Autor Tema: ¿PUBLICIDAD FALSA CON LOS TRIPLES SALDO?  (Leído 13023 veces)

0 Usuarios y 4 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado peregrinoruso

  • MiembrosReales
  • *
  • Mensajes: 21
  • yosoylaley
Re:¿PUBLICIDAD FALSA CON LOS TRIPLES SALDO?
« Respuesta #15 : mayo 05, 2014, 06:21:52 pm »
Tengo mis dudas con lo que me decis porque nosotros hemos comprobado que al cargar $1.00 en doble saldo de Movistar, es decir que lo que le cargaron supuestamente eran $2.00. Al hacer una sola llamada hasta acabarme el saldo, el resultado fue que obtuve un total de 6 minutos con 33 segundos. Eso quiere decir que por cada dólar Movistar me dio 3 minutos con 17 segundos, si vos haces una simple división de a cómo te sale el minuto real, eso te da $0.3154 centavos el minuto y por tanto Movistar en período normal y en período promocional, te da el minuto más caro de lo que permite la ley y lo peor es que no lo dicen con claridad. Lo que ellos te dicen es que el minuto es a $0.30 pero como es doble saldo, te sale a $0.15 el minuto y no es verdad, yo ya lo he comprobado.

Por otro lado, es imposible que vos les digas a los de Movistar que no te vendan el doble saldo, pues eso lo tienen así de rigor y permanentemente supuestamente te dan doble saldo, cuando en realidad lo que te están dando es el minuto casi al doble del precio permitido por la SIGET.

Sí y no.

En la publicidad el minuto aparece a $0.30, pero en efecto al ser aplicado el cobro el minuto te lo están cobrando a $0.15 (digamos que fuera doble saldo) por lo que es perfectamente legal. La SIGET establece lo máximo a lo que pueden llegar a facturarte el minuto pero en ningún momento ellos limitan cuanto ellos pueden poner en la publicidad.

Es similar a los anuncios de TV Offer que te dicen.... Este producto si lo comprara en cualquier otro momento cuesta X, pero si lo lleva en este momento le cuesta X-Y. Qué una persona razonable sabe que es paja porque el producto siempre te lo van a vender a X-Y  pero es el gancho publicitario que utilizan para convencer a la gente de comprarlo.

Sin emargo. La ley de protección al consumidor establece que los productos y/o servicios deben de publicitarse de manera clara, sin ambiguedades y proporcionarle al consumidor toda la información necesaria para que tome una decisión informada.

En precios no regulados (aló TV-Offer), tu queja no aplicaría por el simple hecho de que cada quién puede ofrecer sus productos al precio que quiera y colocar las promociones que quiera en tanto no esté en una posición monopólica o anti-competitiva. Por ejemplo que sea un proveedor que tiene una gran cuota de mercado y esté vendiendo los productos abajo del costo para eliminar la competencia.

Sin embargo, pienso que podría tener algún mérito una demanda en la DPC por el simple hecho de que por las regulaciones de SIGET, ellos no pueden vender el minuto a más de $0.17, esto significa que aunque en efecto están cumpliendo con esta normativa, podrían estar induciendo al usuario de sus servicios a pensar que pueden vender el servicio a más del precio máximo fijado aunque esto en la práctica nunca se haga.

Es decir están diciendo que el costo normal es de $0.30 cuando es imposible que un usuario adquiera los servicios a esa tarifa en cualquier momento lo que se podría considerar como publicidad engañosa.

Ahora... me imagino que una forma de ponerlos en jaque podría la siguiente:

Acercarse a una sucursal de atención al cliente y decirles: Srs. Telefónica. Hoy hay doble saldo pero NO QUIERO ADQUIRIR SU PROMOCIÓN. Quiero comprar sus servicios al precio publicado.

Pueden pasar varias cosas:

1-Que no te quieran vender el servicio según el precio publicado (para el ejemplo $0.30).

Con esto estarían incumpliendo el Art 4. y violentando tu derecho como consumidor que dice:

Es decir, si vos no queres adquirir la promoción de Doble Saldo, entonces deberías poder adquirir el producto sin promoción al precio ofertado publicamente. Si no te lo quieren vender tal y como aparece haces que te escriban una nota en papel con fecha, que te la firme el de la sucursal y te servirá como prueba para llevar a la DPC junto a la publicación en el diario para la demanda.

2-Que te vendan la recarga sin promoción a $0.30.

Con lo que estarían incumpliendo las reglamentaciones de la SIGET y tu factura te debería servir como prueba para denunciarlos por incumplimiento de las reglamentaciones de la SIGET.

3-Que te vendan el minuto a un precio menor al publicado o al máximo de la SIGET $0.17.

Que igual contraviene el Art. 4. Yo sé que todo mundo reclama porque le han cobrado de más, pero en ningún lugar de la Ley de Protección al Consumidor dice que vos no podás reclamar porque te han cobrado de menos. En este caso te servirá como evidencia igual para demostrar que no estan vendiendote los productos o servicios como lo han publicado.


Nota: 1 y 2 creoq ue se pueden denunciar fácilmente. #3 es un poco más complicado pero pues jejeje vale la pena intentar no?
yosoylavozdelossinvoz

Desconectado mxgxw

  • Global Moderator
  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 5665
  • Starlet - 999cc
    • mxgxw
Re:¿PUBLICIDAD FALSA CON LOS TRIPLES SALDO?
« Respuesta #16 : mayo 05, 2014, 08:06:18 pm »
Tengo mis dudas con lo que me decis porque nosotros hemos comprobado que al cargar $1.00 en doble saldo de Movistar, es decir que lo que le cargaron supuestamente eran $2.00. Al hacer una sola llamada hasta acabarme el saldo, el resultado fue que obtuve un total de 6 minutos con 33 segundos. Eso quiere decir que por cada dólar Movistar me dio 3 minutos con 17 segundos, si vos haces una simple división de a cómo te sale el minuto real, eso te da $0.3154 centavos el minuto y por tanto Movistar en período normal y en período promocional, te da el minuto más caro de lo que permite la ley y lo peor es que no lo dicen con claridad. Lo que ellos te dicen es que el minuto es a $0.30 pero como es doble saldo, te sale a $0.15 el minuto y no es verdad, yo ya lo he comprobado.

Por otro lado, es imposible que vos les digas a los de Movistar que no te vendan el doble saldo, pues eso lo tienen así de rigor y permanentemente supuestamente te dan doble saldo, cuando en realidad lo que te están dando es el minuto casi al doble del precio permitido por la SIGET.


Si man, pero lo que te quiero decir es... Tu palabra o un video no cuentan como prueba. Necesitas un papel firmado para llevar a la DPC. Si llegas solo con la historia igual te van a decir que arregles con Telefónica primero.

Mientras no encontrés una forma de documentar de manera fiable y repetible que están dando el saldo a más de lo de ley entonces no hay forma de llevar pruebas a la DPC y por tanto tu denuncia simplemente no va a hacer eco.


Desconectado peregrinoruso

  • MiembrosReales
  • *
  • Mensajes: 21
  • yosoylaley
Re:¿PUBLICIDAD FALSA CON LOS TRIPLES SALDO?
« Respuesta #17 : mayo 05, 2014, 09:29:54 pm »
Ya te entendí, tenés razón. Me gustaría saber cómo hacer para documentarlo.

Si man, pero lo que te quiero decir es... Tu palabra o un video no cuentan como prueba. Necesitas un papel firmado para llevar a la DPC. Si llegas solo con la historia igual te van a decir que arregles con Telefónica primero.

Mientras no encontrés una forma de documentar de manera fiable y repetible que están dando el saldo a más de lo de ley entonces no hay forma de llevar pruebas a la DPC y por tanto tu denuncia simplemente no va a hacer eco.
yosoylavozdelossinvoz

Desconectado Juancho

  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 1311
Re:¿PUBLICIDAD FALSA CON LOS TRIPLES SALDO?
« Respuesta #18 : mayo 11, 2014, 11:06:30 pm »
Tengo mis dudas con lo que me decis porque nosotros hemos comprobado que al cargar $1.00 en doble saldo de Movistar, es decir que lo que le cargaron supuestamente eran $2.00. Al hacer una sola llamada hasta acabarme el saldo, el resultado fue que obtuve un total de 6 minutos con 33 segundos. Eso quiere decir que por cada dólar Movistar me dio 3 minutos con 17 segundos, si vos haces una simple división de a cómo te sale el minuto real, eso te da $0.3154 centavos el minuto y por tanto Movistar en período normal y en período promocional, te da el minuto más caro de lo que permite la ley y lo peor es que no lo dicen con claridad. Lo que ellos te dicen es que el minuto es a $0.30 pero como es doble saldo, te sale a $0.15 el minuto y no es verdad, yo ya lo he comprobado.

Por otro lado, es imposible que vos les digas a los de Movistar que no te vendan el doble saldo, pues eso lo tienen así de rigor y permanentemente supuestamente te dan doble saldo, cuando en realidad lo que te están dando es el minuto casi al doble del precio permitido por la SIGET.


Quizás para aclararte un poco.. El minuto en prepago es cobrado a $0.30 en Movistar.

Ahora bien, ¿Por qué te dicen q el minuto te sale a $0.15 con el doble saldo?, es pura matemática:

Si el minuto fuera a $0.15, con $1 puedes hablar 6.66 minutos
Ahora, si tu recargas a $1, Movistar con su Doble Saldo te regala $1, el minuto es a $0.30, quiere decir que puedes hablar 6.66 minutos
Por eso te dicen eso que el minuto "te sale" a $0.15

Ahora bien, ¿qué ocurre con el TRIPLE, CUÁDRUPLE, ETC?
Por ejemplo, si tu recargas $1 cuando hay CUÁDRUPLE saldo ocurre lo siguiente:
- Recibes $1 por tu recarga
- Recibes otro $1 por el DOBLE SALDO siempre
- Recibes otros $2 de tu CUÁDRUPLE... antes este saldo solo lo podías utilizar para llamar a red movistar, pero ahorita este saldo lo puedes utilizar para llamar a cualquier red.

En todos los casos... El minuto te va salir a $0.30, por eso puedes tener la "percepción" que tu saldo dura menos.. Ya que esos $2 que te han regalado del CUÁDRUPLE son a $0.30

<a href="http://www.gametracker.com/player/%7BAiPI%7DJuancho/94.127.17.72:11480/" target="_blank">
<img src="http://cache.www.gametracker.com/player/%7BAiPI%7DJuancho/94.127.17.72:11480/b_560x95.png" border="0" width="560" height="95" alt="" />
</a>

Desconectado hugoangel_4

  • Sv Member
  • ***
  • Mensajes: 244
Re:¿PUBLICIDAD FALSA CON LOS TRIPLES SALDO?
« Respuesta #19 : mayo 12, 2014, 06:34:51 pm »
En Movistar hay un servicio donde puedes ver tu historial de llamadas en linea, tal vez podría servir de prueba, es el siguiente link: https://www.corporativo.telefonica.com.sv/CAVConsultasSV/faces/login/Login.jsp

Desconectado rdoggsv

  • Administrator
  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 6530
  • "Once you go arch , u never go back"
    • SV CommunitY
Re:¿PUBLICIDAD FALSA CON LOS TRIPLES SALDO?
« Respuesta #20 : mayo 12, 2014, 06:41:59 pm »
Quizás para aclararte un poco.. El minuto en prepago es cobrado a $0.30 en Movistar.

Ahora bien, ¿Por qué te dicen q el minuto te sale a $0.15 con el doble saldo?, es pura matemática:

Si el minuto fuera a $0.15, con $1 puedes hablar 6.66 minutos
Ahora, si tu recargas a $1, Movistar con su Doble Saldo te regala $1, el minuto es a $0.30, quiere decir que puedes hablar 6.66 minutos
Por eso te dicen eso que el minuto "te sale" a $0.15

Ahora bien, ¿qué ocurre con el TRIPLE, CUÁDRUPLE, ETC?
Por ejemplo, si tu recargas $1 cuando hay CUÁDRUPLE saldo ocurre lo siguiente:
- Recibes $1 por tu recarga
- Recibes otro $1 por el DOBLE SALDO siempre
- Recibes otros $2 de tu CUÁDRUPLE... antes este saldo solo lo podías utilizar para llamar a red movistar, pero ahorita este saldo lo puedes utilizar para llamar a cualquier red.

En todos los casos... El minuto te va salir a $0.30, por eso puedes tener la "percepción" que tu saldo dura menos.. Ya que esos $2 que te han regalado del CUÁDRUPLE son a $0.30



y que no lo que el esta diciendo es que según el documento del cobro máximo no deben de cobrar a .30ctvs y por ende la estafa?

Desconectado hugoangel_4

  • Sv Member
  • ***
  • Mensajes: 244
Re:¿PUBLICIDAD FALSA CON LOS TRIPLES SALDO?
« Respuesta #21 : mayo 12, 2014, 06:49:41 pm »
Miren este es un ejemplo de la página que les digo, se puede ver que en una si me cobraron a 0.30 centavos el minuto, que seria lo máximo que deberían de cobrar por lo que veo.
« Última Modificación: mayo 12, 2014, 06:51:18 pm por hugoangel_4 »

Desconectado rdoggsv

  • Administrator
  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 6530
  • "Once you go arch , u never go back"
    • SV CommunitY
Re:¿PUBLICIDAD FALSA CON LOS TRIPLES SALDO?
« Respuesta #22 : mayo 12, 2014, 09:02:51 pm »
video hoy si van a salir todos con que es verdad

Sent from my GT-I9500 using Tapatalk


Desconectado peregrinoruso

  • MiembrosReales
  • *
  • Mensajes: 21
  • yosoylaley
Re:¿PUBLICIDAD FALSA CON LOS TRIPLES SALDO?
« Respuesta #23 : mayo 12, 2014, 10:05:29 pm »
Me parece muy valiosa la información que me proporcionas, porque eso ratifica mi duda y es que la SIGET dice que el minuto no debe de costar más de $0,17 centavos cuando hablas a tu propia redo o un máximo de $0,20 centavos cuando llamas a otras compañías y con el documento que nos compartis, se ve claramente que el minuto lo cobran a $0,30 centavos y van en contra de lo que establece la SIGET. Mi pregunta es por qué no hacen nada, pues para mí deberían de cobrarnos el minuto a $0,17 o a $0,20 centavos como lo manda la ley.

Ahora lo que queda es hacer los trámites para poner las denuncias respectivas y que ya no nos sigan engañando.


Miren este es un ejemplo de la página que les digo, se puede ver que en una si me cobraron a 0.30 centavos el minuto, que seria lo máximo que deberían de cobrar por lo que veo.
yosoylavozdelossinvoz

Desconectado peregrinoruso

  • MiembrosReales
  • *
  • Mensajes: 21
  • yosoylaley
Re:¿PUBLICIDAD FALSA CON LOS TRIPLES SALDO?
« Respuesta #24 : mayo 13, 2014, 10:22:41 am »
Ahí queda claro lo que yo digo, que nos venden el minuto a $0,30 más caro de lo permitido.

video hoy si van a salir todos con que es verdad

Sent from my GT-I9500 using Tapatalk
yosoylavozdelossinvoz

Desconectado Francisco™

  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 1373
  • Bitch you make me hurl...
Re:¿PUBLICIDAD FALSA CON LOS TRIPLES SALDO?
« Respuesta #25 : mayo 13, 2014, 11:32:52 am »
Ahí queda claro lo que yo digo, que nos venden el minuto a $0,30 más caro de lo permitido.


viendo en este link, que dice tarifas vigentes desde abril 2013
Referencia: http://www.siget.gob.sv/index.php/temas/telecomunicaciones/informacion-para-usuarios/tarifas-de-telefonia/1957

en la publicacion de movistar, dice:
Citar
Moviles Prepago
DestinoTipo de TarifaTarifa con IVA
Llamadas a Moviles de otros operadoresSegundo$0.005*
Referencia: http://www.siget.gob.sv/images/documentos/telecomunicaciones/Publicaciones_20130408_0003.pdf

lastimosamente no se alcanza a ver que dice ese "*", pero si multiplicas 60 segundos x $0.005 = $0.30, y al estar el documento publicado en la pagina de la siget te estan cobrando lo publicado... :phew:

aqui lo ideal es pedir en cada compañia una hoja con las tarifas actuales (deberian ser similares a las publicadas), ya que en la pagina de la siget mantienen los documentos de Abril de 2013 como las tarifas vigentes de cada operador, y seria de revisar/averiguar si de verdad entro en vigencia en noviembre de 2013 la resolucion Resolución No. T-1020-2013 (tarifas maximas)

Update:
tal como lo sospechaba, viendo la publicacion del diario oficial del viernes 1 de noviembre de 2013, no se publico nada de la entrada en vigencia de las tarifas maximas para los operadores
Referencia: http://www.diariooficial.gob.sv/diarios/do-2013/11-noviembre/01-11-2013.pdf

Citar
Los valores máximos de las tarifas y cargo de acceso que ha determinado esta Superintendencia entrarán en vigencia el día de la publicación de esta resolución en el Diario Oficial y serán aplicables a partir del uno de noviembre de este año, con el objeto que los concesionarios del servicio público de telefonía realicen las adecuaciones correspondientes. Los mismos serán obligatorios para todos los concesionarios del servicio público de telefonía, incluso aquéllos cuya oparación se autorice después de la entrada en vigencia de los cargos aprobados en este caso.
Referencia: http://www.siget.gob.sv/index.php/temas/telecomunicaciones/informacion-para-usuarios/tarifas-de-telefonia/1919

revise hasta la publicacion de 15 de noviembre de 2013, hay una publicacion de la siget pero para otras cosas, por como lo veo nunca entro en vigencia...   :roll:

pd: por si alguien se quiere tomar la molestia de revisar las demas publicaciones, es libre de hacerlo... :yao_ming:
http://www.diariooficial.gob.sv/diarios/do-2013/
« Última Modificación: mayo 13, 2014, 11:46:13 am por Francisco™ »

Desconectado Jaru

  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 13252
  • some text
Re:¿PUBLICIDAD FALSA CON LOS TRIPLES SALDO?
« Respuesta #26 : mayo 13, 2014, 07:33:47 pm »
les dejo la tablita ya sacada mire masizo
N/A

Desconectado peregrinoruso

  • MiembrosReales
  • *
  • Mensajes: 21
  • yosoylaley
Re:¿PUBLICIDAD FALSA CON LOS TRIPLES SALDO?
« Respuesta #27 : mayo 17, 2014, 08:13:31 pm »
Me encontré con esta noticia hace unos días, en la que dice que la SIGET ha detectado que algunas operadoras de teléfonos móviles no están cobrando el segundo exacto como lo dice la ley. La SIGET presentó una carta a la Asamblea Legislativa.

http://elmundo.com.sv/siget-detecta-telefonicas-que-no-cobran-al-segundo-exacto

Con el propósito de prevenir cualquier cobro superior a la Tarifa Máxima Vigente, en la Ley de Telecomunicaciones se advierte en el artículo 34 que se considera como falta muy grave “Aumentar las tarifas aprobadas por la SIGET sin seguir el procedimiento establecido en esta Ley; y incumplir los términos y condiciones establecidos en los contratos para la prestación de los servicios de telefonía, incluyendo cobros excesivos o indebidos de éstos, a más de mil de los usuarios en el plazo de un mes” tal y como se lee en los literales G y H del referido artículo.

Mientras que el Reglamento de la Ley de Telecomunicaciones se estipula una sanción de $82,848.99 para la falta tipificada como muy grave en el literal G del marco legal antes mencionado; para el caso expuesto en el literal H, la multa a la que se expone la empras que incumpla las disposiciones es de $66,279.19.

La reincidencia en las faltas ya señaladas puede tener repercusiones graves, en el caso en el que no se paguen las multas impuestas, ya que en el artículo 42 de la Ley de Telecomunicaciones se indica que: “El incumplimiento consecutivo de tres o más resoluciones sancionatorias por haber cometido infracciones calificadas como graves y muy graves en esta Ley, dentro de un lapso de cinco años, es motivo para declarar la suspensión provisional de la concesión por un plazo máximo de dos meses, previa audiencia al concesionario.”

Adicionalmente, las empresas telefónicas deben pagar una multa que asciende a los $828.49 por cada día que continúe la falta cometida.

Sigo pensando que al menos Telefónica incumple esta ley, pues cuando venden sus servicios se supone que venden doble saldo siempre y por ese doble saldo, cuando se compra un dólar, se puede hablar un poco más de 6 minutos, lo que quiere decir que el minuto que ellos venden siempre lo dan a $0,30 centavos.
yosoylavozdelossinvoz

Desconectado Francisco™

  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 1373
  • Bitch you make me hurl...
Re:¿PUBLICIDAD FALSA CON LOS TRIPLES SALDO?
« Respuesta #28 : mayo 17, 2014, 08:25:42 pm »
viste lo que puse en mi comentario anterior? la resolucion de la tarifa maxima no fue publicada en el diario oficial en la fecha publicada, me gustaria que alguien relacionados a las leyes confirmara esto, que al no publicarse no entra en vigencia...

estas mezclando peras con manzanas, la noticia habla del cobro al segundo exacto, antes solo digicel hacia esto y las demas hacian cobro al minuto, pero en ningun momento hablan de la "tarifa maxima" que aun no se ha publicado....  :roll:

Desconectado peregrinoruso

  • MiembrosReales
  • *
  • Mensajes: 21
  • yosoylaley
Re:¿PUBLICIDAD FALSA CON LOS TRIPLES SALDO?
« Respuesta #29 : mayo 17, 2014, 09:08:22 pm »
Fijate que con un chero estamos buscando el documento impreso en la Asamblea Legislativa, porque en efecto lo buscamos digitalmente y no lo encontramos. Cuando lo encontremos lo vamos a publicar.

viste lo que puse en mi comentario anterior? la resolucion de la tarifa maxima no fue publicada en el diario oficial en la fecha publicada, me gustaria que alguien relacionados a las leyes confirmara esto, que al no publicarse no entra en vigencia...

estas mezclando peras con manzanas, la noticia habla del cobro al segundo exacto, antes solo digicel hacia esto y las demas hacian cobro al minuto, pero en ningun momento hablan de la "tarifa maxima" que aun no se ha publicado....  :roll:
yosoylavozdelossinvoz