Citandome a mi mismo (como el anuncio de campolon jajajaja) sobre lo que pienso y que plasme en el otro tema sin ver que este existia:
Las gracias van para ti, es bueno encontrarse gente con la que podes debatir usando argumentos validos y que como uno esta predispuesto a no entablar una guerra santa de fanboys, sino mas bien de ampliar su conocimiento con argumentos convincentes.
Pues te respondo a tu ultima pregunta: es mas una comunidad de desarrolladores que jugadores? NO, los desarrolladores comenzaron siendo jugadores, desarrollan y se meten de lleno en un juego que les apasiono, ampliando historia, personajes, etc, todo para dar a la comunidad de jugadores una parte de la alegria que les dio ese juego, de todas las ideas que germinaron jugandolo y todos los sentimientos que le pusieron.
El numero de desarrolladores siempre es menor al de jugadores activos, y son estos ultimos los que ocupan los mods, pero comunidades y foros donde se hablen de tecnicas, estrategias, historia y hasta rumores de los juegos existen sin necesidad de ocupar mods.
Un buen ejemplo es el communiter (el pregunto si lo consideramos asi, y le digo que por mi parte si) Chronicuz o Chromium no se, algo asi, que se ha declarado fan de Titan Quest, y aunque ya no lo juegue, esta desarrollando un super mod para el mismo, el cual muchos jugadores del fandom de TQ han de esperar con ansias, digamos que unos 6 pelones lo estaran desarrollando, pongamos que el unico retirado sea Chronikuz y los otros 5 esten activos, con 50 jugadores que se bajen el mod ya habran superado al numero de desarrolladores.
Te pongo un ejemplo de la escena mod, Marvel Mods, una comunidad tanto de desarrolladores como de jugadores de juegos para marvel, como marvel ultimate alliance 1 y 2, donde los mods han creado a casi todos los personajes de marvel para ser usados en ambos juegos, pero no solo son desarrolladores, tambien hay jugadores que son los que le dan las reviews y critican el producto para que se este en una constante actualizacion.
Y que pasa con los juegos como Final Fantasy o Zelda, juegos de consola que no se pueden aplicar mods, no por eso su fandom y comunidad sean pequeños, escasos o inexistentes. Hay paginas dedicadas a cada juego, en varios idiomas, donde se agrupan personas en numeros distintos, para hablar y debatir de los juegos, historia, enemigos, armas, estrategias, etc.
zeldainformer, ganons tower, zelda universe, zelda elements, zelda wiki, son 5 distintas paginas de zelda, donde cada una tiene reportajes distintos, pero entre ellas se comparten información, reportajes, etc y en donde un 80% de los usuarios de dichos foros tienen cuenta en todas las paginas, haciendo un bloque muy grande de jugadores, una comunidad, aunada otras paginas amigas en frances, portugues, español, aleman, italiano, etc, etc, etc
Estoy de acuerdo con lo que dice Pollinski, que un juego singleplayer se hace mas dificil formar una comunidad, pero siento que el pilar fundamental para que una comunidad se forme en torno a un videojuego es el amor o cariño que este genera en sus jugadores, las horas de diversion, el buen sabor de boca, la nostalgia, la competitividad (online u offline), etc, todo eso se centra en el cariño que le tengamos al videojuego y que nos una a querer ser parte de el, compartiendo el cariño con otros jugadores. Y ese cariño no hace distincion a si el juego es single o multiplayer, si es rpg o fps o de estrategia, si podes ocupar a un solo heroes, una party de cinco o todo un batallon. Si es de deportes o carreras. Si tiene graficos futuristas, celshade o de 16 bits. No importa, mientras te guste el videojuego y encontres a mas personas que compartan tu gusto, no hay razon por la cual no formar una comunidad.
Que con los juegos online, se presta para hacer torneos o rankings o medir tu habilidad contra otros jugadores, no quita el sentimiento de divertirte jugando el juego que te gusta.
En tiempos del SNES o super, donde habian juegos singleplayer y otros multiplayer (porque asi comenzo el online, es un multiplayer con personas que no ves), me acuerdo que con varios amigos tanto del colegio, como de la colonia, que nos gustaban ciertos juegos, como contra, castlevania, metroid, mario, zelda, o rpgs como chrono trigger, seiken densetsu, final fantasy, dragon quest, etc. Siempre nos reuniamos a hablar de juegos, dar reviews, o decirnos tips o secretos que habiamos descubierto, o una forma facil de matar tal boss o donde encontrar cierta arma. Que poderes juntar para tener un ataque mayor.
Antes, los walkthrougs que hoy se encuentran en el internet, eran la platica diaria que entablabas con amigos o conocidos, alli te dabas cuenta de la historia, final, secretos, tips, etc. Porque era tipico que unos cinco o seis haciendo ruedita hablando de eso y de pronto pasaba alguien desconocido y al oir la platica se juntaba, y asi el grupo iba creciendo.
Montabas una pequeña comunidad de jugadores atraidos a cierto juego. Luego te ibas con otros cheros que eran fans de otro juegos y asi ibas de grupito en grupito. Me acuerdo que en el 98, cuando iba a octavo grado, casi todos los estudiantes nos entusiasmamos con zelda ocarina of time, incluso los que se caracterizaban por no jugar video juegos. Fue un boom, se hablaba de la historia, de porque calabozo ibas, como hacias para vencer a Phantom Gannon, que como era el quest para que te dieran la Biggoron Sword, que alguien habia visto un rumor de como obtener la trifuerza y en esa noche, tenias al retalegazal de majes tratando de obtnerla, que habia que poner una bomba en cada Gossip Stone que existia en el juego, o que habia que hacer tal cosa para abrir otra puerta en el Temple of Time, etc. Un total frenesi, ya para el final de año teniamos un grupito selecto de jugadores de zelda, unos tenian el zelda para snes, otros aun conservaban los de nintendo, uno por alli tenia el de gameboy, nos reunimamos para jugar y topar el que alguien no habia topado antes.
Luego vino el Majoras Mask, alguien venia con una gamepro para mostrar las primeras imagenes, al dia siguiente otro venia con la club nintendo, u otro con una impresion en internet (que para el 2000 ya era mas exendido), todos nos afiliamos a HTLOZ (Hyrule the Land of Zelda) una pagina y comunidad internacional, para hablar, salio el majoras mask y otra vez se hizo la gran conmocion, todos los que habian jugado el ocarina of time, salieron otra vez a preguntarnos y que les guiaramos.
Bien me acuerdo una vez, mi mejor amigo le acababan de prestar un N64 con el zelda ocarina of time, y se habia quedado en el Water Temple(considerado uno de los dungeons mas dificiles de todos los tiempos) y me acuerdo que como estaba topado y ya no sabia que hacer y estaba tan clavado que no se podia esperar al siguiente dia que yo fuera a la casa de el a ayudarle me hablo por telefono para que lo guiara, encendi mi N64, entre al Water Temple, y lo jugue al mismo tiempo y diciendole por donde ir, o que hacer, como yo ya lo habia topado y estaba sin llaves y todo abierto, el me iba diciendo no mira, aca hay un candado, necesito una llave, yo hacia memoria para ver por donde estaba la llave, ahhh mira, aca hay un muro que lo podes destruir con una bomba, ya te lo volaste? no me decia, ya lo hago.... y asi, una platica cerca de casi tres horas por telefono jajajajajaaja le salio bastante al bicho.
Asi que es ponco de mi experiencia. Luego conoci otras comunidades, como la de Age of Wonders Heaven, la mayor comunidad de dicho juego, ese juego solo se puede jugar por LAN, asi que alli veo tacticas, estragegias, etc, y las aplico con mis amigos jugando en hamachi, tienen una amplia base de datos de mods, y hasta desarrollaron uno tan bien hecho que ha sido publicado por Triumph Studios en su pagina oficial, Triumph Studios saco el official patch 1.3 y ciertos desarrolladores de AOWHeaven hicieron el unofficial patch 1.4 añadiendo balanceos, nuevos items, nuevas unidades, nuevas razas, nuevos heroes, etc. Tan bien hecho que como les digo los creadores del juego lo reconocieron y lo colocaron como noticia en su pagina oficial.
Esto no tiene sentido.
No hay mods ni desarrolladores, solo existe el modder que es desarrollador.
O sino hacete un mod haber si podes... no ! solo gente con conocimientos de desarrollador puede...
Asi que despues de tanta chachalaca, no creo que la comunidad de moders sean mas desarrolladores que jugadores, recuerden, la mayoria de desarrolladores no oficiales, empezo como jugadores que quisieron involucrarse un poco mas. Al final queda en el termino de: de jugadores para jugadores.
Los desarrolladores no siempre hacen los artes, los desarrolladores no siempre crean nuevos sonidos, los desarrolladores no siempre crean nuevos mapas, los desarrolladores no siempre hacen la historia, la mayoria de veces, los desarrolladores pasan a codigo el trabajo de una gran multitud de otras personas. Aun en los desarrollos de mods, siempre hay alguien encargado de estructura, arte, diseños, sonido, historia, etc.