@ Snipe, gracias por aclarar, personalmente lo habia entendido de una forma muy extraña...
ya solo falta que digan que para comprar un celular necesitas la solvencia de la pnc, el nit, el afp, el taco del seguro y tres recomendaciones laborales y tres personales, tu pasaporte
imaginate si con el chip empiezan hacer estas babosadas, que nos espera
oh... creo que nunca has ido a Digicel, te preguntan:
3 referencias personales
Constancia de sueldo o/y taco del seguro
Nombre de tu jefe inmediato superior (y su telefono)
De hecho te piden el NIT
Constancia de tiempo de trabajo
Si tenes deudas (prestamos, etc.)
Si tenes tarjetas de credito (y cuantas y de donde)
Total que para un prestamo de unos $1000 solo te piden el DUI y te lo dan en un dia, para ellos, un credito de +$13 mensuales requiere un papeleo inmenso y una espera de 2 dias a 6 dias (minimo) para obtener tu celu.
Por otra parte me parece bien, porque alguna gente compra cels sin poderlos pagar, incluso hay personas que tienen hasta dos celulares y a final de mes hasta tienen que prestar para pagar :S
Volviendo al tema, creo en lugar de prohibir la venta libre de chips, me parece mas justo que controlaran los sitios de venta de cels robados... (alguien dice mercado negro?), haciendoles imposible vender telefonos robados (supongo que el mayor numero de chips "libres" fueron vendidos con todo y el aparato no?).
Aunque por otra parte, que solo las telefonicas vendieran chips ayudaria a frenar el robo efectivamente, porque para activar tu telefono con chip necesitas llevar fisicamente el telefono a la compañia y ahi te dicen "amablemente" si es robado (y por lo tanto obviamente no lo activan) o no.