Autor Tema: ¿PUBLICIDAD FALSA CON LOS TRIPLES SALDO?  (Leído 13025 veces)

0 Usuarios y 4 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado peregrinoruso

  • MiembrosReales
  • *
  • Mensajes: 21
  • yosoylaley
Re:¿PUBLICIDAD FALSA CON LOS TRIPLES SALDO?
« Respuesta #30 : mayo 28, 2014, 05:42:13 pm »
Estimados amigos, les invito a leer este artículo publicado hoy en Diario 1 donde se comprueba mi tesis de que algunas operadoras de celulares cobran más de lo que a ley permite. Ellos han demostrado cómo Movistar realiza estos engaños en la publicidad y cobran $0,30 por minuto en lugar de los $0,17 que establece la ley.

Si quieren leer la nota, aquí se las dejo http://diario1.com/nacionales/2014/05/empresa-telefonica-viola-tarifas-en-promociones/?fb_action_ids=10203127832690165&fb_action_types=og.likes
yosoylavozdelossinvoz

Desconectado rdoggsv

  • Administrator
  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 6530
  • "Once you go arch , u never go back"
    • SV CommunitY
Re:¿PUBLICIDAD FALSA CON LOS TRIPLES SALDO?
« Respuesta #31 : mayo 30, 2014, 06:10:03 pm »
Y todavía no los han topado los de la defensoría?

Desconectado Francisco™

  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 1373
  • Bitch you make me hurl...
Re:¿PUBLICIDAD FALSA CON LOS TRIPLES SALDO?
« Respuesta #32 : mayo 30, 2014, 07:32:30 pm »
Alguien ya averiguo si la resolucion de la tarifa maxima fue publicada en el diario oficial?

Ya que consulte a una amiga abogada y me confirmo que si no esta publicada no entra en vigencia

Desconectado peregrinoruso

  • MiembrosReales
  • *
  • Mensajes: 21
  • yosoylaley
Re:¿PUBLICIDAD FALSA CON LOS TRIPLES SALDO?
« Respuesta #33 : mayo 31, 2014, 12:27:46 am »
Hey Francisco y vos trabajas para Movistar, ese mismo mensaje tuyo lo he leído varias veces en los comentarios que están dejando en el video que se muestra aquì y en la nota de Diario 1. Lo cierto es que aunque no esté publicado en el Diario Oficial, el ente regulador, según la ley es la SIGET y basta conque lo emita la SIGET para que eso se convierta en un mandato que todas las operadoras deben cumplir, eso es lo que me dijeron en la SIGET.

Si trabajas para Movistar decile a tus jefes que no nos sigan engañando y si no trabajas para ellos, entonces echános la mano apoyando esta causa.

Un empleado de la SIGET nos dijo que ya sabían que Movistar está vendiendo a $0.30 centavos el minuto y que ellos lo han estado monitoreando pero que quieren finalizar este caso a las buenas antes de hacer otra cosa.

Por otra parte, para poner la demanda en la defensoría nos han pedido que iniciemos un proceso en Movistar y si luego de un tiempo ellos no nos resuelven, que nos den una declaración por escrito para ir a la defensoría a poner la denuncia. Ya hicimos el trámite en Movistar, pero ellos nos siguen diciendo que venden el minuto a $0,15 ceentavos aunque eso no es verdad, solamente estamos esperando que se cumpla el tiempo que establece la ley para poder ir a la defensoría, pero lo que sí puedo decirte es que es un montón de gente que está inconforme, ahora nosotros ya somos 22 usuarios que estamos dispuestos a poner la denuncia cuando el momento oportuno llegue. Si alguien de aquí se quiere sumar, ya saben que podemos hacerlo en conjunto.

Otra cosa que nos hemos dado cuenta es que en Movistar le tienen más miedo a la Defensoría del Consumidor que a la propia SIGET, pero bueno veremos si podemos hacer que ya no nos sigan engañando y que Movistar corrija.


Alguien ya averiguo si la resolucion de la tarifa maxima fue publicada en el diario oficial?

Ya que consulte a una amiga abogada y me confirmo que si no esta publicada no entra en vigencia
yosoylavozdelossinvoz

Desconectado Francisco™

  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 1373
  • Bitch you make me hurl...
Re:¿PUBLICIDAD FALSA CON LOS TRIPLES SALDO?
« Respuesta #34 : mayo 31, 2014, 09:22:13 pm »
mira mi jodedera es porque simplemente veo que reclaman, reclaman y reclaman, pero no se toman el tiempo para averiguar si de verdad se hizo oficial la resolucion de la tarifa maxima, ya que esta seria la base fundamental para poner la denuncia formal y que les hagan caso en la defensoria

igual con eso que te dijeron en movistar que la tarifa es de $0.15, ya te lo dieron en algun papel sellado por ellos? porque eso es lo que te puse antes, ir a pedir la hoja donde detallen sus tarifas, ya que con este comprobante podes alegar: "ok, no me venden la tarifa que ofrecen en este papel y aqui estan mis pruebas o el video de las pruebas de otros que lo confirman"

ya he tenido que hacer este tipo de reclamos a ellos, y entiendo la molestia que puedan sentir, pero si vas reclamar o denunciar debes conseguir todas las pruebas fisicas con las que te vas apoyar (aqui no cuenta que me dijeron, que me contaron...)

por ejemplo antes te puse que en la pagina de la siget reconoce las tarifas de abril de 2013 como las vigentes y en la publicacion de movistar dice que la tarifa por segundo es de $0.005 (60s x $0.005 = $0.30 por minuto), y al estar el documento publicado en la pagina de la siget te estan cobrando lo publicado o no? entonces pregunto: como harian para defender su postura si te cobran lo que la siget reconoce como tarifa vigente?

es cierto que la siget es la encargada de regular, y ya dijeron que las operadoras tendran una tarifa maxima, pero en su comunicado ellos mismos recalcan:
Citar
Los valores máximos de las tarifas y cargo de acceso que ha determinado esta Superintendencia entrarán en vigencia el día de la publicación de esta resolución en el Diario Oficial y serán aplicables a partir del uno de noviembre de este año, con el objeto que los concesionarios del servicio público de telefonía realicen las adecuaciones correspondientes. Los mismos serán obligatorios para todos los concesionarios del servicio público de telefonía, incluso aquéllos cuya oparación se autorice después de la entrada en vigencia de los cargos aprobados en este caso.
Referencia: http://www.siget.gob.sv/index.php/temas/telecomunicaciones/informacion-para-usuarios/tarifas-de-telefonia/1919

asi que por simple logica, si no se publico, entonces no esta vigente o si? y vuelvo a preguntar: como harian para seguir reclamando si en realidad no se ha publicado?


para tu tranquilidad, no, no trabajo para movistar, y tampoco es por defenderlos pero mi familia tiene 4 lineas con el plan F&F de movistar y por lo general las tarifas ofrecidas son las que nos cobran, en ocasiones hemos tenido problemas que incrementan la tarifa (cuando me di cuenta la primera vez nos cobraron 5 ctvs mas durante casi 2 meses) o nos cobran navegacion adicional teniendo plan de datos activo, pero en todos los casos luego de hacer el reclamo nos devuelven el saldo que han cobraron de mas en todas las lineas, asi no creas que todo ha sido color de rosa con ellos, yo siempre paso pendiente y llamandoles por alguna que otra cagada que hacen :yao_ming:

Desconectado Elhumilde99

  • Sv Jr.
  • **
  • Mensajes: 85
Re:¿PUBLICIDAD FALSA CON LOS TRIPLES SALDO?
« Respuesta #35 : junio 01, 2014, 08:57:47 am »
Engaño o NO, creen que las sanciones llegaran?.

Las empresas son el motor de la economía de cualquier pais, difícilmente se les va aperjudicar, ellos se podría decir que  son los que manda, no solo aquí , si no en casi todos los paises. En el caso de internet diría yo que desde hace años tenemos un duopolio entre Tigo y Claro, y ninguna entidad an hecho algo.

Asi que no se, si todas estas denuncia caerán en saco roto.