs de Audio y Datos: consejos para lograr que duren 100 años", veremos algunos datos fundamentales a tener en cuenta para que nuestra información dure incluso más que nosotros mismos en este planeta.

¿Sabías que los CD-R, DVD-R y DVD+R podrían durar entre 100 y 200 años o incluso más, bajo las condiciones de uso recomendadas por los fabricantes? Claro: nadie pudo comprobarlo hasta el momento a ciencia cierta, pero vale la pena intentar seguir las recomendaciones.

Estos discos ópticos que son grabables solamente una vez, es decir: CD-R, DVD-R, DVD+R, tienen su capa de grabación puesta en forma de sandwich entre el substrato de policarbonato y la capa de metal. Esta capa tiene un tinte orgánico fotosensible, el cual es del mismo tipo básico tanto para CDs como para DVDs. Los bits son grabados en el tinte orgánico por cambios de calor causados por la luz láser. Esta capa orgánica se degrada con el tiempo, haciendo que los discos sean ilegibles.

En el caso de los CD-RW, DVD+RW, y DVD-RAM la expectativa de vida baja a 25 años o más, lo cual no está nada mal siendo que son discos en los que se guardan datos temporarios.

Existe poca información en cuanto a discos CD-ROM y DVD-ROM, incluyendo video y audio, por lo cual la expectativa de vida varía entre 20 a 100 años.

Los discos ROM están disponibles comercialmente o se fabrican para realizar discos pregrabados, también llamados "clonados". Como ejemplo de esto, podemos mencionar CD-ROMs Audio-CD, Video-CD, CD-i, CD+G, DVD-ROMs, DVD-Video, DVD-Audio, y otros formatos usados para juegos y aplicaciones de computación.

La duración de los discos ROM está determinada por el siguiente factor: ¿cuánto será expuesta su capa de aluminio al oxígeno? Este elemento puede ser transportado por la humedad, por eso es tan importante mantener los discos en lugares secos. Además el oxígeno y la humedad pueden penetrar a través de raspones o áreas descubiertas en el estampado del disco; o incluso el oxígeno puede ser incluido durante la manufactura.

La humedad hará que se pierda su capacidad de reflectividad.

Es interesante saber que si el disco es quitado de un ambiente húmedo y caluroso, y es llevado hacia un ambiente ideal, frío y seco antes de que el daño haya sido causado por tales condiciones desfavorables, se secará y deberá ser reproducible como si siempre hubiera estado en condiciones ideales.


Muy pocos reportes han sido publicados por laboratorios ajenos a las empresas fabricantes; pero al menos tenemos el ejemplo del estudio de envejecimiento acelerado de NIST, que estima la expectativa de vida de un disco DVD-R en 30 años si es guardado a una temperatura de 25º C con una humedad del 50%.

Sería útil hacer copias de seguridad cada 5 o 10 años, de tal forma evitaríamos cualquier catástrofe, por otro lado, hay que tener en claro que nunca debemos escribir sobre la superficie del disco (con ningún tipo de tinta, menos las indelebles) si pretendemos que este rinda por décadas.


fuente: http://www.mastermagazine.info/articulo/12132.php

Desconectado antonio

  • Sv Vampire Team ®
  • The Communiter-
  • ***
  • Mensajes: 1567
Re: CDs de Audio y Datos: consejos para lograr que duren 100 años
« Respuesta #4 : agosto 21, 2007, 09:30:13 pm »
yo me acabo de dar cuenta k algunos de mis discos tienen un gran oyo parece k es un hongo............ adios cd.....  :cry:
Porque cortarlas verdes , si maduras caen solas

Desconectado <·RΘllεЯCiτy·>

  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 1348
  • WUJUu al SuaVe
Re: CDs de Audio y Datos: consejos para lograr que duren 100 años
« Respuesta #5 : agosto 21, 2007, 09:41:57 pm »
a mi los cds princo se me empiezan a pelar (se las van cayendo por pedazos pues) y yo creo ke es por la calidad de los cds, no son muy buenos pero sacan de aguas :phew:

Desconectado rcguillen

  • -^- Elite Silver -^-
  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 2320
Re: CDs de Audio y Datos: consejos para lograr que duren 100 años
« Respuesta #6 : agosto 22, 2007, 08:02:09 am »
Hey esta buena la informacion..

hablando de mis cds viejos ummm si comienzo a verlos capaz q ya estan para el tigre  x_x
-:Rcguillen-NoMercy:-
-:Es inutil hacer cualquier cosa a prueba de tontos, porque los tontos son muy ingeniosos:-