Aquí te dejo un compilado de errores comunes que afectan el rendimiento en Windows 10, probalos a ver que tal.
> Fugas de memoria? (Mirá en el administrador de tareas si tenés un proceso llamado "System" que esté usando mucha memoria y/o CPU)
Si lo tenés, desactivá el Superfetch, esto te va a ayudar un vergo:
http://www.tekrevue.com/tip/disable-superfetch-prefetch-windows-8/A veces, no sólo es causado por Superfetch, también el sistema Killer Networking (si tenés una mobo con uno de esos adaptadores de red "gaming" seguro tenés esto), podés tratar deshabilitando el servicio NDU, yendo a esta ubicación del registro:
HKEY_LOCAL_MACHINE\SYSTEM\ControlSet001\Services\Ndu\Start y cambiando el valor a
4.
> Drivers actualizados?
Primero descargá y ejecutá esto:
http://www.guru3d.com/files-details/display-driver-uninstaller-download.html, si te pregunta acerca de desahabilitar la instalación automática de drivers desde Windows Update dale Yes, este programa limpiará todo rastro de los drivers existentes, luego reiniciás e instalás los más nuevos desde el sitio del fabricante de tu tarjeta.
Asegurate de que también los drivers de red y audio estén actualizados, Windows 10 es bastante quisquilloso con eso (algunos simplemente no funcionan, otros causan también fugas de memoria y picos de uso de CPU.
> Otros errores (poco comunes)
A veces el indizador de disco puede llegar a usar CPU y disco a lo loco, en este caso lo mejor es ir al panel de control > opciones de indización > modificar y quitar todas las ubicaciones excepto menú inicio.
A veces el proceso runtimebroker.exe puede usar un alto porcentaje de CPU, esto generalmente es causado por abrir apps metro que no están totalmente optimizadas para Windows 10, en este caso, el proceso debería dejar de hacer eso a los pocos minutos de cerrar todas las aplicaciones modernas (AVISO: NO MATAR el proceso, dañarás la store y/o las apps modernas)